Etiqueta: fútbol

  • Cristiano Ronaldo lidera el ranking Forbes 2025 de futbolistas mejor pagados con $253 millones

    Cristiano Ronaldo lidera el ranking Forbes 2025 de futbolistas mejor pagados con $253 millones

    Cristiano Ronaldo ha sido coronado nuevamente como el futbolista mejor pagado del mundo en 2025, según el más reciente informe de Forbes. Con $253 millones de dólares en ingresos entre salario y patrocinadores, el jugador del Al Nassr (Arabia Saudí) lidera por sexto año consecutivo la prestigiosa lista. Por su parte, Lamine Yamal, con apenas 18 años, se convierte en el más joven del ranking al ingresar al top 10 con $39 millones.

    El contrato multimillonario de Cristiano Ronaldo con Al Nassr, vigente hasta 2027, le ha permitido obtener $253 millones, consolidando su dominio desde 2019. Aunque sus ingresos descendieron ligeramente respecto a 2024 (cuando ganó $278 millones), ningún otro futbolista lo supera.

    Sólo el boxeador Floyd Mayweather ha registrado cifras mayores en esta lista, con $271 millones en 2015 y $258 millones en 2018.

    La gran novedad de este año es la aparición de Lamine Yamal, estrella emergente del FC Barcelona, quien acumuló $29.7 millones en salario y $9 millones por patrocinios. Su impacto en redes sociales ha sido clave: duplicó su audiencia hasta alcanzar 77 millones de seguidores y sus publicaciones promedian más de 33 millones de interacciones, según datos de Two Circles.

    Lionel Messi, de Argentina, es el segundo futbolista mejor pagado, según el ranking Forbes.EFE

    Messi, Mbappé y Haaland completan el top de millonarios

    En el segundo lugar del ranking Forbes 2025 se encuentra Lionel Messi, con $118 millones, repartidos en $63.6 millonespor patrocinadores y $54 millones por su contrato con el Inter Miami.

    Karim Benzema, jugador del Al-Ittihad, ocupa la tercera posición con $94.3 millones. El primer europeo en la lista es Kylian Mbappé, en cuarto lugar, con $85.9 millones ($63.6M por fútbol y $22.3M por publicidad).

     

    Ranking Forbes 2025: futbolistas mejor pagados del mundo

    Puesto Jugador Club Ingresos totales (USD)
    1 Cristiano Ronaldo Al Nassr $253M
    2 Lionel Messi Inter Miami $118M
    3 Karim Benzema Al-Ittihad $94.3M
    4 Kylian Mbappé PSG $85.9M
    5 Erling Haaland Manchester City $72M
    6 Vinicius Jr Real Madrid $54M
    7 Mohamed Salah Liverpool $49.8M
    8 Sadio Mané Al Nassr $48.7M
    9 Jude Bellingham Real Madrid $39.2M
    10 Lamine Yamal FC Barcelona $39M

    LaLiga domina el ranking; Neymar queda fuera

    Con cuatro representantes en el top 10 (Mbappé, Bellingham, Vinicius y Yamal), LaLiga es la liga con más presencia. Le sigue la Saudi Pro League con tres (Ronaldo, Benzema, Mané) y la Premier League con dos (Haaland y Salah). Messi es el único representante de la MLS.

    Una baja destacada es la del brasileño Neymar Jr, quien ha salido completamente del ranking tras regresar al Santos FC, perdiendo su lugar como uno de los atletas mejor remunerados.

    Datos destacados del ranking Forbes 2025

    • Total estimado en ingresos para el top 10: $856.5 millones
    • Caída respecto a 2024: -4 %
    • Jugadores menores de 30 años: 5 de 10
    • Edad promedio: 29.7 años (mínimo en 5 años)
    • Más joven del ranking: Lamine Yamal (18 años)
    • Más ingresos por patrocinio: Lionel Messi ($63.6M)
  • Guatemala empata 1-1 con Surinam en las eliminatorias al Mundial 2026 y complica su clasificación

    Guatemala empata 1-1 con Surinam en las eliminatorias al Mundial 2026 y complica su clasificación

    La Selección Nacional de Fútbol de Guatemala dejó escapar la tarde de este viernes una victoria clave ante Surinam, tras empatar 1-1 en los minutos finales del partido, correspondiente a la segunda ronda de las eliminatorias mundialistas de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo 2026.

