Etiqueta: Fernando Velasco

  • Más de 1.6 millones de salvadoreños deberán renovar su DUI en 2026, más del triple que en 2025

    Más de 1.6 millones de salvadoreños deberán renovar su DUI en 2026, más del triple que en 2025

    En 2026 se renovarán 1,649,378 Documentos Únicos de Identidad (duis), lo que significa un aumento del 232 % o un poco más del triple en comparación con los documentos que se vencieron en 2025, según datos del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).

    En los últimos 13 años, se han vencido 6,867,904 de duis, pero de esos solo 2,920,225 fueron renovados oportunamente, es decir, apenas el 43 %.

    A través de una solicitud de información, el RNPN informó a Diario El Mundo que, desde enero de 2026, espera la renovación masiva de 1,649,378 de duis, cifra que representa un aumento del 232 % en comparación con los 496,676 que deben ser renovados en 2025.

    Por ello, el Registro habilitará tres duicentros temporales en el territorio nacional desde enero de 2026 hasta marzo de 2027 e instalará 10 nuevas máquinas de impresión de duis en el extranjero para atender todos estos trámites que convierten al 2026 en el segundo año con más renovaciones en los últimos siete años.

    Años con más renovaciones:

    • 2018 con 3,003,961 renovaciones.
    • 2026 con 1,649,378 renovaciones.
    • 2027 con 948,626 renovaciones.
    • 2019 con 824,052 renovaciones.

    El 2026 es superado en renovaciones de duis solo por 2018, cuando se vencieron 3,003,961 documentos. Los otros años no han superado el millón de documentos a renovar, solo se acercará 2027 con 948,626.

    Le puede interesar: Al menos 2.1 millones de duis deben ser renovados en los dos años previos a las elecciones 2027

    El RNPN cuenta con registro de renovaciones a partir de 2010, antes de ese año no se cuentan con datos porque por decreto legislativo se amplió el vencimiento en ese año. De igual forma, no hay datos en 2015, 2016 y 2017 porque también se amplió la vigencia de los documentos por ocho años.

    Renovaciones en línea

    El presidente del RNPN, Fernando Velasco, anunció que «próximamente» lanzarán la renovación de duis en línea a través de una plataforma digital. Recordó que ya existe el sitio pago en línea para cancelar el costo de la renovación, de $10.31 en el país y $35 en el extranjero. En el caso de duicentros temporales, la institución no detalló dónde estarán ubicados.

    Le puede interesar: Solo 43 % de los 6.8 millones de duis vencidos en 13 años fueron renovados

    Por otro lado, el Registro ha trasladado tres duicentros debido a bajas en la producción. Las nuevas instalaciones están ubicadas en Plaza Mundo Soyapango, Plaza Mundo Usulután y Garden Mall San Miguel. Hace falta el traslado a Plaza Mundo Apopa.

    El RNPN renovará 2,146,054 duis en los dos años previos a las elecciones presidenciales, legislativas y municipales del 28 de febrero de 2027, según datos hasta el 11 de agosto de 2025.

     

  • Abrirán tres duicentros temporales para la "renovación masiva" de los duis que se vencerán en 2026

    Abrirán tres duicentros temporales para la «renovación masiva» de los duis que se vencerán en 2026

    El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) anunció que abrirá tres nuevos duicentros temporales en el territorio nacional para atender la renovación masiva de Documentos Únicos de Identidad (duis) prevista para el próximo año.

    La institución debe renovar 1,649,378 documentos personales de los salvadoreños que se vencerán durante 2026, el triple de los que se vencerán durante 2025.

    Estos duicentros temporales estarán habilitados por más de un año, desde enero de 2026 hasta marzo de 2027, cerca de las elecciones generales.

    «Vamos a ‘aperturar’ tres duicentros a nivel nacional para poder llevar de mejor manera toda esta gran demanda que vamos a esperar el próximo año. Van a ser tres duicentros temporales, que van a estar durante toda la renovación masiva, que es de enero del 2026 a marzo de 2027».

    Fernando Velasco, presidente del RNPN.

