Etiqueta: Fox News

  • Zelenski revela que Trump creía que podría "parar a a Putin" antes que lograr el alto el fuego en Gaza

    Zelenski revela que Trump creía que podría «parar a a Putin» antes que lograr el alto el fuego en Gaza

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le manifestó en una reciente conversación telefónica que espera lograr frenar al mandatario ruso, Vladimir Putin, incluso antes de consolidar el alto el fuego en Gaza. Así lo expresó durante una entrevista concedida a la cadena estadounidense Fox News.

    “Le he felicitado por el gran éxito de Estados Unidos y el gran éxito que ha logrado con su implicación en este proceso. Es un auténtico éxito. Y me ha dicho que francamente pensaba que podría parar a Putin antes de lograr un alto el fuego en Oriente Próximo”, afirmó Zelenski, quien coincidió con Trump en que “la situación en Ucrania es más complicada”.

    Zelenski consideró que lo logrado en Gaza “es una señal de esperanza”, y se mostró optimista respecto al uso de la presión diplomática por parte del presidente estadounidense para detener la ofensiva rusa. “La presión que ha aplicado el presidente Trump en Oriente Próximo para lograr la paz podría utilizarse, o incluso con más presión sobre Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania”, afirmó.

    El mandatario ucraniano reiteró su llamado a la comunidad internacional para el envío de sistemas antiaéreos y armamento de largo alcance. Subrayó la necesidad urgente de misiles Tomahawk, fabricados por Estados Unidos, para contrarrestar la agresión rusa. Además, rechazó la posibilidad de un ataque nuclear por parte de Moscú. “Iniciar la Tercera Guerra Mundial nuclear sería una locura. Ni siquiera podemos imaginar que Rusia utilice armas nucleares, porque de lo contrario necesitaríamos otro planeta”, sentenció.

    Mientras tanto, las fuerzas ucranianas continúan con la contraofensiva en las regiones de Dobropillia y Zaporiyia, donde aseguran haber logrado avances de más de tres kilómetros. En paralelo, las autoridades de Zaporiyia reportaron el fallecimiento de un hombre de 32 años tras un ataque con dron ruso en el municipio de Orijivska. El artefacto aéreo impactó contra un vehículo, provocando además tres personas heridas.

  • El director del FBI se defiende de las críticas por la investigación del asesinato de Kirk

    El director del FBI se defiende de las críticas por la investigación del asesinato de Kirk

    El director del FBI, Kash Patel, defendió este martes su gestión frente a la investigación del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ante las críticas de legisladores demócratas y republicanos.

    «No pienso irme a ningún lado. Si quieren criticar mis dieciséis años de servicio, adelante», dijo Patel durante una sesión ante el Comité Judicial del Senado.

    A Patel le reprocharon, sobre todo, la confusión que generó su publicación en X, durante las primeras horas tras el asesinato de Kirk, en la que afirmó que el principal sospechoso había sido detenido; anuncio que poco después tuvo que rectificar cuando el hombre fue puesto en libertad.

    Esta comunicación prematura y confusa puso en entredicho su trabajo y el de la agencia, como le manifestaron los senadores.

    Sin embargo, el director del FBI defendió la decisión de comunicar en su cuenta de X esa información, así como la posterior publicación del video de Tyler Robinson, el sospechoso de matar Kirk y quien fue detenido horas después.

    Según explicó el funcionario, el padre de Robinson le dijo a las autoridades que reconoció a su hijo en el video y que fue entonces cuando decidió abordarlo y convencerlo para que se delatara.

    Sin embargo, en la víspera, el jefe del FBI reconoció en un programa de Fox News, que la comunicación podría haber sido mejor.

    «¿Pude haberlo expresado mejor en pleno calor del momento? Seguro. ¿Pero me arrepiento de haberlo publicado? En absoluto,» afirmó Patel. «Estaba contando al mundo lo que estaba haciendo el FBI mientras lo hacíamos y seguiré haciéndolo».

    Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió el trabajo de Patel al frente de la investigación.

    «Si nos fijamos, vemos lo que hizo con respecto a esta horrible persona que acaba de capturar. Lo hizo en dos días. Otros casos similares tardaron cuatro días, cinco días, cuatro años», dijo Trump.

    El mandatario republicano añadió: «Tengo confianza en todos los miembros de la Administración, mi Administración, y mucha gente lo dice, no solo yo, que hasta ahora es la mejor Administración que se ha formado jamás».

  • Trump anuncia que enviará tropas a Memphis para combatir el crimen en la ciudad

    Trump anuncia que enviará tropas a Memphis para combatir el crimen en la ciudad

    El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que Memphis, en el estado de Tennessee, será la próxima ciudad a la que enviará tropas de la Guardia Nacional como parte de su campaña contra el «creciente crimen» en las calles, aunque advirtió que «habría preferido ir a Chicago».

    «Vamos a Memphis. Memphis es el próximo lugar. Es profundamente problemático y el alcalde está feliz. Es un alcalde demócrata, pero está feliz. Y el gobernador de Tennessee está feliz, aunque muy preocupado. Vamos a arreglar eso, igual que hicimos con Washington. Yo habría preferido ir a Chicago», dijo Trump a Fox News.

    En una larga entrevista en vivo en el programa ‘Fox and Friends’, el mandatario republicano insistió en que va «a solucionar» el problema del crimen en Memphis «con la Guardia Nacional» y el «Ejército también si es necesario».

