El ministro de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, reveló que la cartera de Estado que dirige hace una readecuación de la escuela ubicada en el populoso reparto La Campanera de Soyapango, en San Salvador Este, que se ha convertido en el símbolo del gobierno, en cuanto a seguridad.
El ministro indicó que la readecuación que hacen se trata de un proyecto piloto “y ejemplo de cómo debemos intervenir las comunidades” y cómo reactivar el populoso lugar que fue dominado por la pandilla Barrio 18.
Villatoro no dio detalles sobre cuáles son las readecuaciones, a excepción de una fotografía de unos pupitres que mostró durante su presentación en la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa, el pasado viernes, donde justificó la ejecución presupuestaria 2025 y el proyecto de 2026.
En su presentación tampoco explicó cuánto han invertido en esa readecuación.
«El centro de escolar de La Campanera ha sido renovado con fondos del Ministerio de Seguridad y cuenta con una arquitectura bioclimática, es decir, ventilación e iluminación natural; se instalaron aires acondicionados en diferentes áreas; se prioriza la eficiencia energética con la instalación de luminarias LED e instalación de un sistema fotovoltaico para momentos en los que no haya energía», dice el comunicado que está en su sitio web.
Desde la implementación del régimen de excepción, el gobierno ha usado como ejemplo de combate a las pandillas al reparto La Campanera, uno de los lugares más peligrosos y temidos de Soyapango, debido a la crueldad de los pandilleros que dominaban el lugar.
Recientemente, el ministro Villatoro inauguró una nueva sede policial en La Campanera.

