Etiqueta: fútbol femenino

  • Inglaterra se corona bicampeona tras vencer a España en penaltis en la final de la Eurocopa Femenina 2025

    Inglaterra se corona bicampeona tras vencer a España en penaltis en la final de la Eurocopa Femenina 2025

    La selección femenina de Inglaterra revalidó su título continental este domingo tras vencer a España en la final de la Eurocopa Femenina 2025, disputada en el estadio St. Jakob-Park de Basilea. El triunfo se selló en una dramática tanda de penaltis en la que Hannah Hampton se convirtió en la heroína al detener dos disparos clave.

    España dominó durante gran parte del encuentro con un juego de posesión, control y llegadas por los costados. El gol de Mariona Caldentey en el minuto 25 encendió las ilusiones de la Roja, que buscaba cerrar el ciclo perfecto tras conquistar el Mundial 2023 y la Liga de Naciones.

    Sin embargo, Inglaterra respondió en el segundo tiempo con un cabezazo de Alessia Russo al minuto 57, tras un centro preciso de Chloe Kelly, quien había ingresado tras la lesión de Lauren James.

    La tanda de penaltis definió a la campeona

    El partido terminó 1-1 en tiempo reglamentario y se mantuvo igualado en la prórroga, pese a múltiples intentos de Salma Paralluelo, Aitana Bonmatí y Claudia Pina, que pusieron en aprietos a Hampton.

    En la definición desde el punto penal, ambas porteras se lucieron: Cata Coll atajó dos disparos, pero Hampton también detuvo dos, incluyendo uno a Aitana Bonmatí, y Salma Paralluelo falló el suyo al enviarlo fuera. El resultado final de la tanda fue 3-1 a favor de Inglaterra, que se proclama bicampeona de Europa.

    Con dos estilos de juego similares, España e Inglaterra protagonizaron una final intensa y equilibrada, marcada por la presión alta, el dinamismo ofensivo y la calidad individual. Patri Guijarro, Athenea del Castillo y Esther González también fueron claves en la construcción ofensiva del conjunto dirigido por Montse Tomé.

    Del lado inglés, figuras como Lauren Hemp, Beth Mead y Keira Walsh dieron solidez a las “Lionesses”, que celebraron ante 34,203 aficionados.

    En el palco del estadio suizo estuvieron presentes la princesa Leonor y la infanta Sofía, acompañadas por la ministra de Educación de España, Pilar Alegría, y el presidente de la RFEF, Rafael Louzán. Por Inglaterra asistieron el príncipe Guillermo y la princesa Carlota, celebrando la victoria de su selección.

  • España busca la triple corona ante Inglaterra en final de Eurocopa femenina

    España busca la triple corona ante Inglaterra en final de Eurocopa femenina

    La selección femenina de España se enfrentará este domingo a Inglaterra, actual campeona de Europa, en la final de la Eurocopa 2025. El encuentro tendrá lugar en el Estadio St. Jakob-Park de Basilea, en un duelo histórico entre la campeona del mundo y la defensora del título continental.

    La entrenadora Montse Tomé buscará lograr la triple corona del fútbol femenino —tras ganar el Mundial y la Liga de Naciones—, un hito que ninguna selección ha conseguido hasta ahora. Del otro lado, Sarina Wiegman tratará de guiar a las inglesas hacia su segundo trofeo continental y el tercero consecutivo en su carrera.

    El camino de España ha sido arrollador. En la fase de grupos logró pleno de victorias, con 14 goles marcados: 5-0 a Portugal, 6-2 a Bélgica y 3-1 a Italia. Se clasificó como primera de grupo por primera vez en su historia, igualando la marca goleadora que impuso Inglaterra en 2022.

    En cuartos de final superó a la anfitriona Suiza 2-0 y en semifinales eliminó a Alemania en un dramático 2-1 con gol de Aitana Bonmatí en la prórroga. La Roja ha mostrado un estilo ofensivo, con dominio de balón y una plantilla repleta de talento, donde destacan Alexia Putellas, Patri Guijarro y la misma Bonmatí, todas reconocidas como MVP en diferentes partidos.

