Etiqueta: fútbol internacional

  • Cristiano Ronaldo: “Es más fácil marcar en España que en Arabia Saudí”

    Cristiano Ronaldo: “Es más fácil marcar en España que en Arabia Saudí”

    El futbolista portugués Cristiano Ronaldo aseguró que la liga de Arabia Saudí supera en calidad a las competiciones de Portugal y Francia, y subrayó que marcar goles en España resulta más sencillo que hacerlo en el país árabe.

    Durante la segunda parte de una entrevista concedida al periodista británico Piers Morgan, publicada este jueves en YouTube, el delantero del Al Nassr defendió la competitividad de su liga actual y criticó a quienes la subestiman sin conocerla.

    “Nunca han jugado aquí, nunca han marcado aquí. No saben lo que es correr con 40 grados”, afirmó.

    Ronaldo, de 40 años, sostuvo que la liga saudí es “mucho mejor que la liga portuguesa” y “por supuesto, que la liga francesa, donde todo es PSG”. Cuestionó, además, que no se incluya a la competición árabe en los rankings de máximos goleadores a nivel mundial.

    El máximo goleador histórico del Real Madrid también habló sobre su evolución física y técnica. Aseguró que, pese a su edad, está centrado en seguir perfeccionando su capacidad como rematador. “Siempre se puede mejorar”, comentó. Reveló que su rutina física ya no incluye pesas a diario, sino entrenamientos más enfocados en la constancia y el equilibrio.

    “Año tras año marco más, incluso en un año malo marco 25 goles. Si jugara en la Premier ahora, marcaría lo mismo”, afirmó el atacante, dejando claro que aún se considera en plena forma para competir al más alto nivel.

    Durante la charla con Morgan, también recordó anécdotas de su paso por la academia del Sporting de Portugal y habló sobre su entorno familiar, destacando que lo que más valora en su círculo íntimo es la lealtad.

    Ronaldo mencionó a figuras como el basquetbolista LeBron James, el mediocampista croata Luka Modrić y el tenista Novak Djokovic como atletas a quienes admira por su profesionalismo y longevidad en sus respectivas disciplinas.

     

  • Messi encabeza el Mejor XI de la MLS 2025 con nueve clubes representados

    Messi encabeza el Mejor XI de la MLS 2025 con nueve clubes representados

    Lionel Messi, delantero argentino del Inter Miami CF y actual estrella de la Major League Soccer (MLS), fue incluido este miércoles en el equipo ideal de la temporada 2025, un reconocimiento otorgado por la liga tras votación de periodistas, jugadores y cuerpos técnicos.

    Messi, de 38 años, lidera un once en el que figuran jugadores de siete países distintos y representantes de nueve clubes del torneo estadounidense. Esta es la primera vez que seis de los once seleccionados obtienen este reconocimiento, según destacó la MLS en su sitio oficial.

    Los equipos con más representantes son el Philadelphia Union, ganador del Supporters’ Shield, y los Vancouver Whitecaps FC, finalistas de la Copa de Campeones de la Concacaf, con dos jugadores cada uno en la alineación destacada.

    El Mejor XI de la MLS 2025 lo conforman: Dayne St. Clair (Minnesota United) como portero; Tristan Blackmon (Vancouver Whitecaps), Alex Freeman (Orlando City), Jakob Glesnes y Kai Wagner (ambos del Philadelphia Union) en la defensa. En el mediocampo figuran Sebastian Berhalter (Vancouver), Evander da Silva (Cincinnati) y Cristian Roldán (Seattle Sounders).

    La delantera, además de Messi, la integran Denis Bouanga (LAFC) y Anders Dreyer (San Diego), completando un ataque de alto impacto y experiencia internacional.

    La elección del once ideal se ha convertido en uno de los reconocimientos más esperados de cada temporada, destacando el rendimiento individual dentro del competitivo calendario del fútbol norteamericano.

  • Cristiano Ronaldo admite que su retiro será “pronto y muy duro”

    Cristiano Ronaldo admite que su retiro será “pronto y muy duro”

    Cristiano Ronaldo, uno de los máximos referentes del fútbol mundial, confesó que su retiro profesional está cerca y que, aunque ha venido preparándose durante años, será un paso complicado y emocionalmente fuerte. Las declaraciones fueron parte de una entrevista con el periodista británico Piers Morgan, emitida este martes.

