Etiqueta: emergencia

  • Tsunami tras sismo de 8.8 en Rusia impactó Japón, Hawái y California sin mayores daños

    Tsunami tras sismo de 8.8 en Rusia impactó Japón, Hawái y California sin mayores daños

    Un tsunami generado por un fuerte terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a las costas de Kamchatka, Rusia, ha comenzado a impactar diferentes zonas del Pacífico, con efectos ya visibles pero no graves en Hawái y California, y la activación de alertas en países de Centroamérica y América Latina, según múltiples agencias meteorológicas y de emergencias.

    El Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles (NWS) confirmó que el fenómeno ya ha alcanzado Arena Cove, Monterrey y Crescent City, esta última bajo advertencia de tsunami, el nivel de alerta más alto. En Hawái, se registraron olas de hasta 1.74 metros en Kahului, Maui, y de 1.5 metros en Hilo.

    Aunque el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico rebajó la alerta para Hawái, advirtió sobre la posible formación de fuertes corrientes peligrosas en todas las costas, especialmente en playas, puertos y marinas. Las autoridades locales han comenzado la evaluación para permitir el regreso seguro de los evacuados.

    Japón mantiene alerta en el noreste

    En Japón, la Agencia Meteorológica (JMA) mantuvo la alerta por tsunami en el noreste, especialmente en Tohoku y Hokkaido, mientras que la redujo a “aviso” en otras zonas del Pacífico sur y central. El país ha ordenado la evacuación de 2 millones de personas, y se han observado olas de hasta 1.3 metros en Iwate, 80 cm en Hokkaido y 30 cm en Yokohama.

    Expertos japoneses advirtieron que los efectos de este tsunami podrían prolongarse por más de 24 horas, recordando que terremotos anteriores en Kamchatka han provocado tsunamis de hasta 10 metros.

    Alerta máxima en la Polinesia Francesa

    Las Islas Marquesas de la Polinesia Francesa activaron su sistema Fr-Alert, ante la llegada de olas de hasta 4 metros a Ua Huka, Nuku Hiva y Hiva Oa. El Gobierno pidió a los ciudadanos no usar vehículos, alejarse de costas y ríos, y dirigirse a los puntos más altos a pie. Además, prohibió todas las actividades náuticas.

    Rusia y China levantan algunas alertas

    En Rusia, la alerta fue desactivada para Kamchatka y las islas Kuriles, aunque se reportaron inundaciones y daños estructurales. En China, las costas de Zhejiang y Shanghái levantaron su alerta amarilla. La evacuación en Shanghái alcanzó a 280,000 personas, también por el paso del tifón Co-may.

    El epicentro del sismo fue detectado a 18.2 kilómetros de profundidad en el lecho marino, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Se trata del terremoto más fuerte registrado en Kamchatka desde 1952, año en que un sismo similar causó más de 2,300 muertes y un tsunami que alcanzó Hawái y Alaska.

    América Latina activa alertas de tsunami

    Guatemala, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú activaron protocolos de alerta tras el terremoto. En Costa Rica, incluso se ordenó el cierre temporal del Parque Nacional de Galápagos, mientras que México movilizó cuerpos de emergencia para monitorear sus costas y pidió a la población evitar zonas playeras.

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, informó en redes sociales que las regiones más vulnerables al impacto serán Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

    .

  • Accidentes dejan al menos 16 lesionados durante el fin de semana

    Accidentes dejan al menos 16 lesionados durante el fin de semana

    Los accidentes de tránsito han dejado al menos 16 lesionados durante fin de semana, según reportes de instituciones estatales y de los cuerpos de socorro.

    La mañana de este sábado, la Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente en el cantón Garita Palmera, en la Vuelta del Cuje, San Francisco Menéndez, municipio de Ahuachapán Sur, en donde un camión y un vehículo estuvieron involucrados. Como resultado una mujer fue trasladada con lesiones a un hospital.

    Alrededor de las 11:00 a.m. de este 19 de julio, Comandos de Salvamento fue alertado sobre un accidente de tránsito en la carretera Panamericana, sobre el kilómetro 19 y medio, a la altura de las bodegas de Nestlé.

    Según Comandos, un vehículo impactó en la parte trasera de otro automóvil. En el lugar Valeria Sofia Shi, de 27 años, resultó con un golpe contuso en la parte delantera del cráneo, por lo que fue atendida en el lugar.

