Etiqueta: Franco Mastantuono

  • Cuatro jugadores de la liga de España entre los finalistas al Golden Boy 2025

    Cuatro jugadores de la liga de España entre los finalistas al Golden Boy 2025

    Cuatro futbolistas que militan en LaLiga figuran entre los 25 finalistas al premio Golden Boy 2025, galardón que reconoce al mejor jugador menor de 21 años y que en la edición anterior ganó el español Lamine Yamal.

    El diario italiano Tuttosport, organizador del reconocimiento, presentó este miércoles la lista durante un evento en Génova, al que asistió el técnico francés Patrick Vieira, actual entrenador del club local.

    Por parte del Real Madrid aparecen el español Dean Huijsen, el turco Arda Güler y el argentino Franco Mastantuono, mientras que el Barcelona está representado por Pau Cubarsí. En total, la liga española cuenta con cuatro representantes, solo superada por la Premier League, que aporta nueve nombres.

    El principal favorito para quedarse con el trofeo es el francés Désiré Doué, figura del París Saint-Germain y uno de los protagonistas de la reciente conquista de la Liga de Campeones por el conjunto parisino.

    Según el listado, Francia e Inglaterra son los países con mayor presencia, con cinco jugadores cada uno, seguidos por Italia, España, Turquía y Portugal, con dos representantes.

    El ganador se dará a conocer a mediados de noviembre, tras la votación de 50 periodistas europeos. La selección de candidatos parte del Football Benchmark Index, un algoritmo que analiza el rendimiento de los jóvenes talentos, y se complementa con cinco nombres elegidos directamente por Tuttosport para corregir “posibles injusticias”.

    En esta edición, los jugadores añadidos por el medio italiano son Jobe Bellingham (Borussia Dortmund), Francesco Pio Esposito (Inter), Rodrigo Mora (Oporto), Giovanni Leoni (Liverpool) y Aleksandar Stankovic (Brujas).

  • Messi, Mastantuono y tres novedades en la convocatoria de Argentina para amistosos en EE.UU.

    Messi, Mastantuono y tres novedades en la convocatoria de Argentina para amistosos en EE.UU.

    La selección argentina de fútbol anunció este viernes la lista de convocados para dos partidos amistosos en Estados Unidos este mes, donde se medirá a Venezuela y Puerto Rico. La lista incluye a Lionel Messi, Franco Mastantuono, así como tres jugadores que debutan en la convocatoria del entrenador Lionel Scaloni.

    Tras destacar en las eliminatorias suramericanas para el Mundial 2026, la Albiceleste se prepara para la competición del próximo año, comenzando su serie de amistosos el 10 de octubre contra Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami. Scaloni mantiene la base del equipo que disputó las eliminatorias, a la vez que comienza a probar nuevos nombres con miras al Mundial.

    Las incorporaciones nuevas son el portero Facundo Cambeses, del Racing Club; el joven defensor Lautaro Rivero, del River Plate; y Aníbal Moreno, defensor del Palmeiras brasileño. Entre los convocados también se encuentra el portero Emiliano Martínez, quien estaba en duda por una lesión muscular, así como el delantero Julián Álvarez, que brilla en el Atlético Madrid, y Franco Mastantuono, quien se ha convertido rápidamente en una pieza clave del Real Madrid tras su llegada en agosto.

    Otros destacados son el volante Nicolás Paz (del Como 1907) y el delantero José Manuel López (Palmeiras), quien ya había sido convocado para las últimas fechas de las eliminatorias, aunque no jugó. El zaguero Marcos Senesi, del Bournemouth inglés, también regresa a la selección tras su ausencia en convocatorias previas.

    Después del partido contra la ‘Vinotinto’, Argentina se enfrentará a Puerto Rico el 13 de octubre en el Soldier Field de Chicago. Además, el calendario de amistosos incluye encuentros contra Angola e India en noviembre y la anticipada ‘Finalissima’ contra España, que probablemente se realice en marzo próximo.

    Lista de convocados:

    Porteros: Emiliano Martínez (Aston Villa, ENG), Walter Benítez (Crystal Palace, ENG), Facundo Cambeses (Racing Club, ARG) y Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella, FRA).

