Etiqueta: FC Barcelona

  • Expresidentes del Barcelona defienden que el contrato con Negreira fue heredado y que asesoraba al club

    Expresidentes del Barcelona defienden que el contrato con Negreira fue heredado y que asesoraba al club

    Los expresidentes del FC Barcelona, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, explicaron ante la jueza que instruye el ‘caso Negreira’ que la vinculación contractual con el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, fue una herencia de anteriores presidentes blaugranas, según explicaron fuentes judiciales a Europa Press.

    La causa principal investiga si los presuntos pagos que el FC Barcelona realizó a Negreira –más de 7 millones de euros ($8 millones) entre 2001 y 2018– se corresponden con una presunta retribución ilegítima para conseguir supuestos favores arbitrales para el club blaugrana, por lo que se investigan posibles delitos de administración desleal, falsedad documental, blanqueo y corrupción en el deporte.

    Rosell, que solo ha respondido a preguntas de su abogado Pau Molins, ha explicado durante su declaración ante la magistrada Alejandra Gil que el Barça estaba ganando títulos no sólo en España sino también en Europa, donde Negreira no tenía influencia, lo que evidenciaría que no pagaron por favores arbitrales.

    «¿Para qué?», ha dicho retóricamente Rosell en referencia a estos presuntos pagos para conseguir ayudas de los árbitros, recordando que en aquella época tenían jugadores de la talla de Messi. Además, ha añadido que si mantuvieron los pagos por los informes elaborados por el hijo de Negreira, Javier Enríquez, es porque eran de interés: «A 250 euros ($294) el informe, ¿cómo se compraba a alguien?».

    En la misma línea que Rosell, Bartomeu ha manifestado a su salida de los juzgados que, cuando presidió el club blaugrana, entre 2013 y 2018, el FC Barcelona era «el mejor equipo del mundo», por lo que no tiene sentido hablar de ayudas arbitrales porque no eran necesarias.

    Afirmó que, tras las declaraciones de este jueves, «queda claro que había unos servicios tanto de asesoramiento deportivo y arbitral como informes y que había una contraprestación económica», en referencia a los análisis pre y post partido que hacía el hijo de Negreira.Bartomeu explicó que el Barça pag

    aba por estos servicios de asesoramiento a dos empresas, pero que él personalmente no supo hasta que se inició la investigación que una de ellas era propiedad de Negreira.

    El hijo de Negreira 

    Por su parte, el hijo del exnúmero dos de los árbitros, Javier Enríquez, que declaró durante más de una hora, dijo que él responde por sus informes y por su trabajo, desvinculándose de la actividad de su padre, y ha explicado que los informes que realizaba los entregaba en papel al directivo del club fallecido en 2022, Josep Contreras, y que era este quien se los hacía llegar al club, añadiendo que realizaba asesoramiento para otros clubes y que el precio que cobraba al FC Barcelona por este servicio era el de mercado.

    Por su parte, la pareja de Negreira, que también estaba citada para declarar ante la jueza, se ha acogido a su derecho a no declarar, mientras que este jueves también han declarado dos exdirectivos del club blaugrana, Òscar Grau y Albert Soler. Este último ha señalado que era su oficina la que recibía los informes del hijo de Negreira, que él se miró los primeros, y que se remitían al cuerpo técnico, que nunca los devolvió.

    En la recta final de la instrucción, la magistrada ha citado a declarar como testigos en noviembre al actual presidente del Barça, Joan Laporta, y a los exentrenadores Ernesto Valverde y Luis Enrique Martínez.

    Hasta ahora, el único que había comparecido ante el juez, en aquel momento el magistrado Joaquín Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona y ahora jubilado, fue Negreira, en marzo de 2024, que se acogió a su derecho a no declarar.

    Lo hizo después de que Aguirre recibiera el informe psiquiátrico del forense que examinó a Negreira, que en un primer momento pidió no declarar alegando que sufre demencia. Sin embargo, el médico del Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Cataluña (Imelec), que lo evaluó en octubre de 2023, estimó que podía prestar declaración y Aguirre decidió convocarlo.

