Etiqueta: fallece

  • Fallece Tyra Spaulding, finalista de Miss Universo Jamaica 2023, en aparente suicidio

    Fallece Tyra Spaulding, finalista de Miss Universo Jamaica 2023, en aparente suicidio

    Tyra Spaulding, de 26 años y finalista de Miss Universo Jamaica 2023, fue encontrada muerta en su apartamento la noche del pasado martes 23 de septiembre, tras un presunto suicidio, informó The Gleaner, citando a la Unidad de Comunicaciones Corporativas (UCC) de la Policía de Jamaica.

    La organización de Miss Universo Jamaica compartió un homenaje en Instagram al confirmar los hechos.

    “Lamentamos profundamente la pérdida de la hermosa Tyra Spaulding. Era un alma radiante y un ser humano extraordinario. Su luz, gracia, belleza y espíritu bondadoso conmovieron a cada persona que conoció. En la Organización Miss Universo Jamaica mantenemos a la familia, amigos y seres queridos de Tyra en nuestras más sinceras oraciones mientras celebramos la hermosa vida que compartió con nosotros”, escribió la organización.

    El fallecimiento de Spaulding se produce después de que publicara varios videos en YouTube en los que hablaba sobre sus dificultades con su salud mental.

    “Renuncié a mi trabajo, pero fue una decisión terrible porque mi salud mental se desplomó. Y chicos, estaba a punto de planear suicidarme, así que si alguien en el aire está considerando dejar su trabajo, simplemente no lo haga”, dijo en un video publicado el 31 de agosto.

    Spaulding reveló, además, en el clip que había intentado suicidarse anteriormente y que actualmente estaba recibiendo terapia con la ayuda de su exjefe.

    En otro video publicado el 5 de septiembre, dijo: “Estoy luchando por mi vida. Siento que necesito salir y hacer algo porque mi mente intenta matarme. Y si no hago nada, moriré… Estoy luchando por mi vida… Definitivamente estoy en una batalla ahora mismo”.

    La modelo agregó que tenía pensamientos suicidas “todos los días” y habló de sentirse “abrumada”. También compartió su preocupación por la dificultad de “construir un futuro sostenible” mientras trabaja y gestionaba su empresa.

  • Fallece Igor, la segunda mascota San Bernardo de Linda Vista Garden

    Fallece Igor, la segunda mascota San Bernardo de Linda Vista Garden

    El restaurante y espacio turístico Linda Vista Garden, en el volcán de San Salvador, informó este jueves sobre la muerte de su segundo perro de raza San Bernardo que por varios años enterneció a los visitantes en el templado clima de la montaña, donde acompañaba selfies y gratos recuerdos.

    «Gracias por darnos días llenos de felicidad querido Igor, nos vemos en el cielo para seguir jugando», se lee en una publicación de Instagram que recuerda al afelpado canino que fue mascota del lugar y querido amigo de los visitantes, al igual que su compañero Beethoven, fallecido en mayo de 2024, con 12 años de edad.

    Las muestras de cariño no se hicieron esperar entre las miles de personas que lamentaron la pérdida, siendo que el canino y sus compañeros han sido muy apreciados por los turistas, por lo que algunos también opinaron que debe ponerse énfasis en su cuidado y el trato adecuado. Cabe mencionar que no se brindaron más detalles sobre el deceso del animal.

  • Jane Fonda, Meryl Streep y Leonardo DiCaprio despiden con honor a Robert Redford

    Jane Fonda, Meryl Streep y Leonardo DiCaprio despiden con honor a Robert Redford

    Meryl Streep, Leonardo DiCaprio, Jane Fonda y Ethan Hawke están entre los artistas que han rendido homenaje al recientemente fallecido actor Robert Redford, una de las figuras más emblemáticas de Hollywood.

    El actor de «The Sting» murió a los 89 años la madrugada de este martes en su casa de Provo, Utah, mientras dormía, según anunció en un comunicado la directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK, Cindi Berger.