    Defensores: Cristian Romero (Tottenham Hotspur, ARG), Nicolás Otamendi (Benfica, POR), Nahuel Molina (Atlético de Madrid, ESP), Gonzalo Montiel (River Plate), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella, FRA), Lautaro Rivero (River Plate), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon, FRA), Marcos Acuña (River Plate) y Marcos Senesi (Bournemouth, ENG).

    Mediocampistas: Alexis Mac Allister (Liverpool, ENG), Aníbal Moreno (Palmeiras, BRA), Leandro Paredes (Boca Juniors), Thiago Almada (Atlético de Madrid, ESP), Nicolás Paz (Como 1907, ITA), Rodrigo De Paul (Inter Miami, USA), Giovani Lo Celso (Real Betis, ESP), Enzo Fernández (Chelsea, ENG) y Franco Mastantuono (Real Madrid, ESP).

    Delanteros: Giuliano Simeone (Atlético de Madrid, ESP), Julián Álvarez (Atlético de Madrid, ESP), Nicolás González (Juventus, ITA), Lionel Messi (Inter Miami, USA), Lautaro Martínez (Inter de Milán, ITA) y José Manuel López (Palmeiras, BRA).

  • Chile inicia la ilusión juvenil del Mundial Sub-20, cuna de sueños de futuras estrellas

    Chile inicia la ilusión juvenil del Mundial Sub-20, cuna de sueños de futuras estrellas

    La ilusión juvenil del fútbol mundial se toma Chile a partir de este sábado con el inicio de la vigesimocuarta edición del Mundial Sub-20 de la FIFA, un torneo que, a pesar de ausencias significativas, aún palpita con la pasión y el talento de jugadores que aspiran a convertirse en grandes estrellas.

    Sin el actual campeón, Uruguay, para defender su título, el torneo reúne a 24 selecciones de todos los continentes repartidas en seis grupos, de los que avanzarán los dos primeros y los cuatro mejores terceros a la eliminación directa que cierra con la final, el 19 de octubre.

    El campeonato juvenil será escenario para futbolistas promesas como el colombiano Néiser Villarreal, el argentino Gianluca Prestianni, los brasileños Deivid Washington y Luighi, los mexicanos Elías Montiel y Gilberto Mora, el español Jan Virgili o el italiano Mattia Liberali.

    Ellos tomarán el protagonismo en lugar de los juveniles instalados en la élite como Lamine Yamal (Barcelona), Giovanni Leoni (Liverpool), Estevao (Chelsea) o Franco Mastantuono (Real Madrid), ausentes del torneo porque sus clubes no están obligados a cederlos.

    La presencia de algunos futbolistas hijos de grandes leyendas del fútbol como Zinedine Zidane (Elyaz, 19) y Andriy Shevchenko (Kristian, 18), entre otros, aumenta el atractivo de la competencia.

    Debut y partidos
    Cuatro sedes de la zona central del país austral albergarán los 52 partidos, que comenzarán a jugarse este sábado en la capital, Santiago, con el debut del anfitrión Chile ante Nueva Zelanda y de Japón frente a Egipto por el Grupo A.

    Como local, la Roja tendrá el peso y la necesidad de trascender en la segunda ocasión que organiza este torneo luego de la edición de 1987 en la que culminó en el cuarto lugar.

    En Valparaíso, el duelo entre Corea del Sur y Ucrania, que reedita la final de 2019, dará inicio al Grupo B que también tendrá el partido entre Paraguay y Panamá.

    Asimismo, ambas ciudades serán sede del Grupo C que comienza con los partidos entre Marruecos-España y Brasil-México y del Grupo D con los duelos entre Italia-Australia y Cuba-Argentina.

    En Rancagua jugará Francia ante Sudáfrica y Estados Unidos con Nueva Caledonia por el Grupo E, mientras que en Talca Noruega-Nigeria y Colombia-Arabia Saudita lo harán por el Grupo F.

    En el camino al título hay favoritos y Suramérica domina con la más laureada, Argentina, que aspira a su séptima corona, aunque no gana desde hace 18 años, y Brasil, que busca la sexta.

    Luego están las selecciones europeas que suman diez títulos y que antes del triunfo uruguayo en 2023, habían alcanzado cuatro trofeos consecutivos, la última de ellas fue Ucrania, pero también destacan Italia, España y Francia.

