Etiqueta: Francois Roudié

  • Nuevo embajador de la Unión Europea presenta sus credenciales en la Cancillería

    Nuevo embajador de la Unión Europea presenta sus credenciales en la Cancillería

    El nuevo embajador de la Unión Europea (UE), Duccio Bandini, presentó el miércoles sus copias de estilo a la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco.

    Con ello, da inicio oficialmente a sus labores como nuevo representante diplomático en El Salvador.

    La Unión Europea informó que con este proceso está «listo para seguir fortaleciendo las relaciones» entre la UE y El Salvador.

    Bandini escribió en sus redes sociales que se encuentra agradecido por haber sostenido su primer encuentro con la canciller Hill Tinoco. «Honrado de poder empezar a trabajar por las relaciones» entre la EU, El Salvador y la región centroamericana.

    Duccio Bandini arribó a El Salvador durante la primera semana de septiembre y aseguró en su primer post como nuevo designado que ya quería «comenzar a aprender» de la historia y la cultura de El Salvador, asimismo, dijo que tiene el «compromiso de continuar siendo un puente de amistad, diálogo y cooperación».

    Duccio Bandini y Alexandra Hill Tinoco en su primer encuentro el 17 de septiembre de 2025. / @EUAmbElSalvador

    La Unión Europea designó a finales de agosto a Bandini como nuevo embajador de la Unión Europea en El Salvador, luego que Raudié finalizara su misión que duró cuatro años. El nuevo nombramiento fue divulgado por Kaja Kallas, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea.

    Entre el currículum de Bandini se destaca que fue jefe adjunto de División para México, América Central y el Caribe en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). Asimismo, fue jefe de la Sección Política, Comercial, de Prensa e información en la delegación de la Unión Europea en Venezuela.

    También fue subdirector en el SEAE y en 2023 sugirió bajo ese cargo que se cerrara en El Salvador la etapa de medidas excepcionales para poder avanzar hacia «una transición» a «la normalidad» con políticas «más de largo plazo».

    El predecesor de Bandini fue Francois Roudié, quien terminó el mes pasado su misión como embajador.

  • Nuevo embajador de la UE expresa compromiso en ser puente de "amistad, diálogo y cooperación" con El Salvador

    Nuevo embajador de la UE expresa compromiso en ser puente de «amistad, diálogo y cooperación» con El Salvador

    El nuevo embajador de la Unión Europea en El Salvador, Duccio Bandini, informó el martes que aterrizó en El Salvador y que pronto asumirá oficialmente el cargo en el que fue nombrado el fin de semana.

    Bandini escribió en su cuenta de X que ya se encontraba en suelo salvadoreño y que desde ya quería «comenzar a aprender de su historia y cultura», mientras se le observaba leyendo un libro titulado «Guanaco english».

    Añadió que tiene el «compromiso de continuar siendo un puente de amistad, diálogo y cooperación» entre la Unión Europea y El Salvador. Bandini asumirá como nuevo representante de la Unión Europea luego de la salida de Francois Roudié.

    El nombramiento de Bandini fue comunicado públicamente el sábado pasado por Kaja Kallas, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea.

    Bandini fungió como jefe adjunto de División para México, América Central y el Caribe en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). Asimismo, fue jefe de la Sección Política, Comercial, de Prensa e información en la delegación de la Unión Europea en Venezuela.

    En septiembre de 2023, Bandini como subdirector del Servicio Europeo de Acción Exterior reconoció una baja «enorme» de la violencia en El Salvador y recomendó que se terminara con las medidas excepciones para lograr una «transición» hacia «la normalidad» con medidas «más a largo plazo».

    Roudié oficializó su salida el martes, cuando escribió en sus redes que agradecía a El Salvador «por estos increíbles cuatro años» que fungió como embajador. «Ha sido un honor trabajar con ustedes», afirmó.

    El exembajador Roudié recibió a finales de agosto la condecoración Orden Nacional José Matías Delgado como «reconocimiento a su dedicación y valiosa labor». El reconocimiento fue entregado por la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco.