    Entrevistado en Canal 21, el funcionario no detalló en dónde se ubicarán esos tres centros temporales. Recientemente, el RNPN trasladó, por baja demanda, tres duicentros a Plaza Mundo Soyapango, Plaza Mundo Usulután y en Garden Mall, San Miguel. Aún hace falta un cuarto cambio hacia Plaza Mundo Apopa.

    La institución anunció que «próximamente» habilitará la renovación de duis en línea, sistema que permitirá realizar el pago del servicio en línea. El costo del DUI en El Salvador es $10.31 y en el exterior, de $35.

    Máquinas de impresión para el exterior

    El RNPN tiene 24 oficinas en todo el mundo, las cuales programa reforzar con personal y equipo para atender trámites de renovaciones, cambios de dirección de residencia y otros trámites, por ser un año preelectoral para los comicios generales de 2027.

    De las 24 oficinas, tienen 18 en Estados Unidos y solo en 10 tienen máquinas de impresiones de duis para entregar el documento el mismo día que se tramita.

    La institución planea cerrar el 2026 con 10 máquinas más para entregas «in situ», una estará ubicada en una nueva oficina del RNPN en Barcelona, España; y abrirían otras en Monterrey, México y Roma, Italia.

    Los salvadoreños que hayan cambiado de lugar de residencia tienen hasta el 27 de febrero de 2026 para reportar la modificación en su DUI y así tener asignado un centro de votación cercano al lugar de domicilio.

    El Salvador celebrará elecciones generales en 2027. Inicialmente solo estaban programadas las elecciones municipales y legislativas pero una reforma constitucional que habilitó la reelección presidencial indefinida también extendió el periodo presidencial de cinco a seis años y adelantó las presidenciales de 2029 a 2027 para que el periodo presidencial coincida con los periodos de los diputados y alcaldes del país.

  • Uso del DUI digital requerirá reformas legislativas para su reconocimiento en todos los trámites

    Uso del DUI digital requerirá reformas legislativas para su reconocimiento en todos los trámites

    El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) ya tiene en agenda la implementación del Documento Único de Identidad (DUI) digital pero, para implementarse, se requerirá de reformas de ley para legalizar su uso en los trámites.

    El presidente del Registro, Fernando Velasco, explicó en una entrevista a Diálogo del Canal 21 que el uso del DUI digital está amarrado a reformas de ley necesarias para que «sea reconocido de manera general» en los trámites o en las transacciones.

    Aún así, dijo que el DUI digital será una «credencial suficiente» basada en la última tecnología que permitiría «realizar cualquier tipo de transacción en cualquier comercio o en cualquier institución gubernamental».

    «Lo que pasa es que el DUI digital no es una simple fotografía del documento en el teléfono. Eso también equivale a hacer ciertas reformas legislativas a fin que sea reconocido de manera general».

    Fernando Velasco, presidente del RNPN.

    El funcionario informó que la implementación del DUI digital «sí está ya en nuestra agenda» pero aún no lo tienen «en producción». El Registro programó su implementación en 2026 en su memoria de labores del período 2024-2025.

    Detalló que el uso del documento digital permitiría «interoperar» con billeteras digitales de otros países que «se mueven en los mismos estándares internacionales» como el uso de las normas ISO.

    El DUI digital se incorporará a la «billetera ciudadana digital» cuyo sistema operativo será diseñado por una empresa contratada por el RNPN. A inicios de octubre, la institución publicó una oferta de compra de $94,500 para el software de la misma. El RNPN también busca contratar una empresa que diseñe la verificación biométrica y autenticación documental para el portal de identidad por $80,000.

    Una billetera digital almacena diferente información del usuario y permite realizar diferentes transacciones de forma electrónica desde un dispositivo móvil o computadora.

    ¿En qué trámites se usa el DUI?

    El DUI se utiliza vigente y original para votar en las elecciones según estipula el Código Electoral porque es el documento que establece fehacientemente la identidad del ciudadano.

    Además, se utiliza para tramitar la licencia de conducir y para emitir solvencias de antecedentes penales y policiales. También se presenta el documento para realizar trámites bancarios.

    El proyecto de DUI digital fue presentado por primera vez en noviembre de 2023 en la Asamblea Legislativa, cuando esta entidad aprobó un refuerzo presupuestaria de $4.1 millones para el RNPN para financiar el proyecto de «identidad digital en El Salvador».