    En estreno
    El torneo en Chile tendrá tres novedades: la primera es el empleo de un nuevo sistema de video (FVS) para revisión de jugadas que es una alternativa al VAR y que funcionará a petición de los entrenadores.

    La segunda es que árbitra mexicana Katia García, de 33 años, será la única mujer que oficiará como jueza principal en este torneo de fútbol masculino acompañada de sus compatriotas Sandra Ramírez y Karen Díaz.

    Y tercera, que la selección de Nueva Caledonia, un país oceánico de territorio francés, será la única debutante, aunque en el Mundial de la categoría Sub-17 ya se han clasificado en tres ocasiones (2017, 2023 y 2025).

  • El Real Madrid golea 1-4 al Levante y sigue líder de LaLiga

    El Real Madrid golea 1-4 al Levante y sigue líder de LaLiga

    El Real Madrid continúa con paso firme en LaLiga EA Sports 2025-26 tras golear 1-4 al Levante UD en el estadio Ciutat de València, por la sexta jornada del torneo. Vinícius Júnior abrió el marcador, Franco Mastantuono firmó su primer gol con el club blanco y Kylian Mbappé selló el triunfo con un doblete. Etta Eyong descontó para el equipo local.

    El técnico Xabi Alonso sorprendió con un cambio de sistema al utilizar una línea de tres centrales, entre ellos Álvaro Carreras, quien destacó fuera de su posición habitual. Pero fue Vinícius quien brilló con luz propia, al anotar un gol de fantasía y asistir en el segundo tanto, redondeando su mejor partido en lo que va de temporada.

    El Levante comenzó con intensidad y apoyado por su afición. Tuvo opciones claras en los pies de Iván Romero, Etta Eyong y Adrián de la Fuente, pero sin concretar. En cambio, el Real Madrid golpeó con contundencia: primero con una genialidad de Vinícius al minuto 30 y luego con una definición potente de Mastantuono tras asistencia del brasileño.

    En el complemento, los ‘granotas’ reaccionaron y encontraron el descuento con un tanto de Etta Eyong al 53’, quien aprovechó un rebote tras un desvío en Huijsen. Fue el cuarto gol del camerunés en seis partidos, reviviendo la esperanza del Levante de repetir la hazaña lograda ante el FC Barcelona.

    Sin embargo, el Real Madrid no perdonó. En un contragolpe, Mbappé fue derribado dentro del área por Unai Elgezabal y convirtió el penal con una definición a lo ‘panenka’. Minutos después, sentenció el partido con su segundo gol de la noche tras una asistencia de Arda Güler, firmando su séptimo gol en el campeonato.

    Con el 1-4 en el marcador, Xabi Alonso aprovechó para hacer rotaciones y dar minutos a jugadores como Jude Bellingham, quien estuvo cerca de marcar el quinto. El Madrid llega con confianza plena al derbi contra el Atlético, mientras el Levante se estanca con solo dos puntos por encima del descenso.

     

  • El Real Madrid vence 2-0 al Espanyol y sigue líder invicto

    El Real Madrid vence 2-0 al Espanyol y sigue líder invicto

    Real Madrid mantuvo su racha perfecta en LaLiga 2025-2026 al imponerse 2-0 ante el Espanyol este sábado en el estadio Santiago Bernabéu, en la jornada 5 del torneo. Con goles de Éder Militao y Kylian Mbappé, el equipo de Xabi Alonso sumó su quinta victoria consecutiva y consolidó su liderato con 15 puntos.

    Los merengues dominaron de principio a fin ante un Espanyol valiente, pero limitado en ataque. El conjunto catalán sufrió su primera derrota de la temporada, aunque se mantiene en zona europea con 10 unidades. En cambio, el Real Madrid volvió a mostrar una estructura sólida, presión tras pérdida y contundencia en momentos clave del partido.

    El primer gol cayó al minuto 21, cuando Militao sorprendió con un potente disparo desde fuera del área que se clavó en la escuadra. El defensor brasileño rompió así el muro defensivo del Espanyol, que hasta entonces se había mostrado ordenado y compacto.

    Tras el gol, el partido se abrió para los locales, que comenzaron a generar más profundidad por las bandas. Aun así, el arquero Marko Dmitrovic no fue exigido con frecuencia, y el Espanyol logró inquietar en algunas jugadas puntuales, como un balón que se paseó frente a la línea de gol tras una falta lateral.

