Etiqueta: Fraijanes II

  • El Gobierno de Guatemala pedirá apoyo al FBI para captura de pandilleros fugados de cárcel

    El Gobierno de Guatemala pedirá apoyo al FBI para captura de pandilleros fugados de cárcel

    El Gobierno de Guatemala solicitará asistencia a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) para ubicar y recapturar a 16 pandilleros de la Barrio 18 que escaparon de una prisión de máxima seguridad, informó este viernes el nuevo ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda.

    La fuga ocurrió el pasado 12 de octubre, cuando 20 miembros de esa estructura criminal evadieron los controles de la cárcel Fraijanes II, ubicada en el sureste de Ciudad de Guatemala. Hasta la fecha, solo cuatro han sido recapturados.

    Durante su presentación oficial al frente del Ministerio del Interior, Villeda anunció que su primera acción será “solicitar a Estados Unidos que despliegue un equipo del FBI experto en pandillas y personas prófugas” para apoyar “la búsqueda de los 16 pandilleros fugados”.

    El Departamento de Estado de Estados Unidos designó a la Barrio 18 el pasado 23 de septiembre como una organización terrorista extranjera y como terrorista global especialmente designada, señalándola como una de las pandillas más violentas del hemisferio. La estructura ha ejecutado ataques contra fuerzas de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras, según el gobierno estadounidense.

    Villeda reconoció que Guatemala tiene la capacidad para recapturar a los fugitivos, pero que con apoyo internacional se puede acelerar el proceso. El presidente Bernardo de León también presentó a la nueva cúpula del Ministerio de Gobernación, integrada por los viceministros Estuardo Solórzano (Seguridad) y Víctor Cruz (Antinarcóticos), y reiteró que la prioridad es devolver a prisión a los pandilleros evadidos.

    Durante la conferencia, Arévalo respaldó la designación de Villeda por su “honestidad y experiencia” acumulada en tres décadas dentro del sistema judicial. “Sabe perfectamente qué es enfrentarse a las pandillas, al crimen organizado y a la corrupción”, afirmó.

    Reforma profunda al sistema penitenciario
    Villeda, exjuez y exintegrante de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras, sostuvo que asumió el cargo para afrontar un sistema penitenciario que calificó como el “talón de Aquiles” del país. “Estamos viviendo un momento de crisis y no puedo darle la espalda al país”, subrayó.

    Como parte de su plan de acción, se comprometió a renovar el sistema penitenciario, que actualmente cuenta con más de 20 cárceles. Entre sus prioridades está la designación de nuevos directores, el aislamiento de reos de alto riesgo, la reducción de la influencia del crimen organizado y la construcción de una nueva prisión de máxima seguridad, en coordinación con el Ministerio de la Defensa.

    Villeda también adelantó que buscará mayor colaboración con socios internacionales como Estados Unidos para enfrentar frontalmente el crimen organizado.

  • Fiscalía de Guatemala allana el Ministerio de Gobernación y pide capturas de exfuncionarios por fuga de reos

    Fiscalía de Guatemala allana el Ministerio de Gobernación y pide capturas de exfuncionarios por fuga de reos

    El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala llevó a cabo este viernes allanamientos en el Ministerio de Gobernación (Interior) y anunció la solicitud de órdenes de captura contra exfuncionarios de la cartera, como parte de las investigaciones por la fuga masiva de reos de un centro penitenciario.

    La Fiscalía ejecutó este viernes una serie de allanamientos, incluido un operativo en la sede central del Ministerio de Gobernación (Interior), como parte de una investigación por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 de la cárcel de Fraijanes II, un centro de máxima seguridad al sureste de la capital del país.

    Las diligencias de la Fiscalía guatemalteca, dirigidas a esclarecer las responsabilidades en el escape de los reos, se centran en la anterior administración del Ministerio del Interior y del Sistema Penitenciario.

    Las diligencias, lideradas por la Fiscalía de Delitos Administrativos y coordinadas con la Fiscalía Regional Metropolitana, también se realizaron en las oficinas de la Dirección General del Sistema Penitenciario, ubicadas en la Ciudad de Guatemala. Estos operativos buscan secuestrar evidencia y determinar la responsabilidad de funcionarios en la evasión masiva, considerada una de las más graves en los últimos años.

