Etiqueta: fiestas agostinas

  • Guatemala espera unos 90 mil turistas salvadoreños en agosto

    Guatemala espera unos 90 mil turistas salvadoreños en agosto

    Guatemala se prepara para recibir cerca de 90,000 turistas salvadoreños en agosto de 2025, según proyecciones difundidas por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), que alista un plan integral de prevención y asistencia para garantizar una visita segura y placentera.

    El Inguat estima la llegada de 89,750 salvadoreños, un incremento del 15 % respecto a los 78,047 registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que representa 11,703 visitantes adicionales.

    Además del aumento en visitantes, las autoridades esperan una mayor derrama económica. Se proyecta que los turistas salvadoreños dejen alrededor de $24.7 millones durante su estadía, lo que supone un aumento del 13 % en comparación con los $21.8 millones generados en 2024.

    Una vista panorámica de Ciudad de Guatemala.

    Los destinos preferidos por los salvadoreños siguen siendo la ciudad de Guatemala, que concentraría el 45 % de las visitas, y Antigua Guatemala con un 23 %. También destacan Izabal (6 %), Esquipulas, Atitlán y Retalhuleu (5 % cada uno), seguidos por Tecpán, la Costa del Pacífico, Petén y Quetzaltenango (2 % cada uno), así como las Verapaces y Huehuetenango con 1 % cada uno.

    Durante el primer semestre de 2025, Guatemala recibió 1,610,904 visitantes internacionales no residentes, lo que representa un aumento del 8 % frente al mismo período de 2024. Este crecimiento refleja la recuperación del turismo y la confianza de los viajeros, con El Salvador y Estados Unidos como los principales países emisores.

    Plan de Prevención y Atención Turística

    Del 1 al 6 de agosto, el Inguat pondrá en marcha un Plan de Prevención y Atención Turística, que contempla el despliegue de 56 personas entre delegados, informadores y personal de asistencia distribuidos en rutas clave y destinos turísticos.

    Antigua Guatemala es otro de los destinos favoritos de los salvadoreños. Foto Inguat

    El dispositivo incluye quioscos y oficinas de información en sitios estratégicos como La Antigua Guatemala, Panajachel, Chichicastenango, Cobán, Flores (Petén), Puerto Barrios, Retalhuleu, Quetzaltenango, Esquipulas y los aeropuertos internacionales del país.

    Además, el Gobierno de Guatemala anunció un operativo especial en carretera, liderado por la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) bajo coordinación del Ministerio de Comunicaciones, como parte del Plan Conecta. Este contempla patrullajes, asistencia vial, regulación del tránsito y atención en puntos fronterizos, para garantizar una movilidad segura durante la estadía de los turistas salvadoreños.

  • El campo de la feria se prepara para la adrenalina de Sivarland

    El campo de la feria se prepara para la adrenalina de Sivarland

    Las clásicas ruedas esas que hacen gritar a grandes y a chicos por igual comienzan a instalarse poco a poco, en el campo de la feria “Sivarland” que estará ubicada en los alrededores del estadio Cuscatlán, en San Salvador. Por ahora, más que adrenalina, existe movimiento de técnicos, y expectativas.

    En el parqueo anexo del coloso de Montserrat ya se pueden ver alrededor de 18 atracciones tradicionales armadas entre ellas se encuentran: El Tagadá, los carritos chocones, El Gusanito, La Bala, La Chicago, El Barco, El Evolution, El Tobogán Bala, que tendrá un cambio alusivo a Mario Kart, El Zapato etc.

    Ruedas como El Gusanito, el Tagadá y los carros chocones ya están instalados en Sivarland. / Alexander Montes.

    Según los trabajadores que, afanados atornillan y montan hierros, aún faltan al menos dos por instalarse. 

    Uno de los trabajadores identificados como Melvin Dueñas señaló que aún vienen nuevas atracciones “con más adrenalina” y que prometen ser el centro de atención, una vez arranque oficialmente la feria, el próximo 1 de agosto a mediodía.

    Dueñas reveló que las ruedas del parqueo anexo son internacionales, mientras que las que se colocarán en el parqueo principal son nacionales. Por ahora el parqueo del estadio espera.

    Los preparativos para la inauguración de Sivarland, en el parqueo del estadio Cuscatlán, siguen esta semana. / Alexander Monts.

    Uno de los encargados de la unidad de Prensa de la Alcaldía de San Salvador Centro, Irvin González, mencionó que este lunes llegarán más ruedas  y que  el  Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) ya prepara dispositivos para el cierre de calles para la logística del transporte de estos juegos mecánicos.

    Más de 500 comercios

    En cuanto a la zona de ventas, todavía no hay puestos instalados, aunque se estima que el montaje iniciará dos días antes de la inauguración. 

