Etiqueta: fake news

  • Carlos Santana aplaude que Bad Bunny cante en el Superbowl

    Carlos Santana aplaude que Bad Bunny cante en el Superbowl

    El legendario guitarrista mexicoestadounidense Carlos Santana negó haber criticado la elección de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del próximo Super Bowl, y denunció que circulan en redes sociales declaraciones falsas creadas mediante inteligencia artificial (IA).

    “Vivimos un momento de miedo, división, separación, superioridad e inferioridad”, escribió Santana en su perfil de Facebook. “El miedo motiva a la gente ignorante a poner palabras en mi boca, diciendo que yo no quería que Bad Bunny estuviese en el Super Bowl. Nunca dije eso, ni lo diría”.

    La aclaración surge después de que se viralizara una supuesta cita en la que el músico supuestamente calificaba la participación del reguetonero puertorriqueño como un «insulto a la música estadounidense», y criticaba que “traen a un hombre con vestido a la Super Bowl”, sugiriendo que el evento se asemejaba a un circo.

    La falsa declaración, presuntamente generada con IA, fue desmentida por el equipo de Santana. “La IA ha acelerado la dispersión de desinformación, haciendo más difícil que la verdad emerja a través del ruido”, expresó Michael Vrionis, gerente del artista, en un comunicado.

    El pronunciamiento de Santana se da en medio de una oleada de críticas hacia Bad Bunny por parte de sectores conservadores del movimiento MAGA (Make America Great Again), quienes cuestionan su presencia en el evento por cantar en español y desafiar las normas tradicionales de género con su estilo.

    Incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, opinó que es “absolutamente ridículo” que el artista encabece el show, asegurando que “nunca había oído hablar de él”. A su vez, el grupo conservador Turning Point USA anunció que organizará un espectáculo alternativo como protesta.

    No obstante, Santana reiteró su apoyo a Bad Bunny: “Felicito y celebro su éxito y su posición en este momento con el mundo y con el Super Bowl. Mi propósito es acercar al mundo a la armonía y la unidad”, expresó.

    El músico de 78 años, originario del estado mexicano de Jalisco, finalizó su mensaje señalando que el mundo necesita menos división y más conexión. “Las fuerzas hostiles aman crear conflicto y división. Yo paso un montón de tiempo en mi corazón, y desde ahí celebro a Bad Bunny”, concluyó.

     

  • “El refugio atómico”, la nueva serie de Netflix sobre millonarios ante el Apocalipsis

    “El refugio atómico”, la nueva serie de Netflix sobre millonarios ante el Apocalipsis

    Netflix estrenó el viernes El refugio atómico, una nueva serie de suspenso apocalíptico creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, los mismos responsables del fenómeno La Casa de Papel.

    La trama gira en torno a un grupo de millonarios que, ante el supuesto estallido de una Tercera Guerra Mundial, se recluyen en un sofisticado complejo subterráneo. Sin embargo, pronto descubren que escapar del fin del mundo no es tan sencillo… ni tan real.

    La historia arranca con Max, un joven de familia adinerada que acaba de salir de prisión tras cumplir condena por homicidio involuntario. Su padre lo lleva directamente a un búnker de lujo, por el que los invitados han pagado decenas de millones de euros para asegurar su supervivencia. La entrada se da tras un alarmante contexto internacional que sugiere un inminente desastre nuclear.

    Horas después de ingresar al refugio, una potente explosión sacude las instalaciones. Los ocupantes, vestidos con trajes azul turquesa, son llevados a la “cúpula”, el espacio más seguro del complejo. A través de pantallas, observan cómo una supuesta bomba atómica arrasa el exterior. Para reforzar el pánico, trabajadores del búnker salen a “explorar” y transmiten imágenes de cuerpos calcinados y un bosque en llamas.

    Pero el impacto final del primer episodio llega cuando la directora del refugio, Minerva (interpretada por Miren Ibarguren), celebra con su equipo el éxito del montaje: todo ha sido una simulación. En realidad, no ha ocurrido ningún ataque nuclear.

    El segundo episodio, titulado La gran estafa de la humanidad, revela el mecanismo del engaño mediante un detallado flashback.

    “Nuestro éxito depende de una sola cosa: que sientan el fin del mundo como algo absolutamente real”, afirma Minerva, al explicar el plan que involucra manipulación tecnológica, fake news y una compleja infraestructura de simulación sísmica.

    La serie muestra cómo el equipo detrás del montaje aprovecha cualquier crisis global para ejecutar su plan. En cuanto se produce un conflicto internacional, los millonarios reciben una llamada para ingresar “preventivamente” al refugio. Para aumentar la sensación de caos, actores simulan evacuaciones masivas y medios digitales proyectan noticias falsas.

    Incluso el terremoto que sacude el búnker es parte del montaje: una plataforma antisísmica permite agitar la estructura sin ponerla en riesgo. Falsas grietas, humo, ascensores trabados y efectos visuales refuerzan la idea de que el mundo exterior ya no existe. La escena de los trabajadores saliendo al exterior devastado también es falsa; fue filmada como parte de un “show” cinematográfico.

    Con una narrativa envolvente, El refugio atómico ofrece una crítica feroz a la paranoia de las élites y al poder de la manipulación mediática en tiempos de crisis. La serie promete posicionarse como una de las producciones más vistas del otoño en la plataforma de streaming.

     

  • Macron demanda en EE.UU. a la ‘influencer’ que dijo que la primera dama francesa es un hombre

    Macron demanda en EE.UU. a la ‘influencer’ que dijo que la primera dama francesa es un hombre

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, presentaron este miércoles una demanda por difamación en Estados Unidos contra la influencer conservadora Candace Owens, a quien acusan de lanzar una campaña de desinformación que incluye la afirmación de que la primera dama “es un hombre”.

    La querella fue presentada ante un tribunal en el estado de Delaware y contiene 22 cargos. El documento acusa a Owens de promover declaraciones falsas con el objetivo de monetizar su plataforma independiente y obtener notoriedad pública a costa del honor de la pareja presidencial francesa.

    “Cada vez que los Macron salen de su casa, lo hacen sabiendo que innumerables personas han oído, y muchos creen, estas viles invenciones. Es invasivo, deshumanizante y profundamente injusto”, reza el escrito judicial.

    Entre las acusaciones, se incluye la difusión de la mentira de que Brigitte Macron nació con el nombre de Jean-Michel Trogneux —nombre real del hermano de la primera dama— y que habría realizado una transición de género, algo que la pareja presidencial califica como totalmente falso y difamatorio.

    La demanda detalla que Owens ignoró al menos tres solicitudes formales para retractarse, pese a que se le presentaron pruebas que certifican que Brigitte nació mujer, bajo el nombre de Brigitte Trogneux.

    El documento de 219 páginas incluye publicaciones de redes sociales, capturas de pantalla del sitio web de la influencer y artículos promocionales relacionados con la campaña de difamación, como camisetas que simulaban una falsa portada de la revista Time con Brigitte Macron bajo el título “Hombre del año”.

    El matrimonio Macron solicita una compensación económica por daños reales y punitivos, así como el reembolso de los costos legales y cualquier medida adicional que el tribunal considere apropiada.