Etiqueta: Gobernación

  • La presidenta de México ordena revisar registro de La Luz del Mundo tras arrestos

    La presidenta de México ordena revisar registro de La Luz del Mundo tras arrestos

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló el viernes que la Secretaría de Gobernación revisará el registro de la iglesia La Luz del Mundo, tras la detención de 38 hombres vinculados con la congregación en un campo de adiestramiento en Michoacán.

    “Tendría que revisarse, hay miles de personas que pertenecen a esta iglesia y muchas son de buena voluntad, lo que hay que perseguir es el delito, eso es importante y en todo caso hay que hacer la revisión por parte de la Secretaría de Gobernación”, declaró la mandataria en conferencia matutina.

    El martes, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán sorprendieron a los detenidos en un área de invernaderos en el municipio de Vista Hermosa, colindante con Jalisco, cuando supuestamente realizaban entrenamiento táctico similar al de las fuerzas armadas.

    En el lugar decomisaron una pistola calibre 9 milímetros, 19 réplicas de armas largas y cortas, cuchillos, navajas, equipo táctico, cascos, computadoras, radios y una “caja de simulación de bomba casera”.

    Uno de los arrestados aseguró ser ciudadano de Estados Unidos, mientras que el resto provenía de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Estado de México y Guerrero. Sheinbaum confirmó que la investigación está en marcha e insistió en que se dará toda la información, “más la detención de su líder que está en Estados Unidos”.

    La Luz del Mundo, fundada en 1926 en Guadalajara por Aarón Joaquín, asegura contar con unos cinco millones de fieles en 50 países. Su actual líder, Naasón Joaquín García, enfrenta un proceso judicial en Estados Unidos, donde el pasado 23 de septiembre se declaró no culpable de cargos relacionados con tráfico y explotación sexual de menores.

     

  • Dirección de Integración solicita $1.7 millones para alimentación y transporte de beneficiarios de programas

    Dirección de Integración solicita $1.7 millones para alimentación y transporte de beneficiarios de programas

    El ministro de Hacienda, Jerson Rogelio Posada, solicitó el miércoles a la Asamblea Legislativa la incorporación de$1,750,978.95 al presupuesto general del Estado 2025 para que la Dirección de Integración pague servicios de alimentación y transporte.

    Los recursos servirán «para financiar el servicio de alimentación y transporte para los beneficiarios de los programas que ejecuta en el marco del Plan Control Territorial, que incluye los programas de becas, atención a los adultos mayores y acercando servicios de salud, entre otros, para las comunidades más vulnerables del país», detalla el documento.

    La Dirección General de Tesorería de Hacienda reportó que el ingreso real acumulado de enero a julio de 2025 en concepto de «contribuciones a la Seguridad Social» alcanza un monto $31,142,746.38 y que refleja «un excedente real de $4,377,447.38» respecto al monto programado, de $26,765,299.

    Según Hacienda, la Ley del Instituto Nacional de Capacitación y Formación (Incaf, antes Insaforp), el 40%, equivalente $1,750,978.95, «le corresponde a la Dirección de Integración».

    La Dirección de Integración, adscrita a Gobernación, tuvo asignación presupuestaria de $16.2 millones.

    La Dirección de Integración destinó más de $2.2 millones a la contratación de servicios profesionales para sus programas institucionales, según la Bolsa de Productos y Servicios. Esta entidad fue creada en 2023 bajo la Ley del Sistema Nacional de Integración Fase VI del Plan Control Territorial y sustituye al Instituto de la Juventud (Injuve).

     

  • Ministerio de Gobernación comprará café y azúcar por más de $30,000 para cinco dependencias

    Ministerio de Gobernación comprará café y azúcar por más de $30,000 para cinco dependencias

    El Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial comprará café y azúcar por más de $30,000 para abastecer cinco de sus dependencias, según la oferta de compra publicada en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros).

    De acuerdo con la oferta de compra número 186, la entidad contempla la adquisición de:

    • 15,622 kilogramos de azúcar blanca en presentación de medio kilogramo (½), con un costo total de $7,029.90.
    •  4,674 libras de café tostado y molido, empacado para uso en cafeteras, por un monto de $14,022.00.
    •  1,450 unidades de café instantáneo, en frascos de entre 170 y 180 gramos, por un valor de $9,425.00.

    En total, dichos insumos se comprarán por un monto total de $30,476.90 que serán financiados con fondos del Gobierno ($24,486) y del Fondo de Actividades Especiales ($5,790.90), según detalla la oferta de compra.

    Los insumos están destinados a ser entregados en cinco dependencias del Ministerio: Secretaría, Dirección General de Correos, Imprenta Nacional, Centros de Gobierno y la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, según lo estipulado en los términos de la oferta.

    En detalle, el documento indica que para Secretaría se destinarán 10,200 sobres de azúcar y 3,270 libras de café para cafetera.

    Para la Dirección General de Correos, Imprenta Nacional se estima la entrega de 3,142 sobres de azúcar y 854 libras de café.

    En la Imprenta Nacional, se destinarán 500 sobres de azúcar y 500 libras de café para cafetera.

    Y en la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social se entregarán 1,580 sobres de azúcar, 50 libras de café para cafetera y 1,450 frascos de café instantáneo.

    Ademas, la oferta señala que la empresa que suministre el café proporcione 20 cafeteras con capacidad entre 35 a 45 tazas, que serán destinadas a Secretaría (14) y Dirección General de Correos (6), y cuatro cafeteras con capacidad para 12 tazas para la Imprenta Nacional.