    El combinado chapín, dirigido por Luis Fernando Tena, dominó gran parte del encuentro y logró abrir el marcador en el segundo tiempo por medio de Darwin Lom, pero un gol de Virgil Misidjan en el minuto 90+3 dejó el resultado final en tablas, provocando una gran frustración entre la afición guatemalteca.

    Desde el arranque del encuentro, Guatemala mostró orden táctico y seguridad defensiva, neutralizando los ataques de Surinam, que no logró generar peligro durante la primera mitad. La zaga guatemalteca, conformada por Aaron Herrera, José Pinto, Nicolás Samayoa y José Morales, tuvo una actuación destacada.

    En el medio campo, las variantes implementadas por el técnico mexicano rindieron frutos, con un tridente defensivo integrado por Rodrigo Saravia, Jhonatan Franco y Stheven Robles, mientras que Jesús «el Chucho» López y Óscar Santis fueron los carrileros por las bandas. Rubio Rubín fue el delantero titular.

    El único gol para Guatemala llegó gracias a Darwin Lom, quien había ingresado en la segunda mitad. Lom aprovechó su primera intervención para vencer al arquero surinamés y desatar la euforia del banquillo chapín.

    Sin embargo, en el tiempo agregado, un despeje fallido de la defensa chapina y la falta de presión del recién ingresado Pedro Altán permitieron que Virgil Misidjan marcara el gol del empate para Surinam, silenciando la celebración guatemalteca.

    Con este resultado, Guatemala permanece en el último lugar del Grupo A en las eliminatorias de Concacaf, quedando en una situación comprometida de cara a su objetivo de clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.

    Una victoria hubiera colocado a la selección como líder del grupo, pero el empate obliga a Guatemala a depender de otros resultados para mantener vivas sus aspiraciones de avanzar al siguiente round.

     

  • España se concentra sin Lamine Yamal ni Rodri

    España se concentra sin Lamine Yamal ni Rodri

    La selección española de fútbol se concentró a última hora de la tarde de este lunes en la Ciudad del Fútbol, con las ausencias por lesión de Lamine Yamal y Rodri Hernández, y los regresos de Borja Iglesias, Marcos Llorente, Pablo Barrios, Álex Baena y Samu Aghehowa como novedades.

    A la mala noticia de la recaída de Lamine Yamal de sus problemas de pubis el pasado viernes, se le sumó el domingo el problema muscular sufrido por Rodri con el Manchester City. El seleccionador español Luis de la Fuente pierde ante Georgia y Bulgaria, en los partidos de la tercera y cuarta jornada de la fase de clasificación al Mundial 2026, a dos de sus principales referentes.

    Las lesiones también de Dani Carvajal, Fabián Ruiz, Nico Williams, Fermín López o Gavi, provocan regresos de jugadores. Así, Marcos Llorente que llegó junto a Pablo Barrios a la concentración, y Borja Iglesias, que llevaba dos años y medio sin jugar con la selección, vuelven a contar para De la Fuente que recupera tras lesión a Baena y Samu.

    Sí se sumó a la convocatoria y será revisado por los médicos de la selección, el lateral zurdo Alejandro Grimaldo, que no pudo acabar el último partido del Bayer Leverkusen. Sufrió un fuerte golpe en la frente al borde del descanso, en un choque con su compañero Kofane, que provocó que le tuvieran que aplicar varios puntos de sutura. Llegó a la concentración con una tirita de protección y con el deseo de quedarse.

    La distancia hasta el primer partido, que disputará España en el Martínez Valero de Elche el sábado (a las nueve menos cuarto de la noche; las 18:45 horas GMT) ante Georgia, cambia los planes habituales de la selección. De la Fuente concedió un día de descanso a sus jugadores, que se concentraron para cenar juntos en la residencia de la Ciudad del Fútbol y comenzar con los entrenamientos el martes.

    Los internacionales españoles se entrenarán en la casa de la Federación española en Las Rozas hasta el viernes, el día que viajarán a Elche por la tarde. El primero de los entrenamientos, el del martes, será vespertino, desde las siete de la tarde (las 17:00 horas GMT), y será abierto a la presencia de aficionados hasta completar aforo.