  • Flick: "Aunque no esté Lamine, tenemos un buen equipo, también en su posición"

    Flick: «Aunque no esté Lamine, tenemos un buen equipo, también en su posición»

    El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, afirmó este miércoles, previo al primer partido de la Liga de Campeones contra el Newcastle, que su equipo está bien preparado y tiene opciones para reemplazar a Lamine Yamal, quien se encuentra lesionado. «Es importante enfocarse en los jugadores que están disponibles. Lamine no estará con nosotros mañana ni probablemente el domingo.

    Sin embargo, contamos con un gran equipo en esa posición. Rashford llegó para momentos como este, por si alguien se ausenta en la delantera, y espero que muestre en Inglaterra el mismo nivel que tuvo el pasado domingo», comentó, refiriéndose a la reciente victoria ante el Valencia (6-0).

    El técnico alemán destacó la última actuación del equipo como un modelo a seguir para el partido en St. James’ Park: «Me siento satisfecho con el desempeño del equipo. Defendimos de manera colectiva y todos querían el balón. Esa confianza y dinamismo serán cruciales mañana. Necesitaremos aprovechar los espacios que nos den».

    Flick, aunque nunca ha estado en el estadio del Newcastle, ha escuchado que «podría tener el mejor ambiente de Inglaterra» y anticipa un «rival difícil» que se caracteriza por su «alta intensidad, dinamismo y lucha por todas las segundas jugadas». No obstante, el entrenador no reveló si Ferran Torres o Robert Lewandowski ocuparán la posición de delantero centro, ni quién formará la pareja de centrales. «Necesito el entrenamiento de esta tarde y unas ocho horas de sueño para tomar una decisión», bromeó.

    Además, Flick no considera a su equipo como favorito, pero ve la pasada temporada como una lección para un plantel «joven, pero que cuenta con jugadores experimentados capaces de manejar la presión y que ya han ganado títulos». «Las remontadas del año pasado evidencian que poseemos fortaleza mental», agregó.

    Al elogiar a Raphael Dias ‘Raphinha’, Flick lo calificó como «uno de los jugadores clave» por su «intensidad en la presión» y su «hambre de gol». También mencionó que Marcus Rashford ha tenido «un inicio muy bueno», aunque subrayó que «aún tiene más potencial por explotar».

  • Samuel Umtiti anuncia su retirada del fútbol a los 31 años

    Samuel Umtiti anuncia su retirada del fútbol a los 31 años

    El defensa francés Samuel Umtiti, que vistió la camiseta del FC Barcelona entre 2016 y 2023, confirmó este lunes su retiro definitivo del fútbol profesional a los 31 años. El central se despide con un palmarés envidiable que incluye el título de campeón del mundo con Francia en Rusia 2018 y varios trofeos en su paso por el conjunto azulgrana.

    «Después de una intensa carrera con sus altibajos, ha llegado el momento de decir adiós… Lo di todo con pasión y no me arrepiento de nada. Me gustaría dar las gracias a todos los clubes, presidentes, entrenadores y jugadores que he podido conocer. Gracias, Olympique de Lyon; gracias, FC Barcelona; gracias, Lille; gracias, Lecce; gracias, Francia. Y gracias a todos los seguidores por vuestro apoyo», escribió en Instagram.

    Formado en la cantera del Olympique de Lyon, Umtiti dio el salto al Barça en 2016 de la mano de Luis Enrique. Durante seis temporadas conquistó dos Ligas, tres Copas del Rey y dos Supercopas de España, aunque una lesión crónica de rodilla condicionó su continuidad en el Camp Nou.

    Tras un breve paso por el Lecce, regresó a Francia para jugar en el Lille, donde apenas pudo disputar 13 partidos en su primera campaña y no logró participar en la segunda por sus problemas físicos.

    La selección francesa también reconoció su aporte con el combinado nacional. «Nuestro campeón del mundo 2018, Samuel Umtiti, ha decidido colgar las botas a los 31 años. Felicidades por tu gran carrera, Sam, y gracias por todo lo que has dado al equipo francés», publicó la federación en sus redes sociales.

