Etiqueta: Fiscalía General de la República

  • Entregan osamentas de víctima desaparecida en 2021 ubicada en fosa clandestina en Lourdes

    Entregan osamentas de víctima desaparecida en 2021 ubicada en fosa clandestina en Lourdes

    La Fiscalía General de la República (FGR) entregó las osamentas de una víctima de la delincuencia desaparecida en 2021, quien fue ubicada en una fosa clandestina en la zona de Lourdes, Colón, en el municipio de La Libertad Oeste.

    La fiscal del caso señaló que la entrega de los restos finaliza con la búsqueda que por cuatro años la familia ejecutó.

    Las investigaciones fiscales apuntan a que la persona desapareció en febrero de 2021, en la colonia Las Marías, del cantón Botoncillal, en dicha jurisdicción.

    “Luego de practicar la prueba de ADN correspondiente se logró identificar y este día (viernes) se hará la entrega formal a los familiares”, indicó la fiscal.

     

    El caso

    Según la Fiscalía, la persona transitaba en la colonia Las Marías cuando fue interceptada por un grupo de varios sujetos miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) que opera en la zona.

    Los delincuentes privaron de libertad a la víctima, la golpearon, la interrogaron y la movilizaron en motocicleta hasta un lugar de la finca San Jorge, en la misma ciudad.

    En este lugar, alejado de la zona urbana, los pandilleros arrebataron la vida de la víctima con armas blancas y enterraron su cuerpo en una fosa clandestina.

    Fue hasta junio de 2025 que, en colaboración con un testigo con criterio de oportunidad, las autoridades ubicaron el punto de entierro de la víctima, recuperando las osamentas el día 26 de ese mismo mes.

    La FGR informó al cierre del primer semestre de 2025 que realizaban trabajos de exhumación en cementerios clandestinos ubicados en Lourdes, Colón, específicamente en la lotificación Monte León y la finca San Jorge.

    En ese momento, la Fiscalía dijo que los cementerios eran utilizados por los pandilleros de la Delicia Locos Salvatruchos para enterrar a víctimas de hechos sangrientos ocurridos de 2010 a 2022.

    A través de un comunicado, la FGR indicó que los pandilleros involucrados, con las osamentas que se entregaron este viernes, ya fueron detenidos y se encuentran en la etapa de instrucción en el Tribunal contra el Crimen Organizado de San Salvador.

    Los pandilleros son acusados de homicidio agravado y desaparición de personas.

  • Pandillero fue condenado a 260 años de prisión por asesinar a 5 personas en tres años

    Pandillero fue condenado a 260 años de prisión por asesinar a 5 personas en tres años

    Juan Carlos Portillo fue condenado a 260 años de prisión tras ser encontrado culpable de asesinar a cinco personas en los distritos de Apopa, Guazapa y Aguilares.

    La Fiscalía General de la República señaló que el hombre fue declarado culpable de agrupaciones ilícitas y que fue condenado en ausencia, a través de las reformas al Código Procesal Penal.

    La FGR dijo que Portillo es un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS-13) y que participó directamente en todos los homicidios.

    Según las investigaciones fiscales, el hombre también era el encargado de “autorizar” a miembros de la mara a asesinar a otras víctimas.

    “Todos los crímenes ocurrieron entre el 2015 y 2017. El imputado y otros pandilleros operaban en los distritos de Apopa, Guazapa y Aguilares”, puntualizó la FGR.

    La Fiscalía dijo que otros 23 pandilleros de la misma estructura ya están en prisión y cumplen condenas similares.

     

    Desaparición

    Otros dos miembros de la MS-13 fueron condenados tras ser encontrados culpables del delito de desaparición de personas.

    La FGR dijo que Marlon Alexis Martínez Urrutia y José Ovidio Morales Mejicanos recibieron 20 años de prisión porque, en abril de 2022, llegaron a la casa de la víctima, la obligaron a salir y la condujeron a un terreno baldío.

    En ese lugar, ambos sujetos, miembros de la clica Los Pinos Locos Salvatruchos, desaparecieron a la víctima.

    José Ovidio Morales Mejicanos (derecha) y Marlon Alexis Martínez Urrutia (izquierda) también fueron condenados, pero por el delito de desaparición de personas. /FGR
  • Pandillero prófugo es condenado por extorsionar a un comerciante en Jucuapa

    Pandillero prófugo es condenado por extorsionar a un comerciante en Jucuapa

    Hérbert Manfredo Juárez Robles fue condenado a 12 años de prisión por el Tribunal de Sentencia de Usulután por extorsionar a un comerciante en el distrito de Jucuapa, municipio de Usulután Norte, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    A través de un comunicado, la FGR dijo que el hombre, miembro del Barrio 18, fue condenado en ausencia.