    Fonda, su compañera de elenco en películas como «The Chase», «Barefoot in the Park» o «Our Souls At Night», escribió en un comunicado dirigido a medios estadounidenses:

    «Me impactó mucho esta mañana cuando leí que Bob se había ido (…) No puedo dejar de llorar. Él significaba mucho para mí y fue una persona hermosa en todos los sentidos. Representaba una América por la que tenemos que seguir luchando», escribió la también actriz.


    Así mismo Streep, quien protagonizó junto a él «Out of Africa» (1985) y que en el pasado lo describió como su amor platónico, escribió en un comunicado: «Uno de los leones ha partido. Descansa en paz, mi querido amigo».

    Leonardo DiCaprio, por su parte, destacó el papel que el protagonista de «Butch Cassidy and the Sundance Kid» tuvo como ambientalista.

    «Su compromiso inquebrantable con la protección de nuestro planeta y la inspiración para el cambio igualaba su inmenso talento. Su impacto perdurará por generaciones», escribió el actor en Instagram.

    Redford, también reconocido por ser el fundador del Festival de Sundance, el encuentro más importante del cine independiente en EE.UU. y que impulsó carreras como la de Christopher Nolan o Quentin Tarantino, fue homenajeado además por su invaluable contribución a este tipo de producción cinematográfica.

    La ganadora al Óscar «‘CODA’, llegó a los ojos del mundo gracias a Sundance. Y Sundance existe gracias a Robert Redford. Ha fallecido un genio. Descansa en paz, Robert», escribió la actriz Marlee Matlin.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Jane Fonda (@janefonda)

    Ethan Hawke, quien estuvo en Sundance con filmes como «Before Sunrise» y «Boyhood», compartió una fotografía junto a Redford para despedirse de quien considera el «máximo defensor del cine independiente, incansable promotor de las historias auténticas y apasionado ambientalista».

    Por su parte, el director Ron Howard, que llevó a Sundance su documental «Rebuilding Paradise» en 2020, lo llamó este martes «un verdadero revolucionario del cine independiente».

    Mark Ruffalo publicó en Instagram una carta que le escribió cuando se enteró que estaba enfermo y lo llamó «un verdadero héroe estadounidense», mientras que Antonio Banderas dijo en X que Redford era un «ícono del cine en todos los sentidos».

    Morgan Freeman despidió a su «amigo» al recordar la conexión que logró con él durante el rodaje de «Brubaker» y al recordar que volver a trabajar con él en «An Unfinished Life» fue «un sueño hecho realidad».

    Entre otras estrellas que han lamentado la partida de Redford, se encuentran Rosie O’Donell, Jamie Lee Curtis, Julianne Moore, Kerry Washington y Octavia Spencer, entre otros.

  • Falleció a los 95 años la madre de Juanes; el cantante colombiano vive su luto en silencio

    Falleció a los 95 años la madre de Juanes; el cantante colombiano vive su luto en silencio

    Doña Alicia Vásquez, la madre del cantante Juanes, murió a sus 95 años el pasado 8 de septiembre, según replicaron este jueves los medios internacionales. Las causas de su deceso no han sido reveladas por la familia ni por el cantante de 53 años, quien ha preferido llevar su luto en silencio y sin hacer ninguna publicación.

    El diario colombiano El Tiempo indicó que la muerte de doña Alicia se habría debido a causas naturales, sin obtener la versión de la familia Aristizpabal Vásquez. Sin embargo, es bien sabido a el colombiano siempre tuvo un vínculo muy estrecho con su madre, en la que se inspiró para titular su álbum «La vida es un ratico».

    En su momento Juanes confesó en entrevista con Yordi Rosado que no había día que no se comunicara con su madre y que, cada mañana, le deseaba los buenos días. Aseguró que de ella aprendió la fe y siempre que lo acompañaba a un concierto, lo bendecía antes de salir al escenario.

