Etiqueta: fútbol inglés

  • Trent, ante su regreso a Anfield: "Si marcase, no lo celebraría"

    Trent, ante su regreso a Anfield: «Si marcase, no lo celebraría»

    Trent Alexander-Arnold regresa a Anfield apenas cuatro meses después de abandonar el Liverpool, defendiendo la camiseta del Real Madrid en un partido en el que si juega y marca, anunció que no celebrará el tanto, concienciado para admitir cualquier recibimiento de la afición ‘red’ sin que afecte al amor que sentirá siempre por el club.

    «Sinceramente, si marcase, no lo celebraría», confesó a horas de volver a Anfield. «La forma en la que sea recibido es decisión de los seguidores. Yo siempre amaré el club y siempre voy a ser un fan. Estaré eternamente agradecido por las oportunidades y por todas las cosas que hemos vivido juntos. Vivirán conmigo para siempre. Pase lo que pase, mis sensaciones no cambiarán, tengo recuerdos que estarán conmigo de por vida y no hay problema en como sea recibido. Nada lo cambiará», añadió.

    Trent sabía desde que decidió abandonar el Liverpool que en algún momento de su carrera le tocaría enfrentarse al equipo en el que ha pasado toda su carrera. Aunque confesó que no esperaba que fuera tan pronto.

    «En el sorteo creo que todo el mundo sabía que iba a suceder. Estaba destinado a que ocurriera. Obviamente, el Liverpool es un equipo top y sabía que en algún momento terminaría jugando contra ellos, ya sea en Madrid o allí. Y va a ocurrir muy pronto. Tengo emociones encontradas. Será un partido muy difícil, pero uno que me emociona jugar, un partido enorme en un escenario enorme», valoró en una entrevista emitida en Prime Vídeo.

    Para Trent, la mala dinámica de resultados de esta temporada del Liverpool, que cortó en la ‘Premier League’ justo antes de enfrentarse al Real Madrid, no muestra el nivel que tiene su ex equipo.»He jugado allí y sé el entrenador que tienen, conozco lo buen equipo que son. Aunque no han tenido buenos resultados últimamente, siguen siendo un equipo de fútbol de primer nivel».

    Reconoció el lateral derecho inglés que lo que más le está costando en su adaptación al Real Madrid es el idioma. «Me gusta mucho LaLiga, también la comida. Me gusta la paella y la carne. La cultura es muy diferente pero me gusta mucho. El sol, el estilo de vida. He hecho muchos amigos nuevos aunque el mejor sigue siendo Jude», dijo.

    «Es importante el idioma para adaptarte a la cultura», añadió al confesar que pese a las tres horas que recibe de clase de español a la semana, hay momentos en los que tiene problemas para entender a Xabi Alonso o a sus compañeros cuando hablan muy rápido. «Xabi me habla mucho en inglés para que pueda comprender bien cada consigna».

    «Me siento bien con los compañeros, con el staff y el club. Es muy diferente pero me siento muy bien siendo parte del grupo y del equipo. Estoy feliz de estar en el Real Madrid cumpliendo un sueño», afirmó.

    Además, destacó lo especial que está siendo para él ser entrenador por Xabi Alonso. «Recuerdo la final de Estambul. Yo era muy joven pero he visto muchas veces ese partido. Xabi marcó un gol icónico en un día muy especial para el Liverpool, probablemente el primero que tengo en la memoria».

    «En nuestra primera conversación le dije que le había visto jugar, a él y a Gerrard, que había crecido viéndolos. Hacían arte en el pase. Cuando ellos pasaban la pelota, sonaba diferente. Xabi era un ídolo y aún hoy todavía en los entrenamientos cuando él toca la bola es increíble», reconoció.

    De sus compañeros, desveló que «el mejor entrenando es Thibaut» (Courtois), el más gracioso es Antonio Rüdiger, el que más se arregla es Jude Bellingham, que «se toma el pelo muy en serio», el más inteligente es Dani Carvajal, lo que más caños hacen en los entrenamientos con Vinícius y Rodrygo, y el que mejor viste David Alaba.

  • La Premier League culpa a la UEFA por reducir partidos del "Boxing Day"

    La Premier League culpa a la UEFA por reducir partidos del «Boxing Day»

    La Premier League responsabilizó a la UEFA de la reducción de encuentros programados para el tradicional Boxing Day de este año, fecha emblemática del fútbol inglés, y prometió que en 2025 la jornada del 26 de diciembre volverá a la normalidad.

    Este viernes, la liga inglesa publicó el calendario oficial del periodo navideño y confirmó que solo se jugará un partido el 26 de diciembre: el Manchester United contra Newcastle United en Old Trafford. El resto de los encuentros se disputarán los días 27 y 28.