  • Salvadoreños podrán "próximamente" renovar en línea su DUI anuncia presidente del RNPN

    Salvadoreños podrán «próximamente» renovar en línea su DUI anuncia presidente del RNPN

    Los salvadoreños cuyos Documentos Únicos de Identidad (duis) lleguen a su fecha de vencimiento podrán renovar en línea «próximamente» sus documentos, es decir, sin necesidad a asistir a un duicentro, anunció este lunes el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).

    El titular de la institución, Fernando Velasco, instó a los salvadoreños a estar pendientes porque van a «implementar la herramienta de renovación en línea» para permitir que los ciudadanos obtengan su docuemnto sin necesidad de llegar a un duicentro.

    La plataforma aceptará pagos digitales para la renovación.

    «Próximamente, y ahí sí le pido a la ciudadanía que esté pendiente, vamos a implementar la herramienta de la renovación en línea, es decir, el ciudadano va a poder renovar su DUI a través de una plataforma en línea».

    Fernando Velasco, presidente del RNPN. 

    El funcionario indicó que la renovación digital es una de las medidas para atender la «renovación masiva» del próximo año en la que se van a vencer 1,649,378 duis de salvadoreños.

    Las autoridades esperan que la renovación masiva inicie en enero de 2026 y culmine en marzo de 2027.

    En el año 2026 se tienen que renovar 232 % más de documentos en comparación con los 496,676 duis en 2025, es decir, más del triple.

    A inicios de 2025, la junta directiva del RNPN contempló las renovaciones y reposiciones en línea pero aún no ha informado de avances en las reposiciones digitales.

    Actualmente, los trámites de renovación, reposición y actualizaciones tienen un costo de $10.31 en el territorio nacional; en el exterior, cuesta $35. Las emisiones por primera vez son gratuitas tanto en el país como en el extranjero.

  • Estos tres duicentros están emitiendo partidas de nacimiento como parte de un plan piloto

    Estos tres duicentros están emitiendo partidas de nacimiento como parte de un plan piloto

    El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) lanzó un plan piloto para emitir certificaciones de partidas de nacimiento en los duicentros de Santa Ana, San Miguel y San Vicente.

    El RNPN administra todos los registros de las alcaldías desde el Sistema de Registros Vitales y Familiares (Revfa), por lo que tiene capacidad de emitir partidas en su sede central en la Alameda Manuel Enrique Araujo, pero inició un plan piloto «con el afán de ir acercando más este servicio» a los salvadoreños, dijo el presidente del RNPN, Fernando Velasco.

    El plan piloto inició solo en los duicentros de San Miguel, Santa Ana y San Vicente. Posteriormente decidirán si ampliarlo a los demás centros de servicio.

    «Con el afán de ir acercando más este servicio porque sabemos, que es un servicio importante para la ciudadanía porque estamos en un proceso de descentralización en el tema de los registros del estado familiar a duicentros. Que ya no solo en nuestra sede central vamos a estar dando el servicio de emisión de partidas».

    Fernando Velasco, presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales.

    Los salvadoreños pueden pedir en los tres duicentros habilitados:

    -Constancias de partidas de nacimiento.

    -Constancias de homónimo.

    -Constancias de inexistencia de partidas.

    -Certificaciones de no registro de partidas.

    -Certificaciones de registros históricos.

    -Fichas de huellas.

    A pesar de reconocer que la alcaldía de San Salvador Centro tiene «muchas» oficinas para emisiones de documentos municipales, la sede central del RNPN permanece completamente llena desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m. por su horario extendido, señaló el funcionario.

    Aunque no detalló desde cuándo se implementa el plan pilo en estos tres duicentros, advirtió que en San Miguel es el duicentro en donde más certificaciones se están emitiendo, seguido de la sucursal en Santa Ana y después San Vicente. Atribuye la afluencia a estos tres duicentros a que es más fácil para los ciudadanos «que viajar a la municipalidad donde fue asentado».

    ¿Cuáles son las direcciones de estos tres duicentros en donde está emitiendo partidas de nacimiento?