    «Tengo un rosario que mi mamá me regaló», dijo, mientras mostraba que lo traía colgado y oculto bajo sus ropas. «Esta es la razón por qué me lo pongo, mi mamá me lo regaló, siempre está conmigo», afirmó entonces, y en caso de olvidarlo en casa, volvía por él. Descanse en paz, doña Alicia.

    Por otra parte, el cantautor tiene fecha para un concierto en El Salvador el próximo 17 de octubre, en el Complejo Estadio Cuscatlán.

  • Muere Mark Volman, del grupo estadounidense The Turtles y cantante de "Happy Together"

    Muere Mark Volman, del grupo estadounidense The Turtles y cantante de «Happy Together»

    El cofundador de la banda de rock estadounidense The Turtles y cantante del éxito de 1967 «Happy Together», Mark Volman, falleció este viernes a los 78 años de una enfermedad repentina.

    El músico estadounidense murió después de una breve e inesperada enfermedad en la ciudad de Nashville, en el estado de Tennessee, según informó un representante del artista a la revista People.

    Volman fue diagnosticado de demencia en 2020, aunque no fue hasta 2023 cuando reveló su enfermedad y escribió sus memorias «Happy Forever: My Musical Adventures With The Turtles, Frank Zappa, T. Rex, Flo & Eddie, and More» (Felices para siempre: Mis aventuras musicales con The Turtles, Frank Zappa, T. Rex, Flo & Eddie y otros).

     

    Nacido en Los Ángeles (California) en 1947, Volman fundó la icónica banda The Turtles junto a su compañero Howard Kaylan en 1965, con la que tuvieron su primer éxito con una versión de ‘It Ain’t Me Babe’ de Bob Dylan.

    Pero no fue hasta que interpretaron «Happy Together», una canción que habla del amor no correspondido al son de un ritmo alegre, cuando la banda alcanzó el número 1 del Billboard Hot 100 en 1967 y aumentó su reconocimiento mundial.

    Tras la separación de la banda en 1970, Volman y Kaylan formaron el dúo Flo & Eddie con el que continuaron su carrera musical.

    El músico estadounidense continuó actuando en la gira «Happy Together» en las primeras etapas de su enfermedad.

  • Fallece el actor y dramaturgo salvadoreño Napoleón Alfaro

    Fallece el actor y dramaturgo salvadoreño Napoleón Alfaro

    La comunidad cultural de El Salvador lamentó este viernes el fallecimiento del actor y dramaturgo Napoleón Alfaro (San Salvador, 1988), que con su pasión, entrega y creatividad iluminó los escenarios y marcó la vida de quienes compartieron su arte y amistad.

    Alfaro inició su trayectoria artística en 2014 en el teatro universitario de la Universidad de El Salvador (UES) y se formó en el diplomado de actuación del Centro Nacional de Artes (Cenar), del cual egresó en 2017.

    Fue parte de la primera promoción del espacio permanente en dramaturgia “Didascalia”, a cargo de la reconocida escritora y dramaturga Jorgelina Cerritos, y del grupo teatral “Los del Quinto Piso”. Su versatilidad lo llevó a desempeñarse no solo en la actuación, sino también como técnico de luces y sonido, asistente de dirección y creador de textos dramáticos.

    Su obra incluye obras destacadas como “Huracanes”, en los Cuadernos de Dramaturgia Centroamericana; “Aquí hay gato encerrado”, en el portal LAB del Centro Cultural de España en El Salvador, y “Big Flamingo”, estrenada en 2023 en México en el ciclo “Historias de motel para dramaturgias de paso”, del Foro Shakespeare.

    Además, incursionó en microteatro con textos como «Reconstrucción anónima de un instante» y «Una mancha oscura lo cubre todo». Su velación se realiza en Funeraria Las Flores, San Salvador, y el sepelio está programado para este sábado en el cementerio Jardines del Recuerdo.