    Por lo general, estos despliegues de tropas y agentes federales también han provocado un aumento de las redadas y de las detenciones de inmigrantes o personas que son vistas como sospechosas de residir en el país sin documentación en regla.

    Trump no precisó cuándo y cómo enviará las tropas federales a Tennessee, decisión que toma después de encontrar una fuerte resistencia de las autoridades locales de Chicago y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, que ven como un «abuso de poder» el posible despliegue de la Guardia Nacional a ese territorio.

    Sobre Pritzker dijo que «lo único que hace» es atacarlo. «Yo dije, ¿él se da cuenta de que el fin de semana pasado hubo 11 muertos? Y él sigue diciendo: ‘No tenemos ningún problema de delincuencia’. Cada fin de semana, pierden mucha gente. Está fuera de control», agregó.

    El anuncio de Trump llega después de ordenar el despliegue de unos 2,000 guardia nacionales de varios estados en Washington D.C. y tomar el control de la policía metropolitana como parte de lo que asegura es una lucha contra la «ola de crímenes» que sufre la ciudad, donde las autoridades locales aseguran que ya las cifras de delitos iban en descenso.

    En paralelo, en la capital han aumentado las redadas migratorias y cientos de agentes federales patrullan las calles junto a la policía, ante el rechazo de gran parte de los habitantes de Washington D.C. y el gobierno local.

    Antes, Trump ordenó desplegar a la Guardia Nacional en Los Ángeles en respuesta a protestas masivas, en su mayoría pacíficas, contra el aumento de los operativos migratorios.

    La decisión, en contra de la voluntad del gobernador demócrata, Gavin Newsom, provocó una demanda del gobierno estatal para bloquear la medida y recuperar el control de las tropas.

     

     

  • Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán durante su mandato

    Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán durante su mandato

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró este sábado que su homólogo de China, Xi Jinping, le ha garantizado que no ordenará ninguna ofensiva sobre Taiwán durante al menos el tiempo que le resta en la Casa Blanca.

    Así lo aseguró en una entrevista a Fox News en la que ha descartado que Pekín tenga previsto «avanzar» sobre una isla que considera bajo su soberanía y a la que Washington ha ofrecido ayuda militar en estos últimos años.

    «No creo que vaya a ocurrir mientras esté aquí», dijo Trump, que ha dicho contar con garantías expresas del mandatario del gigante asiático.

    «El presidente Xi me lo dijo», agregó, sin entrar en más detalles sobre las conversaciones.

    Trump y Xi han hablado por teléfono desde el retorno en enero del magnate republicano a la Casa Blanca, pero el último cara a cara entre ambos data de 2019.

    Los dos países tienen ahora varios frentes políticos abiertos, entre ellos la guerra arancelaria impulsada por Trump y pendiente aún de aterrizar en el caso de China.

    Los dos países se han dado esta misma semana tres meses más de plazo para llegar a algún tipo de acuerdo que evite la imposición de aranceles indiscriminados al flujo comercial bilateral.

  • EEUU acusa a empresa Smartmatic de sobornar a exjefa del CNE de Venezuela

    EEUU acusa a empresa Smartmatic de sobornar a exjefa del CNE de Venezuela

    El fundador de la empresa tecnológica electoral Smartmatic, el venezolano-estadounidense Roger Piñate, fue acusado este martes por fiscales de Estados Unidos de sobornar a la expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena Ramírez, en 2019, a cambio de obtener beneficios contractuales con el gobierno de Nicolás Maduro.

    De acuerdo con documentos judiciales presentados en la Corte del Distrito Sur de Florida, Piñate transfirió a Lucena una residencia ubicada en Caracas entre abril y julio de 2019, como parte de un presunto esquema de sobornos y lavado de dinero. La vivienda —descrita como una casa de clase media alta con piscina— habría sido entregada mediante una corporación extranjera controlada por el empresario.

    Según la acusación, “Piñate sobornó a Lucena Ramírez con las escrituras y el uso de la residencia para que ayudara a resolver un conflicto con el Gobierno venezolano tras las elecciones de 2017”, cuando Smartmatic denunció una diferencia de un millón de votos entre los resultados reales y los anunciados por el chavismo en la Asamblea Nacional Constituyente.

    A raíz de esa denuncia, la administración de Maduro suspendió los contratos y pagos a Smartmatic, que había operado en el país desde 2004 hasta marzo de 2018, brindando servicios de tecnología electoral. La ayuda de Lucena, quien presidió el CNE de 2006 a 2020, habría sido clave para intentar revertir esa situación.

    El documento judicial afirma que Lucena finalmente tomó control de la propiedad, y el Gobierno de EE.UU. planea demostrar que esto constituyó un pago ilegal para asegurar la continuidad de Smartmatic como proveedor de servicios electorales en Venezuela.

    Este caso forma parte de una investigación más amplia contra Piñate, quien también enfrenta cargos junto a otros tres individuos: Jorge Miguel Vásquez (EE.UU.), Elie Moreno (EE.UU.-Israel) y Juan Andrés Donato (Filipinas), por presuntos sobornos relacionados con las elecciones en Filipinas en 2016.

    Smartmatic, empresa con sede en Londres, ha prestado servicios electorales en países como México, Estados Unidos y Venezuela. En EE.UU., la firma también es conocida por su demanda por $2,700 millones contra Fox News, tras alegar difamación por acusaciones infundadas que la vincularon con un supuesto fraude en las elecciones presidenciales de 2020, impulsado por el presidente Donald Trump.