Etiqueta: gay

  • El actor Tonatiuh y su rol queer-latino en "El beso de la mujer araña" con J.Lo y Diego Luna

    El actor Tonatiuh y su rol queer-latino en «El beso de la mujer araña» con J.Lo y Diego Luna

    El actor mexico-estadounidense Tonatiuh Elizarraraz transforma su carrera en «El beso de la mujer araña», que protagoniza con Jennifer López y Diego Luna, lo que le permitió reconciliarse con su feminidad y sanar heridas tras años de adaptación a Hollywood, según cuenta en una entrevista con EFE.

    “Tuve que perdonarme por las partes de mí que perdí para encajar”, afirma en Miami el artista de 30 años, conocido simplemente como Tonatiuh, el nombre del quinto sol de los aztecas, y quien ha acaparado la atención del nuevo filme, en el que interpreta al personaje de Luis Molina.

    Cabe subrayar que «El beso de la mujer araña» es una novela del escritor argentino Manuel Puig (1932-1990), publicada en 1976 por la editorial Seix Barral de Barcelona. La historia, que también ha sido musical de Broadway, gira sobre Luis Molina, un homosexual que, para aliviar la monotonía de la cárcel, le cuenta historias de películas a su compañero de celda, Valentín Arregui Paz, un activista político que sufre las torturas de la dictadura militar.

    “Perdí mucho de mi feminidad para sobrevivir como actor en Hollywood. Pero reencontrarme con la totalidad de mi ser y poder regalar eso a Molina fue un acto de amor propio y resistencia”, agregó el actor, conocido por series de televisión como «Vida» (2018-2020), «Hidden Canyons» (2021) y «Promised Land» (2022).

     «Carta de amor» a latinos y la comunidad LGTBIQ+

    El artista, quien se identifica como queer y nació en Los Ángeles de padres mexicanos, protagoniza esta nueva entrega de la historia escrita por Manuel Puig, bajo la producción de López y Artists Equity, la empresa de su exmarido Ben Affleck y el mejor amigo de él, Matt Damon.

    Tonatiuh es Molina, un preso homosexual encerrado durante la dictadura argentina en 1975 que sobrevive contando películas imaginarias a su compañero de celda, Valentín, interpretado por Luna, en las que él se transforma en su alter ego Kendall Nesbit y la protagonista de esas fantasías es López.

    El actor destaca la relevancia del filme en un momento en el que las comunidades latina y LGTBIQ+ «están siendo demonizadas en estos momentos».

    «Vivimos en una época de ‘PR’ (relaciones públicas) negativo como nunca antes y eso es mentira”, explica en referencia a los ataques políticos contra los latinos y las personas trans.

    “Ser latino es hermoso. Ser latino es poderoso. Esta película es una carta de amor no solo para nuestra comunidad, sino también para la comunidad LGBITQ+ y queer, que está siendo demonizada. Es una locura pensar que nos llamen terroristas”, añade.

    En la película, el horror de los presos políticos se cuenta con una dura y gris dosis de realidad combinado con un colorido escapismo y una aventura musical.

    Para convertirse en Molina perdió 20 kilos en menos de dos meses, “al estilo de antes, cerrando la boca”, dice entre risas.

    “Quise asegurar dos cosas: vivir las circunstancias de una dictadura y que el cuerpo reflejara esa realidad. Pero también que Molina tuviera una figura femenina, una energía sin género”, explica.

    “En mi último número musical tengo un momento increíblemente femenino. Quería que toda esa experiencia humana se viera reflejada en pantalla”, ahonda.

     Su nueva familia

    Al hablar de su experiencia con López y Luna, Tonatiuh revela que «lo más inesperado fue lo divertidos que son».

    «Uno conoce la mitología de Diego y Jennifer, pero al conocer a sus hijos, a sus familias y reír entre tomas, nos volvimos familia. Ese fue el mayor regalo”, asegura.

    Su actuación no solo requiere drama, sino que también incluye canto y baile, al igual que López y Luna.

    “Mi mamá y yo siempre manejábamos de ida y vuelta a su trabajo escuchando conciertos en la radio. Cantábamos a Rocío Dúrcal, a Juan Gabriel… Ahí nació mi amor por la música y el drama”, comparte.

    Y confiesa que siente «como si estuviera viviendo un sueño”. «Nunca me imaginé, aunque soy actor, que un día estaría en un musical. Y menos tener un sencillo… y menos un dúo con Jennifer López», relata.

    El actor también cuenta que se negó a cambiar su nombre de origen indígena mexicano, incluso cuando le ganó golpes en la escuela, porque su “identidad no es una molestia». «Compartir mi cultura es algo bello”, zanja. Hoy en día tiene infinita paciencia con los que tienen dificultad para pronunciarlo.