  • Dan alegre adiós a Manuel de la Calva, coautor de "Soy un truhán, soy un señor"

    Dan alegre adiós a Manuel de la Calva, coautor de «Soy un truhán, soy un señor»

    Amigos, familiares, artistas y admiradores anónimos han acudido este miércoles al Palacio de Longoria de Madrid para rendir homenaje cantautor Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, un «gigante de la música» y artista «multigeneracional» que será recordado por su alegría y por himnos como «Resistiré».

    El cantante y compositor barcelonés, fallecido el martes a los 88 años, ha recibido este ultimo adiós en un velatorio público en la sede de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) al que han asistido, entre otros, su compañero musical durante más de seis décadas, Ramón Arcusa, el ministro de Cultura Ernest Urtasun y artistas como Massiel.

    Los primeros en llegar a la capilla ardiente fueron su viuda, sus hijos y Ramón Arcusa quien, visiblemente afectado, declaró a los medios que «nos queda el recuerdo y las canciones».

    El Dúo Dinámico en acción. EFE/ALBERTO MARTÍN

    Carlos Toro, autor de la letra de «Resistiré», lo ha tildado de «gigante de la música española» y artista multigeneracional, que gustaba a abuelos, padres, hijos y nietos.

    «Ningún gran artista muere del todo, sus canciones son inmortales e intemporales», ha subrayado, entre ellas esa canción que compusieron juntos, «más que una canción, un fenómeno social, un himno que mantuvo la esperanza del pueblo, aquí y en América».

    Para Massiel, que en 1968 compitió en Eurovisión con «La la la», compuesta por el Dúo Dinámico, «el pop entró en España» con ellos. A la hora de elegir una canción se decantó por «Resistiré», la más apropiada a su juicio «en esta época, con todo lo que estamos pasando, el mal gobierno, los incendios, los amigos que se van».

    El compositor Carlos Toro, autor de «Resistiré», asiste al funeral de su compañero Manuel de la Cava, miembro del Dúo Dinámico. EFE/ Chema Moya

    La cantante y bailarina brasileña Regina do Santos dijo haber hecho muchas giras con el Dúo Dinámico y haber tenido una especial complicidad con De la Calva, por su espíritu alegre.

    La riqueza autoral del dúo no se limitó sus discos, ya que también crearon y produjeron música para otros, como Camilo Sesto, Angela Carrasco y, finalmente, para su «gran Julio Iglesias», al que dieron temas como «Soy un truhán, soy un señor» o «Me olvidé de vivir».

    El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha querido rendir homenaje «a uno de los grandes de la música española, que fue ejemplo de vida, de pasión y de música» y ha recordado que su madre era una gran admiradora del Dúo Dinámico, por lo que escuchó sus canciones desde pequeño.

    Llegada del féretro del cantante Manuel de la Cava a la sede principal de la SGAE en Madrid. EFE/ Chema Moya

    También ha destacado el hecho de que, durante la pandemia de covid-19, «Resistiré», «renaciera como un himno de resistencia que nos volvió a unir a todos los españoles».

    En el interior del Palacio de Longoria, el féretro está flanqueado por dos grandes fotografías del músico fallecido y múltiples coronas de flores enviadas por familiares y amigos.

  • Escena salvadoreña se despide del rapero DRBG, considerado pionero de una generación

    Escena salvadoreña se despide del rapero DRBG, considerado pionero de una generación

    Este 20 de agosto falleció el músico salvadoreño Douglas Barriere, mejor conocido como DRBG, figura que marcó los inicios del movimiento rapero en El Salvador.

    Junto a su compañero J Sánchez fundó el dúo FIVE-O-THREE, con el que buscó transformar la pasión juvenil por la música en un vehículo de conciencia y denuncia social, convirtiéndose en referente del movimiento urbano desde finales de los años 90.

     

    Durante más de una década, FIVE-O-THREE dejó huella con 11 composiciones originales y recibió en tres ocasiones el premio Subterránica a mejor grupo de Hip-Hop, reconocimiento que consolidó a la agrupación como una de las más influyentes de la escena nacional.