    Según las investigaciones, Juárez Robles envió una nota a un comerciante, en enero de 2012, en la cual exigió dinero a cambio de no quitarle la vida.

    La víctima pagó varias veces la renta, en efectivo o especies, pero en septiembre de ese año, el comerciante decidió interponer una denuncia en contra de los pandilleros ante la Policía Nacional Civil (PNC).

    Acto seguido, la PNC acompañó en tres entregas posteriores y se individualiza a Juárez Robles como el principal encargado de retirar la extorsión.

     

    Oriente

    Un grupo de 25 miembros de la Pandilla 18, que delinquían en Puerto El Triunfo, Usulután Oeste, fue enviado a juicio acusado de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

    La FGR dijo que el Tribunal contra el Crimen Organizado C de San Miguel ordenó girar órdenes de captura contra ocho personas ausentes dentro del proceso.

    Todos son parte de la Hengla Tiny Locos Sureños (TLS), cancha Puerto El Triunfo, y, según la Fiscalía, cometieron los crímenes por los que se les acusa entre 2016 y 2022 en esta misma jurisdicción.

    El caso gira en torno a un comerciante que pagó la extorsión a la pandilla a cambio de no ser asesinado y que su negocio no fuera quemado.

    La FGR no reveló los nombres de los implicados en el caso.

     

    Tráfico

    Entre las últimas condenas emitidas, pero relacionadas con el tráfico ilícito, está la de Diego Josael Calderón Hernández, a quien el Juzgado Segundo de Sentencia de San Miguel decretó una pena de 10 años de cárcel.

    Las autoridades fiscales señalaron que el hombre fue condenado por traficar dos kilos de cocaína, valorada en $50,473.58, el 15 de enero de 2025, en el kilómetro 143 de la colonia Carrillo, en San Miguel, municipio de San Miguel Centro.

    La FGR señaló que el hombre fue detenido inicialmente cuando la PNC realizaba investigaciones por la zona cuando se percataron de una camioneta negra sospechosa.

    Durante el registro preventivo, los agentes ubicaron una caja con dos paquetes rectangulares con polvo blanco, positivos a cocaína.

    El Juzgado Segundo de Sentencia de San Miguel condenó a 10 años de cárcel a Calderón Hernández por traficar dos kilos de cocaína. /FGR
  • Condenan a padre e hijo a 15 años de prisión por intento de asesinato de un hombre en La Unión

    Condenan a padre e hijo a 15 años de prisión por intento de asesinato de un hombre en La Unión

    El Tribunal de Sentencia de La Unión condenó a 15 años de cárcel a Juan Carlos Molina Yanes y su hijo Carlos Balmore Molina Muñoz, por intentar asesinar a un hombre en La Unión.

    La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que ambos pertenecen a la clica Renwood Locos Salvatruchos de la Mara Salvatrucha (MS-13).

    La FGR dijo que Molina Yanes y Molina Muñoz se presentaron a la vista pública para comparecer por el delito cometido el 1 de febrero de 2019.

    Según las investigaciones fiscales, el crimen se perpetró cerca de las 7:00 p.m. en el cantón Amapalita, caserío Pavana, de dicha jurisdicción, cuando ambos hombres llegaron a la vivienda de la víctima.

    Los condenados entraron a la casa, junto con un menor de edad, en donde la persona se encontraba con familiares.

    Al ubicar a la víctima, Molina Yanes y Molina Muñoz la increparon con armas blancas e intentaron herirlo con un machete en la cabeza, mientras lo golpeaban.

    “Tras súplicas de los familiares de la víctima, los agresores se retiraron del lugar y lo amenazaron de muerte si lo volvían a ver”, añadió la FGR.

    La Fiscalía adelantó que ambos serán procesados también por el delito de agrupaciones ilícitas.

    Condena

    En otro caso, las autoridades fiscales informaron que José Mario Robles Romero fue condenado a 18 años de prisión por asesinar a un hombre y lesionar a una mujer en Jucuapa, municipio de Usulután Norte.

    La sentencia fue decretada por el Tribunal de Sentencia de Usulután en donde se otorgaron 15 años por homicidio agravado y tres más por lesiones graves. Además, el hombre está obligado a pagar $900 a la víctima en concepto de responsabilidad civil.

    Los hechos se registraron el 19 de enero de 2025 a las 4:00 p.m. cuando el imputado se acercó a las víctimas a pedirles un trago de alcohol.

