Etiqueta: Eliminatorias Concacaf 2026

  • La Selecta se juega este jueves su última carta ante Surinam en eliminatoria

    La Selecta se juega este jueves su última carta ante Surinam en eliminatoria

    La selección de El Salvador, dirigida por el colombiano Hernán “Bolillo” Gómez, visita este jueves a su similar de Surinam por la quinta jornada de la ronda final de la eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial 2026.

    El encuentro se disputará en el Franklin Essed Stadion de Paramaribo a las 4:00 p.m., hora de El Salvador, y representa la última oportunidad para la Azul y Blanco de mantenerse con vida en la competición tras una serie de resultados adversos.

    Actualmente, Surinam lidera el Grupo A con seis puntos, misma cantidad que Panamá, aunque los canaleros ocupan el segundo puesto por diferencia de goles. Guatemala se ubica en tercera posición con cuatro unidades, mientras que El Salvador es último con tres.

    Una victoria ante los surinameses permitiría a la escuadra salvadoreña igualar en puntos con los líderes del grupo, reavivando sus opciones de clasificación, aunque dependerá de resultados ajenos en las fechas finales.

    El equipo salvadoreño llega a este compromiso con una racha de tres derrotas consecutivas, dos de ellas sufridas en octubre ante Guatemala y Panamá, ambas por marcadores de 0-1, resultados que comprometieron seriamente sus aspiraciones mundialistas.

    Por su parte, Surinam empató recientemente 1-1 frente a Panamá y Guatemala, lo que le permitió mantenerse en la cima del grupo en una competencia que se ha cerrado más de lo previsto. “Es un grupo apretado”, reconoció el técnico Gómez en conferencia de prensa.

    “El Salvador depende de resultados porque tiene tres puntos. Surinam, Panamá y Guatemala son favoritos porque no dependen de nadie”, explicó el estratega colombiano, quien aún mantiene esperanzas si se logra una victoria en Paramaribo.

    Los tres primeros lugares de cada grupo clasificarán de manera directa al Mundial 2026, mientras que los dos mejores segundos lugares tendrán la oportunidad de disputar una repesca por un cupo extra en el torneo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

    El Salvador ha participado en dos Copas del Mundo: México 1970 y España 1982. Desde entonces, ha luchado sin éxito por regresar a la máxima cita del fútbol internacional, siendo esta eliminatoria otra oportunidad que aún no está completamente perdida.

     

  • Concacaf define boletos al Mundial 2026: Honduras, Costa Rica, El Salvador y Panamá juegan el todo por el todo

    Concacaf define boletos al Mundial 2026: Honduras, Costa Rica, El Salvador y Panamá juegan el todo por el todo

    La emoción por los últimos boletos al Mundial 2026 está al rojo vivo en la Ronda Final de las Eliminatorias de Concacaf, que entra en su fase decisiva esta semana con los partidos correspondientes a la penúltima jornada del calendario.

    Con Canadá, México y Estados Unidos ya clasificados como anfitriones del certamen, solo tres boletos directos más están en juego para la región, además de dos plazas para la repesca intercontinental.

    En el Grupo A, la diferencia entre el primero y el último lugar es de apenas tres puntos, lo que convierte a esta llave en la más cerrada. Surinam, actual líder, recibirá a El Salvador, mientras que Panamá, segundo en la tabla, viajará a Guatemala, tercera con apenas un punto de diferencia. 

    En el Grupo B, Jamaica (9 puntos) visitará a Trinidad y Tobago (5), buscando asegurar el primer lugar. Por su parte, Curaçao, con 8 puntos, intentará lograr la clasificación directa ante Bermuda, que ya no tiene opciones.

    La selección de Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, viajó este martes a Nicaragua con el objetivo de asegurar el primer lugar del Grupo C. “La H” suma 8 puntos y buscará vencer a una Nicaragua ya eliminada, esperando que Costa Rica (6 puntos) no derrote a Haití (5 puntos), rival directo por la repesca.

    El calendario de este grupo se cerrará el 18 de noviembre, cuando Costa Rica reciba a Honduras en un duelo que podría definir la clasificación directa o la opción de repechaje.

    ¿Qué está en juego?

    Los tres primeros lugares de cada grupo avanzan directamente al Mundial 2026. Los dos mejores segundos lugares jugarán el Torneo de Repesca de la FIFA para buscar un cupo extra.

    La lucha por el boleto mundialista en la región Concacaf se intensifica, con selecciones como Honduras, Costa Rica, El Salvador y Panamá dependiendo de los resultados de esta y la próxima jornada para cumplir su sueño de estar en la próxima Copa del Mundo.