Etiqueta: entrenador

  • Barcelona recurre al Tribunal Administrativo del Deporte para tener a Flick en el Clásico

    Barcelona recurre al Tribunal Administrativo del Deporte para tener a Flick en el Clásico

    El FC Barcelona recurrió ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) la sanción de un partido impuesta a su entrenador Hansi Flick, con la esperanza de que el técnico pueda estar en el banquillo este domingo en el Clásico frente al Real Madrid, que se jugará en el estadio Santiago Bernabéu.

    El club catalán confirmó este viernes que, mientras espera una resolución oficial del TAD, será el segundo entrenador, Marcus Sorg, quien comparecerá en la rueda de prensa previa al duelo ante los merengues. La cita con los medios está prevista para este sábado a las 12:00 del mediodía.

    “La rueda de prensa de este sábado previa al Real Madrid – Barça la ofrecerá el segundo entrenador, Marcus Sorg, a la espera de la resolución del TAD sobre el recurso del club en relación con la sanción de un partido impuesta al técnico Hansi Flick”, informó el club azulgrana mediante un comunicado.

    Flick fue expulsado durante el partido anterior contra el Girona, motivo por el cual el Comité de Competición le impuso un castigo de un encuentro. No obstante, el Barcelona insiste en que la sanción debe ser revocada, argumentando que no hubo una acción merecedora de expulsión directa.

    En caso de que el TAD falle a favor del recurso, el técnico alemán podrá dirigir desde el área técnica en su primer Clásico oficial con el Barça. Flick buscaría así encadenar su quinta victoria en un Clásico, tomando en cuenta los cuatro duelos previos en los que el conjunto azulgrana se impuso la temporada pasada.

  • Keylor Navas se incorpora a entrenamiento y Costa Rica completa su equipo para duelo clave ante Honduras

    Keylor Navas se incorpora a entrenamiento y Costa Rica completa su equipo para duelo clave ante Honduras

    La selección de Costa Rica entrenó este martes con plantilla completa tras la incorporación del portero Keylor Navas y el delantero Manfred Ugalde, de cara al crucial duelo eliminatorio del Mundial de 2026 ante Honduras, que se disputará este jueves.

    Navas, quien milita en los Pumas de México, se sumó el lunes al campamento tico, mientras que Ugalde, del Spartak de Moscú, se incorporó el martes luego de sufrir un retraso en su vuelo. Ambos participaron de la práctica liderada por el seleccionador mexicano Miguel Herrera.

    Por su parte, el veterano mediocampista Celso Borges, del Alajuelense, trabajó de forma diferenciada mientras se recupera de una lesión muscular. Navas, aunque presenta un golpe en el tobillo, no tendría inconvenientes para jugar el jueves.

    El defensor Kendall Waston afirmó que el equipo está motivado y consciente de la responsabilidad que implica el partido. “Es una nueva oportunidad para que todos, como un grupo unido, podamos sacar esta clasificación que es muy importante para el país. Estamos muy ilusionados”, expresó.

    Waston añadió que el plantel “tiene talento, energía y muchísimas ganas de hacer las cosas mejor”, y consideró clave mantener el orden táctico: “Debemos mantener los bloques unidos para no darles chance de filtrar muchas pelotas”.

    Costa Rica enfrentará a Honduras este jueves como visitante y el próximo lunes recibirá a Nicaragua en casa.

    El Grupo C está liderado por Honduras con 4 puntos, seguido por Costa Rica y Haití con 2, mientras que Nicaragua suma 1. Solo el primer lugar clasificará de forma directa al Mundial, mientras que el segundo podrá optar a un repechaje intercontinental.

     

  • Xabi Alonso regresa al Bernabéu 8 años, 4 meses y 1 día después

    Xabi Alonso regresa al Bernabéu 8 años, 4 meses y 1 día después

    La última vez que Xabi Alonso pisó el césped del estadio Santiago Bernabéu no fue defendiendo la camiseta del Real Madrid. Ocurrió el 18 abril de 2017 y tres años antes, tras la conquista de la décima, había decidido cerrar su ciclo de blanco. Su vuelta le dejó mal sabor de boca por la eliminación europea del Bayern Múnich, en contraste con el cariño recibido del madridismo. Como entrenador no regresó. Lo hace para ponerse a los mandos de la nave blanca.

    Fue el último capítulo de Xabi Alonso en la Liga de Campeones. Han transcurrido 8 años, 4 meses y 1 día desde que el Bernabéu coreaba su nombre mostrando todo el cariño al que fue referente del juego durante cinco años del Real Madrid.

    Con el traje rojo del Bayern Múnich, cuando todos sus compañeros y los jugadores madridistas se habían retirado, Xabi inició su camino a los vestuarios agradeciendo con aplausos, devolviéndolos a la grada, y conteniendo la emoción. Carlo Ancelotti también regresaba recibiendo el mismo afecto, sin pensar que años después podría volver a ser técnico madridista y se convertiría en el más laureado.