    Ante la pregunta directa sobre si puede imaginarse retirado, el delantero respondió sin rodeos: “Sí”, y agregó que será “pronto”. A continuación, reconoció: “Pero creo que estaré preparado, será duro, será difícil, sí, probablemente lloraré”.

    El exjugador del Real Madrid y Manchester United detalló que se ha venido preparando mentalmente para ese momento desde que tenía unos 25 años, por lo que cree estar en condiciones de enfrentar la presión que conlleva dejar la actividad competitiva.

    Cristiano subrayó que el fútbol ha sido el centro de su vida y ninguna otra actividad podría igualar esa emoción. “Nada se compara con la adrenalina de marcar un gol”, afirmó con convicción, aunque también admitió que el retiro le permitirá dedicar más tiempo a su familia.

    La conversación con Morgan se desarrolló en su residencia de Arabia Saudita, a la que el presentador describió como “la cueva de hombre” de Cristiano. Durante la charla, abordaron otros temas, como su ingreso reciente al exclusivo grupo de deportistas multimillonarios, siendo el primer futbolista en alcanzar ese estatus.

    El portugués aseguró que lleva una vida normal y que no le gusta gastar excesivamente, aunque admitió haber comprado recientemente un automóvil de lujo. Cuando fue consultado sobre cuántos vehículos tiene, se mostró dubitativo, pero estimó que posee alrededor de 41.

    Cristiano Ronaldo celebra durante la eliminatoria europea para el Mundial 2026 entre Armenia y Portugal, en Yerevan, Armenia. / EFE.

    En cuanto a sus referentes futbolísticos, reconoció que no suele seguir de cerca a otros jugadores, aunque dijo disfrutar ver selecciones como Brasil, Argentina y España por el talento que concentran.

    “Veo partidos, a los jugadores (…) Veo, por ejemplo, a Brasil, porque tiene muchos jugadores, Ronaldo, Ronaldinho, Kaká; veo a Argentina por los jugadores que tiene; veo a España…”, comentó el astro portugués.

    También se refirió a la entrevista que concedió en 2022 a Morgan, la cual fue determinante para su salida del Manchester United. Recordó que “tenía razón” en todas las críticas que hizo entonces y ambos coincidieron en que los problemas del club aún persisten. En ese sentido, descartaron que el equipo tenga posibilidades reales de ganar la Premier League esta temporada.

     

  • Kylian Mbappé recibe la Bota de Oro: "Es imposible ganar este premio sin el equipo"

    Kylian Mbappé recibe la Bota de Oro: «Es imposible ganar este premio sin el equipo»

    El francés Kylian Mbappé recibió este miércoles la Bota de Oro 2024-25 en el estadio Santiago Bernabéu, en un acto en el que estuvo acompañado por el plantel completo del Real Madrid, equipo con el que firmó la mejor temporada goleadora de su carrera.

    Mbappé, quien se consagró como máximo artillero con 31 tantos en 34 encuentros, alcanzó 62 puntos, superando a Viktor Gyokeres (58.5) y Mohamed Salah (58). El galardón fue entregado por Juan Ignacio Gallardo, vicepresidente de la European Sports Media (ESM) y director del diario Marca.

    “Es un momento importante para mí, la primera vez que gano este premio que significa mucho como delantero. Gracias a todos mis compañeros por venir, por ayudarme en todos los momentos”, expresó el francés, quien destacó que sin ellos “es imposible ganar este premio”.

    Durante su discurso, improvisado y cargado de emoción, Mbappé resaltó que vive un sueño al vestir la camiseta merengue. “Es un placer jugar en el Real Madrid, cumplir mi sueño de niño. Espero que sean muchos años para ganar muchas cosas”, afirmó.

    El acto contó con la presencia del presidente del club, Florentino Pérez, y del cuerpo técnico encabezado por Xabi Alonso. El delantero también se fotografió con su padre, Wilfried Mbappé, y con Pirri, presidente de honor del club blanco.

    Mbappé cerró su intervención agradeciendo al equipo médico, al cuerpo técnico, a la afición y al personal del club por ayudarle a recuperar su mejor versión: “Sin la gente que está aquí no podría llegar al alto nivel de ahora. Es imposible ganar este premio sin ellos”.