  • La FIFA evita sancionar a Israel y dice que no puede resolver problemas geopolíticos

    La FIFA evita sancionar a Israel y dice que no puede resolver problemas geopolíticos

    El Consejo de la FIFA no tomó ninguna medida contra la Federación de Fútbol de Israel tras la solicitud de suspensión planteada por la Asociación Palestina de Fútbol (PFA) y por un grupo de expertos de Naciones Unidas, que incluyó a la relatora Francesca Albanese. La petición buscaba excluir a Israel de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.

    Durante la reunión celebrada este jueves en Zúrich, Suiza, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reafirmó el rol del fútbol como un canal de paz y unión.

    “En la FIFA, nos comprometemos a utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Nuestros pensamientos están con quienes sufren en los numerosos conflictos que existen hoy en día en todo el mundo, y el mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en este momento es el de la paz y la unidad”, declaró el presidente de la FIFA.

    Infantino subrayó que la FIFA no puede resolver los conflictos geopolíticos, pero sí “debe promover el fútbol en todo el mundo aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios”.

    También este jueves, Infantino sostuvo una reunión con Jibril Rajoub, presidente de la Asociación Palestina de Fútbol, en la sede del organismo. A través de una publicación en su cuenta de Instagram, el mandatario de origen suizo felicitó a Rajoub por su “resiliencia” y reiteró: “Todos debemos promover la paz y la unidad, especialmente en el contexto de las trágicas circunstancias que se viven en Gaza”.

    El presidente de la CONCACAF y vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, había anticipado en Londres que no habría sanciones contra Israel, recordando que dicha federación forma parte de la UEFA, cuyo titular, Aleksander Čeferin, también integra el Consejo de la FIFA.

    Actualmente, la selección israelí compite en la fase de clasificación rumbo al Mundial 2026 y ocupa el tercer lugar del grupo I, con nueve puntos en cinco partidos. En octubre enfrentará a Noruega e Italia.

    Por otra parte, el Consejo de la FIFA abordó el creciente conflicto entre los clubes y las selecciones nacionales. En un comunicado, el organismo alertó sobre los ataques públicos, desafíos legales y la falta de transparencia en ciertas organizaciones que amenazan la estructura piramidal del fútbol profesional.

    “La FIFA continuará invitando a todos los interesados en un diálogo significativo para proteger a los jugadores, encontrar el equilibrio adecuado entre el fútbol de clubes y selecciones nacionales a nivel global, y mejorar el fútbol para el futuro”, dijo Infantino.

    En el encuentro también se designaron los miembros de los nuevos Comités Permanentes que operarán durante el período 2025-2029. Según Infantino, estos organismos permitirán “una mayor participación de nuestras asociaciones miembro, una mejor representación femenina y una mayor especialización técnica”, para encarar los retos del futuro del fútbol mundial.

     

  • Atletas salvadoreños reciben pabellón para Juegos Codicader 2025 en Costa Rica

    Atletas salvadoreños reciben pabellón para Juegos Codicader 2025 en Costa Rica

    El presidente ad honorem del Instituto Nacional de Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, entregó este miércoles el pabellón nacional a los atletas salvadoreños que competirán en los IX Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Nivel Intermedio (13-14 años) por el Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (CODICADER), a realizarse en San José, Costa Rica, del 2 al 8 de octubre.

    «Sigan sus sueños, para que lleguen a ser deportistas de élite y pongan en alto a El Salvador» dijo el presidente del INDES durante la ceremonia.

    La ministra de Educación, Karla Trigueros, también estuvo presente en el evento de entrega del pabellón, recordándole a los atletas la importancia de seguir sus sueños.

    «Quiero que recuerden que al recibir esta bandera llevan sueños, el sueño de todos los salvadoreños. Esto no se consigue con el hecho de venir a sentarse a este lugar, sino con horas de esfuerzo y entrenamiento. Están aquí porque se lo han ganado», aseguró Trigueros.

    El Salvador tendrá participación en 12 deportes del programa regional estudiantil: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, judo, karate, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.

    La delegación salvadoreña está conformada por 341 personas, de los cuales 242 son atletas, 36 entrenadores, 12 delegados, 17 de la jefatura de misión, 18 árbitros, 12 chaperonas, cuatro médicos y fisioterapeutas.

