Etiqueta: Gabrielle

  • Se forma la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico central

    Se forma la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico central

    El Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense informó este lunes de la formación de la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico central, que por ahora no representa amenazas en tierra.

    El sistema se encontraba, según el más reciente boletín, cerca a unos 1,760 kilómetros (1,095 millas) al oeste de las islas de Cabo Verde, lejos de zonas pobladas.

    Por ahora, no hay vigilancias ni advertencias costeras en efecto, dado que el fenómeno se encuentra en mar abierto y no representa amenaza inmediata para tierra firme.

    Lorenzo se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora (17 millas), con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas) y ráfagas más fuertes.

    El NHC prevé que mantenga un movimiento similar durante el día, con un giro hacia el norte el martes y un posible fortalecimiento gradual a mediados de semana.

    Hasta ahora suman 12 ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen y Lorenzo, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.

    La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) predijo una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes

     

  • La tormenta Humberto se fortalece en el Atlántico mientras el huracán Gabrielle se debilita

    La tormenta Humberto se fortalece en el Atlántico mientras el huracán Gabrielle se debilita

    La tormenta Humberto ha comenzado a fortalecerse este jueves en su trayecto hacia el norte por el Atlántico, mientras que el huracán Gabrielle, ahora downgraded a categoría 1, se está debilitando a medida que se acerca a las Islas Azores en Portugal, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

    El NHC anticipa que Humberto, que se formó el miércoles, «se fortalecerá gradualmente durante los próximos dos días». La mayoría de los modelos pronostican que alcanzará la fuerza de huracán durante el fin de semana y podría convertirse en un huracán de categoría mayor a principios de la próxima semana.

    En el último informe, Humberto se encontraba a 775 kilómetros (480 millas) al este de las Islas del Sotavento del Norte, en el Mar Caribe, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas por hora) y moviéndose hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora (10 millas por hora). Aunque no se ha reportado peligro inmediato para tierra, el NHC advirtió que «el pronóstico de trayectoria se vuelve más complicado en los próximos días debido a la cercanía» de otro sistema que podría convertirse en ciclón al oeste de Humberto.

    Por otro lado, el huracán Gabrielle ha descendido a categoría 1 tras haber alcanzado el nivel 4 el lunes. Las autoridades de las Islas Azores, región autónoma de Portugal, han activado un plan de emergencia ante su inminente llegada.

    El NHC prevé que Gabrielle se acerque a las Azores hacia el final del día como un huracán, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas por hora).

    Los meteorólogos del NHC habían advertido a principios de septiembre que todavía se esperaba el 60 % de la actividad ciclónica tras un inicio «relativamente tranquilo» de la temporada atlántica, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, y que tuvo su «pico climatológico» el 10 de septiembre.

    Hasta ahora, se han registrado ocho ciclones en el Atlántico este año, incluidos los huracanes Erin y Gabrielle, así como las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand y Humberto; de las cuales, Chantal es la única que ha tocado tierra en Estados Unidos, causando dos muertes en julio en Carolina del Norte.

    La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) había pronosticado una temporada ciclónica «superior a lo normal», estimando entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.