    Finalmente, expresó su deseo de volver a repetir el logro: “Es un grandísimo placer y espero volver a ganarla el próximo año. He empezado bien y espero volver a conseguirla”.

  • Graham Potter asume como seleccionador de Suecia tras salida de Jon Tomasson

    Graham Potter asume como seleccionador de Suecia tras salida de Jon Tomasson

    El entrenador inglés Graham Potter fue nombrado este miércoles como nuevo seleccionador nacional de Suecia, luego del despido de Jon Dahl Tomasson tras una serie de malos resultados que comprometieron la clasificación al Mundial.

    Potter, de 50 años y principal favorito al cargo, firmó tras una trayectoria destacada en clubes como Östersund, en Suecia, donde dirigió entre 2011 y 2018. Desde allí dio el salto a equipos como Swansea City, Brighton & Hove Albion, Chelsea y West Ham en el fútbol británico.

    “Recibo el encargo con mucha humildad, pero también me siento muy inspirado. Suecia tiene jugadores fantásticos que actúan en las mejores ligas del mundo. Mi trabajo será crear las condiciones para que como equipo lleguemos al máximo nivel y Suecia pueda ir al Mundial el próximo verano”, expresó Potter en un comunicado oficial.

    En declaraciones recientes, el técnico había adelantado su interés por asumir el reto, al asegurar que estaba “abierto a todo” y que ser seleccionador sueco representaría una “gran oportunidad”.

    La federación sueca prescindió de Tomasson el pasado 14 de octubre, tras un desempeño pobre de solo un punto en cuatro partidos, incluidas dos derrotas consecutivas en casa ante Suiza y Kosovo, que dejaron al equipo con escasas posibilidades de clasificar directamente. A pesar de ello, aún conserva una opción de llegar a la repesca, gracias a su victoria de grupo en la Liga de Naciones.

    El despido de Tomasson marcó un hecho sin precedentes, siendo la primera vez que un seleccionador sueco es cesado antes de concluir su contrato.

  • Catar se convierte en la selección 24 ya clasificada al Mundial 2026

    Catar se convierte en la selección 24 ya clasificada al Mundial 2026

    La selección de Catar, bajo la dirección del español Julen Lopetegui, logró este martes su clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras vencer 2-1 a Emiratos Árabes Unidos. Con este resultado, Catar se convierte en la vigésima cuarta selección con presencia asegurada en la próxima Copa del Mundo, donde competirán 48 países por primera vez en la historia.

    Este será el segundo Mundial consecutivo para Catar, que también fue anfitrión en 2022. El país árabe es el séptimo representante de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en obtener su pase, junto a Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia. La AFC cuenta con ocho plazas directas y un cupo adicional en la repesca internacional.

    Por parte de la Conmebol, seis selecciones ya clasificaron directamente: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia. Bolivia aseguró el cupo adicional de repesca tras finalizar en la séptima posición. Argentina llega como vigente campeona tras conquistar su tercer título mundial en 2022, luego de los logrados en 1978 y 1986.

    En África, siete selecciones han sellado su boleto: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde y Sudáfrica. La Confederación Africana de Fútbol (CAF) cuenta con nueve plazas directas y una más en la repesca. En Oceanía, Nueva Zelanda obtuvo el único pase directo, mientras que Nueva Caledonia disputará el repechaje con aspiraciones de debutar en un Mundial absoluto, tras su experiencia en el sub-20 de Chile.

    En Europa, las eliminatorias aún están en curso y, hasta el momento, ningún equipo ha asegurado su lugar. Por su parte, en la Concacaf ya están clasificados automáticamente los tres países anfitriones: Canadá, Estados Unidos y México. La región repartirá tres cupos adicionales directos y dos más en la repesca intercontinental.

    Conforme avanzan las eliminatorias, el listado de selecciones clasificadas continúa creciendo de cara a un Mundial que marcará un hito por su formato ampliado y la participación de tres países sede.

     

  • Costa Rica goleó 4-1 a Nicaragua y sigue en la lucha mundialista

    Costa Rica goleó 4-1 a Nicaragua y sigue en la lucha mundialista

    Costa Rica revivió sus esperanzas de clasificar al Mundial 2026 al vencer por 4-1 a Nicaragua este lunes en las eliminatorias de la Concacaf, resultado que le permite mantenerse en la disputa directa por el primer lugar del Grupo C.

