Etiqueta: espacios públicos para su funcionamiento

  • San Salvador Este aprueba ordenanza para mercados y aumentaría cobros de tasas, según concejal

    San Salvador Este aprueba ordenanza para mercados y aumentaría cobros de tasas, según concejal

    El concejo municipal de San Salvador Este aprobó el 30 de octubre una nueva “Ordenanza reguladora de mercados municipales y comercio en plazas, parques, espacios públicos para su funcionamiento, administración y aplicación de las tasas” para fijar cobros en los distritos de Soyapango, Ilopango, San Martín y Tonacatepeque.

    La nueva normativa establece que las nuevas tasas deberán ser pagadas diariamente y algunas varían el parámetro de medida de pago, por ejemplo, en el caso de los puestos que poseen agua y luz, el pago es de $0.57 pero por cada metro cuadrado del área del negocio.

    El artículo 3 de la ordenanza establece que la Administración General de Mercados Municipales es la encargada de recibir y tramitar permisos y contratos de arrendamiento, determinar la obligación tributaria, verificar, controlar, recaudar, cobrar y aplicar el régimen sancionador.

    Si bien las tasas son calculadas diariamente, el pago de las mismas podrá realizarse de forma diaria, semanal, quincenal o mensual dependiendo cómo haya quedado establecido en el acta de permiso de venta emitido por la entidad competente.

    La ordenanza indica que el concejo municipal deberá nombrar un «Comité de adjudicación de puestos de mercados de San Salvador Este» que estará conformado por dos concejales: un jefe, director o delegado para fungir como jurídico; un encargado tributario y de catastro; un administrador general de mercados.

    Los interesados en adjudicarse un puesto deben:

    • Presentar formulario con los datos generales del interesado, domicilio, contactos, productos a comercializar, mercado en el que desea vender, nombre de los colaboradores del puesto, fecha de emisión de la solicitud y firma.
    • Fotocopia ampliada al 150 % del Documento Único de Identidad (DUI).
    • Antecedentes penales vigente y original.
    • Croquis de la ubicación que solicita cuando es espacio público.
    • Inspección ocular del puesto a asignar.

    Nuevas tasas significan aumento para tres distritos

    Sobre la nueva ordenanza, el concejal del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Cayetano Cruz, aseguró que la variación «se va a hacer sentir» porque el concejo municipal tomó de referencia las tasas de San Martín, el distrito con los cobros más altos.

    «La variación ahora se va a hacer sentir porque se agarró la de San Martín, la de San Martín cobraba mucho más que incluso la de Soyapango, la de Ilopango y la de Tonacatepeque». Cayetano Cruz, concejal del FMLN en San Salvador Este.

    Esto significaría que los vendedores de Soyapango, Ilopango y Tonacatepeque resentirían pagos más elevados. Por ejemplo, según los decretos municipales de Tonacatepeque que serán derogados con la entrada en vigencia de la ordenanza, sobre ventas ambulantes para vehículos y las ventas en las que cocinan sobre un automotor pagaban antes $0.57 y ahora pagarán $2, lo que significa un incremento del 251 %. 

    En el artículo 25 en el numeral 18 se establece un plazo de dos años para que los comerciantes con puestos adjudicados puedan «iniciar el trámite del servicio de energía eléctrica y agua potable». Además, los vendedores no pueden «abandonar por más de 15 días calendario» los puestos sin antes haber avisado a la administración del distrito.

    El horario oficial de los mercados será de 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.