    “La Premier League es consciente de las circunstancias que han llevado al reducido número de encuentros en el Boxing Day esta temporada, con su impacto en una importante tradición para el fútbol inglés”, indicó la organización en un comunicado.

    El organismo explicó que los cambios se deben a la expansión de las competiciones europeas de clubes, lo que obligó a reestructurar el calendario local, incluida la FA Cup. Este ajuste ha concentrado más fechas en los fines de semana, limitando el uso de jornadas intersemanales.

    Según el contrato con las cadenas de televisión, se deben celebrar 33 jornadas en fin de semana y únicamente cinco entre semana. Para cumplir con este compromiso, la Premier trasladó la mayoría de partidos navideños al 27 y 28 de diciembre.

    La liga aseguró que en 2025 la situación será diferente, ya que el 26 de diciembre caerá sábado, lo que permitirá retomar la normalidad en el calendario festivo.

    A diferencia de la máxima categoría, las divisiones inferiores —de la segunda a la quinta— sí disputarán todos sus partidos en la tradicional fecha del 26 de diciembre, como es habitual.

    La Premier también señaló que se han hecho arreglos especiales para permitir una mayor recuperación de los jugadores durante las festividades. “La temporada que viene habrá más partidos en el Boxing Day. Hemos mantenido nuestro compromiso con los clubes para proteger el bienestar de los futbolistas”, concluyó el comunicado.

  • El Liverpool iguala ya las derrotas de toda la pasada Premier en solo nueve jornadas

    El Liverpool iguala ya las derrotas de toda la pasada Premier en solo nueve jornadas

    Liverpool atraviesa su peor racha en años tras encadenar cuatro derrotas consecutivas en la Premier League, igualando así las únicas cuatro que sufrió durante toda la temporada anterior, en la que se proclamó campeón con 84 puntos.

    Este sábado, el equipo dirigido por Arne Slot volvió a caer, esta vez ante el Brentford, y descendió hasta la séptima posición de la tabla con 15 puntos, a siete del líder Arsenal. La campaña anterior, a estas alturas, el Liverpool ya acumulaba 22 puntos.

    Los ‘Reds’ se convierten en el primer equipo en la historia de la máxima categoría del fútbol inglés en ganar sus cinco primeros partidos y luego perder los cuatro siguientes. No enlazaban cuatro derrotas ligueras desde febrero de 2021, cuando cayeron ante Brighton, Manchester City, Leicester y Everton.

    El inicio de temporada ya había sido incierto al perder la Community Shield por penales frente al Crystal Palace. Sin embargo, ese revés fue seguido por una racha de siete triunfos consecutivos entre Premier, Liga de Campeones y Carabao Cup. El próximo miércoles volverán a medirse al Crystal Palace, esta vez en busca del pase a cuartos de final de la copa local.

    Con una inversión que superó los $525 millones este verano —destacando los fichajes de Alexander Isak por $158 millones, Florian Wirtz por $132 millones y Hugo Ekitike por $100 millones—, el equipo ha decepcionado. Isak está lesionado y solo suma un gol; Wirtz apenas ha participado en dos asistencias en diez partidos, mientras que Ekitike es el único que ha rendido, con cinco goles y una asistencia.

    Además, la zaga del Liverpool ha sido frágil: ha encajado 14 goles en nueve partidos de liga y solo ha mantenido el arco en cero en dos encuentros. La baja efectividad ofensiva de Mohamed Salah también pesa, pues lleva apenas cuatro goles y tres asistencias esta temporada, lejos de los 29 tantos y 18 asistencias que registró el curso anterior.

    Este desplome coloca al club en una crisis deportiva sin precedentes recientes y lo convierte en el cuarto vigente campeón en la historia de la Premier que pierde cuatro juegos seguidos.

  • Jürgen Klopp asegura que solo volvería a dirigir en Inglaterra si es en el Liverpool

    Jürgen Klopp asegura que solo volvería a dirigir en Inglaterra si es en el Liverpool

    Jürgen Klopp, exentrenador del Liverpool, afirmó que no dirigiría a ningún otro equipo en Inglaterra y que, de regresar al banquillo en ese país, solo lo haría con los ‘reds’, club con el que conquistó todos los títulos posibles durante sus nueve años al mando.

    “He dicho que nunca entrenaré a un equipo diferente en Inglaterra, lo que significa que si vuelvo, entonces será el Liverpool. Entonces sí, teóricamente es posible”, expresó el estratega alemán en el pódcast Diary of a CEO.

