Etiqueta: fiestas agostinas

  • Así fue la primera noche de Sivarland, el campo de la feria agostina

    Así fue la primera noche de Sivarland, el campo de la feria agostina

    Cientos de salvadoreños y turistas disfrutaron anoche el primer show de la feria Agostina «Sivarland» instalado en el parqueo y alrededores del Estadio Cuscatlán, en la capital, donde además de juegos mecánicos, hubo comida, música y pólvora. Esta es una muestra de lo encontrado en la feria para chicos y grandes.

    Los antojitos de feria como papitas fritas están a disposición de todos los asistentes a Sivarland. / Alexander Montes.
    Los juegos mecánicos como la tradicional «Voladora» están en Sivarland. / Alexander Montes.
    Si estás en busca de adrenalina, el «Evolution» es una de las atracciones para ello. / Alexander Montes.
    Algunas atracciones como la «Chicaito» y el «gusano grande» tienen un costo de $2. /Alexander Montes.
    Sivarland también es lugar para la venta de dulces típicos. /Alexander Montes.
    Estos son los precios de algunos de los dulces de feria. /Alexander Montes.
    Grandes y chicos llegaron a disfrutar del primer día en el campo de la feria Sivarland. / Alexander Montes.
    La tradicional rueda «Chicago» es una de las atracciones de Sivarland. / Alexander Montes.
    Cientos de capitalinos disfrutaron de shows en vivo en la primera jornada de Sivarland. / Alexander Montes.
    El Ministerio de Turismo prevé que cerca de un millón de personas visiten Sivarland. / Alexander Montes.
    Sivarland disputará ser el lugar más visitado en la feria Agostina, junto con el Centro Histórico de San Salvador. / Alexander Montes.
    Más de 500 comerciantes recibieron certificación para vender productos alimenticios en la feria Sivarland. / Alexander Montes.
    Elotes locos, papas fritas, churros y tostadas están entre las degustaciones de Sivarland. / Alexander Montes.
    Marito Rivera y su grupo Bravo fueron los encargados de estrenar el escenario en la primera noche de música en Sivarland. / Alcaldía Municipal de San Salvador Centro.
    La alcaldía capitalina ha prometido un show de pólvora todos los días durante las fiestas Agostinas. / Alcaldía Municipal de San Salvador Centro.
    Cientos disfrutaron de la música de Marito Rivera. / Alcaldía Municipal de San Salvador Centro.

    DJ Sabrosón fue otro de las encargados de la música este 1 de agosto. / Alcaldía Municipal de San Salvador Centro.

  • San Salvador inaugura sus fiestas patronales con el desfile del correo

    San Salvador inaugura sus fiestas patronales con el desfile del correo

    Con mucho colorido, música y las travesuras de los Viejos de agosto, el desfile del correo anunció el inicio de las fiestas patronales de San Salvador, en honor al Divino Salvador del Mundo.

    Históricamente, el desfile del Correo consistía en el pregón de un cartero de Correos de El Salvador que anunciaba los festejos a los ciudadanos con la lectura de un pergamino. En la actualidad, se ha convertido en un espectáculo de color y fantasía para miles de capitalinos y salvadoreños que madrugan a los graderíos que instala la comuna de San Salvador Centro.

    Esta es una galería de fotografías de los mejores momentos vividos en el desfile del Correo 2025, y también una guía de las actividades que habrá por la tarde.

    Actividades 1 de agosto

    12:00 mediodía: Inauguración de Sivarland en los alrededores del estadio Cuscatlán.

    4:30 P.M. Desfile con banda de paz al interior de Sivarland

    5:00 a 6:00 P.M. DJ Host

    6:00 a 7:00 P.M. Show de Cocolito

    7:00 a 9:00 P.M. Show de DJ Sabrosón

    9:00 P.M. Show de drones y pólvora

    9:00 P.M. a 12:00 M. Concierto de Marito Rivera y su grupo Bravo.

    Los viejos de agosto, entre ellos, el Diablito hizo de las suyas entre los asistentes. / Alexander Montes.
    Los Viejos de Agosto pusieron su toque de baile y humor. Alexander Montes.
    La Banda del Bicentenario puso el toque musical al desfile. / Alexander Montes
    Correos de El Salvador encabezó el desfile después de pregonar el inicio de las fiestas patronales de la capital salvadoreña. / Alexander Montes.
    Viejos de Agosto y zanquistas desfilaron este año 2025. / Alexander Montes.
    También hubo pólvora de colores en el desfile del correo. / Alexander Montes.
    La reina de las fiestas patronales de San Salvador 2025, Galilea Yada, también desfiló. / Alexander Montes.
    El alcalde de San Salvador, Mario Durán, repartió dulces desde un conga bus. / Alexander Montes.