    Mbappé, imparable en su inicio liguero

    La segunda mitad arrancó con más claridad para los madridistas. En el primer ataque con peligro tras el descanso, Vinícius Júnior asistió a Kylian Mbappé, quien desde la frontal del área definió cruzado para el 2-0. El francés llegó así a 5 goles en 5 partidos y se mantiene como máximo goleador del torneo.

    Con el resultado a favor, el Madrid tomó el control del ritmo del encuentro. Destacó el argentino Franco Mastantuono, que volvió a exhibir talento y entrega en el medio campo. El juvenil se combinó con Dani Carvajal, Fede Valverde y el propio Mbappé, a quien dejó cerca del tercer gol tras una asistencia de cuchara.

    Arda Güler ingresó para sumar dinamismo, y el equipo blanco estuvo cerca del tercero en un mano a mano de Mbappé que atajó Dmitrovic; el rebote fue enviado al poste por Vinícius. El Espanyol tuvo su mejor oportunidad en un cabezazo de Roberto Fernández que se fue apenas desviado.

    Con el partido controlado, Xabi Alonso aprovechó para dar minutos a Jude Bellingham y Eduardo Camavinga, quienes regresaron a la actividad tras superar lesiones. Vinícius también fue sustituido, como ha sido habitual en esta temporada, dejando buenas sensaciones con una asistencia, dos pases clave y tres regates completados de nueve intentos.

    El Real Madrid cierra así otra jornada con paso perfecto, sin goles en contra desde la fecha 2, y reafirma su candidatura al título.

     

  • Real Madrid no quiere ceder a Mastantuono para el Mundial Sub-20

    Real Madrid no quiere ceder a Mastantuono para el Mundial Sub-20

    El Real Madrid expresó este jueves su deseo de que Franco Mastantuono, flamante fichaje argentino de 18 años, no forme parte de la selección sub-20 que disputará el Mundial en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre.

    «Si depende de nosotros, se queda con nosotros», afirmó de manera categórica el técnico Xabi Alonso al ser consultado sobre la situación del futbolista.

    Mastantuono, que ya ha tenido presencia en la selección absoluta de Argentina e incluso llegó a portar el dorsal 10 en ausencia de Lionel Messi, tiene la opción de integrarse al combinado juvenil que debutará el 28 de septiembre ante Italia.

    De acuerdo con la normativa FIFA, la decisión final sobre la cesión recae en los clubes, y el Madrid mostró por primera vez su postura a través de las declaraciones de Alonso.

    Si el mediocampista viajara al torneo, se perdería partidos clave con los blancos: en LaLiga frente a Levante, Atlético de Madrid y Villarreal, además del choque de Champions ante Kairat Almaty. Dependiendo del avance de Argentina, también podría ausentarse frente a Getafe y Juventus.

  • Xabi Alonso lidera exigente sesión de entrenamiento del Real Madrid

    Xabi Alonso lidera exigente sesión de entrenamiento del Real Madrid

    El Real Madrid cumplió el martes con su segundo entrenamiento de pretemporada 2025, en una jornada exigente dirigida por Xabi Alonso, que duró cerca de tres horas. El técnico español trabajó con la plantilla disponible, sin contar con los lesionados Ferland Mendy, Endrick, Jude Bellingham y el argentino Franco Mastantuono, quien aún no puede integrarse por motivos legales de edad.

    Según confirmaron a EFE fuentes del club, Mendy realizó ejercicios específicos en el gimnasio, pero su presencia para el debut en LaLiga ante Osasuna el 19 de agosto en el Santiago Bernabéu aún no está asegurada. El francés sigue sin entrenar al mismo ritmo que sus compañeros.

    Mientras tanto, Endrick continúa su proceso de recuperación tras sufrir en mayo una recaída de una lesión muscular. El delantero brasileño tiene por delante, al menos, un mes más de baja. Por su parte, Bellingham se recupera de una cirugía en el hombro izquierdo y su regreso a las canchas está previsto para octubre.

    En el caso del argentino Franco Mastantuono, su incorporación oficial al grupo no podrá realizarse hasta el 14 de agosto, fecha en que cumplirá la mayoría de edad, pese a que ya se encuentra en Madrid desde el sábado pasado.