  • El PSG inicia el martes la defensa de su título de la Champions

    El PSG inicia el martes la defensa de su título de la Champions

    La Liga de Campeones 2025-2026 arranca este martes con el Paris Saint-Germain como defensor del título, tras conquistar la Orejona por primera vez en su historia la temporada pasada.

    El equipo de Luis Enrique Martínez, joven, ambicioso y con un bloque sólido encabezado por Ousmane Dembélé, parte como principal candidato en una edición que contará con cinco representantes españoles y una amplia lista de aspirantes europeos.

    El FC Barcelona, semifinalista el curso anterior, buscará revancha con un plantel reforzado por Joan García y Marcus Rashford, además del liderazgo de Lamine Yamal y Pedri González. Por su parte, el Real Madrid, máximo ganador con 15 trofeos, afronta una nueva era bajo la dirección de Xabi Alonso, con Kylian Mbappé como referente ofensivo y refuerzos como Trent Alexander-Arnold. El reto merengue será superar una fase de liga exigente con rivales como Liverpool, Manchester City, Juventus y Benfica.

    El Atlético de Madrid, eliminado en octavos el curso anterior, se aferra a una plantilla renovada con ocho incorporaciones para volver a competir con los grandes de Europa, pese a un grupo duro con Liverpool, Arsenal e Inter de Milán.

    El Athletic Club, que regresa a Champions 11 años después, se enfrentará al PSG, Arsenal y Borussia Dortmund, mientras que el Villarreal CF retorna tras cuatro temporadas de ausencia, con un grupo complicado junto a Manchester City, Juventus y Bayer Leverkusen.

    En la Premier League, seis equipos buscarán la gloria. El Liverpool FC de Arne Slot, campeón de Inglaterra y reforzado con Florian Wirtz y Aleksander Isak, encabeza la lista, acompañado por el Arsenal FC de Mikel Arteta, el pujante Chelsea FC y el irregular Manchester City de Pep Guardiola, que espera recuperar a Rodri Hernández y volver a la élite con el gol de Erling Haaland.

    El Bayern de Múnich de Vincent Kompany y el Inter de Milán, finalista en dos de las últimas tres ediciones, completan el grupo de favoritos, en un torneo que también tendrá debutantes como Bodo/Glimt (Noruega) y Kairat Almaty(Kazajistán).

    La fase inicial se disputará entre el 16 de septiembre de 2025 y el 28 de enero de 2026. Los ocho mejores avanzarán directo a octavos, mientras que los clasificados del noveno al vigesimocuarto lugar se medirán en un playoff. Como novedad, el mejor clasificado tendrá ventaja de campo en los cruces, beneficio que se transferirá a su verdugo en caso de eliminación.

     

  • El Barça recibe al Valencia sin Lamine Yamal

    El Barça recibe al Valencia sin Lamine Yamal

    El FC Barcelona se enfrenta este domingo al Valencia CF en el Estadi Johan Cruyff, en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025/26.

    Un duelo marcado por las bajas importantes del conjunto culé y la ausencia destacada de Lamine Yamal, fuera por lesión. Además, el choque se jugará en el estadio del filial blaugrana, tras no completarse a tiempo las obras del Spotify Camp Nou.

    El encuentro no se disputará en el Camp Nou, como estaba previsto, sino en el Estadi Johan Cruyff, tras la aprobación de LaLiga, que inspeccionó el recinto durante la semana para confirmar que cumplía con los requisitos para albergar un partido oficial de Primera División.

    El cambio de estadio, unido a los recientes tropiezos del Barça —como el empate ante el Rayo Vallecano (1-1) antes del parón internacional—, aumenta la presión sobre el equipo dirigido por Hansi Flick, que necesita recuperar la senda del triunfo y mejorar sensaciones.