    Romero fue condenado por el delito de homicidio agravado y lesiones graves. /FGR

    Ante la negativa de las víctimas, Roble Romero procedió a golpear el rostro de la mujer, a lo que prosiguió una solicitud de que parara sus agresiones.

    Roble hizo caso omiso y comenzó a dar puñetazos en el rostro y cabeza al hombre por un periodo promedio de cinco minutos.

    La FGR indicó que el condenado se dio a la fuga y el hombre fue trasladado por la Policía Nacional Civil (PNC) al Hospital Nacional de Nueva Guadalupe, donde murió el 24 de enero de 2025.

    Extorsión

    En las últimas horas, el Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel condenó a María Inmaculada Villalobos a 16 años de prisión sin estar presente en la vista pública por extorsionar a una persona.

    El comunicado de la FGR apunta a que el delito se cometió hace 14 años, el 28 de septiembre de 2011, cuando la víctima recibió una llamada telefónica de un hombre, identificado como miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), que le exigió el pago de la renta.

    La víctima pagó la extorsión y depositó el dinero en una cuenta bancaria a nombre de José Joaquín Gálvez Vásquez quien, el 29 de septiembre, procedió a transferirlo a Villalobos.

    María Inmaculada Villalobos fue condenada a 16 años de cárcel por extorsión. /FGR
  • Detienen en el sur de México a un líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación

    Detienen en el sur de México a un líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación

    Autoridades mexicanas detuvieron este jueves, en el sureño estado mexicano de Chiapas, a Arturo Leyva Ávalos, alias El Carnal, líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y quien habría sido uno de los principales colaboradores de Hernán Bermúdez Requena presunto líder del grupo criminal La Barredora.

    Fuentes oficiales confirmaron a EFE el arresto de Leyva Ávalos, de 55 años, identificado como líder del CJNG y a quien se le relaciona con delitos como extorsiones a comerciantes, secuestro y distribución y venta de droga.

    Asimismo, se sabe que el grupo criminal que encabezaba utilizaba armas de alto calibre y sus integrantes se caracterizan por realizar acciones de extrema violencia como quema de vehículos y homicidios.

    Según las fuentes, el 5 de febrero de 2021 Leyva Ávalos fue nombrado director general de la Policía Estatal de Tabasco, con lo que se convirtió en uno de los principales colaboradores de Bermúdez Requena.

    En un comunicado aparte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que la detención fue resultado de las acciones coordinadas para desarticular a grupos criminales, encabezadas por elementos de las Secretarías de la Defensa (Defensa), de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y las Secretarías de Seguridad y Fiscalías de Tabasco y Chiapas.

    Según la SSPC, los agentes desarrollaron líneas de investigación para detener a generadores de violencia, con esto obtuvieron datos sobre la zona de movilidad de un ex funcionario público vinculado a un grupo criminal.

    “Mediante recorridos de seguridad en la colonia Bienestar Social, en Tuxtla Gutiérrez, los efectivos identificaron y le marcaron el alto a Leonardo “N”, vinculado con un grupo delictivo dedicado a la extorsión de comerciantes, secuestro, distribución y venta de droga”.

    La SSPC aclaró que tras el arresto, el presunto delincuente fue informado de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

    Bermúdez Requena es uno de los presuntos líderes de La Barredora, célula criminal dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión, vinculada al CJNG, uno de los seis carteles mexicanos que Estados Unidos designó como terroristas en febrero pasado.

    Según la información de inteligencia, el exfuncionario habría tenido vínculos con criminales desde 1999 y un posible arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero.

    El pasado 13 de septiembre, Bermúdez Requena fue capturado en una vivienda lujosa en un barrio cerrado de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Asunción, Paraguay.

    Pese a las acusaciones en su contra, el gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha señalado que Bermúdez Requena sigue formando parte de dicha asociación política y no será expulsado hasta que haya una sentencia firme.

  • Fiscalía y PNC allanan vivienda de adolescente acusado de posesión y tenencia de drogas

    Fiscalía y PNC allanan vivienda de adolescente acusado de posesión y tenencia de drogas

    La Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) allanaron la vivienda de un adolescente, en San Salvador, acusado por posesión y tenencia de drogas.

    La FGR dijo este miércoles que la captura del menor ocurrió el 26 de octubre, cuando agentes de seguridad le detectaron tres porciones medianas de marihuana.

    La Fiscalía dijo que el menor será procesado por los delitos de posesión y tenencia con fines de tráfico.

