Etiqueta: Hard Rock Stadium

  • Aficionados culés en Miami celebran llegada del Barcelona en diciembre para duelo ante Villarreal

    Aficionados culés en Miami celebran llegada del Barcelona en diciembre para duelo ante Villarreal

    La comunidad culé en Florida vive con entusiasmo la próxima visita del FC Barcelona a Miami, donde enfrentará al Villarreal en un partido oficial de LaLiga el 20 de diciembre. Será la primera vez que el club dispute un encuentro liguero en territorio estadounidense, una cita histórica que ha generado ilusión entre las peñas barcelonistas locales.

    Aunque el conjunto azulgrana ya ha jugado en el estado de Florida —en un Clásico amistoso ante el Real Madrid en 2017 y un duelo de pretemporada en 2022 frente al Inter Miami—, esta será su primera participación en un partido oficial, lo que incrementa las expectativas de los aficionados.

    La Penya Barcelonista de Miami, una de las más activas del país, ya prepara un ambiente festivo para recibir al equipo. “Ser aficionado desde lejos es una experiencia que me sigue vinculando a mi tierra y a mis orígenes. El hecho de que pueda seguir disfrutándolo aquí es como si no me hubiera ido”, afirmó Rafael Escoté, integrante de la peña. Admitió que al principio dudó de que el partido se realizara: “Lo habíamos escuchado otras veces y dijimos: bueno, veremos. Ha sido una grata sorpresa”.

    El encuentro ha generado cierto debate en España por tratarse de un partido liguero fuera del país, pero los seguidores en Estados Unidos lo consideran una oportunidad única. “Hay cierta polémica y gente en Barcelona que puede no entender que esto se dé. Pero para la Liga es importante internacionalizarse”, señaló Escoté, quien defendió la medida como una “estrategia comercial muy importante”.

    A su juicio, quienes residen en España deben comprender que no todos tienen el privilegio de asistir al estadio cada dos semanas. “No pasa nada si se pierden un partido; además, son bienvenidos a venir aquí, los vamos a acoger y a tratar muy bien”, apuntó.

    Verónica Parellada, otra culé residente en Miami desde 2018, también expresó su emoción por el evento: “Nunca imaginé que vendrían aquí oficialmente, pero tiene mucho sentido… Miami se siente casi como provincia de España”.

    El dominicano Elian Rodríguez, con más de 30 años en Estados Unidos, ya confirmó su presencia en el Hard Rock Stadium. “Para nosotros es un regalo. Es algo que nos emociona no solo al culé de Miami, sino también a los culés que van a venir de todas partes del país y también de países cercanos”, aseguró. Agregó que se esperan visitas de peñas de Colombia y República Dominicana.

  • Liga española oficializa que Villarreal-Barça se jugará en Miami el 20 de diciembre

    Liga española oficializa que Villarreal-Barça se jugará en Miami el 20 de diciembre

    LaLiga oficializó este miércoles que el partido entre Villarreal y FC Barcelona, correspondiente a la jornada 17, se disputará el próximo 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos, y no en el Estadio de La Cerámica, como estaba previsto.

    El anuncio se realizó en un acto en Miami, donde el presidente de LaLiga, Javier Tebas, afirmó que el acuerdo ya está cerrado: “Salvo algún pequeño tema formal, está prácticamente terminado. El 20 de diciembre se jugará en Miami un partido oficial de Liga con puntos en juego”.

    El proyecto, que llevaba años en preparación, recibió luz verde por parte de la UEFA esta semana, permitiendo por primera vez que un encuentro oficial del campeonato español se juegue fuera del país.

    LaLiga señaló que este movimiento “refuerza la imagen del fútbol español como pionero y referente mundial”, y aseguró que se trata de “un paso histórico” para conectar con la afición internacional sin abandonar el compromiso con los seguidores locales.

    Como medida de compensación, los abonados del Villarreal CF podrán viajar gratis a Miami o, si lo prefieren, acceder a un 30 % de descuento en su próximo abono. “Entendemos las inquietudes que pueda generar esta decisión, pero se trata de un solo encuentro dentro de los 380 que conforman la temporada”, señaló Tebas.

