Etiqueta: Extorsión

  • Condenan a 15 años de cárcel a cuatro pandilleros que extorsionar a una persona en Cojutepeque

    Condenan a 15 años de cárcel a cuatro pandilleros que extorsionar a una persona en Cojutepeque

    El Tribunal de Sentencia de Cojutepeque, Cuscatlán Sur, condenó a 15 años de prisión a cuatro hombres tras encontrarlos culpables del delito de extorsión agravada.

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que José Misael Cruz Ángeles, Samuel Adalberto Hernández Ángeles, José Luis Ascencio Joaquín y Marcos Adonel González Vásquez son miembros activos de la Mara Salvatrucha (MA-13) y parte de la clica Walter Locos Salvatruchos que opera en diferentes puntos de Cojutepeque.

    Las investigaciones arrojaron que los hombres extorsionaron a una persona en Cojutepeque, al mismo tiempo que lo amenazaron de muerte si no pagaba diferentes cantidades de dinero.

    La víctima fue extorsionada por casi una década, entre julio de 2013 y enero de 2022.

     

     

     

    Antecedente

    Los cuatro hombres fueron parte de una serie de órdenes de captura giradas por la FGR en marzo de 2024.

    En ese momento, la FGR giró orden de captura en contra de 15 pandilleros acusados de pertenecer a una estructura de extorsión. Los hombres habrían exigido $150 a una víctima desde principios de 2018 a cambio de no atentar contra su vida y sus familiares.

    Los mareros también exigieron “aguinaldo” de $200 a la víctima y desde enero de 2019 le informaron que debería comenzar a pagar $200 mensuales de renta, $50 más que cuando inició la extorsión.

    Finalmente, la víctima interpuso la denuncia.

    Hace un año, Ascensio Joaquín fue condenado a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada en contra de una persona. El hombre habría exigido a la víctima $600 en nombre de la MS-13.

    La víctima no pudo pagar lo exigido y abandonó su hogar junto con su familia en una zona residencial de Cojutepeque.

    En octubre de 2024, la FGR dijo que se esperaba una sentencia en contra de Asensio Joaquín por los delitos de organizaciones terroristas y desaparición de personas.

  • FGR gira 32 órdenes de captura, uno de lo imputados pagó porque asesinaran a una persona que lo denunció por estafa

    FGR gira 32 órdenes de captura, uno de lo imputados pagó porque asesinaran a una persona que lo denunció por estafa

    La Fiscalía General de la República (FGR) giró 32 órdenes de captura en contra de diversos delincuentes acusados de homicidio, extorsión, agresión sexual, estafa y pornografía.

    Entre los implicados en estos delitos está Ángel Odilio Umanzor Arias y Damaris Paola Hernández Rodríguez acusados de homicidio agravado, aunque la Fiscalía no aclaró si pertenecen a casos diferentes.

    También está Luis Fernando Velásquez Martínez, acusado de delito de extorsión agravada, mientras que Glenda Saraí Silva Mejía será procesada por homicidio.

    La FGR aseguró que Rafael Alberto Osorio Ramírez y Toribio Santos Andrés cometieron administración fraudulenta.

    Por su parte, la FGR giró orden de aprehensión en contra de Henry Humberto Serrano Vicente, por los delitos de violación y otras agresiones sexuales.

     

    Los casos

    A través de una publicación, la FGR dijo que uno de los casos está relacionado con un hombre que pagó a miembros del Barrio 18 para que asesinara a una persona que le había denunciado por estafa.

    Las autoridades fiscales también señalaron que entre los capturados hay una persona acusada de estafar a una víctima con una fuerte cantidad de dinero para enviarla a pandilleros recluidos en los centros penales.

    La FGR dijo que todos los detenidos serán implicados ante los tribunales en los próximos días, sin dar una fecha exacta del inicio del proceso.

  • Decretan 15 años de prisión a pandillero que extorsionó por 6 años a víctima con $100 mensuales

    Decretan 15 años de prisión a pandillero que extorsionó por 6 años a víctima con $100 mensuales

    El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador condenó a 15 años de cárcel a Roberto Antonio Martínez por participar en la extorsión de un comerciante por seis años, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    A través de un comunicado, la FGR dijo que el imputado es parte de un remanente,pues en junio se realizó un juicio en el cual se identificó y se condenó a otros delincuentes relacionados con este caso.

    El hombre fue condenado por el delito de extorsión agravada y fue identificado como miembro de la pandilla Barrio 18, los cuales operaban en la zona de la colonia Flor Blanca, en San Salvador.

