Etiqueta: Hannah Hampton

  • Donnarumma recibe el Trofeo Yashin al mejor guardameta

    Donnarumma recibe el Trofeo Yashin al mejor guardameta

    El italiano Gianluigi Donnarumma, portero del Manchester City y hasta la temporada pasada del PSG, fue galardonado este lunes con el Trofeo Yashin al mejor guardameta durante la gala del Balón de Oro 2025, organizada por la revista France Football y la UEFA en el teatro Châtelet de París. Donnarumma tuvo una temporada excepcional, siendo clave en el equipo parisino, que no solo brilló en los torneos nacionales, sino que también se coronó por primera vez campeón de la Liga de Campeones.

    El jugador de 26 años, originario de Castellammare di Stabia, ya había recibido este premio en 2021 y ahora sucede en el palmarés al argentino Emiliano Martínez, ganador en los dos años anteriores. «Estoy muy honrado de recibir este premio y muy contento con mis actuaciones de la pasada temporada. Hemos tenido un año increíble, gracias a todos mis antiguos compañeros, porque gracias a ellos estoy aquí esta noche», expresó el portero, quien se unió al Manchester City al final de la temporada.

    Donnarumma también compartió su enfoque en esta nueva aventura, afirmando: «Tenemos objetivos muy altos, y espero conseguir los mismos trofeos». No se olvidó de agradecer a su familia y a su pequeño hijo, a quien llevó en brazos mientras ingresaba al teatro.

    Hannah Hampton, galardonada con el Trofeo Yashin

    La portera inglesa Hannah Hampton, del Chelsea, también fue reconocida este lunes con el Trofeo Yashin a la mejor guardameta durante la misma gala del Balón de Oro 2025. Hampton destacó en la temporada pasada con su equipo, que ganó la Superliga inglesa y alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones, además de brillar con la selección de Inglaterra al conquistar la Eurocopa en Suiza.

    A sus 24 años, la jugadora de Birmingham expresó que el premio no es solo para ella, sino para «todos los porteros y porteras» que siguen su camino. «Es un orgullo formar parte de este increíble grupo de nominados. Confío en que las jóvenes sigan nuestro ejemplo», afirmó, agradeciendo a su familia, a sus compañeras y a todos los entrenadores que han marcado su carrera, incluyendo a Sarina Wiegman, la seleccionadora de Inglaterra, por confiar en ella.

  • Inglaterra se corona bicampeona tras vencer a España en penaltis en la final de la Eurocopa Femenina 2025

    Inglaterra se corona bicampeona tras vencer a España en penaltis en la final de la Eurocopa Femenina 2025

    La selección femenina de Inglaterra revalidó su título continental este domingo tras vencer a España en la final de la Eurocopa Femenina 2025, disputada en el estadio St. Jakob-Park de Basilea. El triunfo se selló en una dramática tanda de penaltis en la que Hannah Hampton se convirtió en la heroína al detener dos disparos clave.

    España dominó durante gran parte del encuentro con un juego de posesión, control y llegadas por los costados. El gol de Mariona Caldentey en el minuto 25 encendió las ilusiones de la Roja, que buscaba cerrar el ciclo perfecto tras conquistar el Mundial 2023 y la Liga de Naciones.

    Sin embargo, Inglaterra respondió en el segundo tiempo con un cabezazo de Alessia Russo al minuto 57, tras un centro preciso de Chloe Kelly, quien había ingresado tras la lesión de Lauren James.

    La tanda de penaltis definió a la campeona

    El partido terminó 1-1 en tiempo reglamentario y se mantuvo igualado en la prórroga, pese a múltiples intentos de Salma Paralluelo, Aitana Bonmatí y Claudia Pina, que pusieron en aprietos a Hampton.

    En la definición desde el punto penal, ambas porteras se lucieron: Cata Coll atajó dos disparos, pero Hampton también detuvo dos, incluyendo uno a Aitana Bonmatí, y Salma Paralluelo falló el suyo al enviarlo fuera. El resultado final de la tanda fue 3-1 a favor de Inglaterra, que se proclama bicampeona de Europa.

    Con dos estilos de juego similares, España e Inglaterra protagonizaron una final intensa y equilibrada, marcada por la presión alta, el dinamismo ofensivo y la calidad individual. Patri Guijarro, Athenea del Castillo y Esther González también fueron claves en la construcción ofensiva del conjunto dirigido por Montse Tomé.

    Del lado inglés, figuras como Lauren Hemp, Beth Mead y Keira Walsh dieron solidez a las “Lionesses”, que celebraron ante 34,203 aficionados.

    En el palco del estadio suizo estuvieron presentes la princesa Leonor y la infanta Sofía, acompañadas por la ministra de Educación de España, Pilar Alegría, y el presidente de la RFEF, Rafael Louzán. Por Inglaterra asistieron el príncipe Guillermo y la princesa Carlota, celebrando la victoria de su selección.