    Este lunes, el alcalde capitalino Mario Durán aseguró que serán cerca de 500 comerciantes los que serán instalados en el campo de la feria y que, han obtenido una certificación sanitaria para la preparación de alimentos como papas fritas, elotes locos y toda la gastronomía de temporada. De los precios aún no hay información.

    Esta será la zona donde serán ubicados los comercios de comidas a partir del miércoles, según las autoridades de la alcaldía. / Alexander Montes.

    En la mañana, el alcalde también anunció que será instalada una “zona Uber” que facilitiará el transporte, y precios, a las personas que deseen consumir bebidas alcohólicas para que no conduzcan vehículos. Esta zona aún no ha sido definida en qué punto del parqueo estará.

    Mientras tanto, el público espera. Como cada año la mezcla de luces, música, comida y emoción están a punto de volver  a conquistar el corazón de San Salvador, a partir de este 1 de agosto a mediodía.

    Sivarland 2025 será inaugurado el próximo viernes a mediodía, después del desfile del Correo. / Alexander Montes.
  • Guatemala activa plan de asistencia vial para salvadoreños durante fiestas agostinas 2025

    Guatemala activa plan de asistencia vial para salvadoreños durante fiestas agostinas 2025

    El Gobierno de Guatemala anunció el sábado un plan especial de asistencia en carretera para recibir a los más de 79,000 salvadoreños que visitarán el país durante las fiestas agostinas 2025, según proyecciones del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

    El operativo es liderado por la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), bajo la coordinación del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), y forma parte del Plan Conecta, una estrategia nacional para garantizar rutas seguras y atención integral en carretera.

    El dispositivo contempla despliegue de brigadas en puntos fronterizos y vías principales, patrullajes preventivos y regulación del tránsito, asistencia vial inmediata en caso de incidentes y el traslado de vehículos averiados a zonas seguras.

    Estas acciones buscan garantizar el bienestar de los visitantes y la fluidez en las rutas hacia los principales destinos turísticos de Guatemala, como Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala, Esquipulas, Izabal y Atitlán.

    Según datos oficiales, en 2024, más de 78,047 salvadoreños visitaron Guatemala durante el mismo período, generando una derrama económica de $21.8 millones, lo que representó un aumento del 11.8 % respecto a los $19.5 millonesregistrados en 2023. El Inguat reportó un crecimiento del 19.8 % en la llegada de turistas salvadoreños en comparación con el año anterior.

    Infraestructura mejorada y atención permanente

    Como parte del Plan Conecta, el CIV también ejecuta proyectos de mejoramiento en rutas clave para garantizar mejores condiciones de tránsito. Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno guatemalteco con la integración regional, el turismo y la seguridad vial.

    Provial reiteró que habrá presencia permanente en las carreteras para atender emergencias, brindar apoyo técnico y asegurar que los turistas salvadoreños disfruten su estadía con tranquilidad.

  • Estas serán las actividades religiosas en las fiestas patronales de San Salvador

    Estas serán las actividades religiosas en las fiestas patronales de San Salvador

    La arquidiócesis de San Salvador y Catedral Metropolitana revelaron este viernes las actividades religiosas preparadas para las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo .

    A través de un video difundido en su canal de YouTube, monseñor José Luis Escobar, y el padre Francisco Cartagena, párroco de catedral, invitaron a las fiestas titulares en donde se recuerda la Transfiguración de Jesús.

    La iglesia ha programado que iniciará una novena en honor al santo patrón de El Salvador y de la capital a partir del 28 de julio y hasta el 4 de agosto se realizará a las 4:00 de la tarde en Catedral Metropolitana, donde también habrá una exposición del Santísimo. Después de la novena, a las 5:00 de la tarde, la iglesia hará una misa que cada día será presidida por un obispo diferente de la Conferencia Episcopal.

    El día de la víspera es el 5 de agosto, cuya fecha está cargada de actividades y simbolismo para la feligresía católica. Según el padre Cartagena en la mañana de ese día será el cierre de la novena, a partir de las 6:30 de la mañana cuando se realice la misa de clausura. Ahí acompañarán las hermandades de todo el país.

    Más tarde, al finalizar, la imagen del Divino Salvador del Mundo recorrerá las calles del Centro Histórico hasta la Iglesia El Calvaario, donde hará una estación.

    «Luego sale a la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús donde permanece la imagen hasta las 3:00 de la tarde, donde se celebran las solemnes vísperas», describió el párroco de Catedral.

    Recorrido de la procesión del Divino Salvador, el próximo 5 de agosto. / Cortesía Catedral Metropolitana.

    Luego partirá la procesión hasta llegar a Catedral donde ocurrirá la tradicional «Bajada» y la transfiguración de Jesús.

