Etiqueta: fútbol americano

  • Los Dallas Cowboys son la franquicia deportiva más valiosa del mundo

    Los Dallas Cowboys son la franquicia deportiva más valiosa del mundo

    Los Dallas Cowboys se posicionaron nuevamente como la franquicia deportiva más valiosa del planeta, al alcanzar un valor de $12,800 millones, según el último reporte publicado este miércoles por el portal Sportico, especializado en negocios del deporte.

    Con este monto, el equipo superó en $2,480 millones su valor de 2023, consolidando seis años consecutivos en la cima del ranking mundial. Además, en 2024 se convirtió en la primera franquicia en superar la barrera de los $10,000 millones al registrar una valuación de $10,320 millones.

    Junto a los Cowboys, Los Angeles Rams y los New York Giants también ingresaron al selecto grupo de franquicias con un valor mayor a los $10,000 millones. Los Rams fueron valorados en $10,430 millones, mientras que los Giants alcanzaron los $10,250 millones.

    El informe de Sportico reveló que el valor promedio de los 32 equipos que conforman la NFL se sitúa en $7,100 millones, lo que representa un incremento del 20 % con respecto al año anterior y más del doble en comparación con hace cuatro años.

    El equipo tejano, fundado en 1960, es propiedad del magnate Jerry Jones, quien los adquirió en 1989 por $140 millones. Desde entonces, ha logrado aumentar su valor en más de un 8,400 %. Bajo su liderazgo, los Cowboys conquistaron los Super Bowls XXVII, XXVIII y XXX, correspondientes a las temporadas 1992, 1993 y 1995.

    Esos títulos se suman a los obtenidos en las ediciones VI y XII, en 1971 y 1977 respectivamente, posicionando al equipo texano como uno de los más ganadores de la historia de la NFL, igualando con los San Francisco 49ers.

    Pese a no haber disputado una final de la Conferencia Nacional desde 1995, la popularidad de los Cowboys se mantiene intacta. Muestra de ello es el próximo estreno de la serie “America’s Team: The Gambler and his Cowboys” (“El equipo de Estados Unidos: El jugador y sus vaqueros”), que se transmitirá el 19 de agosto y relatará la historia de Jerry Jones al frente del equipo conocido mundialmente como ‘El equipo de América’.

  • Estadio Cuscatlán será sede de final regional de fútbol americano este domingo

    Estadio Cuscatlán será sede de final regional de fútbol americano este domingo

    El emblemático Estadio Cuscatlán será este domingo el escenario de la gran final del Torneo Internacional 4 Naciones de Fútbol Americano, con las selecciones de Guatemala y Honduras luchando por el campeonato regional.

    Este torneo, avalado por la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF), se celebra en El Salvador desde el viernes y reúne a las selecciones nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, posicionando al país como un referente emergente en el fútbol americano en Centroamérica.

    El Salvador va por el tercer lugar

    En la primera jornada del certamen, Guatemala venció 14-6 a Nicaragua, mientras que Honduras derrotó 16-0 a El Salvador, que compite bajo el nombre de “Big Blue”.

    A pesar del resultado adverso, la selección salvadoreña buscará el tercer lugar ante Nicaragua, mientras los catrachos y chapines disputarán la gran final en el Cuscatlán.

    Cristian Serrano, jugador salvadoreño, valoró el impacto de este tipo de eventos: “Es un orgullo que El Salvador sea sede. Esto permite que el deporte crezca, que se rompan barreras y que podamos medirnos con otros niveles”, expresó.

    El Salvador apuesta al crecimiento del fútbol americano

    La presencia de Javier Alejandro L’Epíscopo, director continental de IFAF América, reafirma la importancia del evento dentro del plan estratégico de la federación para impulsar el desarrollo del fútbol americano en la región. “Los mejores equipos de 2026 y 2027 probablemente tendrán un lugar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Estamos trabajando junto al COI para definir el proceso de clasificación”, afirmó.

    Por su parte, Nelson Dimas, presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol Americano, subrayó que este torneo es el resultado de cuatro años de trabajo con federaciones vecinas. “La profesionalización en la región y el apoyo estatal, especialmente del INDES, han sido fundamentales”, dijo.

    Dimas también destacó el crecimiento sostenido del fútbol americano en El Salvador, con avances como la consolidación de la liga local, la creación de una Liga Binacional con Guatemala y la expansión de academias y semilleros deportivos, pilares clave para el relevo generacional y la formación técnica con estándares internacionales.

     

  • La Liga de Fútbol Americano repartió más de $13 mil millones en ingresos entre sus 32 equipos

    La Liga de Fútbol Americano repartió más de $13 mil millones en ingresos entre sus 32 equipos

    La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) de los Estados Unidos distribuyó más de $13,843 millones entre sus 32 equipos, según reveló Green Bay Packers, el único equipo con finanzas públicas y que recibió $432.6 millones como parte de la distribución de ingresos de la NFL correspondiente a la temporada 2024, lo que representa un nuevo récord para la liga.

    La información fue divulgada el miércoles debido a que los Packers son el único equipo de propiedad comunitaria en la NFL, lo cual los obliga a hacer públicas sus finanzas anuales. El resto de franquicias, al ser privadas, no comparten esa información.

    “La popularidad y el éxito de la NFL siguen sentando las bases para que nuestro equipo tenga un buen desempeño, lo que nos permite seguir invirtiendo en el equipo y el estadio. Fue un año exitoso para todos”, afirmó Mark Murphy, presidente y director ejecutivo del equipo.

    El dato refleja el crecimiento sostenido de la liga, ya que hace 18 años cada franquicia recibía cerca de $138 millones por ingresos compartidos. Hoy, esa cifra se ha más que triplicado.

    Según el informe presentado, los Packers generaron $719 millones en ingresos totales en 2024, incluidos los $432.6 millones aportados por la NFL. Esta cifra representa un aumento del 9.9 % respecto al año anterior, impulsado por el éxito comercial de la liga y las mejoras implementadas en sus instalaciones, especialmente en el Lambeau Field y el complejo Titletown, contiguo al estadio.

    “Queremos ver una comunidad local sólida, no sólo para que nuestros residentes actuales disfruten, sino una zona que atraiga a personas para convertirla en su nuevo hogar y emprender una nueva carrera o empresa”, agregó Murphy.

    Sólida salud financiera

    Los Green Bay Packers, fundados como corporación pública sin fines de lucro desde 1923, tienen actualmente 539,000 accionistas, que poseen 5.2 millones de acciones. No pueden acudir a financiamiento privado, pero disponen de un fondo de emergencia de $579 millones, superior a los $536 millones reportados en 2023.

    “Esperamos no tener que usarlo nunca. Es nuestro equivalente a tener a un dueño con mucho dinero”, señaló Murphy.

    Este viernes 26 de julio, Mark Murphy cerrará su gestión como presidente y CEO de los Packers tras 17 años al frente de la organización.