    Ante estas ausencias, Xabi Alonso diseñó una sesión matutina para evitar las altas temperaturas. Como en el primer día de pretemporada, el entrenamiento inició en el gimnasio con trabajos de fuerza y activación, y luego se trasladó al césped donde el balón fue protagonista con ejercicios de posesión, conducción, táctica, series reducidas y finalización.

    El club blanco solo tendrá 15 días de preparación y un amistoso confirmado, programado para el 12 de agosto ante el WSG Tirol en el Tivoli Stadion Tirol de Innsbruck, antes de su estreno en la temporada oficial.

    El tercer entrenamiento de pretemporada del Real Madrid está previsto para este miércoles a las 10:30 a.m., con la vista puesta en recuperar a sus lesionados y afinar detalles de cara a una temporada exigente bajo el mando de Xabi Alonso.

  • Franco Mastantuono: "River es el club más grande de América y ahora me voy al más grande de Europa"

    Franco Mastantuono: «River es el club más grande de América y ahora me voy al más grande de Europa»

    El futbolista argentino Franco Mastantuono expresó este lunes que hasta ahora jugaba para «el club más grande América», antes de fichar por el Real Madrid, «el más grande de Europa y, seguramente, del mundo», un traspaso motivado, en parte, por una conversación desde la «sinceridad» del técnico del conjunto merengue, Xabi Alonso.

    «Este año han pasado muchas cosas que me marcaron como jugador y como persona. Y llegar al Real Madrid creo que es un sueño. Siempre he dicho que mi sueño era jugar en Europa, pero obviamente siempre soñé con lo más grande, que era el Real Madrid. Que se haya dado creo que es algo increíble», dijo el joven jugador, de 17 años, en una entrevista a TyC Sports recogida por Europa Press.

    El jugador reveló que su primera conversación con el Real Madrid fue hace «un año, un año y medio», pero no llegó «a más» entonces. «Había sido una charla muy buena, pero no pasó nada. Luego renové con River. Estuve todo el año pasado jugando», relató.

    «Este año, si me dicen a principio de año, mi intención era jugar en River, no tenía otra cosa en la cabeza. Pero a mitad de año aparece el Real Madrid, que obviamente me cambió las ideas, me hizo pensar y me demostró el afecto que me tenían y las ganas de que esté allí. Para mí era un sueño, lo veía como un reto personal muy lindo. Ahí fue donde tomé la decisión. Fue a mitad de año, se resolvió en pocos días», continuó.

    Aunque un factor importante fue una llamada de Xabi Alonso. «Se portó muy bien conmigo. La charla me motivó mucho también a tomar la decisión. Me llamó y siempre me habló desde la sinceridad. Para mí fue muy importante. Irse de River no es fácil, eso lo sabemos todos, pero se me hizo un poquito más fácil en el sentido de que él me haya llamado de la forma en que lo hizo, y por eso también tomé la decisión», agregó.

    «Es muy especial poder ir a un club así. Para mí, River es el club más grande de América, y ahora me voy al club más grande de Europa y, seguramente, del mundo, que es el Real Madrid. Es un sueño. Cualquier jugador que sea hincha de River creo que esto es ideal, porque estás pegando un salto a Europa, a un club enorme, que gana todo, es el más ganador», confesó.

    Sin embargo, Mastantuono dejó claro que «nunca» estuvo «ansioso» por salir de River. «Siempre traté de hacer lo que estaba haciendo, de jugar en River. Era faltarle el respeto al club que me había dado todo si no lo hacía así. Traté de dar lo mejor en cada partido, que a River le fuera bien, eso era lo más importante», defendió.

    El joven futbolista no le tiene «miedo» a este nuevo reto. «Ahora lo que quiero es llegar allí y poder adaptarme rápido al club, a mis compañeros, ya he hablado con algunos», reveló. Y quiso dejar de lado futuras opciones de ganar un Balón de Oro, porque «no es algo que tenga en la cabeza ahora».

    «Voy a adaptarme al Real Madrid, a empezar a jugar y a ganar, que es lo que manda en ese club. Quiero ganar muchas cosas con el Real Madrid», expresó, en concreto, hablando de la Champions. «Es algo con lo que he soñado. Hablé con muchos compañeros míos de River que la han jugado, de la selección también, y es algo increíble. Es como la Libertadores», concluyó.