    “El único problema es cuando alguien no quiere aprenderla ni escuchar de dónde vengo. Pero aprender los nombres de otras culturas es hermoso y yo feliz de enseñarles sobre la mía”, termina.

  • La rapera boricua Young Miko será telonera de ocho conciertos de Billie Eilish

    La rapera boricua Young Miko será telonera de ocho conciertos de Billie Eilish

    La artista urbana Young Miko actuará como telonera en varios conciertos en Estados Unidos de la gira de la estrella estadounidense Billie Eilish, ‘Hit Me Hard and Soft’, anunciaron este miércoles los representantes de la cantante puertorriqueña.

    Las ocho presentaciones de Young Miko serán entre el 14 de octubre y el 26 de octubre en los estados de Florida, Carolina del Norte, Filadelfia y Nueva York.

    El 14 de octubre, la cantante boricua actuará en el Kia Center en Orlando, Florida; el 16 y 17 de octubre en el Lenovo Center en Raleigh, Carolina del Norte; el 19 y 20 de octubre en el Spectrum Center en Charlotte, Carolina del Norte, y el 23 de octubre en el Xfinity Mobile Arena en Filadelfia, Pensilvania.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por baby miko (@itsyoungmiko)


    Las últimas dos fechas serán el 25 y 26 de octubre en el UBS Arena en Long Island, Nueva York, según se detalló en un comunicado de prensa.

    El anuncio se da previo al lanzamiento del próximo sencillo de Young Miko, «Meiomi», que ya está disponible en las plataformas musicales para ser pre-grabado.

    No es la primera vez que Young Miko es telonera de alguna súper estrella, en 2023 abrió los shows de la colombiana Karol G y en 2024 tuvo su propio espectáculo en el Festival de Música y Artes de Coachella.

    De igual manera, Young Miko celebró el año pasado su gira «XOXO», que incluyó veinte fechas en EE.UU. y otras trece por Latinoamérica.

    La artista boricua debutó en 2023 en la lista Hot 100 de la revista Billboard.

  • China censura la película "Together" y convierte una pareja gay en heterosexual

    China censura la película «Together» y convierte una pareja gay en heterosexual

    El estreno en China de la película australiana «Together» fue pospuesto este mes, después de que en redes sociales se comparasen fragmentos del metraje original y la versión local en las que un personaje masculino de una pareja homosexual aparece reemplazado por una mujer, recogieron medios y usuarios de internet.

    La prensa local citó un comunicado en el que la distribuidora china, China Film Digital Movie Development, notificó el 18 de septiembre la «modificación del calendario» del estreno de la cinta, inicialmente fijado para el 19 de septiembre.

    Según testimonios en redes sociales, la versión que se había preparado para las salas chinas mostraba en un momento de la película una boda de una pareja heterosexual cuando en la original la ceremonia incluía dos hombres.

    El comentarista de cine Dandanxiu, con más de cuatro millones de seguidores en la red social local Weibo, escribió a mediados de mes tras asistir a un pase previo que no recomendaba ver la cinta y aludió al uso de un «nuevo método» para cambiar «rostro y género» de personajes mediante herramientas de inteligencia artificial.

    Numerosos usuarios en la misma red social criticaban la modificación de la película: «Es realmente vergonzoso para todo el país», señalaba una usuaria.

    «Qué absurdo, usan una técnica muy avanzada para llevar a cabo prácticas muy atrasadas», ironizaba otro comentarista.

    Las películas extranjeras proyectadas en China son sujetas frecuentemente a modificaciones o recortes en escenas que las autoridades consideran sensibles, como desnudos.

    La película «Oppenheimer», que arrasó en la ceremonia de los Oscar de 2024, se exhibió en China sin el desnudo de la actriz Florence Plough, el cual fue modificado para mostrarla llevando un vestido negro.

    Aunque la homosexualidad fue despenalizada en China en 1997, la Administración Nacional de Radio y Televisión de China promulgó una serie de directrices en 2021 encaminadas a poner fin a la elección de actores e invitados con «estética afeminada», entre otras tendencias, y en su lugar fomentar «la cultura tradicional china, revolucionaria y socialista».

  • Chile anuncia la 17a edición del Festival Internacional de Cine LGTBIQ+

    Chile anuncia la 17a edición del Festival Internacional de Cine LGTBIQ+

    El XVII Festival Internacional de Cine LGTBIQ+ -o Cine Movilh-, el único festival de cine lésbico, gay, bisexual, transexual, intersexual y queer de Chile, se desarrollará en la ciudad de Santiago del 7 y 12 de octubre, en colaboración con el Centro Cultural de España y el Centro Cultural del Palacio de la Moneda.