    El Barça llega al choque con cuatro bajas clave: Lamine Yamal lesionado: regresó con molestias en el pubis tras jugar con la Selección Española y es duda también para el debut en Champions League ante el Newcastle. Además, Alejandro Balde sufre una lesión en el bíceps femoral, Gavi tiene molestias en la rodilla que podrían derivar en una intervención de menisco y Frenkie de Jong está de baja por lesión muscular tras jugar con Países Bajos.

    En rueda de prensa, Hansi Flick criticó el uso excesivo de Yamal por parte de la selección: «Jugó con dolor y no entrenó entre partidos. Eso no es cuidar a los jugadores», declaró el técnico alemán visiblemente molesto.

    Con múltiples ausencias, se espera que Marc Casadó sustituya a De Jong en el mediocampo, mientras que Gerard Martín ocupe el lateral izquierdo en lugar de Balde. Jules Koundé se moverá al lateral derecho, con Eric García y Pau Cubarsí como pareja de centrales. En ataque, el relevo natural de Yamal será Marcus Rashford, que apunta a titular.

    El Valencia CF, dirigido por Carlos Corberán, llega en buen momento. En su último partido antes del parón, venció 3-0 al Getafe, firmando su primera victoria de la temporada y mostrando una imagen muy sólida. Además, recuperan a su capitán José Luis Gayà, tras cumplir sanción.

    El equipo ‘che’ quiere vengar las goleadas sufridas la temporada pasada ante el Barça: un 7-1 en Liga y un 0-5 en Copa del Rey.

     

     

  • Lamine Yamal está lesionado y Hansi Flick critica que jugó adolorido en la Selección de España

    Lamine Yamal está lesionado y Hansi Flick critica que jugó adolorido en la Selección de España

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, confirmó que Lamine Yamal no estará disponible para el partido de este domingo contra el Valencia, tras haber jugado con dolor con la selección de España, y lanzó duras críticas contra el seleccionador Luis de la Fuente por no priorizar la salud de los futbolistas.

    Flick explicó que el atacante sufrió molestias en el pubis y que, pese a esa condición, jugó 79 y 73 minutos en los partidos ante Bulgaria y Turquía, respectivamente, por la eliminatoria al Mundial 2026. “(Lamine) No estará disponible para mañana. Es una lástima porque jugó con la selección con dolor, tuvo problemas. Jugó 79 y 73 minutos en cada partido, y entre los partidos no estuvo entrenando, y eso no es preocuparse de los jugadores”, reclamó el alemán.

    El técnico señaló que el joven extremo recibió tratamiento con analgésicos para poder jugar. Aseguró que “la selección española tiene el mejor equipo del mundo y los mejores jugadores del mundo en cada posición”, pero insistió: “Quizás habría que preocuparse más de los jugadores, es una noticia que me entristece”.

    Flick también reveló que la comunicación con el seleccionador Luis de la Fuente ha sido limitada. “No he hablado nunca con él, mantuve una conversación por texto, pero nunca he hablado con él; mi español no es muy bueno y su inglés tampoco es demasiado bueno, quizás ese es el problema”, comentó, al tiempo que pidió una mejor coordinación entre clubes y selecciones.

    Además de Yamal, Frenkie de Jong también será baja para el encuentro ante el Valencia, mientras que el juvenil Marc Bernal, tras un año de recuperación por una lesión de rodilla, fue incluido en la convocatoria. “Marc no estará en el once inicial, pero sí empezará desde el banquillo; su siguiente paso en el proceso de recuperación es este”, explicó.

    El estratega alemán destacó también el estado físico de Gavi, quien atraviesa un proceso delicado tras su grave lesión de rodilla. “Gavi es el corazón de este equipo. Su mentalidad sobre el verde es increíble, lo da todo por el club”, dijo. Añadió que es importante no presionarlo y permitirle recuperar confianza en su cuerpo antes de exigirle a plenitud.

    Sobre el rival de turno, el Valencia, Flick opinó que es “un gran equipo”, y destacó el trabajo de su técnico. También minimizó el hecho de jugar en el estadio Johan Cruyff: “El equipo se centra sin excusas en que mañana hay que ganar, y si hay que ganar, hay que ganar”, dijo.