    Klopp explicó que, por ahora, no extraña la dinámica del trabajo técnico diario. “Me encanta lo que hago ahora. No echo de menos entrenar ni extraño estar en la lluvia durante dos horas y media o tres. Tampoco me pierdo las ruedas de prensa tres veces por semana”, comentó entre risas.

    Durante su gestión en Anfield, Klopp logró devolver al club a la cima del fútbol europeo e inglés, levantando títulos como la Premier League, la Liga de Campeones, la FA Cup, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

    En la entrevista, el técnico también recordó con profunda tristeza al delantero portugués Diogo Jota, quien falleció en un accidente de tránsito el pasado 3 de julio. El entrenador confesó que aún le cuesta hablar del tema.

    “¿Cómo se reemplaza a alguien como Diogo? No se trata del jugador, sino de la persona. Desde que llegó superó todas las expectativas como persona porque era muy inteligente y un compañero excepcional. No puedo imaginarme el vestuario sin él. Todavía no puedo hablar de ello con normalidad. Fue un ‘shock’ increíble para todos”, expresó visiblemente afectado.

  • Jamie Carragher sugiere enviar a Mohamed Salah al banquillo por bajo rendimiento

    Jamie Carragher sugiere enviar a Mohamed Salah al banquillo por bajo rendimiento

    Jamie Carragher, leyenda del Liverpool, cuestionó el papel actual de Mohamed Salah en el equipo y propuso que el delantero egipcio no tenga asegurada la titularidad, tras un inicio de temporada que considera decepcionante.

    Salah, quien el año pasado ganó la Bota de Oro y fue cuarto en el Balón de Oro, ha marcado tres goles y brindado tres asistencias esta campaña. Sin embargo, sus actuaciones no han convencido, al punto que el técnico Arne Slot lo sustituyó en el reciente partido ante el Manchester United para dar entrada a Jeremie Frimpong.

    “Creo que estamos en el punto en el que Salah no debería tener garantizado empezar todos los partidos. No creo que Salah esté al nivel de Virgil Van Dijk en el sentido de saber que siempre va a estar en la alineación”, opinó Carragher en declaraciones a Sky Sports.

    El exdefensor indicó que el atacante no debería ser titular en los próximos compromisos fuera de casa: el primero en la Champions League ante el Eintracht de Fráncfort, y luego ante Brentford en la Premier League.

    Carragher matizó que en los partidos en Anfield sí debería iniciar, dado que el equipo juega más ofensivo y genera mayores oportunidades en el área rival. No obstante, expresó dudas sobre su aporte fuera de casa, donde se requiere mayor esfuerzo defensivo.

    “¿Le parecerá bien? Seguramente no, pero cuando tienes cierta edad tienes que entenderlo, especialmente cuando no estás jugando bien. Es diferente si estás marcando goles y te quitan. Pero ahora no creo que Mo esté en posición de quejarse si se queda fuera un par de partidos”, añadió el exjugador red.

    Salah, además de ganar la liga inglesa, fue el máximo goleador y asistente del campeonato, lo que le valió una millonaria renovación por parte del club hasta 2025.

  • Guardiola bromea sobre su futuro: "En 2035 empezaré a pensar en un descanso"

    Guardiola bromea sobre su futuro: «En 2035 empezaré a pensar en un descanso»

    El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, bromeó este viernes sobre la posibilidad de tomarse un descanso y afirmó que no lo contempla, al menos, hasta el año 2035, en respuesta a un comentario de su exasistente Carles Planchart.

    “Puede que tenga razón. En 2035 empezaré a pensar en ello”, dijo con humor el técnico catalán durante la rueda de prensa previa al partido de la Premier League ante el Everton. Guardiola tiene contrato vigente con el City hasta el final de la temporada 2026-2027.

    El estratega valoró el momento que vive el club: “Hemos cambiado mucho en el último año, pero la energía del cuerpo técnico y de los nuevos jugadores sigue intacta. En Barcelona y en el Bayern, si tenía un problema, me habría hecho a un lado. Aquí no he tenido ese problema”.

    Guardiola también se refirió a la evolución del club bajo su liderazgo. “No somos los mismos que cuando empezamos. La relación con los directivos es muy cercana. No se trata solo de mí, porque muchos miembros del cuerpo técnico ya se han ido. Cada uno tiene sus propios deseos, pero yo todavía estoy aquí, así que ya veremos”, comentó.

    El entrenador de Sampedor dejó claro que sigue motivado con el proyecto: “Todavía tengo energía y creo que podemos hacerlo mejor que la temporada pasada. Ese es mi objetivo. No estoy aquí para prometer títulos en noviembre o diciembre, pero veo que estamos progresando y eso me motiva. El trabajo aún no está terminado”.