    “Con estas acciones, las autoridades mantienen firme el compromiso de sacar de circulación a todas las personas que dañen la salud e integridad de los salvadoreños”, indicó la FGR en su publicación.

    La fiscal del caso indicó que la finalidad del procedimiento es verificar si en la vivienda hay mayores hallazgos o ilícitos que se puedan presentar para respaldar las acusaciones por los delitos ya mencionados, agrupaciones ilícitas o cualquier otro delito «relacionado con el crimen organizado».

    Hasta las 10:00 a.m. de este jueves, la FGR no reveló qué fue lo que descubrió dentro de la vivienda del detenido.

    Más allanamientos

    Las autoridades fiscales y policiales también realizaron un allanamiento en la vivienda de dos personas acusadas de comercio y distribución de drogas a mediados de este mes.

    En ese momento, la FGR dijo que se decomisó diferentes tipos de drogas a Carlos Humberto Ventura Martínez y Glenda Marina Ventura Moreno.

    Durante el allanamiento a la propiedad también se extrajo una báscula pequeña, $355 en efectivo, siete celulares, tres jeringas con líquidos transparentes, 50 bolsas pequeñas de plástico, una tableta, una laptop, un módem y un automóvil placas P541FF.

    El 10 de octubre se informó sobre allanamientos a una vivienda en el distrito de Metapán, Santa Ana, relacionados con tráfico de cigarrillos y otro más, un día antes, en Santa Ana Centro y Ahuachapán vinculados a distribución de drogas.

     

     

     

     

     

     

     

     

  • Condenan a 15 años de cárcel a cuatro pandilleros que extorsionar a una persona en Cojutepeque

    Condenan a 15 años de cárcel a cuatro pandilleros que extorsionar a una persona en Cojutepeque

    El Tribunal de Sentencia de Cojutepeque, Cuscatlán Sur, condenó a 15 años de prisión a cuatro hombres tras encontrarlos culpables del delito de extorsión agravada.

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que José Misael Cruz Ángeles, Samuel Adalberto Hernández Ángeles, José Luis Ascencio Joaquín y Marcos Adonel González Vásquez son miembros activos de la Mara Salvatrucha (MA-13) y parte de la clica Walter Locos Salvatruchos que opera en diferentes puntos de Cojutepeque.

    Las investigaciones arrojaron que los hombres extorsionaron a una persona en Cojutepeque, al mismo tiempo que lo amenazaron de muerte si no pagaba diferentes cantidades de dinero.

    La víctima fue extorsionada por casi una década, entre julio de 2013 y enero de 2022.

     

     

     

    Antecedente

    Los cuatro hombres fueron parte de una serie de órdenes de captura giradas por la FGR en marzo de 2024.

    En ese momento, la FGR giró orden de captura en contra de 15 pandilleros acusados de pertenecer a una estructura de extorsión. Los hombres habrían exigido $150 a una víctima desde principios de 2018 a cambio de no atentar contra su vida y sus familiares.

    Los mareros también exigieron “aguinaldo” de $200 a la víctima y desde enero de 2019 le informaron que debería comenzar a pagar $200 mensuales de renta, $50 más que cuando inició la extorsión.

    Finalmente, la víctima interpuso la denuncia.

    Hace un año, Ascensio Joaquín fue condenado a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada en contra de una persona. El hombre habría exigido a la víctima $600 en nombre de la MS-13.

    La víctima no pudo pagar lo exigido y abandonó su hogar junto con su familia en una zona residencial de Cojutepeque.

    En octubre de 2024, la FGR dijo que se esperaba una sentencia en contra de Asensio Joaquín por los delitos de organizaciones terroristas y desaparición de personas.

  • Hombre acusado de asesinar a una persona y herir a otra en San Martín seguirá detenido

    Hombre acusado de asesinar a una persona y herir a otra en San Martín seguirá detenido

    Roberto Candelario Flores Guerrero, acusado de asesinar a una persona y de herir a otra en San Martín, San Salvador Este, seguirá detenido mientras las investigaciones continúan, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    En su breve comunicado, las autoridades fiscales dijeron que la medida es el resultado de la audiencia inicial ejecutada esta semana.

    La FGR señaló que el hombre es acusado de sacar una navaja y atacar a las dos víctimas, en la colonia San Fernando, en dicha jurisdicción.

    Según la Fiscalía, el arma fue incautada luego de capturar al imputado.

     

    Los hechos

    El 12 de octubre de 2025, la Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Flores Guerrero luego de lesionar a los dos hombres mientras bebían alcohol.

