Etiqueta: Fluminense

  • Luis Enrique: "Me motiva mucho más ser criticado que alabado"

    Luis Enrique: «Me motiva mucho más ser criticado que alabado»

    El entrenador del Paris Saint-Germain (PSG), Luis Enrique, volvió a tirar unas de sus habituales puyas contra la prensa deportiva en la rueda de prensa previa a la final del Mundial de Clubes asegurando que le motiva «mucho más» ser criticado que alabado por los periodistas.

    «He estado mucho mejor en otros momentos en los que se me ha criticado. Me motiva mucho más ser criticado que alabado, bastante más», dijo el técnico español en la última comparecencia con los medios antes del Chelsea-PSG del domingo por el mencionado título internacional.

    En la misma línea, dijo: «Sigo cometiendo muchos errores, me equivoco infinidad de veces, pero como lo que se ve es el resultado… No lo hacía mucho mejor cuando perdíamos y me criticabais».

    A Luis Enrique se le había preguntado si esta era la mejor temporada de su carrera y cómo había conseguido dar con la tecla en París para alcanzar la cima.

    A lo que el exseleccionador español respondió también: «Los elogios y las alabanzas vienen porque ganamos, si hubiéramos perdido… El mejor equipo de la última década es el Manchester City de Guardiola, y cuando pierden partidos ya todos los matan. Pero eso no quita que sigan siendo un gran equipo y un gran entrenador».

    «En los momentos delicados, cuando las cosas no van bien, es cuando me encuentro más a gusto. Pero es bonito cuando las cosas funcionan, por la capacidad que tiene nuestro trabajo de hacer feliz a personas que nos siguen. Es lo que he ido apreciando con el paso de los años. Pero se cómo va esta fiesta de que los entrenadores son buenos o malos en función de los resultados», incidió.

    Aun así, reconoció que «puede ser» que esta sea la mejor temporada de su carrera como entrenador.

    «Hay un ganador y un perdedor en una final. Eso no significa que el perdedor lo haya hecho mal. Es importante acabar el partido habiendo dado el 100 % y ya veremos el premio que nos toca», sentenció.

    El Chelsea, que se impuso por 0-2 en las ‘semis’ a Fluminense, y el PSG, que arrolló por 4-0 al Real Madrid, se verán las caras este domingo a las 15.00 hora local en el MetLife Stadium (Nueva Jersey) para decidir al campeón del Mundial de Clubes, que comenzó hace un mes con 32 equipos en liza y sedes repartidas por todo Estados Unidos.

  • Enzo Maresca: "El Real Madrid y el PSG son dos rivales espectaculares"

    Enzo Maresca: «El Real Madrid y el PSG son dos rivales espectaculares»

    Enzo Maresca, entrenador del Chelsea, compartió este martes su felicidad por haberse clasificado para la final del primer Mundial ampliado de Clubes y consideró que sea cual sea su rival, entre Paris Saint-Germain o Real Madrid, será un duelo de máxima exigencia.

    «Creo que son dos rivales espectaculares. Será un placer ver su partido», dijo en una rueda de prensa tras el triunfo por 0-2 ante el Fluminense.

    «Xabi Alonso acaba de llegar pero se puede ver claramente lo que está buscando. Un equipo acaba de ganar la ‘Champions’ (PSG) y el otro la ganó el año pasado (Madrid). Son dos equipos que da igual el que nos vamos a enfrentar porque va a ser un partido muy difícil», añadió.

    «Muy orgulloso» por llegar a la final, Maresca subrayó también su satisfacción por la gran actuación de Joao Pedro, que seis días después de su fichaje fue titular por primera vez con el Chelsea y marcó los dos goles de esta tarde ante el Fluminense.

    «Sabíamos que Joao Pedro es un jugador muy bueno ante un equipo que defiende bajo», contó el técnico destacando la calidad del brasileño y también que está más fresco que otros jugadores porque se incorporó directamente desde las vacaciones.

    El preparador también reconoció que el Chelsea no estuvo en los últimos años a las alturas de las expectativas y de su historia, por lo que se mostró feliz de los buenos resultados recientes y de «ayudar a que el club esté donde merece estar».

  • Chelsea derrota 2-0 a Fluminense y es el primer finalista del Mundial de Clubes

    Chelsea derrota 2-0 a Fluminense y es el primer finalista del Mundial de Clubes

    El Chelsea se clasificó este martes para la final del primer Mundial ampliado de Clubes al derrotar por 0-2 al Fluminense con un doblete espectacular de Joao Pedro.

    Fichado hace tan solo seis días y tras debutar con el Chelsea en cuartos el pasado viernes, el brasileño marcó dos goles fabulosos y arruinó las ilusiones de un Fluminense en el que precisamente inició su carrera futbolística antes de dar el salto a Europa.

    Los ‘Blues’ se enfrentarán el domingo por el título al vencedor de la otra semifinal entre el Paris Saint-Germain y el Real Madrid.