  • Más de 75,000 personas participarán en el plan de vacaciones agostinas

    Más de 75,000 personas participarán en el plan de vacaciones agostinas

    La dirección general de Protección Civil lanzó este jueves su plan para las próximas vacaciones de agosto que se desarrollarán del 1 al 6 del referido mes, y donde al menos 75,000 personas participarán.

    El director de la institución, Luis Amaya, señaló que el plan comprende a instituciones como Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde, Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos, el Ministerio de Salud, la Fuerza Armada, la Policía Nacional Civil, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte, entre otras.

    Amaya también sostuvo que desplegarán a 342 salvavidas en al menos 170 puntos de monitoreo como 30 playas, siete parques, y dos lagos.

    Tanto Amaya como el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordaron que se incrementarán los dispositivos de tránsito para revisar que los conductores porten sus documentos en regla, su vehículo esté en buenas condiciones y que no conduzcan bajo los efectos del alcohol.

    Reyes también recordó que tienen disponible el servicio de grúa gratuita al teléfono 2510-0199, siempre y cuando tengan sus documentos de tránsito en regla y no conduzcan ebrios.

    El ministro de Salud, Francisco Alabi, dijo que 20,000 personas de la institución estarán disponibles en el periodo vacacional, además de 140 ambulancias en los 41 hospitales del país y 200 unidades de salud.

    El plan de vacaciones terminará el próximo 6 de agosto mismo día en que finaliza el segundo periodo de descanso para los salvadoreños en el año.

  • Alcaldía de San Salvador Centro anuncia horarios especiales de sus oficinas y dependencias por fiestas patronales

    Alcaldía de San Salvador Centro anuncia horarios especiales de sus oficinas y dependencias por fiestas patronales

    Durante las festividades agostinas del 1 al 6 de agosto, la alcaldía de San Salvador Centro modificará sus horarios de atención al público.

    Estos aplican a diversos servicios municipales para facilitar los trámites a la ciudadanía durante este período festivo.

    Atención al público en oficinas municipales

    Viernes 1 de agosto:

    Los Puntos de Atención Ciudadana (PAC) y Puntos de Atención Empresarial (PAE) atenderán de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Con trámites de partidas de nacimiento, matrimonio, defunción, y trámites tributarios. Sin cerrar al mediodía.

    Las oficinas de la alcaldía ubicadas en el Bazar Cuscatlán, Metrocentro y Centro de Atención Tributaria (CAT) funcionarán con un Horario extendido de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Sábado 2 de agosto:

    Las oficinas de la alcaldía en el Bazar Cuscatlán, Metrocentro y CAT atenderán en los horario de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.

     

    Mercados que atenderán con normalidad del 1 al 6 de agosto:

    • Mercado de Mejicanos 1 y 2.
    • Yucódromo de Mejicanos.
    • Mercado Mayorista La Tiendona y su anexo.
    • Mercado mayorista de Plátanos.
    • Mercado de Ayutuxtepeque.

    Mercados cerrados:

    Domingo 3 de agosto:

    • Mercado Excuartel.
    • Martes 5 y miércoles 6 de agosto:
    • Mercado Central (Edificio 7).
    • Mercado Sagrado Corazón.
    • Mercado Modelo.
    • Mercado Belloso.
    • Mercado Monserrat.
    • Mercado San Antonio.
    • Mercado Cuscatancingo.
    • Mercado Zacamil.
    • Mercado Centro Comercial Libertad.
    • Miércoles 6 de agosto únicamente estarán cerrados:
    • Mercado Central (Edificios: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 9,10).
    • Plaza Las Banderas
    • Mercado San Jacinto.
    • Mercado Tinetti.
    • Mercado Detallista La Tiendona.
    • Mercado Mélida Anaya Montes.
    • Mercado Las Colinas.
    • Mercado Ciudad Delgado.

    También los cementerios y la funeraria municipal tendrá horarios especiales en estas fiestas, así, la administración general de Cementerios del Distrito San Salvador atenderá del 1 al 6 de agosto de 8:00 a 12:00 del mediodía y de la 1:00 a las 4:00 de la tarde

    También los trámites de los cementerios de Mejicanos, Ciudad Delgado, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo atenderán el 4, 5 y 6 de agosto desde las oficinas del cementerio La Bermeja, en San Salvador. La funeraria municipal atenderá en horario habitual.