    Por otra parte, al ser consultado sobre sus recientes declaraciones tras el empate frente al Rayo Vallecano, Flick reiteró: “Hay cosas que suceden, quizás sobre el terreno de juego o quizás en el vestuario, que es mi trabajo resolver. Lo que es más importante para mí es que cuando se juega todo el mundo se centre en el bien del equipo”.

    El técnico del Barcelona cerró su comparecencia subrayando que todos deben dar el máximo. “La diferencia entre los buenos jugadores y los malos es que si cometen un error son capaces de repararlo; la diferencia entre buenos y excelentes jugadores es que todo el mundo ocupa la posición adecuada”, concluyó.

     

  • La UEFA suspende la sanción a Flick y podrá dirigir al Barcelona ante Newcastle

    La UEFA suspende la sanción a Flick y podrá dirigir al Barcelona ante Newcastle

    La UEFA dejó sin efecto la sanción de un encuentro al entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, y a su segundo, Marcus Sorg, quienes podrán estar en el banquillo el próximo jueves en el debut del equipo catalán en la Liga de Campeones frente al Newcastle en Inglaterra.

    La decisión llegó tras el recurso presentado por el club, en relación con los incidentes registrados en el túnel de vestuarios del Giuseppe Meazza durante la semifinal de la pasada Champions ante el Inter de Milán.

    Si bien el máximo organismo del fútbol europeo confirmó la multa de 20,000 euros ($23,447) para cada técnico, anuló la suspensión de un partido bajo un periodo de vigilancia de un año. Además, el Barcelona deberá hacerse cargo de los gastos del procedimiento.

    La UEFA ya había determinado en agosto que Flick y Sorg incumplieron normas básicas de conducta, contempladas en el artículo 11 (1) y 11 (2) de su reglamento disciplinario.

    No obstante, tomó en consideración los argumentos del Barça, que en su recurso señaló que la magnitud del encuentro generó tensión y que no existían pruebas de que los entrenadores hubieran insultado a los oficiales antidopaje.

    El club también defendió que el incidente, de carácter privado, no tuvo repercusión pública, recordó que Flick y Sorg presentaron disculpas y apeló al principio de proporcionalidad, lo que llevó a la UEFA a suavizar la sanción.

  • La UEFA hará una ronda de consultas antes de decidir sobre el Villarreal-Barça en Miami

    La UEFA hará una ronda de consultas antes de decidir sobre el Villarreal-Barça en Miami

    El Comité Ejecutivo de la UEFA aplazó este jueves cualquier decisión sobre la solicitud de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para disputar el partido de la jornada 17 de LaLiga EA Sports entre Villarreal y Barcelona en Miami. La entidad anunció que realizará una ronda de consultas con todos los actores implicados, incluidos los aficionados.

    En su reunión celebrada en Tirana, la UEFA también analizó la petición de Italia para que el encuentro Milan-Como se juegue en Perth, Australia, en febrero de 2025. El organismo reconoció que “se trata de una cuestión importante y cada vez más relevante” y subrayó que es necesario escuchar todas las opiniones antes de definir su postura.

    Un comunicado del ente rector del fútbol europeo explicó que autorizar un partido de liga nacional fuera del país de origen y, en este caso, fuera del territorio de la UEFA, implica resolver múltiples aspectos: “Como organismo rector europeo, la UEFA tiene la responsabilidad de tener en cuenta todos estos factores”.

    “En consecuencia, hoy no se ha tomado ninguna decisión, pero la UEFA llevará a cabo una ronda de consultas con todas las partes interesadas del fútbol europeo, incluidos los aficionados”, añadió la organización.

    La propuesta de llevar un partido de LaLiga a Estados Unidos enfrenta resistencias. Hace cinco años un proyecto similar derivó en un litigio entre LaLiga y la RFEF. Hoy, tanto la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) como el Real Madrid se oponen a la idea.

    El club blanco denunció que la iniciativa ha sido “impulsada sin información ni consulta previa a los clubes” de la competición y que “vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes”.