    La misma institución, pero filial de Ciudad Arce, informó sobre dos motociclistas que se accidentaron en la carretera Panamericana, en el sentido de San Salvador a Santa Ana, luego de que un vehículo les impactara y se diera a la fuga.

    En la tarde del sábado, Cruz Roja Salvadoreña atendió un accidente de tránsito en el kilómetro 33 de la carretera Troncal del Norte. Al llegar al lugar, un motociclista menor de edad, de 16 años, resultó con traumas en su pierna izquierda.

    Los percances viales continuaron sumándose en el transcurso del 19 de julio, y a las 5:30 p.m. Comandos de Salvamento, filiales Quezaltepeque y Nejapa, atendieron un accidente de tránsito en el kilómetro 30, de la carretera Panamericana, a la altura de una gasolinera.

    En el kilómetro 30 de la carretera Panamericana un motociclista impactó contra cuatro personas. /Comandos de Salvamento Quezaltepeque

    Comandos informó que un motociclista impactó contra peatones que se encontraban en la acera, dejando cuatro personas lesionadas.

    Uno de los afectados fue Ricardo Alexander Marroquín, de 47 años, que presentó trauma craneal leve y heridas en el rostro.

     

    En las últimas horas

    Esta misma institución de socorro atendió otro percance vial a las 8:10 p.m. sobre la calle Urrutia, en el distrito de Quezaltepeque, municipio de La Libertad Norte. Comandos indicó que una motociclista que se conducía a excesiva velocidad impactó en la parte trasera de una camioneta.

    Como resultado, un joven y una mujer de 16 años, respectivamente, resultaron lesionados, así como un señor de 60 años identificado como Italo Sánchez. Los tres fueron trasladados a centros asistenciales.

    En horas de la madrugada, Comandos recibió llamada de apoyo de otra emergencia sobre la carretera que conduce de Acajutla a Sonsonate, a la altura del desvío a Los Cóbanos en Salinitas, en donde un motociclista chocó contra otro vehículo.

    En la Troncal del Norte una pareja de motociclistas se accidentó en el desvío de La Cabaña, El Paisnal. /Cruz Roja Seccional Aguilares

    Sobre la carretera Troncal del Norte, a la altura del desvío de La Cabaña, en el Paisnal, se reportaron dos motociclistas accidentados. La Cruz Roja Salvadoreña informó sobre la atención de un hombre de 20 años, mientras que Comandos atendió y movilizó a una mujer que reportaba un trauma en el rostro.

    Del 1 al 19 de julio de 2025 se han registrado 11,452 accidentes de tránsito que han dejado 7,019 lesionados y 652 lesionados, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

  • Oirsa capacita a técnicos salvadoreños con redes de trampas para moscas de gusano barrenador

    Oirsa capacita a técnicos salvadoreños con redes de trampas para moscas de gusano barrenador

    El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) ejecutó una capacitación de tres días para enseñar a técnicos salvadores sobre la elaboración de trampas para capturar a las moscas de gusano barrenador de ganado (GBG).

    El Oirsa indicó que en el curso de capacitación también se formó sobre los atrayentes para el monitoreo de las moscas adultas.

    Los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) también realizaron prácticas de campo para diseñar las redes de trampas.

    El Oirsa aseguró que este tipo de técnicas son “fundamentales” para el control y erradicación del gusano barrenador en la región.

    En estas capacitaciones también participaron autoridades del MAG

     

    Control del gusano

    Esta es la primera capacitación sobre el diseño de trampas que el Oirsa confirma que se realiza en el país desde que se detectó el primer caso, en diciembre de 2024.

    Expertos de la Universidad de El Salvador (UES) señalaron a inicios de este mes la importancia de identificar y atender el problema de las moscas adultas.

    El biólogo y catedrático de la UES, Miguel Fuentes, aseguró que este tipo de insectos tienden a permanecer cerca de los ríos o quebradas, y que, además, hay plantas en específico de las que buscan hospedarse.

    El control de la mosca adulta es fundamental para la erradicación de la enfermedad, de hecho, en la década de 1990 los casos lograron controlarse porque se aplicó la técnica del insecto estéril.

    Una estrategia que está lejos de regresar a El Salvador porque la dispersión de las mosca estériles machos se concentran en México, para evitar su ingreso hacia los Estados Unidos.

    Parte de esta iniciativa tiene sentido, porque buena porción de los fondos que se utilizan para combatir la enfermedad en México y Centroamérica vienen del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

    El Oirsa estimó a inicios de julio que la enfermedad podría tardar 10 años en erradicarse en la región, según estimaciones técnicas y experiencias previas.