    En paralelo, el Ministerio Público confirmó la solicitud de órdenes de aprehensión ante los órganos jurisdiccionales correspondientes contra exfuncionarios presuntamente vinculados a la fuga. La Fiscalía busca establecer si hubo cooperación para la evasión de los prófugos, pues los hallazgos preliminares sugieren que debió existir ayuda externa.

    La fiscal de sección de la Fiscalía de Delitos Administrativos, Marylin Castillo, informó que se solicitó la aprehensión de Claudia del Rosario Palencia Morales, ex viceministra de Antinarcóticos, por los delitos de usurpación de funciones y cooperación en la evasión.

    Castillo aclaró que Palencia, aunque asignada a temas antinarcóticos, era quien verificaba asuntos relacionados con Presidios.

    También se ha gestionado la captura de Ludin Astolfo Godínez, exdirector general del Sistema Penitenciario, y de Heladio Antonio Ramos Ramírez, exalcaide del grupo B de la cárcel Fraijanes II, por incumplimiento de deberes y cooperación en la evasión, mientras que Víctor Arnoldo Albeño Barco, ex subdirector del grupo B de la misma prisión, ya se encuentra detenido.

    La fiscal Castillo indicó que las investigaciones en el centro de detención, realizadas desde el 12 de octubre, incluyeron inspecciones oculares, planimetría y puntos de GPS para verificar si los reos utilizaron algún túnel.

    Por el momento, el MP no ha emitido ninguna orden de captura contra el actual ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quien aún no ha entregado el cargo, por lo que goza del derecho de antejuicio.

    El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció el pasado miércoles que aceptó la renuncia de la cúpula de su Gabinete de Seguridad, encabezado por el hasta entonces ministro Francisco Jiménez.

    El Gobierno de Guatemala, en medio de la crisis, informó previamente este día de la designación del juez de carrera Marco Antonio Villeda Sandoval como nuevo Ministro de Gobernación. El nuevo funcionario asume la responsabilidad en el momento complejo que atraviesa el país.

  • Diputados guatemaltecos exigen la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de pandilleros

    Diputados guatemaltecos exigen la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de pandilleros

    Un grupo de diputados electos por el partido oficialista Movimiento Semilla ha solicitado este lunes al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, la remoción del ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez, tras la fuga de 20 pandilleros de la cárcel de Fraijanes II, ubicada en el municipio de Fraijanes, a unos 20 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Guatemala.

    Durante una conferencia de prensa en el Congreso, el diputado Samuel Pérez Álvarez expresó su preocupación por los hechos ocurridos, calificando como “inaceptable” que se escaparan 20 miembros de la pandilla Barrio 18. “Es un hecho muy grave, que demuestra la falta de control y competencia en el Sistema Penitenciario”, señaló el legislador, quien informó que ya se había comunicado con Arévalo para pedirle la destitución de Jiménez, quien, según Pérez, “ya no goza de nuestra confianza ni la del pueblo de Guatemala”.

    Aunque el Movimiento Semilla se encuentra suspendido, los diputados que hicieron la solicitud de destitución ahora integran una nueva agrupación política denominada Raíces. Pérez Álvarez agregó que, a pesar de respaldar la gestión de Arévalo, no pueden respaldar la “incompetencia” de ciertos funcionarios.

    Por su parte, Francisco Jiménez rechazó la solicitud de renuncia, aunque confirmó la remoción del director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, por los hechos ocurridos. Según el Ministerio de Gobernación, la fuga no fue masiva, sino que ocurrió de manera escalonada durante varios días.

    Las autoridades guatemaltecas han difundido fotografías de los pandilleros que se escaparon el fin de semana de la prisión de Fraijanes II.

    Los 20 pandilleros fugados pertenecen a la pandilla Barrio 18, que ha mantenido una férrea pugna con el Gobierno de Guatemala por el control de las prisiones. Tras el traslado de los líderes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha a la cárcel de máxima seguridad Renovación I el pasado 31 de julio, las tensiones en los centros penitenciarios se intensificaron, con motines registrados en varias cárceles del país.

    En respuesta a la fuga, el Gobierno de Guatemala ha ofrecido una recompensa de aproximadamente 19.500 dólares por información que conduzca a la captura de los reos fugados.