    «Este año bajo el lema: Divino Salvador del Mundo en este año jubilar renuevanos en la fe, esperanza y caridad», añadió el sacerdote.

    El día 6, día de la solemnidad, la iglesia realizará la misa patronal presidida por los obispos de la Conferencia Episcopal a las 9:00 de la mañana, pero desde la 7:00 habrá confesiones en Catedral.

     

     

     

     

  • Ministerio de Cultura anuncia más de 200 actividades para vacaciones agostinas

    Ministerio de Cultura anuncia más de 200 actividades para vacaciones agostinas

    Del 31 de julio al 10 de agosto de 2025, el Ministerio de Cultura ha programado más de 200 actividades artísticas y culturales a nivel nacional, como parte de las fiestas agostinas que darán inicio la próxima semana, anunció el titular de dicha cartera de Estado, Raúl Castillo.

    Entre los eventos destacados figura el estreno de «La Consagración de la Primavera», el 31 de julio a las 6:30 de la noche en el Teatro Nacional de San Salvador. Dicha actividad será interpetrada por la Compañía Nacional de Danza con música en vivo de la Orquesta Sinfónica de El Salvador.

    Asimismo, en la agenda cultural incluye las siguientes actividades:

    • Festival de Patrimonios Vivos en el Palacio Nacional de la ciudad capital los días 1, 3, 5 y 6 de agosto de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
    • Festival de Música Latina el 2 de agosto.
    • Presentación de ballet «El Pájaro de Fuego» y la «Suite del Ballet del Corsario», los días 5 y 6 de agosto a las 6:00 de la noche en el Teatro Nacional.
    • Talleres matutinos de papel picado y gallardetes en el Museo Nacional de Antropología (Muna).

    Ademas, los Museos Regionales de Oriente y Occidente abrirán sus puertas del 1 al 10 del mes próximo de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde con recorridos guiados y talleres didácticos.

    Los cinco parques arqueológicos del país también serán escenario de más de 80 talleres, incluyendo teñido de añil, alfarería y pintura en morro.

    Para los amantes de las historietas, en la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), se podrá disfrutar de la exposición «El Mundo de Mafalda», disponible hasta el 15 de agosto.

    Mientras que en el Muna estará la exhibición egipcia hasta el 15 de septiembre.

    Para dicha actividad, el ministro Castillo indicó que gestionarán la entrada gratuita para los estudiantes de las instituciones del país y comunidades los días martes, hasta finalice la exhibición.

    De igual forma, el funcionario señaló que como parte del programa «Experiencia cultural para vos», se desarrollarán actividades en plazas públicas con el apoyo de municipalidades. Los eventos contarán con presentaciones de artistas locales, talleres literarios, de pintura y exposiciones.

    La Banda El Salvador también formará parte de la programación en diversos puntos del país.

    El titular de Cultura destacó que las actividades están diseñadas para compartir con las familias y se podrán consultar a partir de la próxima semana en el sitio web: quechivoaqui.sv, así como en redes sociales y periodiscos de mayor circulación.

  • Buses alegres anuncian destinos para vacaciones desde los $6 por persona

    Buses alegres anuncian destinos para vacaciones desde los $6 por persona

    El servicio de buses alegres, a cargo del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), informó sobre los destinos de sus rutas para estas vacaciones agostinas, con un precio que va desde $6 por persona.

    A través de redes sociales, el Istu dijo que el sábado 2 de agosto los buses partirán a tres destinos, el más económico es hacia el Cerro Verde, en el departamento de Santa Ana, por el que se ha establecido un precio de $7 por persona.

    Ese mismo, día saldrá otro bus hacia la terminal turística de San Sebastián y Apastepeque, ambos en el departamento de San Vicente, por $9. Mientras tanto, hacia la playa El Espino, en San Miguel, el costo será de $12.

    El domingo 3 de agosto, los buses saldrán hacia Ichanmichen, en La Paz, con un costo de $6, mientras que hacia el parque de aventuras Walter Thilo Deininger y Sunset Park se cobrará $7.

    Los turistas interesados en la playa Barra de Santiago, Ahuachapán, deberán pagar $12 por persona.

    El 4 de agosto los buses regresarán a la terminal turística de San Sebastián pero ahora sumarán Amapulapa, siempre en San Vicente, por un costo de $8.

    Ese mismo día, otro viaje partirá hacia Atecozol, Sonsonate, y el parque arqueológico San Andrés, en La Libertad, por $8.

     

    Asuetos

    El 5 de agosto, día de asueto nacional, el Istu ha definido un viaje en conjunto hacia Suchitoto, en Cuscaltán, y Apulo, en San Salvador, por $6.

    Por $7 también puede ir hacia Sihuatehuacán y el parque arqueológico Tazumal, ambos en el departamento de Santa Ana.

    Ese día la tercera ruta se dirigirá a la Ruta de Las Flores, por $9.

    Este mismo destino también podrá ser seleccionado por los turistas el miércoles 6 de agosto por el mismo precio.

    Ese mismo día, otro bus partirá hacia el Cerro Verde por $7, y hacia Agua Fría, en Chalatenango, y el parque arqueológico Cihuatán, al norte de San Salvador.

    El Istu recordó que la salida y punto de parqueo es desde el Parque Infantil de Diversiones, en San Salvador, a las 6:30 a.m.,. este último servicio con un costo extra de $1 por vehículo.

    Las reservas pueden realizarse al teléfono 7517-9169 de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. Cada bus tiene un cupo limitado de 52 personas y el costo establecido por el Istu no incluye la entrada al parque.

  • Comuna inaugurará las fiestas patronales de San Salvador este 1 de agosto

    Comuna inaugurará las fiestas patronales de San Salvador este 1 de agosto

    La alcaldía municipal de San Salvador Centro anunció que inaugurará los festejos agostinos a partir de este viernes, 1 de agosto, des horas de la madrugada.

    El alcalde capitalino, Mario Durán, aseveró que las fiestas patronales serán inauguradas a las 5:00 de la mañana con el reparto de atole Shuco y una alborada en la plaza Divino Salvador del Mundo de la capital.

    Ese mismo día pero a las 9:00 de la mañana se realizará el desfile del Correo, que pregona los festejos por la Alameda Franklin Roosevelt, de San Salvador, y llegará hasta el parque Cuscatlán.

    A mediodía del viernes, la comuna también inaugurará el campo de la feria, Sívar Land, que estará ubicado en los alrededores del estadio Cuscatlán. Las ruedas estarán disponibles del 1 al 6 de agosto desde las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la media noche.

    “Este año, refrescaremos la imagen de Sívar land y de todas las atracciones del parque de diversiones. Tendremos la nueva pasarela del DJ, con un residente cada día de las fiestas, ofreciendo shows desde las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la medianoche. Todos están invitados a visitarnos, la entrada es gratuita”, aseveró el alcalde Durán este lunes en la madrugada en una conferencia de prensa.

    Todas las actividades a realizar en Sívar Land estarán disponibles en el sitio sivarland.com, aseguró el edil.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Diario El Mundo (@elmundosv)

    El campo de la feria será monitoreado por 100 cámaras instaladas además de 1,000 miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de San Salvador (CAM), militares y agentes de la Policía Nacional Civil, para evitar cualquier hecho delictivo y cobro ilegal de parqueos.

    El campo de la feria también tendrá 500 comerciantes que han sido acreditados por la alcaldía para vender en Sívar Land, cuyos puestos serán instalados a partir de este lunes.

    Las fiestas patronales de San Salvador son del 1 al 6 de agosto en honor al Divino Salvador del Mundo.

    La Dirección General de Protección Civil anunció este lunes que el próximo viernes también empezará el despliegue de su plan vacacional.

     

  • El plan de vacaciones inicia este 1 de agosto, anuncia Protección Civil

    El plan de vacaciones inicia este 1 de agosto, anuncia Protección Civil

    El plan de las vacaciones agostinas iniciará este próximo viernes 1 y finalizará el día 7 del mismo mes, anunció el director de Protección Civil, Luis Amaya, este lunes.

    Este plan incluye a más de 100,000 personas de diferentes instituciones operativas y también de logística como el Ministerio de Salud, el Sistema de Emergencias Médicas, socorristas, Policía Nacional Civil, Fuerza Armada y la misma Protección Civil.

    Amaya señaló que ya tienen diseñado el plan y designados aquellos lugares que son visitados por los salvadoreños y turistas durante estas fiestas de agosto, en donde se celebran las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo.

    “Ahora, por la misma situación de la canícula que está dejando mucho calor en el ambiente salvadoreño, estoy seguro que muchas personas van a elegir como destino turístico, la montaña”, sostuvo Amaya durante la entrevista de Frente a Frente este lunes.

    Además de la montaña y la playa, se suma el campo de la feria “Sivar Land” que se ubicará en los alrededores del estadio Cuscatlán en los próximos días. Ahí, según Amaya, se han capacitado a los vendedores de frituras y antojos para garantizar que han sido elaborados con medidas de salubridad.

    Por otro lado, aseguró que habrán dispositivos de seguridad y de tránsito en las carreteras y llamó a los conductores a ser prudentes, especialmente, en puntos críticos como la curva del Papaturro, en el caso de la carretera al Puerto de La Libertad, y Las Pilas en Chalatenango.

    Las fiestas agostinas son los festejos patronales de San Salvador, inician el 1 de agosto y terminan el 6 de agosto.