    En cuanto a los casos, hasta el 21 de junio de 2025 se contabilizaron 96,625 casos positivos en toda Centroamérica, de los cuales 76,346 fueron bovinos y 8,117 caninos.

    Esta semana el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, aseguró que El Salvador mantiene un 3 % de los casos de gusano barrenador en toda la región.

    Pese a los datos actualizados, el último dato puntual sobre los casos positivos en el país data del 19 de abril de 2025, cuando la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) publicó un documento del Oirsa donde confirmó 1,171 animales enfermos por el gusano barrenador en El Salvador.

  • FGR acusa a guatemalteco que atropelló a niña de 9 años de lesiones culposas y conducción peligrosa

    FGR acusa a guatemalteco que atropelló a niña de 9 años de lesiones culposas y conducción peligrosa

    La Fiscalía General de la República (FGR) acusó este sábado a Jason José Herrera Orozco, de origen guatemalteco, de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor luego de haber atropellado a una niña de nueve años, en Ahuachapán.

    El requerimiento fiscal fue presentado este sábado y la audiencia inicial se programó ante el Juzgado Segundo de Paz de Ahuachapán para el 21 de julio.

    La FGR recordó que los hechos ocurrieron el pasado 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera a Las Chinamas, en Ahuachapán, municipio de Ahuachapán Centro.

    “Mientras la menor cruzaba la calle para llegar a su centro escolar fue embestida por el vehículo de Herrera Orozco, quien huyó del lugar sin asegurarse que la menor recibiera asistencia médica”, dijo la Fiscalía en una publicación.

    Las autoridades fiscales indicaron que el hombre fue capturado horas después cuando intentaba huir hacia Guatemala, por un paso fronterizo no habilitado, en el caserío Metalapa, cantón San Jerónimo, distrito de Metapán, en Santa Ana Norte.

     

    Hecho y estado de salud

    El accidente fue captado por cámaras instaladas en la zona en la que ocurrió la emergencia.

    El audiovisual reflejó el momento en el que el hombre embiste a la niña mientras esta cursaba la calle, la menor cayó al suelo luego de ser impactada y la camioneta café Range Rover, placas P954LCN no se detuvo.

    La niña fue movilizada hacia el Hospital de Niños Benjamín Bloom en un helicóptero debido a la gravedad de sus lesiones.

    La salud de la menor se deterioró los siguientes días al punto de acumular cinco días delicada.

    El presidente Nayib Bukele brindó un seguimiento al caso y fue el encargado de actualizar el estado de salud de la niña.

    El 8 de julio, Bukele dijo que la menor daba “señales alentadoras” y el 12 de julio aseguró que la niña estaba consciente y hablaba con normalidad.

  • Sismos dejan al menos siete muertos y más de 2,000 afectados en Guatemala

    Sismos dejan al menos siete muertos y más de 2,000 afectados en Guatemala

    Al menos siete personas han fallecido por la cadena de sismos que afecta desde el martes a tres departamentos del centro de Guatemala, informó este jueves la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

    En su más reciente actualización, Conred detalló que la cifra de personas afectadas asciende a 2,138, mientras que 347 se consideran damnificadas y reciben asistencia.

    “Nuestro más sentido pésame a las familias. No hay palabras en estos momentos, pero sepan que el dolor que sienten es el dolor del pueblo de Guatemala en su conjunto”, expresó el presidente Bernardo Arévalo, solidarizándose con los familiares de las víctimas mortales. De los fallecidos, cinco ya fueron identificados y dos permanecen en proceso de identificación por parte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

    Para atender la emergencia, el Gobierno habilitó nueve albergues donde se resguarda a 586 personas afectadas por los movimientos telúricos.

    Desde el inicio de la actividad, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha registrado 340 sismos, 32 de ellos en las últimas horas, con magnitudes que oscilan entre 5.6 y 1.2 grados.

    La infraestructura vial es una de las más golpeadas, con 28 tramos carreteros dañados: 11 en Sacatepéquez, 7 en Guatemala, 6 en Chimaltenango y 4 en Escuintla. Uno de los puntos más afectados es el puente Santa María, ubicado en el kilómetro 39+100 de la ruta hacia Palín, Escuintla, donde ya se coordinan acciones para su reparación.

    Conred recomendó a la población conducir con precaución, evitar excesos de velocidad, extremar cuidados en zonas montañosas o rutas con antecedentes de daños y reportar cualquier emergencia al número 119, disponible las 24 horas.