Etiqueta: Estatus de Protección Temporal (TPS)

  • Embajadora dice consulados "están volcados" para apoyo a migrantes, pero reconoce que son "respetuosos de las políticas" de EE.UU

    Embajadora dice consulados «están volcados» para apoyo a migrantes, pero reconoce que son «respetuosos de las políticas» de EE.UU

    La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, aseveró este martes que los 29 consulados en el país norteamericano «están volcados» en brindar apoyo en atención humanitaria, acompañamiento y asesorías a los migrantes salvadoreños.

    La diplomática salvadoreña aseguró a medios de comunicación salvadoreños que como parte de sus acciones para apoyar a salvadoreños migrantes también disponen de un «staff de abogados migratorios» que asesoran a los cónsules en casos complicados que se presentan en las representaciones diplomáticas.

    Aunque no precisó el monto de los fondos destinados para la contratación de estos abogados sí dijo que son personas que han trabajado en diferentes períodos con las representaciones diplomáticas para reinscripciones del Estatus de Protección Temporal (TPS) por sus siglas en inglés.

    «Nosotros tenemos 29 consulados, estos 29 consulados están volcados al apoyo de gestión humanitaria, al acompañamiento, de asesorías. Nosotros hemos contratado a un staff de abogados migratorios que ayudan también en casos complicados a asesorar a nuestros cónsules». Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Washington.

    La funcionaria reconoció que si bien ofrecen apoyo a los migrantes también son «respetuosos de las políticas migratorias de Estados Unidos, son sus decisiones». En ese sentido, dijo que ha continuado «haciendo lobby» en el Congreso estadounidense.

    Considera que esta es la «única forma» de realmente ofrecerle a los migrantes salvadoreños «un camino» porque es «ahí donde se toman esas decisiones» y reafirmó que estarán acompañando «en lo que nos compete».

    Según los datos de la Dirección de Migración y Extranjería (DGME) en el primer semestre de 2025 fueron deportados a El Salvador más de 6,000 migrantes. Mientras que la organización Human Rights First contabiliza que 119 vuelos con migrantes han despegado desde Estados Unidos hacia El Salvador en nueve meses de este año.

  • Más de 27,700 salvadoreños llenaron formularios de TPS con asesoría de Cancillería

    Más de 27,700 salvadoreños llenaron formularios de TPS con asesoría de Cancillería

    Más de 27,000 salvadoreños llenaron sus formularios de reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS) con el apoyo de los consulados y la Embajada de El Salvador en Washington según la memoria de labores del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    El informe de labores de junio de 2024 a mayo de 2025 detalla que la Cancillería salvadoreña a través de los consulados generales y de la sede diplomática en Washington, Estados Unidos, apoyó en el llenado de 27,730 formularios de reinscripción del TPS, cuyo plazo inició el 17 de enero y finalizó el 18 de marzo de 2025.

    En total, el Ministerio de Relaciones Exteriores registró 49,357 asesorías a salvadoreños en Estados Unidos sobre el llenado de formulario de renovación del TPS desde junio de 2024 hasta marzo de 2025.

    El consulado virtual también brindó 1,118 asesorías a través de mensajería instantánea sobre el TPS, la Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y sobre menaje de casa.

    Las autoridades salvadoreñas pusieron a disposición de los connacionales las sedes diplomáticas y personal jurídico para brindar asesorías en la reinscripción a la protección temporal.

    El TPS para los salvadoreños fue extendido por el expresidente estadounidense Joe Biden hasta el 9 de septiembre de 2026. La Cancillería salvadoreña informó que los amparados al TPS no son «elegibles para las deportaciones».

    Hasta marzo, se registraban 4,468 solicitudes de salvadoreños aprobadas en la reinscripción del TPS, según la Oficina de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) por sus siglas en inglés.

    En el primer trimestre de 2025, la entidad reportó 117,693 solicitudes pendientes y otras 1,123 denegadas. En total, la USCIS reportó que 808,124 solicitudes de TPS fueron llenadas por migrantes de diferentes nacionalidades. El gobierno del presidente Donald Trump indicó que echará un vistazo al TPS de El Salvador.

    El director de Agenda Migrante, César Ríos, ha expresado que, tomando en cuenta las cancelaciones del TPS para países como Nicaragua, Honduras, Haití y Venezuela, se esperaría que la protección también sea cancelada para los salvadoreños. «Es potencialmente seguro que se suspenda», indicó el experto migratorio.