    Por su parte, la AFE, con respaldo de los capitanes de Primera División tras una reunión el 21 de agosto, sostuvo que la medida es una “falta de respeto a los futbolistas” debido a la “ausencia de diálogo e información”.

    Las asociaciones de aficionados también han mostrado su rechazo. Football Supporters Europe y la española FASFE afirmaron que “no se puede exportar la pasión”.

    Además, la FIFA introdujo el año pasado modificaciones en el Reglamento de Partidos Internacionales para regular encuentros fuera del territorio de la federación correspondiente. El texto establece que debe considerarse el impacto en la competitividad, la seguridad de los aficionados y jugadores, así como la integridad del torneo.

  • Thiago Alcántara regresa al Barça como asistente de Hansi Flick

    Thiago Alcántara regresa al Barça como asistente de Hansi Flick

    Thiago Alcántara, exjugador del FC Barcelona, Bayern Múnich y Liverpool, ha sido incorporado oficialmente al equipo técnico de Hansi Flick, anunció este jueves el club catalán.

    El hispano-brasileño, que ya había acompañado a los jugadores culés durante las primeras semanas de la temporada pasada como hombre de confianza del técnico alemán, participó este jueves en su primera práctica como asistente en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.

    De acuerdo con el comunicado del club, su papel consistirá en aportar conocimiento «en aspectos tácticos y en la preparación de las sesiones de entrenamiento», además de otras funciones relacionadas con el día a día del plantel.

    Thiago se convirtió en la principal novedad de la práctica en Sant Joan Despí, donde también se ejercitaron Marcus Rashford, Jules Kounde, Raphinha, Andreas Christensen, Ronald Araujo y Roony Bardghji, recién reincorporados tras compromisos internacionales.

    Araujo y Raphinha, últimos en llegar, realizaron trabajos de recuperación antes de unirse plenamente a sus compañeros. Además, participaron los canteranos Pedro ‘Dro’ Fernández, Toni Fernández y Jofre Torrents, mientras que Frenkie de Jong, con una lesión muscular leve, trabajó parcialmente sobre el césped.

    El conjunto dirigido por Flick completará dos entrenamientos más, el viernes y el sábado, antes de enfrentarse al Valencia el próximo domingo en el Estadio Johan Cruyff.

  • Laporta afirma que el Barça se mantiene firme en la defensa de "los derechos de Cataluña"

    Laporta afirma que el Barça se mantiene firme en la defensa de «los derechos de Cataluña»

    El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, reiteró este jueves que la entidad mantiene “su firme compromiso con la defensa de los derechos y las libertades de Cataluña”, durante la ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova con motivo de la Diada.

    Laporta destacó que el club participa en este acto desde hace más de un siglo porque, según dijo, “es la mejor manera de entender y mantener viva la llama de que el Barça es ‘más que un club’”.

    “El Barça mantiene su firme compromiso con la defensa de los derechos y libertades de Cataluña, su lengua y su cultura, a menudo amenazadas desde la intolerancia y la incomprensión”, agregó el dirigente culé.

    En la ceremonia, Laporta estuvo acompañado por directivos como el vicepresidente deportivo, Rafael Yuste, y la vicepresidenta institucional, Elena Fort. También asistieron representantes de las distintas secciones del club.

    Del primer equipo masculino participó el portero Joan García, mientras que el femenino estuvo representado por el entrenador Pere Romeu y las jugadoras Laia Aleixandri y Marta Torrejón.

    Por parte del baloncesto, acudieron el técnico Joan Peñarroya, el jugador Joel Parra, el embajador de la sección Audie Norris y el directivo Josep Cubells.

    El balonmano contó con la presencia del capitán Dika Mem, el coordinador Joan Marín y el directivo Joan Solé. El fútbol sala estuvo representado por Jordi Torras, el entrenador Javi Rodríguez y el capitán Dídac Plana. En hockey patines, participaron el coordinador Gaby Cairo, el técnico Ricard Ares y el jugador Sergi Fernández.