Etiqueta: ética política

  • La diplomacia de los regalos dorados: la técnica para acercarse a Trump

    La diplomacia de los regalos dorados: la técnica para acercarse a Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido en su segundo mandato una serie de regalos de alto valor económico por parte de líderes tecnológicos y mandatarios extranjeros, destacando piezas de oro y objetos exclusivos que han generado controversia sobre su legalidad y ética política.

    El más reciente fue una placa de vidrio con base de oro de 24 quilates entregada por el CEO de Apple, Tim Cook. Según el directivo, se trata de un modelo único diseñado en EE.UU. por un exsoldado que trabaja en la compañía. La pieza podría valer miles de dólares, dado que solo un gramo del oro de la base puede superar los 100 dólares.

    Este obsequio llegó tras un acuerdo en el que Trump consiguió que Apple aumentara su inversión en el país hasta 600.000 millones de dólares, evitando así la imposición de un arancel del 25 % a los iPhone fabricados fuera de Estados Unidos.

    No ha sido el único gesto dorado hacia el mandatario. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le entregó un buscapersonas de oro utilizado en operaciones militares contra Hizbulá en Líbano, donde murieron 37 personas y hubo 3.000 heridos. Durante esa visita, Netanyahu también anunció que nominaría a Trump para el Premio Nobel de la Paz.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino le entregó a Trump una réplica dorada del trofeo de la Copa Mundial de Clubes.

    En el ámbito deportivo, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, le regaló una réplica dorada del trofeo de la Copa Mundial de Clubes ganada por el Chelsea, que Trump exhibió en el Despacho Oval. Infantino agradeció “el increíble apoyo” de Trump al Mundial de 2026 e inauguró una oficina en la Trump Tower.

    Otros obsequios recibidos incluyen retratos, un certificado de nacimiento de su abuelo alemán y un avión presidencial de la familia real de Catar.

    La legislación estadounidense prohíbe que funcionarios federales acepten regalos personales de mandatarios extranjeros con un valor superior a 480 dólares, debiendo recibirlos en nombre del Estado. Sin embargo, un informe del Congreso revela que Trump y su familia no reportaron al menos 117 regalos valorados en 291.000 dólares durante su primer mandato. El flujo de presentes en esta segunda administración parece aún más visible y polémico.