  • Oficinas de registro y control de armas de fuego cerrará por fiestas agostinas de San Salvador

    Oficinas de registro y control de armas de fuego cerrará por fiestas agostinas de San Salvador

    El Ministerio de la Defensa Nacional anunció cierre de algunas de sus oficinas al público, por motivo de las fiestas agostinas que se desarrollarán en San Salvador desde este 1 de agosto hasta el miércoles 6.

    La entidad informó a los usuarios de la Dirección de Logística, Departamento de Decomisos y Control de Almacenes, y Oficina de Registro y Control de Armas de Fuego, en el caso de San Salvador, permanecerá cerradas desde el viernes 1 al miércoles 6 de agosto.

    En cuanto a las oficinas ubicadas en Santa Ana y San Miguel de estarán cerradas los días 5 y 6 de agosto.

    Todas las labores se reanudarán el 7 de agosto en horario normal, informó Defensa en su cuenta de X.

    Diferentes oficinas de gobierno e instituciones de servicio tendrán horarios especiales en estas fechas, como es el caso de los mercados municipales de San Salvador Centro que ya difundieron los días de cierre.

  • Estos serán los horarios de los bancos durante las fiestas agostinas

    Estos serán los horarios de los bancos durante las fiestas agostinas

    Los bancos cerrarán sus agencias este 6 de agosto por asueto nacional, pero en el resto de la semana los horarios variarán, según publicaciones de las instituciones financieras.

    Debido a las vacaciones agostinas, los trabajadores del sector privado del distrito de San Salvador tienen derecho a asueto remunerado el 3 y el 5. Además, el 6 es asueto nacional.

    A través de redes sociales, el Bancoagrícola informó que el 4 de agosto todas las agencias a nivel nacional estarán abiertas, a excepción de la sucursal Plan Maestro, que cerrará desde este viernes hasta el 6 de agosto.

    Por su parte, las agencias Masferrer, Los Santos, La Mascota, San José de la Montaña, Cuscatlán, Clínicas Médicas, San Luis, Bambú, Metrocentro octava etapa, Roosevelt San Salvador, Centro de Gobierno, Los Próceres, así como María Auxiliadora, Plaza León, Galerías, La Tiendona, Plaza Futura, Plaza Centro y Millenium Plaza cerrarán desde el 5 de agosto debido a las fiestas patronales.

    A excepción de las anteriores, el resto de agencias de Bancoagrícola laborarán el 5 de agosto.

    El miércoles 6 de agosto todas las agencias “permanecerán cerradas por asueto nacional” y todas las actividades se reanudarán el 7 de agosto.

    En el caso del Banco Cuscatlán, todas las agencias y minibancos del distrito de San Salvador estarán cerradas 5 y 6 de agosto.

    En el caso del minibanco UCA, cerrará 1, 4, 5 y 6 de agosto por vacación institucional, mientras que en el minibanco Externado San José el cese de operaciones por el mismo motivo será del 4 al 6 de agosto.

    Banco Cuscatlán dijo que se mantendrá funcionando la aplicación móvil, el centro de llamadas, la banca en línea, así como los cajeros automáticos.

    Esta mañana, Banco Azul confirmó que el 5 de agosto cerrarán las agencias de Soyapango, Centro, CEFI, Masferrer, Apopa y Próceres, mientras que ese día estarán abiertas las de Santa Elena, Merliot, Santa Ana, San Miguel, Santa Tecla y Sonsonate.

    “Todas las agencias permanecerán cerradas el 6 de agosto”, informó el Banco Azul.

    En el caso de la atención de las oficinas administrativas, cerrarán por asueto 5 y 6 de agosto.

    Banco Azul garantizó en su publicación que sus clientes pueden continuar realizando transacciones en los cajeros automáticos, aplicación móvil, por medio de Transfer 365 y Transfer 365 Móvil. Durante el período vacacional también se mantendrá activo el teléfono 2555-8000 y el WhatsApp 7919-2000.

    El miércoles, el Banco de Fomento Agropecuario confirmó que la caja exprés Las Cascadas cerrará desde este viernes hasta el 6 de agosto.

    Por su parte, la oficina central, caja exprés Oficina Central y de la Procuraduría General de la República (PGR), junto a la caja rural Osicala, estarán cerradas del 4 al 6 de agosto.

    Las agencias de San Salvador y Merliot, y la caja rural de Jiquilisco cerrarán solo el 5 y 6 de agosto.