    La extorsión en contra de la víctima inició en 2014, desde cuando la víctima procedió a pagar $100 mensuales y culminó en 2020 con la denuncia de los hechos por parte del comerciante.

     

    Modus operandi

    Las investigaciones fiscales revelaron que este grupo delictivo mantenía intimidada a las personas de dicha colonia exigiendo dinero a través de llamadas telefónicas.

    “Se aproximaban a las víctimas llevando un teléfono y obtenían el número de los propietarios de los negocios”, señaló el fiscal del caso.

    Los delincuentes amenazaban con destruir los negocios o quitar la vida de las personas si no se cumplía con las exigencias monetarias de forma cotidiana.

    Según el fiscal, la víctima decidió denunciar luego de que los pandilleros le anunciaron que la cuota de la extorsión subiría a $200 mensuales.

    Tras la denuncia, la FGR y la División Antiextorsión, de la Policía Nacional Civil (PNC), procedieron a localizar a los criminales.

  • Expolicía que extorsionaba transportistas pasará 15 años en prisión

    Expolicía que extorsionaba transportistas pasará 15 años en prisión

    Óscar Antonio Viscarra Pérez fue condenado a 15 años y un mes de prisión por extorsionar a dos transportistas mientras este fungía como agente de la Policía Nacional Civil (PNC).

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que la condena fue impuesta por el Tribunal de Sentencia de La Unión por el delito de extorsión agravada.

    Según las investigaciones fiscales, valiéndose de su cargo como policía, Viscarra intimidó y extorsionó a estas personas en el distrito de Anamorós, en La Unión Norte.

    Viscarra también fue obligado a pagar una responsabilidad civil de $300 y fue inhabilitado como agente de forma absoluta.

     

    El caso

    El delito se remonta a marzo de 2024, cuando el procesado exigió a las víctimas un pago mensual a cambio de dejarlos trabajar.

    “De lo contrario les ‘decomisaría’ los vehículos y los amenazó de muerte si lo denunciaban”, arrojó la investigación fiscal.

    Los transportistas entregaron el dinero exigido por Viscarra en marzo de 2024, en el puesto de la PNC de Anamorós. Este pago se volvió a repetir dos veces más en abril de ese año.

    Aparte del dinero en efectivo, el expolicía exigió a una de las víctimas pagar por repuestos para un vehículo que había adquirido en Santa Rosa de Lima, en el mismo municipio.

    Finalmente, los transportistas denunciaron el crimen en mayo de 2024. El hombre fue capturado cuatro meses después, en septiembre del mismo año, por orden de la FGR.

  • Escándalo en Guatemala por anomalías en ventas de boletos de eliminatoria contra El Salvador

    Escándalo en Guatemala por anomalías en ventas de boletos de eliminatoria contra El Salvador

    Un informe preliminar de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut) confirmó el jueves irregularidades en la venta de boletos para el partido eliminatorio entre Guatemala y El Salvador, programado para el 4 de septiembre en el estadio Cementos Progreso, según denunció el diputado opositor, José Chic.

    El hallazgo más grave, según Chic, es que varias personas adquirieron más de 200 entradas cada una, pese a que el contrato con la boletera establecía un límite de cinco por comprador.

    “Detectamos que una tarjeta fue utilizada para comprar 243 entradas, otra 200 y una más 175”, denunció el legislador del partido VOS.

    El informe de la Fedefut detalla que en apenas 23 transacciones se colocaron 2,370 boletos, con un promedio de más de 100 entradas por operación. En total, se reportan compras masivas en localidades como Preferencia, Tribuna y Platea.

    Chic señaló que, según el contrato, debían ponerse a disposición alrededor de 11,000 boletos, pero el informe solo consigna 10,627 vendidos. A esto se suman 1,354 entradas destinadas a patrocinadores, sin que se revelen sus nombres.

    “El informe está incompleto. No aparecen los números de identidad, tarjetas de crédito ni los nombres de los compradores. Es fundamental conocer quiénes están detrás de estas adquisiciones”, advirtió el legislador.

    Ante las irregularidades, el Congreso citará la próxima semana tanto a la Fedefut como a la empresa boletera para rendir cuentas sobre el proceso de venta.

    El diputado guatemalteco José Chic denunció anomalías en la venta de las entradas para el juego eliminatorio con El Salvador.