    Duicentro Santa Ana: 25 Calle Poniente, entre 18 Av. Sur y Calle Internacional, Santa Ana.
    Duicentro San Miguel: 6a. Calle Poniente 205, San Miguel. Este será trasladado a la nueva Plaza Garden Mall.
    Duicentro San Vicente: 9a. Avenida Sur, #16, Barrio San Juan de Dios, San Vicente, San Vicente.

  • RNPN decide reubicar un cuarto duicentro: lo instalará en la nueva plaza Garden Mall de San Miguel

    RNPN decide reubicar un cuarto duicentro: lo instalará en la nueva plaza Garden Mall de San Miguel

    El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) trasladará cuatro duicentros, sumando al acuerdo inicial de cambio de traslados de tres sucursales la ubicada en San Miguel, mientras que un duicentro fue cerrado definitivamente. Dos nuevos duicentros ya se encuentran operando en sus nuevas instalaciones.

    El presidente del RNPN, Fernando Velasco, informó este miércoles que también han decidido trasladar el duicentro ubicado en la 6a. Calle Poniente, contiguo a la Escuela Miguel Escobar Granillo en San Miguel, hacia la nueva plaza Garden Mall.

    Velasco aseguró durante una entrevista en el canal estatal que está seguro que los salvadoreños usuarios de las nuevas instalaciones, próximas a inaugurarse, «se van a sentir más cómodos realizando su trámite» del Documento Único de Identidad (DUI).

    «Igualmente estamos moviendo el duicentro que está en San Miguel, ese lo estamos moviendo a una plaza que se llama Garden Mall. Esa también es una plaza muy bonita, una plaza nueva y el ciudadano estoy seguro que se va a sentir más cómodo realizando su trámite del DUI».

    Fernando Velasco, presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales.

    Inicialmente, la junta directiva acordó trasladar los duicentros de Usulután; Portal Sagrera y Apopa hacia las instalaciones Plaza Mundo en Usulután, Soyapango y Apopa, respectivamente, además, de cerrar definitivamente las instalaciones en Santiago de María. Sin embargo se decidió agregar también en los cambios al duicentro de San Miguel.

    Velasco explicó que las nuevas ubicaciones de los duicentros fueron decididas a partir del principio de selección de «lugares estratégicos» que tengan mucha afluencia de personas, que sean accesibles, con parqueo y donde llegue el transporte colectivo.

    Actualmente, hay dos duicentros que ya fueron trasladados: el de Plaza Mundo Usulután y Plaza Mundo Soyapango. Velasco dijo que en las nuevas instalaciones del oriente han percibido que «se están acercando aún más ciudadanos».

    «Vemos que esta ubicación les está resultando más fácil» afirmó durante la entrevista. Para concretar estos cambios de ubicaciones, la junta directiva del RNPN acordó modificar el contrato con la empresa Mühlbauer para cambiar las direcciones de los duicentros.

  • RNPN iniciará con la sucursal de Usulután traslados de tres duicentros a comerciales Plaza Mundo

    RNPN iniciará con la sucursal de Usulután traslados de tres duicentros a comerciales Plaza Mundo

    El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) iniciará los traslados de duicentros la próxima semana con la sucursal ubicada en Usulután, que abrirá el próximo martes 16 de septiembre en Plaza Mundo, según el presidente del Registro, Fernando Velasco.

    La sucursal ubicada en el barrio Concepción cerrará mañana.

    Velasco indicó que el traslado de duicentros es «una estrategia» porque algunas ubicaciones tenían estaciones reducidas u otras complicaciones. A inicios de año, el RNPN decidió tres traslados y el cierre de un duicentro.

    «Vamos a cerrar, de hecho, el día de mañana es el último día que el duicentro de Usulután está abierto, pero la buena noticia es que el 16 de septiembre ya vamos a abrir el nuevo espacio de duicentro dentro de la Plaza Mundo Usulután». Fernando Velasco, presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).

    La entidad acordó que los duicentros de Usulután, Plaza Sagrega (San Salvador) y Apopa serían trasladados a Plaza Mundo de Usulután, Plaza Mundo de Soyapango y Plaza Mundo de Apopa, respectivamente.

    Mientras, el duicentro de Santiago de María cerrará definitivamente.