    El evento, de acceso libre y gratuito, presentará un total de 37 largometrajes, documentales y cortos inéditos producidos en Chile, Argentina, Bélgica, Brasil, España, Estados Unidos, Francia y México.

    Según informó la organización en un comunicado oficial, las cintas presentadas abordarán realidades diversas del colectivo LGTBIQ+, como el amor entre personas del mismo sexo, la diversidad sexual en la juventud y edad adulta, los espacios seguros para las personas diversas, la realidad de las diversidades en el interior de las familias, barrios, espacios educativos y laborales, los efectos de la discriminación, el impacto del VIH/SIDA, entre otros.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BURDAS.CL (@burdas.cl)


    Al igual que en ediciones anteriores, los espectadores podrán votar durante el evento para elegir las mejores películas y seleccionar sus favoritas en las categorías de Mejor Largometraje, Mejor Documental y Mejor Cortometraje.

    El festival tendrá lugar durante el mes de octubre, los días 7, 8, 9 en el Centro Cultural de España de Santiago de Chile y el 10, 11 y 12 en la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio de La Moneda.

    Cine Movilh es la continuación del Primer Ciclo de Cine LGTB desarrollado por Movilh en la Biblioteca de Santiago en diciembre del 2007 y que en sus versiones siguientes se transformó en un Festival, ampliando su oferta y conformando la más grande y amplia muestra de cintas con temáticas de la diversidad sexual y de género producida en Chile.

    En el comunicado, la organización destacó la importancia del cine LGBTIQ+, que ha estado históricamente a la vanguardia de las realidades sociales, políticas, económicas y familiares, mostrando una visión plural e integradora de las diversas culturas con enfoque en los derechos humanos.

  • Ismael Cala revela la terrible discriminación que sufrió siendo un niño gay

    Ismael Cala revela la terrible discriminación que sufrió siendo un niño gay

    El reconocido experiodista de CNN, conferencista y escritor cubano Ismael Cala abrió su corazón como nunca antes en un podcast de Alejandro Chabán, en el que reveló la crueldad que sufrió siendo un solo un niño, debido a sus rasgos suaves o femeninos que más tarde tuvo que reprimir para sobrevivir en el mundo profesional.

    «Cuando yo tenía siete años, yo le escuché y dijo: ‘cuidado que este va a ser marica…’. Yo fui un niño enfaldado, afeminado, amanerado», reconoció el presentador, hoy de 55 años y con una poderosa carrera como entrevistador, analista e influencer que ha inspirado a más de una generación.

    Y es que no fue hace mucho que Cala habló abiertamente de su orientación sexual, pese a que era un secreto a voces. Este año, también presentó a su joven pareja Bruno Torres, con quien celebra una relación de 15 años, lo que le aseguró la empatía de sus seguidores y de la comunidad LGBT.

    @alejandrochabanIsmael Cala ns regaló capitulazo en #ChabanPodcast ✨ Como trabajar en la abundancia, patrones a desaprender, resiliencia, transformación y mucho más en una conversación que dejará herramientas mientras te toca el corazón 💕 #IsmaelCala #Cala #PodcastEnEspañol #Abundancia #Relaciones #AlejandroChaban♬ sonido original – Alejandro Chaban

    Sin embargo, las cicatrices en el corazón del periodista siguen latentes debido a la discriminación que sufrió desde pequeño, a lo que suma el haber tenido «un padre esquizofrénico que no fue el rol masculino que yo necesitaba en mi niñez».

    «Yo movía las manos como las mujeres, a los 15 años yo tuve que mirarme al espejo también sufriendo por el bullying que me decían: ‘pero, ¿por qué hablas como una niña?’. Y mirarme al espejo y decir: ¿y cómo cambio ser niño?'».

    Pese a estos momentos duros, el comunicador asegura que hoy ya no se engancha en temas que puedan herirle: «Yo ya no me engancho en nada que no quiero que crezca dentro de mí. Y ya ahora encontré el mantra que es ‘fuck you’ (jódete)», refiriéndose a todos los secretos sobre su identidad que tuvo que cargar y que sentía que le enfermaban, pero nunca más.

  • Pedro Pascal tomaría el personaje gay en "De Noche", la película que Joaquin Phoenix abandonó

    Pedro Pascal tomaría el personaje gay en «De Noche», la película que Joaquin Phoenix abandonó

    El actor de moda en Hollywood, el chileno Pedro Pascal, desempolvaría el drama gay «De Noche», película que podría protagonizar y que fue cancelada el año pasado después de que el excéntrico Joaquin Phoenix abandonara el proyecto, a solo cinco días antes del comienzo del rodaje.