    También han sido claves Cata Coll con sus paradas, Ona Batlle desde el lateral y Esther González, actual goleadora del torneo con cuatro tantos.

    Inglaterra, resiliente en su camino

    Las inglesas, por su parte, iniciaron con dudas tras perder ante Francia, pero se recuperaron con contundentes victorias ante Países Bajos (4-0) y Gales (6-1). En cuartos vencieron a Suecia por penaltis y en semifinales a Italia con un tanto en el último minuto.

    Chloe Kelly, desde el banquillo, se convirtió en figura anotando los goles decisivos que las llevaron hasta la final. La gran incógnita para el partido será la disponibilidad de Lauren James, sustituida por lesión en la semifinal.

    Ambas selecciones se han enfrentado en 19 ocasiones, con cinco triunfos para España. En competiciones europeas, el balance favorece a Inglaterra con dos victorias frente a una de las españolas.

    El último gran choque entre ambas fue la final del Mundial de 2023 en Sídney, donde un gol de Olga Carmona coronó a España campeona del mundo por primera vez.

    En la presente temporada ya se midieron dos veces en la Liga de Naciones: Inglaterra ganó 1-0 en Wembley y España remontó 2-1 en junio con doblete de Claudia Pina para sellar su pase a esta final.

  • La española Aitana Bonmatí busca coronarse en la Eurocopa tras superar meningitis

    La española Aitana Bonmatí busca coronarse en la Eurocopa tras superar meningitis

    La centrocampista de la selección española, Aitana Bonmatí, aseguró el viernes que se siente “feliz y orgullosa” de estar a punto de disputar la final de la Eurocopa Femenina 2025 ante Inglaterra, luego de un complicado inicio de torneo tras superar una meningitis.

    No creo en el destino, creo en el trabajo. Pasé de una situación adversa a momentos importantes gracias a la predisposición que mostré y al apoyo de todo el equipo”, declaró la ganadora del doble Balón de Oro, durante una conferencia de prensa en Lausana.

    La jugadora del FC Barcelona, una de las máximas figuras del fútbol femenino mundial, destacó que ganar la Eurocopa representaría cerrar el círculo, tras conquistar el Mundial 2023 y la Liga de Naciones. “Es, junto con los Juegos Olímpicos, el único torneo que nos falta a algunas. No quiero decir que sería el fin de mi carrera, pero sería un logro muy especial en mi trayectoria”, comentó.

    Bonmatí, quien se ha ido recuperando progresivamente a lo largo del torneo, jugó 120 minutos en el último partido y aseguró sentirse en su mejor forma: “Llego con todas las garantías, con la mente fuerte y las ganas de levantar esta copa. Lo que me caracteriza es mi mentalidad, nunca rendirme”.

    España llega fuerte a la final ante Inglaterra

    La final entre España e Inglaterra está programada para este domingo, en lo que promete ser un duelo de alto nivel. Bonmatí analizó a su rival, reconociendo su experiencia en grandes citas: “Será un partido muy igualado. Son finales que se deciden por detalles mínimos”.

    Asimismo, remarcó el estilo de juego que define a la selección española: “Nuestro fútbol es de posesión, y si no la tenemos, es que algo estamos haciendo mal. Espero que tengamos más el balón que Inglaterra”.

    La centrocampista también valoró el ambiente del equipo nacional: “Tenemos un grupo muy sano, con jugadoras más experimentadas que saben manejar los momentos decisivos del partido”.

    La jugadora catalana, que se ha convertido en un símbolo del fútbol femenino en España, afirmó que el triunfo sería un impulso para que el deporte llegue a más hogares. “Ser referentes para niños y niñas es una motivación extra. Este título puede marcar un antes y un después para el fútbol femenino en nuestro país”.

    Con esta final, Aitana Bonmatí tiene en sus manos no solo la posibilidad de sumar otro título internacional, sino también de consolidar su lugar en la historia como una de las más grandes jugadoras de su generación.