    Por su parte, el Fluminense, con Thiago Silva como pilar, cerró en las semifinales un gran Mundial como el último representante de un fútbol brasileño que ha sido sin duda una de las sensaciones del torneo.

    Con 34 grados, 46 % de humedad y sensación térmica de casi 40 grados cuando empezó el partido a las 15 horas, el MetLife Stadium no invitaba a un duelo de ritmo alto pero el Chelsea intentó animar la tarde.

    Pedro Neto fue el principal agitador. Por la banda izquierda como novedad, el portugués fue una amenaza constante durante la primera parte ante un Fluminense que jugaba con fuego perdiendo demasiados balones en zonas de peligro.

    Enzo Fernández a la media vuelta desde el punto de penalti y un cabezazo de Tosin Adarabioyo sirvieron de aviso. A la tercera ya no perdonó el Chelsea.

    Otra vez por el costado de Neto, el balón acabó cayendo en las botas de Joao Pedro en el pico del área. El brasileño tomó aire, apuntó a la escuadra del palo largo y clavó un gol brillante. No celebró el tanto y pidió perdón a su antigua afición.

    Amparados en un bloque muy físico y rocoso con Moisés Caicedo de vuelta -el ecuatoriano se retiró en el último minuto con molestias físicas y ya sin cambios disponibles en su conjunto-, el Chelsea controlaba el partido sin mayores ante un Fluminense tímido y que extrañaba al sancionado Matheus Martinelli.

    Sin embargo, el Chelsea se relajó en exceso. Una pared con Germán Cano dejó a Hércules solo ante Robert Sánchez en el 25 y batió al portero por abajo. Pero a última hora y con una intervención magnífica apareció Marc Cucurella para salvar el empate bajo los palos.

    Los de Renato Gaúcho, sin continuidad en ataque, se asomaron otra vez a la igualada cuando François Letexier pitó penalti por mano de Trevoh Chalobah. No obstante, tras la revisión el colegiado anuló la pena máxima al entender que había posición natural del defensa.

    En la reanudación, el Chelsea enseñó las garras de nuevo con un par de tiros lejanos de Caicedo y Cucurella. Pero la tarde era toda de Joao Pedro.

    En un contraataque encontró una autopista por la izquierda ante una defensa rival descolocada. Como en el primer tanto, se perfiló perfectamente hacia su pierna derecha y envió un misil que rebotó en el larguero antes de tocar la red.

    El 0-2 dejó muy tocado al Fluminense y los de Enzo Maresca pudieron hacer más daño con ocasiones para Malo Gusto y Christopher Nkunku.

    No llegó la goleada pero tampoco el tanto del honor de un Fluminense que no dejó de intentarlo con todo el corazón del mundo y que dijo adiós con la frente en alto.

  • Renato Gaúcho: "Queremos seguir haciendo historia"

    Renato Gaúcho: «Queremos seguir haciendo historia»

    Renato Gaúcho, entrenador del Fluminense, afirmó este jueves que su equipo vive «un sueño» y que quiere «seguir haciendo historia», en la víspera de los cuartos de final del Mundial de Clubes contra el Al Hilal saudí.

    En la rueda de prensa organizada en el Camping World Stadium de Orlando, Gaúcho envió su pésame a la familia de Diogo Jota, fallecido trágicamente este jueves a los 28 años en un accidente de carretera junto a su hermano, André Silva.

    «Condolencias a las familias de esos chicos, fue una tragedia. Siempre lo digo, en la vida solo tenemos un padre y una madre, tenemos que apreciarlos al máximo», dijo Gaúcho.

    «Tenemos que vivir nuestras vidas al máximo. Vivimos un momento mágico y tenemos que seguir haciendo historia, y eso lo hacemos con la oportunidad de plantarnos en semifinales», añadió.

    «Tenemos que conseguirlo, no sabemos cuándo nos regresará una oportunidad como esta, así que tenemos que dar el 101 %, con todo el respeto por el rival, tenemos que disfrutar esto al máximo», insistió.

    Gaúcho elogió al liderazgo de su capitán Thiago Silva y reconoció que su capacidad de entender el fútbol desde dentro del campo le ayuda a la hora de tomar decisiones.

    «Es grande para cualquier equipo. El capitán no siempre es el que lleva el brazalete, pero tenemos también a otros jugadores con liderazgo. Siempre les doy espacio para hablar», afirmó.

    «Los entrenadores no ven el 100 % de los partidos, cuando él siente algo distinto en el encuentro, yo lo miro, y me pregunto si es algo bueno o malo. Contamos con jugadores muy inteligentes en el campo y a veces se acercan para hablar de lo que está pasando. Es importante tener a este tipo de jugadores. A veces el jugador ve algo que el técnico no ve», prosiguió.

    «Por eso siempre les pregunto si están felices de jugar de una forma. No tiene sentido preparar un dibujo si luego a los jugadores no les gusta. Hasta ahora los jugadores aceptaron nuestros dibujos», concluyó.

