Etiqueta: fútbol Panamá

  • Afición salvadoreña y Barra Azul sorprenden con “serenata” a la selección panameña

    Afición salvadoreña y Barra Azul sorprenden con “serenata” a la selección panameña

    Usuarios en las redes sociales, miembros de la Barra Azul y aficionados salvadoreños brindaron una “serenata” a la selección panameña durante la noche del jueves con miras al partido entre la Selecta y el conjunto canalero por la tercera fecha de las eliminatorias mundialistas rumbo a 2026.

    En los videos se muestra a los aficionados detonando pólvora, luces y realizando cánticos en alusión al partido de este viernes que se disputará en el estadio Cuscatlán. En la concentración, los aficionados vistieron camisetas de la Selecta y estuvieron en las inmediaciones del hotel donde se concentra la selección de Panamá hasta altas horas de la noche.

    Este viernes, la selección salvadoreña de fútbol se enfrenta a Panamá en la tercera jornada de las eliminatorias para el Mundial 2026. Los cuscatlecos recibirán a Panamá en el estadio Cuscatlán, un lugar donde los panameños nunca han logrado una victoria en duelos mundialistas.

     


    En la ventana FIFA del mes de septiembre, un suceso similar ocurrió en la Ciudad de Guatemala donde aficionados de la selección de dicho país también detonó fuegos artificiales y realizaron cánticos en las inmediaciones del hotel donde se concentró El Salvador en el Paseo Cayalá.

     

     

     

  • Hernán Darío Gómez sobre enfrentar a Panamá: "No hay favoritos"

    Hernán Darío Gómez sobre enfrentar a Panamá: «No hay favoritos»

    Hernán «El Bolillo» Gómez, técnico de la Selecta, descartó el martes cualquier favoritismo del conjunto panameño a solo dos días del duelo entre El Salvador y Panamá del viernes 10 de octubre, como parte de la tercera ronda de eliminatoria mundialista rumbo a 2026.

    El entrenador colombiano menciona que la Selecta ha acortado distancias pero no hay favoritos para los encuentros contra los canaleros.

    «No hay favoritos definitivamente. Ni nosotros porque estamos aquí de locales somos favoritos ni cuando juguemos en Panamá, Panamá va a ser favorito. Las eliminatorias están muy apretadas. Si usted se pone a dar cuenta, en este grupo hay dos que han ganado visitantes, no más que fue Salvador y Surinam». mencionó el Bolillo en el canal de  YouTube de la FESFUT.

    También se le preguntó al Bolillo sobre el «nivel de trabajo» que deben tener ambas selecciones y las diferencias que estas tienen entre sí, ya que en su momento también dirigió a la selección panameña.

    «Panamá tiene mucho más trabajo. Son 7 años que llevan con el profe, nosotros tenemos 6 meses. Es una diferencia grande. Y bueno, yo pues tengo que respetar también muchas cosas, ¿no? Pero es una de las que tendría muchas, pero te digo una que es la más clara, el tiempo de trabajo, un tiempo de trabajo es muy importante para cualquier equipo. La continuidad, las sociedades, ¿entiendes? Eso es de las cosas más importantes”, destacó el técnico colombiano.

    Al director técnico de El Salvador se le preguntó sobre las diferencias de estilos que poseen ambas selecciones. Ante ello, respondió: «Son jugadores más fogueados, pienso yo, que han estado en Grandes Ligas. Pero si te pones a ver, es una técnica muy distinta del jugador salvadoreño a la técnica del panameño. El salvadoreño tiene una buena técnica en recepción pases, continuidad de pases. Es muy buena técnica y el panameño es desequilibrante, picante”.

    Además, se le preguntó mucho por los jugadores panameños que él hizo debutar en el mundial de 2018 con la selección canalera, y aunque mantiene sentimientos por muchos de esos jugadores, el mantiene su visión puesta en dar un excelente partido en el Cuscatlán.

    «Yo le he hablado a los muchachos que nosotros tenemos que entrar a marcar cómo anda el país con ese orden, esa disciplina, esa calidad de vida, esa calidad que hay aquí en El Salvador», señala el dirigente del seleccionado salvadoreño.

  • Real España vence 2-1 al Plaza Amador y clasifica a semifinales de Copa Centroamericana

    Real España vence 2-1 al Plaza Amador y clasifica a semifinales de Copa Centroamericana

    Con un gol agónico de Brayan Moya al minuto 90, el Real España de Honduras derrotó 1-2 al Plaza Amador este miércoles en Panamá y logró avanzar a las semifinales de la Copa Centroamericana de la Concacaf.

    El conjunto panameño dominó en posesión y generó más llegadas, buscando sentenciar la serie a su favor. Sin embargo, los hondureños apostaron por un bloque defensivo sólido y contragolpes letales.

    La ocasión más clara para los locales llegó al minuto 30, con un cabezazo de Jhimar Sánchez que salió apenas desviado. Pero fue el Real España quien golpeó primero al minuto 41, cuando el arquero Samuel Castañeda cometió falta sobre Nixon Cruz dentro del área. Tres minutos después, Jhow Benavidez convirtió el penalti y puso el 0-1 en el marcador.

    En la segunda parte, Plaza Amador se volcó al ataque en busca del empate. Esa insistencia tuvo frutos al minuto 75 con un potente disparo desde fuera del área de Ricardo Phillips Jr., que firmó el 1-1 parcial.

    El empate alimentó las esperanzas del cuadro panameño, que se adueñó del balón y mantuvo la presión, pero un error defensivo fue aprovechado por Brayan Moya en el último suspiro del encuentro. El delantero hondureño recogió un rebote en el área y firmó el 1-2 definitivo.

    Con ese resultado y aplicando el criterio del gol de visitante, el Real España logró la clasificación a semifinales, tras empatar 3-3 en el global pero con ventaja por haber anotado más goles fuera de casa.