La organización Republic, que promueve la abolición de la monarquía británica, exigió este martes la detención inmediata del príncipe Andrés por su implicación en casos de abuso sexual y corrupción, en medio del escándalo por su relación con el pederasta estadounidense Jeffrey Epstein. Graham Smith, director ejecutivo del grupo, aseguró que existe un “intento sistemático de encubrimiento” por parte de la familia real.
Smith declaró que el duque de York enfrenta múltiples acusaciones, entre ellas delitos sexuales, corrupción y presiones a la policía. También solicitó una investigación más amplia contra la familia real para esclarecer quién encubrió durante dos décadas las acciones del hijo de la reina Isabel II. “Es imprescindible saber quién sabía qué y si se presionó a otros para ocultarlo”, señaló.
La presión pública aumentó con la publicación del libro póstumo de Virginia Giuffre, Nobody’s Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice, en el que la víctima detalla tres encuentros con el príncipe cuando ella era menor de edad.
Aunque Andrés renunció a sus funciones oficiales en 2019 y perdió sus honores militares en 2022, su cercanía con Epstein se remonta a los años 90, y nuevas pruebas indican que mantuvo contacto con él más allá de lo que admitió.
Según documentos recientes, el príncipe habría proporcionado información personal de Giuffre a un guardaespaldas para investigarla, pese a afirmar públicamente que no la conocía.
Smith tildó de “insuficiente” la decisión de retirarle títulos reales y exigió que se le arreste y juzgue como a cualquier ciudadano. “Que sea un tribunal quien decida su culpabilidad”, insistió.
Además, se han planteado serias dudas sobre las finanzas y relaciones comerciales de Andrés, incluyendo contactos con un supuesto espía chino. Smith también expresó escepticismo sobre la voluntad de las autoridades para actuar. “Los políticos tienen miedo. Se permite a esta familia delinquir públicamente”, denunció. A pesar de ello, celebró que algunos parlamentarios británicos hayan impulsado una legislación para revocar oficialmente los títulos del príncipe.