  • Sergio Busquets anuncia su retiro del fútbol a los 37 años

    Sergio Busquets anuncia su retiro del fútbol a los 37 años

    El centrocampista español Sergio Busquets ha anunciado este viernes su decisión de retirarse del fútbol profesional a los 37 años, una vez concluya la actual temporada con el Inter de Miami, donde jugará junto a Leo Messi, Jordi Alba y Luis Suárez.

    En un emotivo mensaje en sus redes sociales, Busquets comentó: «Siento que ha llegado el momento de decir adiós a mi carrera como futbolista. Han sido casi 20 años disfrutando de esta increíble historia que siempre soñé».

    El exjugador del FC Barcelona, donde se convirtió en una leyenda, destacó que su reto no solo buscaba reconocimiento personal, sino también dejar un mensaje positivo sobre el deporte. A lo largo de su carrera con el Barcelona, cosechó 32 títulos en más de 700 partidos, siendo una pieza fundamental en el equipo y parte del considerado mejor Barça de la historia.

    Busquets expresó su gratitud al club que le dio la oportunidad de cumplir sus sueños y aseguró que guarda «recuerdos muy felices» de su trayectoria, desde su infancia al lado del balón hasta su final en Miami.

    El Inter Miami también elogió su impacto en el club, donde ha sido clave en su crecimiento y contribuyó a obtener títulos en su primera temporada. «Gracias a Inter Miami por permitirme ser parte de un club nuevo y en crecimiento», agregó Busquets, quien se prepara para cerrar su capítulo futbolístico rodeado de amigos y compañeros.

  • Platense derrota 2-1 a Águila y profundiza su crisis en el Apertura 2025

    Platense derrota 2-1 a Águila y profundiza su crisis en el Apertura 2025

    Club Deportivo Platense logró otra victoria importante en el Apertura 2025 este domingo tras superar 2-1 a Club Deportivo Águila que liga su quinta derrota consecutiva en el certamen local.

    El primer gol del encuentro llegó al 16’ luego de que el central aguilucho Ronald Rodríguez quien marcó un gol en propia puerta luego de un centro del delantero colombiano Andrés Bello, quien provocó el error del central migueleño.

    El segundo tanto del partido llegó al 21’ del delantero colombiano Luis Antonio Peralta vía penal, ya que supo aguantar el tiro y batir la portería del arquero aguilucho Benji Villalobos.

    En el segundo tiempo, Platense se animó a atacar la portería de Villalobos, Águila no estaba cómodo en los primeros minutos debido a las condiciones del terreno de juego que se sobrepusieron ante la torrencial lluvia.

    Al 69’ llegó el tan ansiado descuento para Águila, luego de que Darwin Cerén batió la portería de Óscar Arroyo quien controló mal el esférico que terminó en el tanto migueleño.

    Esto no fue suficiente para la victoria aguilucha y Platense se terminó quedando con las tres unidades. Con este triunfo, Platense se queda en la sexta posición con 16 unidades, mientras que Águila baja al séptimo lugar con 14 puntos.

    Por otro lado, Club Deportivo Cacahuatique y Zacatecoluca Fútbol Club empataron 0-0 en un disputado encuentro este domingo, correspondiente a la jornada 12 del Torneo Apertura 2025. Ambos equipos enfrentaron un partido complicado.

    Asimismo, el duelo entre Club Deportivo Hércules y Fuerte San Francisco fue suspendido en el estadio Cuscatlán debido a las intensas lluvias, que dejaron el campo de juego en malas condiciones. La Primera División ha comunicado que el partido será reprogramado.

  • Bayer Leverkusen rescata un empate agónico ante Copenhague con un autogol en el descuento

    Bayer Leverkusen rescata un empate agónico ante Copenhague con un autogol en el descuento

    El Bayer Leverkusen salió con vida del Parken de Copenhague gracias a un gol en propia portería del brasileño Gabriel Pereira, que firmó el 2-2 en el tiempo de compensación. El resultado premió en exceso a los alemanes, que sufrieron ante un rival que acarició el triunfo.

