Los senadores encargados del presupuesto en Estados Unidos alcanzaron el domingo un acuerdo para desbloquear el cierre parcial del gobierno federal, el más largo en la historia del país, que ya suma 40 días. El nuevo pacto contempla la financiación de varias agencias clave y permitirá avanzar hacia la reapertura total del aparato gubernamental.
La propuesta fue presentada a través de un paquete de tres proyectos de ley que buscan financiar de forma prolongada los departamentos de Agricultura, Asuntos de Veteranos y otras dependencias federales, extendiendo sus recursos hasta el 30 de enero. Además, el acuerdo incluye una prórroga ampliada del gasto gubernamental y el pago retroactivo de salarios para unos 650,000 empleados públicos afectados por la suspensión.
La estrategia legislativa consiste en avanzar con la resolución de continuidad aprobada previamente por la Cámara de Representantes, pero enmendada en el Senado para incorporar este paquete presupuestario. Sin embargo, su implementación aún tomará varios días, ya que el documento deberá volver a la Cámara Baja y luego ser enviado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para su aprobación final.
“El acuerdo permitirá poner fin al cierre del gobierno federal más largo de la historia de Estados Unidos”, explicó uno de los negociadores, bajo anonimato. No obstante, advirtió que “no será de forma inmediata” debido al proceso legislativo pendiente.
El marco del acuerdo fue negociado entre senadores demócratas como Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan, junto a líderes republicanos, incluidos miembros del Comité de Asignaciones y el propio líder de la mayoría en el Senado, John Thune. También se contó con la participación de la Casa Blanca.
Entre las medidas más urgentes, el pacto permitiría el reintegro de empleados suspendidos sin goce de sueldo, muchos de los cuales han tenido que recurrir a bancos de alimentos o solicitar préstamos de emergencia. Otros han seguido trabajando sin recibir su salario, afectando gravemente su economía familiar.
El cierre del gobierno provocó también el cierre de servicios esenciales, la interrupción de beneficios como los cupones de alimentos para familias vulnerables, y generó caos en los aeropuertos por la falta de personal de seguridad y controladores aéreos.
Se espera que en los próximos días, el Congreso pueda avanzar en la aprobación del paquete enmendado y que el presidente Donald Trump estampe su firma para restaurar el funcionamiento total del gobierno y aliviar el impacto que ha afectado a millones de ciudadanos en todo el país.
