Etiqueta: filibusterismo

  • Los líderes demócratas piden una reunión con Trump para resolver el cierre de Gobierno

    Los líderes demócratas piden una reunión con Trump para resolver el cierre de Gobierno

    Los líderes demócratas del Congreso solicitaron este miércoles una reunión urgente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un intento por destrabar el cierre de Gobierno más prolongado en la historia del país, que ya acumula 36 días.

    El líder de la bancada demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y su homólogo en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, enviaron una carta a la Casa Blanca proponiendo una reunión “cara a cara, cuando y donde sea”, respaldados por el reciente triunfo de su partido en las elecciones locales y estatales del martes.

    Impacto creciente y presión política

    La Administración federal cerró operaciones el pasado 1 de octubre ante la falta de un acuerdo presupuestario entre republicanos y demócratas. La falta de fondos obligó este miércoles al Departamento de Transporte a reducir en un 10 % los vuelos en los principales aeropuertos del país, debido a la escasez de controladores aéreos.

    Con este cierre, ya se supera el récord anterior de 35 días registrado en 2018, también durante la presidencia de Trump.

    En medio del estancamiento, el presidente sostuvo una reunión con senadores republicanos, donde responsabilizó directamente al cierre de Gobierno por la derrota electoral sufrida en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia. Además, instó a sus correligionarios a eliminar el filibusterismo, una norma parlamentaria que impide aprobar legislación clave sin al menos 60 votos.

    Tensión por el filibusterismo

    Actualmente, los republicanos cuentan con 53 escaños en el Senado, por lo que necesitan el respaldo de al menos siete demócratas para reabrir la Administración. Sin embargo, el liderazgo republicano se resiste a suprimir el filibusterismo, temiendo que los demócratas lo utilicen a su favor si recuperan la mayoría en las elecciones de medio término en 2026.

    Los demócratas, por su parte, condicionan su apoyo a un aumento de los fondos destinados al sistema de salud, una de sus principales prioridades legislativas.

    El país permanece en un punto muerto legislativo, mientras crecen los costos políticos y económicos de un cierre que impacta directamente en millones de ciudadanos.

  • Trump advierte que el cierre de Gobierno está "matando" políticamente a los republicanos

    Trump advierte que el cierre de Gobierno está «matando» políticamente a los republicanos

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alertó este miércoles que el cierre del Gobierno federal está «matando» políticamente a los republicanos, tras las recientes derrotas sufridas en comicios locales clave frente al Partido Demócrata.

    El mandatario lanzó esa advertencia durante un desayuno privado en la Casa Blanca con senadores republicanos, donde se analizaron los resultados electorales, según informaron fuentes consultadas por la cadena CNN.

    El revés electoral incluyó la victoria del demócrata socialista Zohran Mamdani en la Alcaldía de Nueva York y el control de las gobernaciones de Nueva Jersey y Virginia por parte de los demócratas. Estos resultados, considerados un golpe político para Trump, fueron reconocidos por él mismo como una derrota para su partido.

    En la reunión, Trump insistió en la necesidad de modificar la estrategia política de los republicanos para evitar nuevas pérdidas, y propuso eliminar el filibusterismo, una regla del Senado que requiere 60 votos para aprobar legislación clave, como el presupuesto federal.

    Actualmente, el Partido Republicano cuenta con 53 escaños en el Senado, por lo que necesita al menos siete votos demócratas para avanzar en temas relevantes como la reapertura del Gobierno.

    Sin embargo, el liderazgo republicano se ha mostrado en contra de suprimir el filibusterismo, por temor a que en las elecciones de medio término de 2026 los demócratas logren la mayoría y usen esa reforma en su contra.

    Según CNN, varios legisladores abandonaron el desayuno sin estar convencidos por la propuesta del presidente. “No hay votos suficientes”, declaró el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune.