Etiqueta: Galeries Lafayette

  • Francia suspende a la cadena china Shein por vender muñecas sexuales con apariencia de niñas

    Francia suspende a la cadena china Shein por vender muñecas sexuales con apariencia de niñas

    El Gobierno de Francia inició este miércoles el proceso para suspender de manera temporal las operaciones de la plataforma china Shein, en medio de una investigación judicial por comercializar muñecas sexuales con apariencia infantil. La medida fue anunciada horas después de que la empresa inaugurara su primera tienda física en París, en plena controversia por su modelo de negocio y productos.

    “Por instrucciones del primer ministro Sébastien Lecornu, el Gobierno inicia el procedimiento de suspensión de Shein temporalmente, para que la plataforma demuestre a las autoridades que todo su contenido cumple con las leyes y regulaciones vigentes”, informó el Ejecutivo en un comunicado.

    Las autoridades analizarán la situación en un plazo de 48 horas.

    De forma paralela, el ministro del Interior, Laurent Nuñez, presentó una demanda para bloquear la página web de Shein. Según el Ministerio de Economía, si en ese mismo plazo los productos prohibidos siguen disponibles en línea, el Gobierno emitirá una orden de requerimiento digital para suspender el sitio.

    El ministro de Economía, Roland Lescure, aseguró que Francia cuenta con “argumentos sólidos” para llevar el caso a nivel europeo y ha solicitado a la Comisión Europea que inicie una investigación formal. La ministra delegada para Asuntos Digitales, Anne Le Henanff, ya contactó con Bruselas para activar el proceso.

    La controversia estalló el mismo día en que Shein abrió una tienda de 1,200 metros cuadrados en el sexto piso de los almacenes BHV, cerca de la catedral de Notre-Dame. Decenas de personas protestaron en el lugar, denunciando competencia desleal, prácticas laborales cuestionables y daños ambientales provocados por el modelo de “moda rápida”.

    El lunes, Lescure había advertido que al Gobierno “no le temblará la mano” para prohibir las actividades de Shein si se comprobaban actos ilícitos. El martes lo reiteró y este miércoles se concretaron las primeras acciones legales y regulatorias.

    La Fiscalía de París abrió una investigación contra Shein por “difusión de imágenes o representaciones de menores de naturaleza pornográfica” y por la “difusión de contenidos violentos, pornográficos o degradantes accesibles a menores”. También están implicadas plataformas como AliExpress, Temu y Wish.

    En paralelo, medios franceses informaron sobre la detención de un hombre en Bouc-Bel-Air, cerca de Marsella, tras recibir un paquete con una muñeca sexual infantil comprada en Shein. El paquete fue interceptado por las autoridades.

    Además, directivos de Shein deberán comparecer el próximo 18 de noviembre ante una comisión parlamentaria que investiga cómo productos ilegales lograron comercializarse en Francia.

    El escándalo ha provocado una reacción en cadena. Un grupo de diputados de distintas corrientes políticas anunció la presentación de una resolución europea para enfrentar la moda rápida y exigir una postura más firme contra plataformas como Shein. Entre ellos se encuentra el parlamentario Antoine Vermorel-Marques, del partido Los Republicanos, quien presentó una denuncia por la venta en Shein de armas de categoría A, como machetes y puños americanos.

    “Se vende como un éxito de ventas en Shein… e incluso con descuento para Navidad. Eso ya es demasiado”, expresó Vermorel-Marques. Recordó que “la venta de estas armas se castiga con 5 años de prisión y una multa de $79,000” en Francia.

    El ministro de Vivienda y Asuntos Urbanos, Vincent Jeanbrun, calificó de “error estratégico” la decisión de los almacenes BHV de acoger a Shein, movidos —según dijo— por “el atractivo del dinero”.

    Por su parte, Frédéric Merlin, presidente de la Société des grands magasins (SGM) y responsable de BHV, rechazó las críticas y habló de una “hipocresía generalizada” hacia Shein, recordando que la plataforma cuenta con más de 25 millones de usuarios en Francia.

    Mientras tanto, marcas como Galeries Lafayette ya han roto vínculos con SGM y anunciaron la rescisión de contratos en sus siete tiendas operadas por el grupo de Merlin en otras ciudades francesas.