Etiqueta: frontera sur

  • EEUU detuvo a casi 3,000 migrantes salvadoreños en 8 meses de 2025, una reducción del 90%

    EEUU detuvo a casi 3,000 migrantes salvadoreños en 8 meses de 2025, una reducción del 90%

    Un total de 2,911 encuentros de migrantes salvadoreños se reportan de enero a agosto de 2025 en la frontera sur de los Estados Unidos, de los cuales 1,198 han sido localizados durante los siete meses de la administración Trump.

    Las cantidades de migrantes salvadoreños atrapados en la frontera sur de Estados unidos ha caído estrepitosamente. En los primeros ocho meses de 2024, fueron 30,037 retenciones de migrantes salvadoreños: 10 veces más que los atrapados en el mismo periodo de 2025, es decir una caída del 90.3%.

    Durante los primeros ocho meses del año, Estados Unidos ha reportado un total de 135,529 encuentros de migrantes de todas las nacionalidades, de los cuales un 2.14 % son salvadoreños.

    La cifra, sin embargo, contrasta con la cantidad de salvadoreños deportados reportada durante ese periodo por autoridades salvadoreñas o las recolectadas por tracreports.org de los tribunales de inmigración estadounidenses.

    En agosto sube 25 %

    En agosto de 2025, fueron 127 encuentros de salvadoreños los reportados por la Oficina de Protección Fronteriza y Aduanas (CBP, por sus siglas en inglés), un 25.7 % al alza respecto a los 101 encuentros de julio.

    El aumento de los encuentros se registró en todas las nacionalidades, de 7,832 en julio a 9,740 en agosto, un incremento similar, del 24.4 %.

    Lo es más aún si se comparan con los 77,152 registrados de enero a agosto de 2021, que era 26 veces más de la cantidad de migrantes que estarían intentando cruzar por la frontera sur estadounidense.

    Contrasta con deportados

    La cifra de órdenes de deportación de salvadoreños, sin embargo, muestran un aumento.

    Según las cifras de tracreports.org, las órdenes de remoción decididas en tribunales de inmigración contra salvadoreños han aumentado de 8,793 a 14,809, al comparar los periodos de enero a julio de los años 2024 y 2025, respectivamente.

    Este mismo sitio de recolección de estadísticas migratorias reporta que al menos 89,249 salvadoreños han pasado por tribunales de inmigración desde enero de 2024.

    Los datos oficiales de la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador muestran una disminución en el primer semestre de 2025, respecto al mismo periodo de 2024. El año pasado se registraron 7,715, mientras el primer semestre de este año llevan contabilizados 6,050 salvadoreños deportados.

     

  • Arrestos de salvadoreños en frontera sur de EEUU caen a su nivel más bajo: 124 en junio

    Arrestos de salvadoreños en frontera sur de EEUU caen a su nivel más bajo: 124 en junio

    Solo 124 salvadoreños fueron arrestados en la frontera sur de Estados Unidos durante el mes de junio, la cifra más baja mensual registrada desde octubre de 2019 según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

    Durante los primeros seis meses del año se han frenado 2,683 salvadoreños en la frontera sur de Estados Unidos: 1,713 en enero, 286 en febrero, 198 en marzo, 154 en abril, 208 en mayo y 124 en junio.

    La disminución histórica de extranjeros que llegan sin permiso migratorio a la frontera sur estadounidense, incluidos salvadoreños, se manifiesta desde febrero y se mantiene en junio.

    Eso significa que hay un 95.3 % menos salvadoreños y 93.4 % menos extranjeros retenidos que hace un año, comparando el periodo febrero-junio de 2025 respecto al mismo periodo de 2024.

    Antes de ese periodo de cinco meses la CBP solo había registrado una caída sensible de migrantes durante la pandemia de covid-19 en 2020, año en el cual se encontraron en la frontera sur 553 salvadoreños en abril, 471 en mayo y 542 en junio.

    Sin embargo, desde el año 2021, los arrestos o “retenciones” de salvadoreños en dicha frontera se dispararon a entre 1,400 y hasta más de 12,700 salvadoreños cada mes.

    La histórica caída es generalizada para los extranjeros que intentan su ingreso irregular migratorio por la frontera sur, dado que frenaban entre 100,000 y hasta 300,000 extranjeros cada año, pero esta cifra ha caído a alrededor de 10,000 migrantes anuales de todas las nacionalidades.