    El equipo dirigido por el técnico mexicano Miguel Herrera se impuso con doblete de Alonso Martínez y anotaciones de Manfred Ugalde y Francisco Calvo. Nicaragua descontó momentáneamente por medio de Junior Arteaga, quien marcó el empate parcial.

    Con esta victoria, Costa Rica suma 6 puntos, ubicándose en la segunda posición detrás de Honduras, que lidera con 8. Haití tiene 5 unidades y Nicaragua cierra la tabla con 1 punto. Solo el primero clasificará directamente al Mundial, mientras que el segundo disputará una repesca intercontinental.

    El primer gol tico llegó al minuto 12 tras una rápida jugada de lateral que culminó con un zurdazo de Alonso Martínez. A pesar del dominio costarricense, Nicaragua empató al 26 con un remate de Junior Arteaga, quien ingresó por sorpresa en el área tras asistencia de Bancy Hernández.

    La reacción de Costa Rica fue inmediata: dos minutos después, Martínez volvió a aparecer en el marcador al aprovechar un cabezazo de Kendall Waston en un tiro de esquina y anticipar al portero nicaragüense para empujar el balón al fondo de la red.

    En el complemento, Nicaragua intentó presionar pero un error del arquero Miguel Rodríguez al 49 dejó el balón en los pies de Manfred Ugalde, quien definió sin oposición para el 3-1. La escuadra nicaragüense mostró ímpetu pero careció de profundidad ofensiva.

    El último gol llegó en el cierre del encuentro, cuando el defensa Francisco Calvo sentenció el 4-1 con una chilena tras otro fallo del arquero rival. Con este triunfo, Costa Rica queda a solo dos puntos del liderato, a la espera de las dos fechas restantes en noviembre.

  • Fabio Cannavaro, nuevo seleccionador de Uzbekistán de cara al Mundial 2026

    Fabio Cannavaro, nuevo seleccionador de Uzbekistán de cara al Mundial 2026

    Fabio Cannavaro, exfutbolista y reconocido técnico italiano, ha sido nombrado este lunes nuevo seleccionador de Uzbekistán, con la misión de guiar al equipo hacia el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, según anunció la Federación de Fútbol de Uzbekistán.

    A través de un comunicado en sus redes sociales, la Federación de Fútbol de Uzbekistán informó que Cannavaro, campeón del mundo en 2006 y considerado uno de los mejores defensas de la era moderna, asumirá la dirección del combinado nacional para preparar al equipo de cara a su histórica participación en la Copa del Mundo.

    Con 52 años, el italiano afronta este nuevo desafío tras haber dirigido al Udinese en la última temporada, y haber tenido una experiencia exitosa al mando del Dinamo de Zagreb, con el que disputó la Liga de Campeones. Cannavaro comenzó su carrera como entrenador en el Guangzhou Evergrande de China y ha trabajado también en equipos como el Al-Nassr de Arabia Saudita, el TJ Quanjian de China, la selección nacional de China y el Benevento italiano.

    El cuerpo técnico de Cannavaro en la selección uzbeka estará formado por Eugenio Albarella, quien será su asistente tras su paso por la selección de Japón, Juventus, Udinese y Dinamo de Zagreb; Francesco Troise, quien ejercerá de preparador físico; y Antonio Chimenti, que se encargará de los porteros.

  • Robert Sánchez amarga el regreso de Mourinho Stamford Bridge

    Robert Sánchez amarga el regreso de Mourinho Stamford Bridge

    José Mourinho volvió a Stamford Bridge en un ambiente cargado de emociones, pero su reencuentro con el Chelsea terminó sin puntos para su equipo. El Benfica cayó 1-0 ante los ‘Blues’, que aprovecharon un gol en propia puerta para quedarse con la victoria en la segunda jornada de la Liga de Campeones.

    El partido se definió temprano, al minuto 18, cuando el colombiano Richard Ríos, en un intento por despejar un centro de Alejandro Garnacho, terminó anotando en su propio arco. Ese desafortunado error marcó el rumbo del encuentro, pues el Benfica no logró reaccionar con contundencia.

