Etiqueta: Global Sumud Flotilla

  • La Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza prevé entrar en zona de riesgo en uno o dos días

    La Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza prevé entrar en zona de riesgo en uno o dos días

    La Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, conformada por un buque y ocho veleros, se encuentra en ruta hacia Gaza y prevé entrar en la zona de riesgo en uno o dos días, donde sus embarcaciones podrían ser interceptadas por fuerzas israelíes, como ocurrió la semana pasada con la Global Sumud Flotilla.

    Con alrededor de 140 activistas a bordo, entre ellos médicos, periodistas y cooperantes de distintas nacionalidades, la misión busca romper el bloqueo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza y abrir un corredor humanitario. La expedición navega bajo tensión, ante la posibilidad de ser abordada en aguas internacionales.

    El bombero español Charles Rodríguez dos Santos, uno de los integrantes del buque Conscience, explicó a EFE que la tripulación está consciente de los riesgos y realiza entrenamientos diarios de seguridad, incluyendo el uso de salvavidas. “Estamos preparados para todo, no tenemos miedo (…) para que nos encarcelen, que nos vejen, que nos humillen”, expresó en un video enviado desde alta mar.

    Rodríguez dos Santos aseguró que la Flotilla se moviliza “con ánimo y convicción” y que su objetivo es “romper el bloqueo salvaje” que Israel mantiene sobre Gaza desde hace más de 15 años. “Estamos del lado bueno de la historia. Los buenos tienen que ganar alguna vez”, afirmó.

    Esta operación marítima se realiza casi un mes después de la travesía de la Global Sumud Flotilla (GSF), la mayor misión civil hasta la fecha, integrada por unas 500 personas de más de 40 países. Todos sus barcos fueron interceptados por Israel y los activistas deportados, excepto seis que aún permanecen retenidos en territorio israelí.

    La Flotilla de la Libertad es una iniciativa que desde 2008 ha intentado romper el cerco marítimo sobre Gaza, y se hizo mundialmente conocida tras el asalto al barco turco Mavi Marmara en 2010, donde murieron diez activistas durante una operación militar israelí.

    La coalición prevé alcanzar la zona crítica del Mediterráneo oriental entre martes 8 y jueves 10 de octubre, un área fuertemente patrullada por Israel. Los tripulantes están decididos a continuar pese a los riesgos, en un nuevo intento por entregar ayuda humanitaria directamente al pueblo palestino en Gaza.

  • Netanyahu felicita a la Marina israelí por interceptar la Global Sumud Flotilla

    Netanyahu felicita a la Marina israelí por interceptar la Global Sumud Flotilla

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, felicitó este jueves a los soldados y comandantes de la Marina de Israel por la interceptación de la Global Sumud Flotilla, calificando la operación como un éxito que “repelió una campaña de deslegitimación contra Israel”.

    En un comunicado emitido tras la festividad del Yom Kipur, la más sagrada del judaísmo, Netanyahu subrayó la profesionalidad de la operación: “Felicito a los combatientes y comandantes de la Armada, quienes llevaron a cabo su misión de la manera más profesional y eficiente”.

    El primer ministro agregó que la acción impidió la entrada de decenas de embarcaciones en la zona de conflicto, neutralizando lo que describió como una campaña internacional contra Israel.

    La Global Sumud Flotilla, conformada por unos 500 activistas, buscaba romper el bloqueo a Gaza y entregar ayuda humanitaria. Sin embargo, más del 90 % de sus integrantes (443 personas) fueron detenidos en menos de 12 horas. Actualmente, solo permanece en el Mediterráneo el barco Summertime, destinado a apoyo legal.

    Desde la tarde del miércoles, la Armada israelí desplegó una operación intensiva para evitar que los barcos ingresaran en aguas territoriales. En poco tiempo, interceptó todas las embarcaciones y detuvo a sus tripulantes, salvo la Summertime.

    La policía israelí informó que la misión continuará durante la noche hasta completar el registro de todas las naves involucradas.