    El encuentro se rompió en los últimos ocho minutos, cuando llegaron tres goles en un desenlace frenético tras más de una hora de dominio local. El regreso al estadio danés del exseleccionador Kasper Hjulmand, hoy técnico del Leverkusen, no fue el soñado: su equipo se vio superado por la intensidad y la velocidad del Copenhague.

    El cuadro local se adelantó con un tanto de Larsson, tras una gran jugada de Achouri por la banda derecha. El Leverkusen, incapaz de imponer su juego, apenas inquietó con un cabezazo de Andrich y un tiro libre de Grimaldo en la primera parte.

    Antes del descanso, el Copenhague pudo ampliar diferencias con un disparo al travesaño de Elyounoussi y una clara ocasión fallada por Moukoko frente a Flekken. Tras el intermedio, las llegadas de Larsson, Lerager y Elyounoussi siguieron complicando a los alemanes.

    No fue hasta pasada la hora de juego cuando el Leverkusen reaccionó con intentos de Ben Seguir y Schick. La entrada del argentino Claudio Echeverri dio mayor profundidad, pero fue Grimaldo quien firmó el empate momentáneo con un tiro libre impecable.

    El Copenhague volvió a ponerse por delante con un centro de Huescas que Robert envió a la red. Sin embargo, en tiempo agregado, Echeverri protagonizó la acción que terminó con el infortunado rebote en Pereira para el 2-2 definitivo.

    En la última jugada, el cuadro danés desaprovechó un contraataque de dos contra uno que pudo significar un merecido 3-2.

  • Fallece Jaime "Chelona" Rodríguez, leyenda de fútbol salvadoreño

    Fallece Jaime «Chelona» Rodríguez, leyenda de fútbol salvadoreño

    El destacado exfutbolista Jaime Alberto Rodríguez Jiménez, mejor conocido como «La Chelona» Rodríguez, falleció a 66 años a causa de un paro cardíaco, confirmaron este domingo fuentes familiares.

    Rodríguez es un referente en el fútbol salvadoreño gracias a su participación en el Mundial de España 1982, además jugó en diferentes clubes internacionales que incluyen a KPV Kokkola de Finlandia, los mexicanos León y Atlas de Guadalajara, el alemán KFC Uerdingen 05, y los japoneses Yokohama Flügels y Nippon Kokan Kawasaki.

    En el fútbol salvadoreño jugó en el Alianza y el FAS. También, fue presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) durante el gobierno de Mauricio Funes y fundó la Academia de Fútbol La Chelona, una famosa escuela.

    Tras confirmarse su muerte, los aficionados del fútbol compartieron vídeos y fotografías de los mejores regates realizados por Rodríguez, además de compartir sentidos pésames a quienes consideran una leyenda del futbol salvadoreño.

    La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) publicó una esquela en redes sociales en la cual menciona que «lamentamos profundamente» el fallecimiento de Rodríguez. «Nos unimos al dolor que embarga a su familia, amigos y a toda la afición salvadoreña, recordando con gratitud su entrega y legado en la historia de la Selección Nacional», indicó.

  • Infantino: "FIFA tiene función de promover inclusión social en todo el planeta"

    Infantino: «FIFA tiene función de promover inclusión social en todo el planeta»

    El máximo dirigente de la FIFA, Gianni Infantino, subrayó este jueves que “el fútbol une el mundo, y la FIFA tiene la función de promover la inclusión social y el desarrollo económico en todo el planeta”. Sus declaraciones se dieron durante la presentación de los Recursos de la FIFA sobre el fútbol para personas con discapacidad.

    Infantino recordó que “lo que incluye el desarrollo de todas las disciplinas del fútbol para personas con discapacidad. En muchas partes del mundo, las personas con discapacidad siguen sin tener la oportunidad de divertirse jugando al fútbol. Por este motivo, la FIFA trabaja sin descanso para garantizar que todas ellas puedan jugar al fútbol, sin importar su origen o su lugar de residencia”.

    El nuevo material educativo busca orientar a las federaciones y organizaciones deportivas sobre los fundamentos del fútbol adaptado, dar a conocer las modalidades disponibles y fomentar la participación. Además, pretende impulsar el intercambio de experiencias, reconocer las buenas prácticas y reforzar la cooperación internacional en proyectos de fútbol inclusivo.