    Polémica y reacciones

    La controversia por la venta de boletos también alcanzó al diputado Jairo Orellana, del partido CABAL, quien anunció un sorteo de 10 entradas gratuitas para aficionados del departamento de Jalapa. El legislador transmitirá la dinámica el próximo 31 de agosto en sus redes sociales, lo que generó críticas de sectores que lo acusan de aprovechar la polémica en beneficio político.

    Orellana defendió su iniciativa asegurando que las entradas le fueron entregadas por un tercero y que su intención es “regalar a la población jalapaneca la oportunidad de apoyar a la Selección Nacional”.

    Por su parte, Chic afirmó que existen denuncias de que funcionarios del Ejecutivo, Judicial e incluso diputados habrían estado involucrados en la adquisición irregular de entradas, por lo que insistió en la necesidad de esclarecer el caso antes de futuros partidos locales.

     

  • Pandilleras de la MS son condenadas a 30 años por extorsión en La Paz

    Pandilleras de la MS son condenadas a 30 años por extorsión en La Paz

    Dos pandilleras de la MS-13 fueron condenadas a 30 años de prisión cada una por el delito de extorsión agravada en el distrito de San Pedro Masahuat, La Paz Oeste, informó la Fiscalía General de la República (FGR)..

    Las condenadas fueron identificadas como Sharon Maderick Escobar Cerón y Laura Liseth Flores Hernández, ambas integrantes de la clica Miraflores Locos Salvatruchos. Además de esta sentencia, enfrentan otros procesos judiciales por delitos vinculados a estructuras criminales.

    Según las investigaciones, las dos pandilleras interceptaron a su víctima y la obligaron a subir a un vehículo, donde la amenazaron de muerte si no pagaba la llamada “renta”. “Si no nos das el dinero, te vamos a quitar la vida”, fue el ultimátum que recibió la persona afectada, relató la Fiscalía.

    Por temor, la víctima accedió a entregar cuotas de dinero durante varios meses hasta que las autoridades documentaron el caso y presentaron las pruebas que llevaron a la condena.

    La FGR destacó que la sentencia representa un avance en la lucha contra las estructuras criminales que operan en La Paz y reiteró su compromiso de perseguir penalmente los delitos de extorsión y amenazas de muerte en todo el país.

     

  • Christian Nodal hizo público su romance con Ángela Aguilar por la extorsión de una revista

    Christian Nodal hizo público su romance con Ángela Aguilar por la extorsión de una revista

    Christian Nodal salió a la defensa de su esposa Ángela Aguilar, con quien ya cumplió un año de casado, pese a que las críticas a su relación persisten. El artista de 26 años aseguró que querían mantener su romance en privado pero en junio de 2024 tuvieron que revelarlo porque fueron extorsionados.

    En entrevista con Adela Micha, Nodal reafirmó que no le fue infiel a su expareja Cazzu, mamá de su hija Inti, y precisó que el acercamiento romántico con Ángela se dio después del corte definitivo.

    El cantante de regional mexicano aseguró que nunca le faltó el respeto a la argentina y cuando se enteró que estaba embarazada, fue como un empujón a la relación, aunque para ese momento ya no estaba nada bien.

    A los pocos días de que Christian Nodal hiciera pública su separación con Cazzu, decidió iniciar un romance con Ángela Aguilar, con quien ya había tenido algo romántico cuando fue la pandemia, sin embargo, dice, no se concretó, en parte, porque él tenía miedo de tener una relación con alguien tan famoso como ella.

    «Cuando nos casamos en Roma (julio, 2024) no le avisé al suegro ni nada, ni ella a sus papás», admitió. Fue entonces cuando además de avisarle a sus padres, tuvieron que hacer pública su relación sentimental obligados por la extorsión.

    «Fue medio obligatorio, nos extorsionaron, una revista tenía 560 fotos de nosotros; nosotros salimos con que teníamos una relación formal por la revista que tenía 560 fotos de nuestra boda espiritual», recalcó, sin precisar el nombre de la publicación.

    Por otra parte, Nodal habló maravillas de Ángela, de 21 años: “No es un ser odiable, si conoces a Ángela no la puedes odiar”, afirmó; reconoció que Ángela ha hecho mucho más por él que lo que él ha hecho por ella, siendo una persona que le da amor de manera «inocente y entregado», incluyendo a su hija.

    «Ella ha apoyado mucho mi vínculo con mi hija», apuntó, precisando que ella siempre le enfatiza la existencia de su hija, por lo que ella misma designó una habitación para la niña en su casa de Houston, recién remodelada, para cuando ella sea lo suficientemente grande para ir a Estados Unidos y quedarse temporadas. Hoy en día Inti está por cumplir dos años.