  • La Unión Europea nombra a Duccio Bandini como su nuevo embajador en El Salvador

    La Unión Europea nombra a Duccio Bandini como su nuevo embajador en El Salvador

    La Unión Europea anunció este sábado el nombramiento del italiano Duccio Bandini como nuevo embajador de la UE en El Salvador, en una decisión comunicada por Kaja Kallas, Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea.

    El anuncio forma parte de un paquete que nombra cinco altos directivos del SEAE, 36 jefes de delegación y dos adjuntos.

    Bandini se desempeña actualmente como jefe adjunto de División para México, América Central y el Caribe en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). 

    Antes fue jefe de la Sección Política, Comercial, de Prensa e Información en la Delegación de la UE en Venezuela.

    Posee una maestría en Gestión del Desarrollo por la London School of Economics y ha trabajado en respuesta a crisis, recuperación y estabilización en Colombia, Centroamérica, Ruanda y Líbano, con énfasis en consolidación de la paz, reconciliación y reforma del sector seguridad.

    En 2023, cuando era subdirector en el SEAE, Bandini sugirió en el Parlamento Europeo cerrar la etapa de medidas excepcionales en El Salvador y avanzar hacia “una transición” a “la normalidad” con políticas “más de largo plazo”. 

    Entonces reconoció el impacto de la violencia de pandillas —“una inseguridad ciudadana generalizada”— y explicó que la UE ha apoyado “la lucha del gobierno a través de las medidas de prevención” en centros juveniles y contra la violencia hacia las mujeres.

    El diplomático también subrayó los resultados en seguridad: “Los niveles de violencia se han disminuido enormemente, el impacto de estas políticas es evidente y se han abierto espacios cívicos para la ciudadanía”. No obstante, precisó que la posición de la UE “sigue siendo” que “las medidas no deben hacerse en detrimento de los derechos humanos fundamentales” y llamó a corregir asuntos estructurales.

    Bandini sustituye a François Roudié, nombrado embajador de la UE en Colombia. Roudié recibió el pasado 19 de agosto  la condecoración Orden Nacional José Matías Delgado como «reconocimiento a su dedicación y valiosa labor» en favor de los salvadoreños.

  • Embajador de la Unión Europea recibe Orden Nacional José Matías Delgado

    Embajador de la Unión Europea recibe Orden Nacional José Matías Delgado

    El embajador de la Unión Europea en El Salvador, Francois Roudié, recibió el martes la condecoración Orden Nacional José Matías Delgado como «reconocimiento a su dedicación y valiosa labor» en favor de los salvadoreños.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la canciller, Alexandra Hill Tinoco, entregó la condecoración a Roudié en las instalaciones de la Cancillería salvadoreña. En el evento también participó la viceministra Adriana Mira.

    La Unión Europea escribió en su cuenta de Facebook que esta distinción no solo es un reconocimiento personal sino colectivo por el trabajo que la embajada realiza «junto a instituciones, empresas, academia, sociedad civil» y con los salvadoreños.

    «Hoy recibo un reconocimiento que no es solo mío: es de todo el equipo europeo y de cada salvadoreña y salvadoreño con quienes construimos puentes, aprendimos juntos y trabajamos por un país más sostenible y justo. Su compromiso hace que todo el esfuerzo valga la pena». Francois Roudié, embajador de la Unión Europea en El Salvador.

    Roudié tiene cuatro años de ejercer la representación diplomática de la Unión Europea en El Salvador. La sede europea aseveró en sus redes sociales que han fortalecido la relación con El Salvador a través de «proyectos que ponen siempre a las personas en el centro».

    Entre los proyectos que destacan están la prevención de la violencia en las escuelas, el empoderamiento de las mujeres, la digitalización, promoción de las energías renovables y el transporte sostenible.

    Mira escribió en sus redes que agradecen a Roudié «por estos cuatro años de trabajo» y reconoció que su esfuerzo «ha impulsado proyectos que transforman vidas» en áreas como educación y energía verde.