    La institución financiera dijo que el resto de agencias a nivel nacional y cajas rurales, incluyendo Santiago de María, Ciudad Arce, Candelaria de la Frontera, Juayúa, Anamorós y Suchitoto cerrarán solo el 6 de agosto.

    Las labores se retomarán con normalidad desde el 7 de agosto en horario regular.

  • ¿Cuáles son los días de asueto en las vacaciones agostinas?

    ¿Cuáles son los días de asueto en las vacaciones agostinas?

    Los salvadoreños se preparan para la segunda pausa laboral más larga del año por motivo de las fiestas agostinas, pero solo un día de la siguiente semana tiene asueto nacional.

    El artículo 190 del Código de Trabajo establece que los días 3 y 5 de agosto en la ciudad de San Salvador son fechas de asueto debido a las festividades por motivo del Divino Salvador del Mundo.

    Es decir, que solo aplica para los trabajadores del distrito de San Salvador, mientras que para el resto del país la jornada es normal.

    – Este año, el 3 de agosto cae domingo, cuando se celebra el día del comercio con un popular desfile por las principales calles de San Salvador.

    – El día 5 cae martes, cuando ocurre la transfiguración del Divino Salvador del Mundo.

    – El Código de Trabajo establece que el 6 de agosto es asueto nacional.

    La norma establece que los trabajadores fuera de San Salvador tienen un día de asueto cuando se desarrolle la principal festividad en cada localidad, la cual varía según las fiestas patronales de cada distrito.

    Según el Código de Trabajo, el día de asueto debe remunerarse con salario básico. Sin embargo, si por “común acuerdo” un empleado trabaja tiene derecho a un “salario extraordinario”, integrado por el sueldo ordinario más un recargo del 100 %.

  • Inician preparativos para desfiles de fiestas agostinas

    Inician preparativos para desfiles de fiestas agostinas

    La alcaldía capitalina ya colocó los graderíos frente a la Plaza Divino Salvador del Mundo para que las personas disfruten de los desfiles y eventos de las fiestas agostinas que inician este 1 de agosto.

    Todos los capitalinos, no capitalinos y turistas están invitados a la inauguración de las fiestas patronales que darán inicio este 1 de agosto a las 5:00 de la mañana con el reparto de atole Shuco y una alborada en la plaza Divino Salvador del Mundo de la capital.

    Luego las personas podrán ubicarse en los graderíos para disfrutar el desfile del Correo,  que inicia en el Salvador del Mundo,  a las 9:00 de la mañana. «¡El tradicional Desfile del Correo ya tiene fecha y recorrido!», publicó la alcaldía.

    El desfile recorrerá toda la Alameda Franklin Roosevelt, de San Salvador, y llegará hasta el parque Cuscatlán.

    A mediodía de este mismo viernes, la comuna también inaugurará el campo de la feria, Sívarland, que estará ubicado en los alrededores del estadio Cuscatlán. Las ruedas estarán disponibles del 1 al 6 de agosto desde las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la media noche.

    Pueden seguir las diferentes actividades que se desarrollarán en las redes sociales de la Alcaldía de San Salvador.

    La alcaldía anunció que para «acceso seguro y ordenado» de los visitantes a la feria de Sivarland ha hecho una alianza con Uber. Se ha habilitará una Zona Uber para llegada y retirada de los pasajeros, «esta medida contribuirá al ordenamiento vehicular de la zona».

    Según ha informado la alcaldía, el campo de la feria será monitoreado por 100 cámaras instaladas además de 1,000 miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de San Salvador (CAM), militares y agentes de la Policía Nacional Civil, para evitar cualquier hecho delictivo y cobro ilegal de parqueos.

    El campo de la feria también tendrá 500 comerciantes que han sido acreditados por la alcaldía para vender en Sívar Land, cuyos puestos serán instalados a partir de este lunes.

    Las fiestas patronales de San Salvador son del 1 al 6 de agosto en honor al Divino Salvador del Mundo.

  • Estos serán los horarios de los mercados de San Salvador Centro durante las fiestas agostinas 2025

    Estos serán los horarios de los mercados de San Salvador Centro durante las fiestas agostinas 2025

    La Alcaldía de San Salvador Centro informó los horarios especiales de atención que tendrán los mercados municipales, durante las fiestas agostinas 2025.

    Si bien varios recintos permanecerán abiertos durante toda la semana festiva, otros suspenderán sus actividades por uno o dos días, especialmente los días de mayor actividad, el 5 y 6 de agosto.

