Etiqueta: Emmanuel Macron

  • Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

    Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

    El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

    «Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina», anunció Macron a través de su cuenta de la red social X, en la que compartió la carta remitida al dirigente palestino.

    El mandatario adelantó que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo septiembre.

    En su misiva, Macron abogó por «finalmente construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa».

    Para el presidente galo, «es necesario garantizar la desmilitarización de Hamás» para poder «asegurar y reconstruir Gaza».

    «Los franceses quieren la paz en Oriente Próximo. Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios europeos e internacionales, demostrar que es posible», agregó Macron, quien dijo que «la urgencia» en este momento es que pare la guerra en Gaza y que su población civil sea atendida.

    El anuncio de Macron se produjo pocos días antes de la conferencia que tendrá lugar en Nueva York, del lunes al miércoles próximos, para promover la solución de dos estados, palestino e israelí, al conflicto de Oriente Medio, y bajo la presidencia conjunta de Francia y Arabia Saudí.

  • Macron demanda en EE.UU. a la ‘influencer’ que dijo que la primera dama francesa es un hombre

    Macron demanda en EE.UU. a la ‘influencer’ que dijo que la primera dama francesa es un hombre

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, presentaron este miércoles una demanda por difamación en Estados Unidos contra la influencer conservadora Candace Owens, a quien acusan de lanzar una campaña de desinformación que incluye la afirmación de que la primera dama “es un hombre”.

    La querella fue presentada ante un tribunal en el estado de Delaware y contiene 22 cargos. El documento acusa a Owens de promover declaraciones falsas con el objetivo de monetizar su plataforma independiente y obtener notoriedad pública a costa del honor de la pareja presidencial francesa.

    “Cada vez que los Macron salen de su casa, lo hacen sabiendo que innumerables personas han oído, y muchos creen, estas viles invenciones. Es invasivo, deshumanizante y profundamente injusto”, reza el escrito judicial.

    Entre las acusaciones, se incluye la difusión de la mentira de que Brigitte Macron nació con el nombre de Jean-Michel Trogneux —nombre real del hermano de la primera dama— y que habría realizado una transición de género, algo que la pareja presidencial califica como totalmente falso y difamatorio.

    La demanda detalla que Owens ignoró al menos tres solicitudes formales para retractarse, pese a que se le presentaron pruebas que certifican que Brigitte nació mujer, bajo el nombre de Brigitte Trogneux.

    El documento de 219 páginas incluye publicaciones de redes sociales, capturas de pantalla del sitio web de la influencer y artículos promocionales relacionados con la campaña de difamación, como camisetas que simulaban una falsa portada de la revista Time con Brigitte Macron bajo el título “Hombre del año”.

    El matrimonio Macron solicita una compensación económica por daños reales y punitivos, así como el reembolso de los costos legales y cualquier medida adicional que el tribunal considere apropiada.

     

     

  • Reino Unido y Francia refuerzan presión contra Putin y pactan plan para una fuerza pacificadora en Ucrania

    Reino Unido y Francia refuerzan presión contra Putin y pactan plan para una fuerza pacificadora en Ucrania

    El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, insistieron el jueves en la necesidad de aumentar la presión internacional contra Vladimir Putin para forzar al Kremlin a negociar un alto el fuego y avanzar hacia una paz justa en Ucrania.

    “Esta presión coordinada marcará la diferencia”, afirmó Starmer, flanqueado por Macron, quien subrayó que “Rusia no tiene intención de detenerse” y que es vital mantener el apoyo a Ucrania para garantizar su capacidad de resistencia.

    Ambos líderes participaron en una reunión virtual de la llamada ‘coalición de voluntarios’ desde el centro de mando de la OTAN en Northwood, aprovechando la visita de Estado del presidente francés a Reino Unido.

    El encuentro contó con la presencia de figuras clave de Estados Unidos, como el enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg, y el senador republicano Lindsey Graham, autor de una propuesta para aumentar sanciones a Rusia, iniciativa que Macron calificó como “un punto de inflexión”.

    Macron y Starmer confirmaron que Francia y Reino Unido tienen listo un plan para activar una fuerza pacificadora multinacional en Ucrania apenas se firme un acuerdo de alto el fuego. “Debemos acordar una visión común con el Ejército ucraniano y, sobre la base del plan establecido, coordinar nuestras acciones”, señaló Macron.

    El premier británico detalló que París albergará la sede principal de la Fuerza Multinacional para Ucrania, destinada a apoyar la paz y garantizar la seguridad del país tras un posible acuerdo. “Mientras Putin le da la espalda a la paz, estamos movilizando más apoyo para defender al pueblo ucraniano”, remarcó Starmer.

    Según Londres, el plan contempla un cuartel general operativo multinacional de tres estrellas en París, liderado conjuntamente por Reino Unido y Francia, que supervisará los preparativos tácticos y operativos. Esta sede se trasladará a Londres después de doce meses.

    El esquema permitirá a los socios contribuir con tropas de forma flexible y desplegar equipos militares en Ucrania para distintas misiones. Además, se establecerá una célula de coordinación en Kiev, dirigida por un oficial militar británico de dos estrellas, para regenerar las fuerzas terrestres, asegurar el espacio aéreo y reforzar la seguridad marítima de Ucrania.

    “Apoyar a Ucrania no solo es lo correcto, sino esencial para la seguridad de Europa. Esta coalición garantizará que tengamos una fuerza capaz de desplegarse tras un alto el fuego para disuadir la agresión rusa en los próximos años”, enfatizó Starmer.