    Le puede interesar: RNPN acuerda trasladar tres duicentros y cerrar uno de forma definitiva

    Velasco aseguró que el cambio de instalaciones permitirá a los salvadoreños visitar ubicaciones más cómodas, donde hay más oficinas de gobierno, hay bancos y  todo tipo de distracciones «para que cuando el ciudadano vaya a renovar o tramitar su DUI por primera vez, sea más cómodo y esté entretenido también».

    Durante la discusión para los traslados de los duicentros, el Registro argumentó que las nuevas ubicaciones fueron determinadas por la afluencia de ciudadanos a los centros comerciales, la comodidad y el fácil acceso del transporte colectivo a la zona.

    Para el cierre del duicentro de Santiago María, la institución explicó que identificaron una baja en las emisiones de Documentos Únicos de Identidad (duis) de enero de 2021 a diciembre de 2024. Atribuyó también los traslados a la nueva reestructuración municipal.

  • RNPN implementaría DUI digital el próximo año luego de espera de dos años

    RNPN implementaría DUI digital el próximo año luego de espera de dos años

    El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) promete implementar el Documento Único de Identidad (DUI) digital según las proyecciones de la institución para el período 2025-2026.

    En la memoria de labores que contempla las actividades realizadas por la institución desde junio de 2024 hasta mayo de 2025, se detalla que la institución tiene proyectada para el próximo período la implementación del DUI digital.

    Sin dar mayores detalles, el Registro tiene previsto ese proyecto que fue presentado por primera vez en la Asamblea Legislativa en julio de 2023, hace dos años. En ese momento, se indicó que el documento podría ser descargado por los salvadoreños por medio de una aplicación.

    A inicios de junio, el presidente del RNPN, Fernando Velasco, presentó en el High Security Printing Latin America, la «billetera de identidad digital», proyecto en el que se desarrollaría una aplicación móvil que permitiría a los usuarios realizar trámites del DUI y emitir el documento «como credencial digital».

    Velasco expuso en el evento que implementarían estándares internacionales como las normas ISO y las verificaciones de identidad para resguardar la información de las billeteras de identidades digitales.

    En noviembre de 2023, la Asamblea Legislativa aprobó un refuerzo presupuestario de $4,109,535 para el Registro, con el fin de financiar el proyecto de «Identidad digital en El Salvador». En ese proyecto se aseguró que la implementación del DUI digital facilitaría el «gobierno electrónico».

  • RNPN comprará medicamentos para clinica empresarial por más de $8,000

    RNPN comprará medicamentos para clinica empresarial por más de $8,000

    El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) emitió dos ordenes de compras para medicamentos, insumos y equipo médico y producto químico para la clínica empresarial de la institución por más de $8,000 para 2025 según consta en documentos del portal de transparencia.

    Las dos ordenes de compra fueron emitidas el 11 de julio y firmadas por el presidente del Registro, Fernando Velasco. La primera orden corresponded al número 5929 para la compra de 50 frascos de alcohol etílico de 90 grados. En esta compra se han destinado $200 y la adquisición fue pedida a Falmar S.A. de C.V.

    La segunda orden fue emitida con el código 5930 para Indufarma S.A de. C.V por $8,133.37 para la compra de al menos 70 insumos, productos y equipo médico como acetaminofén, sueros, catéter, jeringas, agujas, gasas, curitas, parches, hojas de bisturí, tijeras. y termómetros.

    Los productos más solicitados son:

    • 350 apósitos.
    • 200 sudagrip.
    • 200 vendas.
    • 150 bolsas para esterilizar.

    En ambas ordenes se indica que los productos deben ser entregados en la clínica empresarial del RNPN, ubicada sobre la alameda Manuel Enrique Araujo en el edificio Carbonell N1. Los productos deben ser entregados de una sola vez.

    Asimismo, la institución ha solicitado que los medicamentos tengan una expiración de dos años. El pago deberá realizarse de una sola en un plazo que va de los 30 a los 60 días. El RNPN se reserva el derecho de imponer penalidades si los productos son entregados fuera del plazo o sin cumplir con las especificaciones.

    El RNPN buscó en abril adjudicar un contrato para la confección de uniformes para sus empleados por $72,000 del fondo general para adquirir pantalones, camisas, blusas, blazers, chaquetas, capas y filipinas que sumaban 3,000 piezas de ropa.