    Mercados que permanecerán abiertos del 1 al 6 de agosto

    • Mercado Mejicanos 1
    • Mercado Mejicanos 2
    • Yucodormo de Mejicanos
    • Mercado Mayorista La Tiendona
    • Mercado Mayorista de Plátanos
    • Mercado anexo La Tiendona
    • Mercado Ayutuxtepeque

    Mercados que estarán cerrados:

    3 de agosto: 

    • El mercado Excuartel.

    5 de agosto: 

    • Edificio 7 del Mercado Sagrado Corazón
    • Mercado Modelo
    • Mercado Monserrat
    • Mercado San Antonio
    • Mercado Centro Comercial Libertad
    • Mercado Belloso
    • Mercado de Cuscatancingo
    • Mercado de Zacamil

     

    6 de agosto

    • Edificio 1,2,3,4,6,8,9,10 del mercado Central.
    • Edificio 7 del Mercado Sagrado Corazón.
    • Mercado San Jacinto
    • Mercado Tinetti
    • Mercado Detallista La Tiendona
    • Mercado Modelo
    • Mercado Monserrat
    • Mercado San Antonio
    • Centro Comercial Libertad
    • Mercado Belloso
    • Mercado Melida Anaya Montes
    • Mercado Las Colinas
    • Mercado Ciudad Delgado
    • Mercado de Cuscatancingo
    • Mercado de Zacamil

    Se recomienda a la ciudadanía tomar en cuenta estos horarios especiales para planificar con tiempo sus compras durante las celebraciones agostinas y evitar contratiempos.

    Las fiestas agostinas  son los festejos patronales de San Salvador e inician este 1 de agosto y finalizan el 6 del mismo mes, y se celebran en honor al Divino Salvador del Mundo.

  • Istu extenderá horario hasta medianoche en estos parques naturales por período vacacional

    Istu extenderá horario hasta medianoche en estos parques naturales por período vacacional

    El Instituto Salvadoreño del Turismo (Istu) extenderá el horario hasta medianoche en tres parques naturales debido a la alta afluencia de visitantes que se espera durante el período vacacional.

    La presidenta del Istu, Eny Aguiñada, aseguró que la mayoría de los parques abrirán desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., a diferencia de los parques naturales Cerro Verde, en Santa Ana; Puerta del Diablo y Balboa, ambos en el departamento de San Salvador.

    “Iniciamos desde las 8 am, vamos a ampliar horarios hasta las 6 p.m., en la mayoría de parques a excepción del parque natural Cerro Verde, Puerta del Diablo y Balboa que nos vamos hasta medianoche en estas vacaciones”, indicó Aguiñada durante la entrevista de Frente a Frente.

    Generalmente, el Cerro Verde abre por 12 horas desde las 8:00 a.m. de lunes a domingo, mientras que la Puerta del Diablo está abierta de 8:00 a.m. a 10:00 p.m., y Balboa desde las 6:00 a.m. a 10:00 p.m.

    Según la funcionaria, han detectado una alta afluencia de personas que llegan por la noche a estos puntos turísticos, con el fin de quedarse hasta las 12:00 a.m.

    Sitios activos

    Aguiñada dijo que la seguridad se mantendrá activa en estos puntos y aseguró que 17 de los 18 sitios administrados por el Istu operarán durante estas vacaciones agostinas.

    Este mes, el Istu dijo que prevé que más de 169,000 turistas nacionales e internacionales visiten los parques recreativos públicos durante las vacaciones.

    La presidenta del Istu aclaró que el único punto recreativo que permanecerá cerrado será la Costa del Sol, en el departamento de La Paz, porque las obras de remodelación continúan en la zona. Sin precisar fecha, Aguiñada aseguró que las obras serán inauguradas en unos “pocos meses”.

    El gobierno también aclaró que el parque recreativo Los Chorros mantiene sus puertas abiertas durante este período de descanso.

    “Quiero aprovechar a decirles que el parque recreativo Los Chorros está totalmente abierto para estas vacaciones”, añadió la presidenta del Istu.

    El Istu indicó que se mantiene en comunicación con el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) para mantener abierto el parque, pese a que los trabajos se realizan frente al mismo.

    Aguiñada confirmó que en un punto se cerrará, pero aseveró que se informará previamente a la población. Durante ese período, las autoridades turísticas también remodelarán diferentes áreas del parque recreativo Los Chorros, sin intervenir las piscinas naturales.