    Guardiola es actualmente el cuarto técnico más longevo en la historia de la Premier League con 9 años y 3 meses al frente del Manchester City. Solo es superado por David Moyes (11 años y 3 meses con el Everton), Sir Alex Ferguson (20 años y 11 meses con el Manchester United) y Arsène Wenger (21 años y 8 meses en el Arsenal).

  • Gerrard sobre Alexander-Arnold: “Yo no me habría ido al Real Madrid”

    Gerrard sobre Alexander-Arnold: “Yo no me habría ido al Real Madrid”

    El histórico exjugador del Liverpool, Steven Gerrard, reconoció que entiende la decisión de Trent Alexander-Arnold de fichar por el Real Madrid, pero afirmó que en su caso no habría hecho lo mismo. El técnico inglés comentó el traspaso de su compatriota durante un diálogo con Rio Ferdinand en un podcast deportivo.

    “Cualquier jugador va a prestar atención si el Barcelona o el Real Madrid vienen a por él. El Madrid vino a por mí cuando estaba Mourinho, en serio. Lo escuché, aunque dijimos que no bastante rápido. Tuvieron mi atención. Es el Real Madrid”, reveló Gerrard. “No importa quién seas, si esos clubes te buscan, te lo piensas. Y si no lo haces, no eres humano. Por eso entiendo la situación con Trent”, añadió.

    El exmediocampista, leyenda ‘red’, señaló que comprende las motivaciones personales del lateral derecho, quien coincidió con Jude Bellingham —su amigo cercano— en el vestuario merengue. “Quizás quiera un reto nuevo, ya lo ha ganado todo en el Liverpool… hay una parte de mí que lo entiende”, dijo.

    Sin embargo, Gerrard también mostró su desacuerdo desde la perspectiva del sentimiento por el club:
    “Si me pongo la camiseta del Liverpool, pienso: ¿qué haces? Estás en uno de los mejores equipos de Europa, ganando cosas que yo aún sueño con ganar, eres uno de los jugadores más importantes del equipo, los aficionados te adoran… ¿qué haces?”, subrayó.

    El exinternacional inglés también se refirió a las críticas que ha recibido Alexander-Arnold por su marcha a España: “Siempre te van a criticar, hay que convivir con ello. Excepto con los que se pasan de la línea, el acoso y todo eso. Eso tiene que parar. Pero las críticas constructivas de quienes pagan por ir al estadio o compran tu camiseta son diferentes. Tienes que aceptarlo y seguir”.

    Para Gerrard, el movimiento del joven defensa es un riesgo grande, aunque reconoce su talento excepcional: “Es uno de los mejores pasadores que he visto. Está en la conversación con Beckham y Scholes. Pero siendo líder del Liverpool, con una renovación en la mesa… tomó un riesgo. Espero que le funcione”.

    Consultado por Ferdinand sobre si él habría hecho lo mismo, Gerrard fue contundente: “Yo no lo habría hecho”.

  • Chisea le da al Liverpool el pase a octavos de la Copa de la Liga

    Chisea le da al Liverpool el pase a octavos de la Copa de la Liga

    El Liverpool avanzó a los octavos de final de la Copa de la Liga tras imponerse este martes por 2-1 al Southampton, en un encuentro ajustado en Anfield y en el que el italiano Federico Chiesa fue determinante al brindar dos asistencias clave.

    El conjunto dirigido por Arne Slot encontró resistencia en un Southampton que, pese a haber descendido de la Premier League, mostró un nivel competitivo. Los visitantes generaron las primeras ocasiones claras con un remate al larguero de Adam Armstrong y un fallo insólito de Léo Scienza a puerta vacía.

    El primer tanto del partido llegó tras un error del portero Alex McCarthy, quien entregó el balón a Chiesa en una mala salida. El italiano aprovechó el regalo para habilitar a Alexander Isak, que marcó su primer gol con el Liverpool.

    Southampton reaccionó en el minuto 76, tras un mal despeje de Wataru Endo en un tiro de esquina. El rebote quedó a los pies de Shea Charles, quien empató el encuentro con un disparo certero.

    Cuando el partido parecía encaminarse a los penales, Andy Robertson lanzó un pase largo desde el mediocampo que Chiesa controló con precisión. El extremo italiano desbordó por la banda y sirvió un pase de la muerte a Hugo Ekitike, quien selló el 2-1 definitivo al minuto 85.

    Sin embargo, el francés fue expulsado segundos después al quitarse la camiseta en la celebración. Ya tenía una tarjeta amarilla, y el gesto le valió la segunda, dejando a los ‘Reds’ con diez hombres en los últimos minutos del encuentro.

    Liverpool resistió la presión final y logró asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa de la Liga inglesa.