Etiqueta: Fondo de Conservación Vial de El Salvador (FOVIAL)

  • Trabajos de rehabilitación vial en bulevar Constitución se mantendrán hasta el 15 de octubre

    Trabajos de rehabilitación vial en bulevar Constitución se mantendrán hasta el 15 de octubre

    Los trabajos en el bulevar Constitución se mantendrán hasta el 15 de octubre y seguirán desarrollándose entre 9:00 p.m. y 5.00 a.m., informó este miércoles el director del Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial), Alex Beltrán.

    «Vamos a estar aproximadamente hasta el 15 de octubre, realizando estos trabajos en horario nocturno, estrictamente de las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana. Nos hemos puesto de meta 30 días, considero que vamos a buen ritmo e incluso podríamos terminar antes», confirmó el funcionario en entrevista para YSKL.

    Beltrán comentó que la renovación de la carpeta asfáltica en el tramo del bulevar Constitución era necesario, pues la vía ya presentaba un notable deterioro.

    Los trabajos en el bulevar Constitución iniciaron el pasado 16 de septiembre, y consisten en retirar la capa asfátilca que ya tiene la calle por una nueva. Según el director de Fovial, esta capa tiene más de 22 años y posee grietas, además de la pérdida de mateiral fino.

    «Ya tenía un deterioro que era evidente, así que se tomó la decisión de rehabilitar totalmente el tramo entre el redondel del monumento a la Constitución, mejor conocido como «La Chulona» y la calle a Zacamil».
    Alex Beltrán, director de Fovial.

    El director de Fovial pidió paciencia a los conductores mientras se realizan estos trabajos y también brindó el número 7488-9174 para que la población que quiera informar sobre calles, arterias en mal estado, taludes que amenazan la seguridad u otros que competan al Fovial.

    Respecto a las afectaciones en calles por las intensas lluvias percibidas entre el sábado 20 y domingo 21 de septiembre dijo que se han retirado escombros en calle al Volcán, también se han hecho trabajos en La Sabana, Merliot y que la conectividad vial se mantiene al 100 %.

    También detalló que durante la actual temporada de lluvias han atendido 551 emergencias, de ellas 53 % árboles caídos, el 34 % a derrumbes o deslizamientos de tierra y un 4 % de formación de cárcavas.

     

     

     

  • Fovial intervendrá un tramo del bulevar Constitución desde la próxima semana

    Fovial intervendrá un tramo del bulevar Constitución desde la próxima semana

    El Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial) informó este jueves que la próxima semana iniciará con la intervención de un tramo del bulevar Constitución, en San Salvador. Los trabajos se realizarán en jornadas nocturnas para no frenar la circulación vehicular.

    El director ejecutivo del Fovial, Alexander Beltrán, reveló durante una entrevista difundida por la Secretaría de Prensa de la Presidencia que el próximo martes 16 de septiembre iniciarán con la rehabilitación de un tramo del bulevar Constitución.

    Los trabajos se realizarán desde el monumento conocido como «La Chulona» hasta la calle Zacamil, en el sentido que busca el redondel Integración. La intervención se realizará en horario nocturno, desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana.

    «Vamos a iniciar la rehabilitación de un tramo del bulevar Constitución. Lo vamos a estar haciendo entre el bulevar conocido como La Chulona hasta la calle Zacamil. Esto es buscando a Integración, buscando ya salir a la carretera». Alexander Beltrán, director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial).

    Beltrán indicó que esperan que los trabajos no demoren más de un mes aunque reconoció que el avance depende también de las condiciones climáticas y reiteró que los automovilistas podrán «circular con toda normalidad durante el día».

    Diariamente trabajan 64 cuadrillas

    Por otro lado, el funcionario aseguró que diariamente la institución despliega 64 cuadrillas que realizan trabajos de limpieza, chapeos, prevención de arrastre de material, en la limpieza de las tuberías, cajas, fuentes, bóvedas, entre otros.

    Asimismo, otras. 32 cuadrillas se encargan del mantenimiento de las calles a través de trabajos de construcción de drenajes, realización de bacheos y rehabilitaciones. Recordó que desde hace dos años y medio tomaron la política interna de laborar exclusivamente de noche.

  • Paso vehicular estará restringido en calle Modelo durante dos semanas por reconstrucción vial

    Paso vehicular estará restringido en calle Modelo durante dos semanas por reconstrucción vial

    El paso vehicular estará restringido por dos semanas en la calle Modelo, en San Jacinto, San Salvador debido a trabajos de reconstrucción vial, informó el lunes la Secretaría de Prensa de la Presidencia. La restricción vehicular se realizará por las noches.

    Las obras son realizadas por el Fondo de Conservación Vial de El Salvador (FOVIAL), institución que informó que la restricción vehicular inició el lunes 11 y finalizará hasta el miércoles 27 de agosto. El tramo intervenido inicia en la calle Madrid, en las cercanías del Centro Escolar República de Brasil y termina en el parque de la colonia Minerva.

    El FOVIAL ejecuta los trabajos de reconstrucción en el horario de que va de las 9:00 de la noche a las 5:00 de la mañana «para agilizar el tránsito y reducir molestias a los conductores». Anoche, el FOVIAL  indicó que iniciaron las obras a la altura del zoológico nacional.

    Las autoridades recomiendan usar vías alternas como la avenida Irazu y el bulevar Venusiano Carranza. La institución puso a disposición de los salvadoreños el teléfono 7488-9174 para realizar reportes por la obra en ejecución.

    Por otro lado, el FOVIAL también informó que desde este martes hasta el 29 de agosto habrá paso restringido en la ruta que conduce de Berlín hacia Alegría, específicamente en el tramo que conduce desde Cumbres de Berlín hasta el Instituto Nacional de Alegría.

    Los trabajos de colocación de la carpeta asfáltica se realizarán de las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. La institución recomendó «conducir con precaución» y seguir las indicaciones de los equipos que trabajan en la zona.