    Con la mirada en el Al Hilal, Gaúcho consideró que será fundamental limitar los espacios a disposición del conjunto saudí.

    «Siempre trabajamos con el balón, me gusta que mi equipo trabaje con el balón, lo que hacemos sin balón es presionar fuerte. El mejor ejemplo fue contra el Borussia y el Inter», añadió.

    Y sobre su rival agregó: «Conocemos al Al Hilal, son rápidos en los contragolpes, por eso estudiamos eso para neutralizar esa jugada. De ninguna forma voy a dejar de jugar con el balón. Sin balón, intentaremos quitarles espacios para avanzar. Lo que les gusta es con espacios. Nos entrenamos de esa manera, para dar poco espacio para el contragolpe», dijo.

  • Fluminense, segundo equipo brasileño en cuartos

    Fluminense, segundo equipo brasileño en cuartos

    Fluminense venció este lunes por 0-2 en Charlotte al Inter de Milan, y se convirtió en el segundo equipo brasileño que disputará los cuartos de final del Mundial de Clubes, donde se enfrentarán al ganador del cruce entre .

    Los interistas, vigentes subcampeones de la Champions League de este año, terminaron el campeonato como lo empezaron, titubeantes, y, pese al cambio de entrenador y a los fichajes de refuerzo, en apariencia aún afectados por la goleada endosada por el PSG de Luis Enrique en la final de Múnich de hace justo un mes.

    No se habían cumplido tres minutos cuando los italianos cerraron mal un avance por la derecha de los cariocas, favorecidos por un rechace.

    El centro resultante acabó, tras otro rebote contra Bastoni, en un globo manso al centro del área que Darmian inexplicablemente se comió para comodidad del veterano Germán Cano, cuyo cabezazo a bocajarro se coló bajo las piernas de Sommer.

    Al Inter le tocaba, por tercera vez en este campeonato, tratar de contrarrestar un gol en contra en la primera mitad.

    Durante los siguientes 20 minutos, los tricolor se atrincheraron y aunque la pelota les duraba un suspiro en los pies, ni Mkhitaryan ni Barella parecían dar con la clave para activar a sus compañeros.

    Más allá de una combinación entre el medio armenio y Dimarco que culminó con una buena estirada de Fabio, los interistas se mostraron aturdidos, quién sabe si más por el gol brasileño o el calor y la humedad de Charlotte y solo a balón parado fueron capaces de generar algo de inquietud en el área de Fluminense.

    Pero entonces los de Renato Gaúcho se desperezaron y a la media hora dispusieron de una ocasión clarísima, cuando Samuel Xavier la mandó fuera por poco tras rechazar Sommer un disparo colado de Jhon Arias.

    Menos de diez minutos después los nerazurri se libraron del segundo gol porque Ignacio se adelantó en exceso para cabecear tras otra jugada en la que los de Chivu mostraron una absoluta falta de tensión defensiva.

    Antes del descanso hubo tiempo para una pequeña tangana después de que el entrenador del Flu se llevó la amarilla por patear una pelota que fue a buscar Mkhitaryan tras un saque de banda.

    Tras el receso, el guión siguió los mismos derroteros por mucho que a los ocho minutos de la reanudación Chivu removiera el tablero dando entrada a Sucic, Carboni y Luis Henrique.

    Inter se sentía pesado en ataque y de hecho, Fluminense, que supo guardar muy bien la pelota cuando la tuvo, si acaso inquietaba más, como sucedió cuando Sommer tuvo que estirarse para salvar otro derechazo lejano de Arias.

    Mediada la segunda parte el colegiado salvadoreño no quiso sancionar una posible mano de Thiago Silva en el área brasileña y a continuación De Vrij se encontró con una magnífica dejada de cabeza de Lautaro que pateó fuera pese a estar en boca de gol.

    Todo esto, con 20 minutos de partido aún por delante, pareció reactivar a los interistas.

    Di Marco rozó entonces el empate con un libre directo que se marchó lamiendo el palo izquierdo y Lautaro logró que el Inter sumara un tercer tiro a puerta en 80 minutos.

    Y siguió un vendaval; un remate en el área de Esposito exigió lo mejor de Fabio y en seguida Lautaro la estampó en el poste izquierdo del veterano arquero de Fluminense.

    Pero cuando más arreaban los milaneses, con tres minutos ya sobre el tiempo, Hércules aprovechó un desajuste para enfilar hacia el área y lograr el segundo tras un zurdazo cruzado.

    Aún hubo tiempo para que Dimarco la estampara en el larguero y el Inter se lamentara aún más de las ocasiones falladas.

    Fluminense jugará ahora con el ganador del Manchester City-Al Hilal de este lunes en Orlando, donde los de Guardiola son favoritos, y el Inter retorna a casa y encara una pretemporada previsiblemente en el diván tras la decepción de Múnich y este campeonato mundial en el que nunca se le vio cómodo.