Etiqueta: Gobierno de Trump

  • El Gobierno de Trump abre investigación contra la Universidad de Duke por "discriminación"

    El Gobierno de Trump abre investigación contra la Universidad de Duke por «discriminación»

    El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en presuntas «prácticas discriminatorias».

    La Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento inició la pesquisa luego de recibir denuncias sobre el proceso de selección de la revista jurídica de Duke, asegurando que otorgaba puntos adicionales a postulantes que «hicieran referencia a su raza o etnia en sus declaraciones personales», según indicó el Departamento de Educación en un comunicado.

    Duke, con sede en Carolina del Norte, se convierte así en la última institución educativa en entrar en el punto de mira del Gobierno de Donald Trump, que ha lanzado una batalla ideológica contra las universidades.

    El presidente ha asegurado que los centros de educación superior han sido controlados por la «extrema izquierda» y ha tomado acciones para sancionar y prohibir los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión, que buscan solventar las desigualdades sociales en el acceso a la educación y la composición del profesorado.

    La secretaria de Educación, Linda McMahon, y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., enviaron una carta conjunta a la dirección de Duke expresando su preocupación por el uso de «criterios raciales en contrataciones, admisiones y otorgamiento de becas», particularmente en el sistema de salud de la universidad.

    «Me enorgullece asociarme con el secretario Kennedy para garantizar que Duke se comprometa con la excelencia, la integridad y el respeto a la ley en la formación de los futuros líderes del país», afirmó McMahon.

    «Otorgar un trato preferencial ilegal basado en características inmutables es una afrenta no solo a las leyes de derechos civiles, sino también al carácter meritocrático de la excelencia académica»; agregó.

    La decisión de investigar a Duke llega pocos días después de que la Universidad de Columbia, en Nueva York, decidiera pagar una multa de 200 millones de dólares para dar por cerradas las acusaciones que la Administración de Donald Trump vertió contra ella por supuesto antisemitismo.

  • El Gobierno de Trump se jacta de que los arrestos de inmigrantes "se han disparado"

    El Gobierno de Trump se jacta de que los arrestos de inmigrantes «se han disparado»

    El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se jactó este martes de que los arrestos de las autoridades de inmigración «se han disparado» desde que este asumió el poder el pasado enero.

    El comunicado de la Casa Blanca equipara a los inmigrantes con el aumento de la delincuencia, y así dice que los arrestos «garantizan que los asesinos ilegales, violadores, pandilleros y otros criminales violentos no encuentran refugio seguro», antes de detallar el aumento de arrestos en una decena de estados.

    Según el Gobierno, las detenciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Carolina del Sur se han triplicado, y del total de arrestados el 47 % afronta ya algún cargo y el 41 % ya ha sido condenado.

    Mientras, en Michigan los arrestos de ICE se han disparado un 154 %, en Nevada han incrementado en un 300 % y en Virginia un 470 %.

    En Texas, la tasa de arrestos ha subido un 92 % con respecto a 2024, mientras que la de Florida ha crecido un 219 % y la de California un 123 %.

    Las redadas y detenciones del ICE están en el punto de mira de grupos en defensa de los migrantes que cuestionan la legalidad de estos actos, ya que en muchas ocasiones los agentes visten de paisano y van enmascarados.

    La Administración de Trump ha aumentado los fondos destinados al ICE para multiplicar estas redadas, que han provocado protestas en múltiples ciudades del país, siendo las más tensas las que tuvieron lugar en Los Ángeles el mes pasado.

    Muchas organizaciones apuntan además a las malas condiciones en las que se mantiene presos a los detenidos por el ICE.

    Por ejemplo, la Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC), junto a congresistas y otros políticos de la ciudad, denunciaron este martes las «condiciones insalubres» que afrontan inmigrantes detenidos en el edificio federal del ICE en la Gran Manzana.

    En un vídeo divulgado hoy por el grupo, grabado en el interior de una habitación de la planta décima de estas instalaciones, se ve a varios inmigrantes hacinados y durmiendo en el suelo.

    Mientras que en Florida, la cifra de migrantes en centros de detención ha subido un 111 % tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, lo que ha propiciado hacinamiento, «abusos» y la muerte de dos personas, según un informe de Human Rights Watch (HRW) y otras asociaciones civiles publicado este lunes.