    El presidente del Villarreal, Fernando Roig, calificó la decisión como “una oportunidad histórica para crecer en visibilidad”, mientras que su homólogo del Barcelona, Joan Laporta, destacó la gran comunidad culé en Miami y el potencial espectáculo del encuentro: “Será un gran partido con dos equipos compitiendo al máximo nivel”.

    La patronal del fútbol español insistió en que el objetivo es impulsar el crecimiento internacional de la Liga, en línea con el aumento del interés por el fútbol en Estados Unidos y de cara al Mundial de 2026 que organizará ese país junto a México y Canadá.

    Además, recordó el trabajo de LaLiga North America, su brazo operativo en la región, que ha consolidado su presencia mediante academias, programas de formación, alianzas con patrocinadores y acuerdos con ESPN.

    Sin embargo, el movimiento no está libre de polémica. El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, expresó que no considera “justificado” jugar partidos oficiales fuera de España y aseguró que el Gobierno ha solicitado información oficial a la Federación Española de Fútbol antes de tomar una decisión.

  • La UEFA aprueba de manera excepcional que el Villarreal-Barcelona se juegue en Miami

    La UEFA aprueba de manera excepcional que el Villarreal-Barcelona se juegue en Miami

    La UEFA aprobó de manera «excepcional» que el partido entre el Villarreal CF y el FC Barcelona, correspondiente a LaLiga EA Sports 2025-26, se dispute en Estados Unidos. El encuentro, programado para el 20 de diciembre de 2025, podría jugarse en el Hard Rock Stadium de Miami, a pesar de que el organismo europeo reiteró su postura contraria a celebrar partidos de ligas nacionales fuera de sus territorios.

    La decisión surge tras una solicitud formal de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y su homóloga italiana, que también presentó un caso similar para su campeonato local. Ambas propuestas fueron evaluadas por el Comité Ejecutivo de la UEFA en su reunión celebrada en septiembre en Tirana, Albania.

    “La UEFA se comprometió a consolidar la integridad de las competiciones nacionales y la perspectiva de los aficionados en las próximas reglas de la FIFA”, indicó el organismo en un comunicado. Aunque la entidad dejó clara su oposición a este tipo de partidos, explicó que accedió debido a “lagunas regulatorias a nivel mundial” en la normativa actual de la FIFA.

    El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, también se pronunció sobre el tema: “Los partidos de liga deben jugarse en casa. Cualquier otra medida privaría de derechos a los aficionados fieles y podría introducir elementos distorsionadores en las competiciones”. Añadió que esta autorización no debe ser tomada como un precedente y que se mantendrán firmes en proteger el carácter local del fútbol europeo.

    La UEFA señaló que la mayoría de clubes, jugadores, federaciones, ligas e incluso aficionados europeos consultados durante el proceso mostraron un rechazo generalizado a disputar partidos de liga fuera del país de origen.

    A pesar de las reticencias del fútbol europeo, la RFEF solicitó el pasado 11 de agosto la autorización para que el encuentro entre el Villarreal CF y el FC Barcelona se juegue en Miami. Esta idea ha sido impulsada desde hace años por el presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien encontró una férrea oposición durante la gestión de Luis Rubiales al frente de la Federación.

    El mercado estadounidense es el segundo más importante para LaLiga después del español, y trasladar un partido oficial a Miami responde a una estrategia de internacionalización que busca incrementar los ingresos y la exposición global de la competición.

    Por ahora, la UEFA se comprometió a trabajar con la FIFA para establecer reglas más claras que eviten este tipo de situaciones en el futuro, y recordó que todas las federaciones nacionales están obligadas a consultar con el organismo antes de presentar nuevas solicitudes de este tipo.

  • El canterano Gonzalo García le da el pase a cuartos al Real Madrid sobre la "Juve"

    El canterano Gonzalo García le da el pase a cuartos al Real Madrid sobre la «Juve»

    El Real Madrid venció por 1-0 este martes a la Juventus para avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes, en un partido disputado en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos) gracias a un tanto de cabeza del canterano Gonzalo García en la segunda parte, para enmendar y enderezar una peor primera mitad.