    La Policía dijo que los tres hombres comenzaron a discutir, acción seguida, Flores Guerrero sacó su arma blanca y los hirió.

    Después de cometer las agresiones, el hombre huyó del lugar, pero fue ubicado posteriormente por los agentes de la PNC en la comunidad Olivos Oriente, del mismo distrito.

    La FGR dijo este 29 de octubre que ambas víctimas fueron auxiliadas por personas de la zona que los llevaron a emergencias en el hospital San Bartolo.

    En un inicio, el capturado fue remitido por el delito de lesiones; sin embargo, la noche del 13 de octubre las autoridades policiales confirmaron la muerte de una de las víctimas y se añadió a la acusación el delito de homicidio.

    La Policía dijo que la víctima era un hombre de 45 años y que falleció la madrugada del 13 de octubre en un hospital.

  • Detienen a pandilleros que exigían dinero a habitantes y comerciantes en Apopa

    Detienen a pandilleros que exigían dinero a habitantes y comerciantes en Apopa

    La Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a pandilleros del Barrio 18 acusados de extorsionar a habitantes y comerciantes en la colonia Valle Verde, en Apopa.

    La FGR dijo que entre los capturados están Esmeralda Saraí Aguilar Fuentes, Rogelio Rodríguez Molina, Salvador Ernesto Galindo Clímaco y Xiomara del Carmen Majano García.

    Según las investigaciones previas, estos los detenidos, junto a otros que ya se encuentran en diferentes centros penales, amenazaban a las personas con “atentar en contra de sus vidas” sino se pagaba el dinero exigido.

    Las autoridades fiscales indicaron que la orden de captura se giró por los delitos de extorsión, agrupaciones ilícitas, amenazas con agravación especial y lesiones graves.

    Las personas fueron detenidas en los distritos de Apopa y Nejapa, del municipio de San Salvador Oeste, así como en las ciudades de Aguilares y El Paisnal, ambas parte de San Salvador Norte.

     

     

     

    Otras detenciones

    En las últimas horas la PNC confirmó la captura de Silvia Leticia Portillo López, parte de la pandilla Barrio 18 Sureños (18S), en la residencial Altavista, en San Martín, San Salvador Este.

    La mujer posee antecedentes desde 2008 por homicidio agravado, extorsión y agrupaciones ilícitas y, además, fue identificada como una de las participantes del documental “La Vida Loca” a cargo del cineasta franco-español y fotógrafo Christian Poveda.

    Al inicio de esta semana, el 26 de octubre, la Policía también detuvo a José Francisco Hernández Alvarado, pandillero del Barrio 18 Revolucionarios quien, según las autoridades, intentó ocultar sus tatuajes alusivos a la estructura delictiva por unos artísticos.

    La PNC dijo que el hombre tiene antecedentes por homicidio agravado, agrupaciones ilícitas, tenencia, portación y conducción ilegal e irresponsable de un arma de fuego, amenazas y resistencia.

  • Sentencian a 25 años de cárcel a pandillero de la MS-13 por fingir un operativo policial para asesinar a un hombre en San Miguel

    Sentencian a 25 años de cárcel a pandillero de la MS-13 por fingir un operativo policial para asesinar a un hombre en San Miguel

    El Tribunal Segundo de Sentencia de San Miguel sentenció el martes a 25 años de cárcel a un pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) identificado como Henry Alexander Cruz Miranda, conocido por Endis Alexander Cruz Miranda, por ser encontrado culpable del delito de homicidio agravado en perjuicio de un hombre.

    De acuerdo a la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), Cruz Miranda era un “homeboy” (miembro) de la clica Guanacos Little Cycos de dicha pandilla. Asimismo, la FGR aseguró que el crimen ocurrió en agosto de 2020, en el cantón Tecomatal, del distrito de San Miguel. 

    De acuerdo con la acusación de la FGR, el acusado y otros pandilleros llevaron a cabo una simulación de operativo policial.

    “Los sujetos vestidos con ropa oscura y con sus rostros cubiertos irrumpieron violentamente en su hogar (de la víctima), golpeando la puerta con una almágana y fingiendo ser policías”, indicó el reporte de las autoridades fiscales.

    Tras las investigaciones indicaron que la víctima buscó refugio en una habitación, pero uno de los pandilleros lo alcanzó y le disparó en la mano derecha. Ya herido, Miranda y otros dos pandilleros entraron en la habitación y continuaron disparándole hasta causarle la muerte.

    Según la Fiscalía, el imputado estuvo presente en la vista pública realizada por dicho tribunal para conocer su sentencia.