    Aunque se disolvió en 2008, su repertorio sigue siendo recordado por los seguidores del género como un testimonio de la fuerza cultural del rap salvadoreño.

     

    Más allá de la música, el joven DRBG fue un skater de alto nivel, proclamándose campeón en competencias nacionales y siendo apodado “máster” por su habilidad en la tabla.

    Esa misma disciplina y pasión le acompañaron en su carrera musical, donde dejó un legado que hoy es recordado con respeto y gratitud por colegas y fanáticos.

  • Este fue el origen del nombre "Chilango", retomado por el salvadoreño Óscar Avelar

    Este fue el origen del nombre «Chilango», retomado por el salvadoreño Óscar Avelar

    El comediante y empresario radial salvadoreño Óscar Saúl Avelar Azcúnaga, más conocido por su personaje humorístico de Rogaciano «Chilango», falleció este martes a los 85 años y tras una carrera de más de 50, siendo el último cómico de una generación de de artistas como Aniceto Porsisoca, Pánfilo Apurascacha y Doña Terésfora.

    Pero muchos se preguntan cuál fue el origen de su personaje y del nombre que lo hizo famoso en programas de radio y TV, como el recordado «Todo queda en familia» (Canal 12), por lo que él confesó en su momento que inicialmente su personaje se llamaba Ignacio Tepuja, un campesino que debutó en el programa radial «Amanecer en el ranchito de la frontera», de HROE, durante su estadía en Honduras para estudiar Magisterio.

    Sin embargo, tuvo que cambiarse el nombre cuando descubrió que había un cómico mexicano llamado de la misma forma. Fue así como tomó un mapa de El Salvador y empezó a buscar el nombre de algún pueblo para retomarlo, entonces encontró a Chilanga, en el departamento de Morazán.

    Rogaciano no fue ningún invento, pues era el nombre de su abuelo, fue así como surgió Rogaciano Chilango, que conquistó a las audiencias populares en el vecino país, donde el comediante, locutor y futuro empresario radial no logró titularse como profesor, ya que no aprobó Didáctica. «Si la hubiera aprobado, estaría dando clases en algún cantón, así que gracias a Dios no aprobé», afirmó, sobre la dirección que tomó su carrera.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Diario El Mundo (@elmundosv)

    Los restos del artista y comediante serán velados hoy miércoles en la Funeraria de la Fuerza Armada, en San Salvador, a partir de las 12:00 del mediodía, y serán sepultados este jueves 14 en el cementerio Jardines del Recuerdo, confirmó la familia.

  • Fallece el actor mexicano Juan Carlos Ramírez debido a un aneurisma cerebral

    Fallece el actor mexicano Juan Carlos Ramírez debido a un aneurisma cerebral

    El mundo del espectáculo en México está de luto tras la muerte del actor Juan Carlos Ramírez, quien falleció a los 38 años debido a un aneurisma cerebral. La noticia fue confirmada por la agencia de representación “I am this”, con la que trabajaba el intérprete y que lo recordó por su disciplina y compromiso profesional.

    Ramírez se ganó un lugar en la pantalla chica gracias a sus participaciones en producciones como la telenovela «Amar»; la cuarta temporada de «Rosario Tijeras» y melodramas mexicanos de gran audiencia como “La Rosa de Guadalupe”, “Como dice el dicho» y «Lo que callamos las mujeres”.

    Su último contenido en redes sociales fue publicado el pasado 8 de julio, sin que diera señales públicas de problemas de salud. Por el contrario, el artista mostraba su energía y vigor en su trabajo y en rutinas de gimnasio.

     

    El aneurisma cerebral, causa de su fallecimiento del actor, ocurre cuando una arteria del cerebro se dilata de forma anormal y puede derivar en consecuencias fatales.

    El rostro de Juan Carlos Ramírez se volvió habitual en la televisión mexicana y su repentina partida deja un vacío en la industria, donde será recordado por su profesionalismo y carisma en escena.