    El Chelsea, pese a mostrar debilidades defensivas, especialmente con Badiashile, encontró en el arquero español Robert Sánchez a su salvador. El guardameta fue figura tras atajar un disparo peligroso de Lukebakio y detener un mano a mano frente a Fredrik Aursnes, además de corregir su imagen tras una expulsión dos semanas atrás.

    La frustración se apoderó de la afición lisboeta, que lanzó botellas a Enzo Fernández cuando se acercó a cobrar un tiro de esquina. El argentino, que jugó seis meses en el Benfica antes de ser vendido al Chelsea por $121 millones, fue blanco de los reproches. Mourinho intervino para calmar a los seguidores y permitir la reanudación del juego.

    El Benfica tuvo escasas oportunidades para igualar el marcador. Un remate sin fuerza de Otamendi y un cabezazo desviado de Barrenechea fueron sus ocasiones más claras, pero insuficientes para cambiar el resultado. Chelsea se replegó para proteger la mínima ventaja y, aunque terminó con diez hombres tras la expulsión de Joao Pedro, resistió el asedio portugués.

    Con esta derrota, el Benfica suma su segundo tropiezo consecutivo en Champions, tras haber perdido en casa ante el Qarabag. Chelsea, por su parte, consiguió su primera victoria en el torneo luego de caer en la primera fecha ante el Bayern Múnich.

  • “Lamine Yamal tiene todo para ganar el Balón de Oro el próximo año”, dice Rivaldo

    “Lamine Yamal tiene todo para ganar el Balón de Oro el próximo año”, dice Rivaldo

    El exfutbolista brasileño Rivaldo expresó su confianza en que Lamine Yamal pueda conquistar el Balón de Oro en 2026, destacando su proyección y estilo de juego. Además, se mostró decepcionado por la posición final de Raphinha en el ranking y defendió el desempeño del ganador, Ousmane Dembélé.

    “Creo que Lamine tiene todo para ser Balón de Oro el próximo año y que esta temporada destacará mucho más que la pasada”, afirmó Rivaldo en declaraciones a Betfair.

    Según el campeón del mundo en 2002, el joven jugador del Barça deberá respaldar su talento con cifras contundentes: “Como ya le pasó a Cristiano Ronaldo o a Messi, creo que ganará el Balón de Oro cuando haga muchos goles y dé muchas asistencias. No sólo por cómo juega”.

    Rivaldo también se refirió al desempeño de su compatriota Raphinha, quien terminó en la quinta posición del galardón.

    “Fue el que más goles marcó de los cinco primeros y máximo goleador de la Champions. Debería haber estado en una mejor posición o incluso haber ganado”, señaló.

    Para el exjugador, la eliminación del FC Barcelona ante el Inter en la Champions fue clave. “Si hubieran llegado a la final, el Barça tenía todo para ser campeón. Y siendo campeones, con seguridad habrían destacado. Pero como no pasó, Dembélé se llevó el premio. Y no le quito mérito”, matizó.

    El exastro brasileño del fútbol Rivaldo en una imagen de archivo. EP

    Reconocimiento a Dembélé

    El brasileño reconoció el buen rendimiento del delantero francés: “Ha hecho grandes torneos, ha marcado muchos goles y dado muchas asistencias. Por eso ganó el Balón de Oro. Además, fue campeón de casi todo lo que jugó y figura del PSG”.

    Asimismo, valoró que el Paris Saint-Germain recibiera premios como mejor equipo y mejor entrenador del año, destacando que “todo eso sumó para que Dembélé se llevara el galardón”.

    Sobre el 16.º lugar de Vinicius Jr., Rivaldo se mostró sorprendido. “No sé si fue por su bajada de rendimiento o por la situación entre France Football y el Real Madrid”, dijo. Aun así, confía en su recuperación: “Me encantaría que fuera Balón de Oro. Tuvo una caída tras la decepción, pero es un gran jugador y seguro hará un gran campeonato ahora que se acerca el Mundial”.

    Finalmente, el exjugador fue diplomático al ser consultado sobre si hoy es más sencillo ganar el Balón de Oro. “Escucho decir que antes era más difícil porque había grandes jugadores y que ahora hay menos. Pero yo creo que siguen existiendo grandes futbolistas”, afirmó.

    “A veces el Balón de Oro se gana por una gran temporada, por muchos goles, asistencias o títulos. No siempre es como Messi o Cristiano. Es el jugador que más destaca ese año”, concluyó.