Etiqueta: Enrique Peña

  • ¿Hará turismo de montaña? estas recomendaciones podrían ayudarle a no perderse

    ¿Hará turismo de montaña? estas recomendaciones podrían ayudarle a no perderse

    El tiempo libre de las vacaciones de agosto es propicio para salir y despejarse de la rutina. Entre las opciones que muchos salvadoreños toman está el turismo de montaña, es decir, hacer caminatas por cerros, montañas, bosques y volcanes que el país ofrece.

    Sin embargo, aunque relajante, este tipo de turismo tiene sus desventajas si los caminantes desconocen el terreno.

    Ante ello, el director de Protección Civil, Luis Amaya, ha dado diferentes recomendaciones para quienes saldrán a disfrutar del verdor y el aire fresco:

    • Hágase acompañar de guías certificados, que de verdad conozcan el lugar.
    • Mantenga siempre a la mano sus teléfonos con suficiente carga,
    • Trate de mantenerse hidratado.
    • Si en algún momento se extravían, quédese en un punto fijo y marque algún número de rescate como el 911, el 132 o el 913, este último del Cuerpo de Bomberos.

    Amaya sostuvo que en caso de extravío es importante no desesperarse y no moverse de lugar, dado que en horas de la noche es más difícil localizar a las personas si esta comienza a moverse.

    El pasado 16 de abril, durante las vacaciones de Semana Santa, el profesor Enrique Peña se extravió luego de supuestamente separarse de un grupo que hacía una caminata en el volcán de San Vicente, sus restos fueron localizados el pasado 16 de julio.

    La Fiscalía informó las osamentas del docente de 59 años de edad, fueron localizadas «en la zona alta del volcán Chinchontepec, San Vicente». Al momento de encontrar sus restos, la Fiscalía dijo que una investigación determinaría la causa de la muerte.

  • Localizan restos del profesor Enrique Peña, desaparecido en el volcán Chinchontepec

    Localizan restos del profesor Enrique Peña, desaparecido en el volcán Chinchontepec

    Los restos del profesor Enrique Peña Aguilar fueron localizados por elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), según informó este miércoles la Fiscalía General de la República (FGR).

    La Fiscalía informó las osamentas del docente de 59 años de edad, fueron localizadas «en la zona alta del volcán Chinchontepec, San Vicente».

    Además de la Fuerza Armada, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Cuerpo de Bomberos de El Salvador tambiñén participaron en los trabajos de rescate de los restos de Peña Aguiñar, utilizando «equipos especializados en rapel» por el difícil acceso a la zona.

    «Los estudios forenses determinarán la causa de muerte», aseguró la FGR en su cuenta de X.

     

    La desaparición

    El profesor Enrique Peña desapareció el 16 de abril, luego de participar en una caminata en el volcán Chinchontepec, realizada por «personas particulares.

    Desde ese momento personal de la alcaldía de La Paz Este, la FAES, el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y cuerpos de socorro participaron en la búsqueda del profesor «Kike» como cariñosamente era conocido.

    Luego de 14 días de búsqueda la alcaldesa de dicho municipio, Marcela Pineda, aseguró que los trabajos para dar con el paradero del profesor quedarían en manos de la Fiscalía y la PNC.

    Drones, guías y apoyo táctico fue utilizado por las instituciones de gobierno y los cuerpos de socorro en la búsqueda de Enrique Peña, sin embargo, no lograron ubicar al profesor quien era reconocido por su conocimiento de la zona.