    El joven delantero, de 21 años, es una de las grandes sensaciones del Real Madrid en este torneo y una de las apuestas personales de Xabi Alonso ante la baja de un Kylian Mbappé que se estrenó en el Mundial, aunque como suplente, este martes. Pero Gonzalo García está siendo un recambio de garantías y ha merecido las cuatro titularidades en los cuatro partidos disputados en el campeonato. Ya suma tres tantos, solo uno menos del ‘pichichi’ Ángel Di María.

    Pero tardó en llegar ese primer gol, después de una primera mitad con un ritmo cercano a un partido de pretemporada por parte de los dos equipos. La ‘Juve’ empezó mejor y pudo adelantarse con ocasiones de Kenan Yildiz y Kolo Muani aprovechando el letargo madridista, pero con el paso de los minutos, los de Xabi Alonso, que repitió la defensa de tres centrales, fueron mejorando en fluidez y logrando hacer más efectiva la presión tras pérdida.

    Rozando la hora de juego, García cabeceó a la red un buen centro de Trent Alexander-Arnold, convirtiendo un 1-0 que ya no se movió del marcador. Partido menos vistoso que el triunfo sobre el RB Salzburg, con Vinícius Júnior, Jude Bellingham y Arda Güler menos enchufados, pero con el incombustible Fede Valverde siempre dispuesto. Mientras, Rodrygo Goes se quedó sin minutos, después de ser suplente ante los austriacos. Ahora, espera el Dortmund o Monterrey en cuartos de final.

    El primer gran aviso, sin apenas posesión en los primeros minutos, fue de la Juventus. Solo habían transcurrido siete minutos cuando Yildiz habilitó a Kolo Muani, que se quedó solo ante Thibaut Courtois, pero su vaselina se fue cerca del larguero. Los de Igor Tudor demostraron en poco tiempo que su gran arma sería la verticalidad y esa creación de peligro en combinaciones cortas pero efectivas. Así llegó un disparo lejano del ’10’ turco que también pasó cerca del poste.

    En el Real Madrid, poco ritmo con balón y la sensación de que no podía controlar a la Juventus, agazapada, cerrando espacios y esperando un error para salir rápido. Pero al partido le faltó brío, prueba de ello es que la primera falta llegó rozando el minuto 20. A los de Xabi Alonso les costaba encontrar huecos con una defensa tan cerrada, y solo encontraba el recurso del disparo lejano, con Vinícius, Tchouameni o Valverde probando sin suerte.

    La más clara de la primera media hora para los blancos llegó con Jude Bellingham como protagonista. El inglés recibió dentro del área un balón de Valverde, pero remató algo forzado y Michele Di Gregorio se hizo grande para despejar. El uruguayo también hizo trabajar al meta del conjunto italiano con un zapatazo lejano, pero el 0-0 no se movió.

    El conjunto madridista terminó la primera parte algo mejor en ataque, y tras el paso por vestuarios continuó encerrando a la Juventus y convirtiendo a Di Gregorio en el mejor de los de Tudor. El meta italiano despejó dos buenos disparos de Valverde y Bellingham, pero no pudo hacer nada con el testarazo de Gonzalo García, asistido por Trent Alexander-Arnold y marcando los tiempos de manera perfecta. Tercer gol del canterano en cuatro encuentros del Mundial de Clubes.

    El Real Madrid le metió una marcha más al partido con esa ventaja mínima, y Tudor decidió meter piernas frescas para reaccionar al 1-0. Pero la presión madridista era más efectiva que en la primera mitad y Yildiz y Kolo Muani estaban desaparecidos. A los italianos les costó más de 20 minutos hilvanar una posesión larga, y lograron intimidar la portería de Courtois, pero el disparo de Nico González se fue desviado.

    El partido, que vio el estreno en el torneo de Mbappé, fue muriendo poco a poco por el cansancio y la baja tensión, con una Juventus que no parecía dispuesta a dar ese paso adelante para buscar la prórroga. Así, el Real Madrid se verá las caras con el Borussia Dortmund o el Monterrey mexicano en la siguiente fase, después de sumar su tercera victoria consecutiva.