    Pascal, de 50 años, se uniría a Danny Ramírez, quien originalmente estaba vinculado a este proyecto, que relata el drama de dos hombres enamorados que abandonan Los Ángeles para irse a vivir a México, según informó este miércoles el medio especializado Deadline.

    La revista Variety informó por su parte que el actor está considerando unirse al elenco de esta cinta, que tiene previsto estrenarse a finales de este año en México, donde ocurrirá gran parte de esta historia, dirigida por Todd Haynes.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Deadline (@deadline)


    Pascal resucita así un proyecto que iba a ver la luz el año pasado con la estrella Joaquin Phoenix (estrella de «Joker») de protagonista, pero cinco días antes de comenzar el rodaje decidió abandonar el proyecto, cuyo inicio quedó entonces en el aire.

    Aunque no se sabe a ciencia cierta las razones de la deserción de de Phoenix, se maneja que al final no estuvo dispuesto a matizar su reputación con un personaje de la comunidad LGBT; no se conoce si procede una demanda en su contra por abandono de trabajo.

    Por su lado, Pedro Pascal apoya de manera genuina la causa LGBT, siendo que su amada hermana menor es una mujer transexual, Lux Pascal. Además, no sería la primera vez que él interpreta a un gay, luego de que en 2023 protagonizó un romance con Ethan Hawke, en el largometraje en inglés «Extraña forma de vida», a cargo del director español Pedro Almodóvar.

  • El cantante David Archuleta aclara sobre sus preferencias: "Sigo abierto a conocer chicas"

    El cantante David Archuleta aclara sobre sus preferencias: «Sigo abierto a conocer chicas»

    El cantante estadounidense de origen hondureño David Archuleta, triunfador de «American Idol», repasó sus experiencias románticas desde que salió del closet como queer en 2021, en su nuevo EP «Earthly Delights». Y confesó que a sus 34 años sigue explorando el mundo de las citas.

    «Cuando eres una figura pública, creo que cuando estás acostumbrado a que te vean, te reconozcan y te observen, siempre tienes esa barrera», le dijo Archuleta a la revista People. «O sea, te conocen desde hace 17 años y apenas los conoces por primera vez».

    Sin embargo, no entra en una sala pensando que todo el mundo sabrá quién es. «Soy lo suficientemente reconocible como para que me reconozcan, pero tampoco soy lo suficientemente relevante como para que todos sepan quién soy», dice Archuleta.

    «Antes pensaba: ‘Estoy en la industria del entretenimiento’. Y ahora he aprendido a tener confianza en mí mismo y a decir: ‘¿Sabes qué? Soy cantante. Hago música'», explica el intérprete de «Crème Brulée», quien dejó la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días un año después de salir del clóset.

    Una de sus canciones nuevas, «Can I Call You», cuenta la historia de un músico que vio a alguien «en una habitación llena» y quiso charlar con él. «No sabes si te rechazarán, pero no sé, a veces vale la pena», dice sobre la experiencia. «A veces necesitas un trago o dos para que tímidos como yo tengan un poco más de coraje y se acerquen a hablar con alguien. Pero descubrí que es agradable», replicó.

    Desde que descubrió su sexualidad, las posibilidades de Archuleta para salir con alguien han aumentado. «Suelo salir con hombres, pero me considero queer, así que sigo abierto a conocer chicas. Sigo haciéndolo, si me siento cómodo», dice.

    Archuleta admite que hablar de su identidad puede resultar complicado a veces, debido a la sutileza de estar abierto a salir con personas de más de un género.

    «Cuando estás en un grupo que ya es incomprendido, y que lucharon tanto por ser vistos, visibles y comprendidos, y luego eres más sutil dentro de ese grupo minoritario, a veces, al hablar de esos matices, la gente puede sentir que estás desacreditando su experiencia o invalidándola», detalla. «No pretendo hacer eso».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por David Archuleta (@davidarchie)

    Pero aunque está abierto a conocer diferentes tipos de parejas, Archuleta dice: «Siento que con los hombres es más fácil porque, siendo honesto, creo que los hombres son más atrevidos cultural y hormonalmente».

    Para el exparticipante de American Idol, ir a bares gay a veces significa escuchar su sencillo de 2008, «Crush», al entrar al local. «De hecho, en los restaurantes también lo han hecho», dice, señalando que la experiencia solía ser «realmente extraña».

    «Fue emocionante las primeras veces, y luego, después de un tiempo, pensé: ‘¡Dios mío, no puedo escapar de esto!'», añade Archuleta sobre escuchar el éxito número 2 del Billboard Hot 100. «Pero ahora he aprendido que es más relajado. No es tan loco como lo fue justo después de Idol».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por David Archuleta (@davidarchie)