    El Real Madrid había cerrado en la prórroga los cuartos de final de ‘Champions’, con dos goles de Cristiano Ronaldo que daban forma a su triplete aquella noche y otro de Marco Asensio, una eliminatoria digna del clásico europeo. Tras vencer 1-2 en el Allianz Arena, un gol de Robert Lewandowski y un tanto en propia puerta de Sergio Ramos, dejaban el mismo marcador en el Bernabéu antes de que el duelo se decidiera en la prórroga.

    Xabi Alonso disputó los dos partidos como titular, en ambos fue sustituido por ‘Carletto’. A los 75 minutos en el Bernabéu en un día especial. El momento en el que regresaba al estadio del equipo con el que más partidos disputó en una carrera repleta de éxito. Tras despuntar en la Real Sociedad, ganando títulos en el Liverpool y levantando con el Real Madrid una Liga de Campeones, una Liga y dos Copas del Rey.

    Su adiós llegó en lo alto, tras la conquista de la décima Copa de Europa con Carlo Ancelotti al mando, después de haber renovado su contrato, al entender que cerraba un ciclo. Necesitaba «nuevas motivaciones, el Real Madrid había firmado a Toni Kroos y le ilusionaba ser dirigido por Pep Guardiola en el Bayern.

    «Despedirme en el Bernabéu ha sido emocionante para mí. Muy agradecido. Me quedaré con ese momento toda la vida. Me he emocionado. Ha sido muy especial poder despedirme en el Santiago Bernabéu después de una gran noche de Champions», aseguró tras su último capítulo en el estadio madridista.

    Finalizada su carrera como jugador, como técnico y a los mandos del Bayer Leverkusen, no cruzó su camino con el Real Madrid. Su vuelta al Bernabéu se dará 6.195 días después convertido en la gran esperanza del madridismo para volver a conquistar títulos de grandeza. Sus éxitos en los banquillos se han seguido de cerca desde la casa blanca, siendo siempre el favorito del presidente Florentino Pérez para convertirse en el sucesor de Carlo Ancelotti. Ante Osasuna, el martes 19 de agosto, se inicia una nueva era.

  • El Real Madrid cierra el año con $26 millones en ganancias netas

    El Real Madrid cierra el año con $26 millones en ganancias netas

    El Real Madrid reportó este jueves un beneficio neto de $26 millones al cierre del ejercicio 2024/2025, lo que representa un aumento del 56 % respecto al año anterior. El resultado refleja una gestión sostenida de eficiencia financiera durante 25 años consecutivos, incluso en periodos adversos como la pandemia o la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu.

    En su informe anual, el club destacó que este saldo positivo se logró gracias a estrategias de contención del gasto y mejora continua del negocio. El valor del patrimonio neto del Real Madrid alcanzó los $652 millones al 30 de junio de 2025, mientras que la ratio deuda/patrimonio neto se ubicó en 0,0 (sin incluir la deuda del estadio), lo que consolida una posición de máxima solvencia.

    El saldo de tesorería ascendió a $181 millones, el doble que el año anterior, y el club cuenta además con pólizas de crédito sin utilizar por $463 millones, lo que le permite afrontar con holgura sus compromisos financieros. La deuda neta, excluyendo la remodelación del estadio, se mantuvo estable en $13 millones.

    Durante el ejercicio, el club invirtió $211 millones en instalaciones y fichajes, adelantando adquisiciones de personal deportivo por la celebración del Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos, donde el equipo fue semifinalista. Los gastos e ingresos de la primera fase del torneo fueron contabilizados en esta temporada, mientras que los del cierre del certamen se reflejarán en la 2025/2026.

    Los ingresos por explotación (sin contar ventas de activos) alcanzaron los $1,290 millones, un 10.4 % más que en 2023/2024, convirtiéndose en el primer club en superar esa cifra. Según el informe, el beneficio después de impuestos se derivó del EBITDA ajustado por amortizaciones, financiamiento del estadio y carga tributaria.

    Vuelve la música al Bernabéu

    La entidad anunció que, con la mejora en la acústica y el nivel sonoro, espera retomar la celebración de conciertos en el Santiago Bernabéu, uno de los objetivos comerciales tras su remodelación. Además, prevé un crecimiento en los ingresos por localidades VIP, experiencias RM y el esperado partido de la NFL en suelo merengue.

    El club también proyecta aumentos en los ingresos por patrocinio y merchandising, apalancado en el rediseño del estadio, la imagen de la plantilla y los recientes éxitos deportivos. En materia deportiva, el Real Madrid reforzó sus filas con nuevos jugadores y presentó a Xabi Alonso como técnico del primer equipo de fútbol, así como a Sergio Scariolocomo nuevo entrenador de la sección de baloncesto.

    El informe concluye subrayando que el modelo económico del club seguirá apostando por la autosostenibilidad, buscando una combinación entre diversificación de ingresos y disciplina financiera que permita mantener la rentabilidad y afrontar nuevas inversiones.