Etiqueta: Harry Kane

  • La crisis del Liverpool, la remontada del Milan y el momento del Marsella

    La crisis del Liverpool, la remontada del Milan y el momento del Marsella

    De repente, después de aparentar una condición inabordable en el inicio de la temporada, el Liverpool va de derrota en derrota, ya cuatro seguidas entre todas las competiciones, la última este domingo en Anfield con el Manchester United, mientras el Marsella adelantó al París Saint-Germain en Francia, el Milan retomó el liderato en Italia y el Bayern Múnich reforzó aún más su dominio en Alemania.

    El gesto de Arne Slot al término del encuentro, decidido por un cabezazo de Harry Maguire en el minuto 84 en un centro fantástico de Bruno Fernandes (2-1), expresó la preocupación del vigente campeón inglés, ya dentro de una crisis que no admite disimulo, desconocida desde hace once años, la última que enlazó cuatro reveses.

    Entonces, entre el 1 y el 23 de noviembre de 2014, fue doblegado sucesivamente por el Newcastle (1-0), el Real Madrid (1-0), el Chelsea (1-2) y el Crystal Palace (3-1). Ahora, por el Crystal Palace (2-1), el Galatasaray (1-0), el Chelsea (2-1) y el United, con el que sólo fue con el marcador igualado en ocho minutos: Bryan Mbeumo anotó el 0-1 en el minuto 2, Cody Gakpo igualó en el 78 y Harry Maguire marcó el citado 2-1 en el 84.

    El Liverpool aún es tercero, pero ya está a cuatro puntos del liderato del Arsenal. El gol de Leandro Trossard al borde de la hora de partido le bastó al equipo de Mikel Arteta para imponerse al Fulham y aumentar su ventaja hasta los tres puntos sobre su inmediato perseguidor. Ahora es el Manchester City, en plena reacción.

    Soportados y rebasados los primeros vaivenes -dos derrotas en tres jornadas-, ahora enlaza tres triunfos. Ha ganado cuatro de sus últimos cinco choques en Inglaterra, el más reciente por 2-0 contra el Everton. Erling Haaland marcó los dos tantos. Ya suma once dianas en este curso en la ‘Premier’, ocho en las últimas cinco citas.

    Al Bournemouth de Andoni Iraola, que compite por méritos propios entre los primeros puestos, le falta un último plus. Son tres empates en las cuatro últimas jornadas. El más reciente, este sábado contra el Crystal Palace (3-3), cuando tenía primero una ventaja de 0-2, por medio de Eli Junior Kroupi, y después logró el 2-3 de Ryan Christie en el minuto 89. Su rival lo igualó en el 96 y medio, con un penalti discutido por uno de tantos agarrones dentro del área y anotado por Jean Mateta con un sutil lanzamiento.

    El Chelsea repunta. Sus dos victorias seguidas relanzan su convicción. Ganador justo antes del parón contra el Liverpool, a la vuelta de las selecciones también logró los tres puntos en disputa contra el Nottingham Forest. Josh Acheampong, defensa de 19 años, abrió el marcador, que ampliaron Pedro Neto y Reece James, pasador también del 2-0.

    Ya ha adelantado al Tottenham, que sólo ha ganado uno de sus últimos cuatro partidos y que perdió este domingo como local contra el Aston Villa de Unai Emery, aún undécimo, pese a sus tres victorias consecutivas. El argentino Emi Buendía marcó el gol del triunfo del conjunto de Birmingham, ya en el minuto 77 del enfrentamiento.

    Más abajo, el Newcastle mantiene motivos para la preocupación. Dos victorias en ocho jornadas están muy por debajo de las expectativas. Su última derrota fue este sábado frente al Brighton y dos goles del veterano Danny Welbeck, que dejaron en nada el tanto de Nick Woltemade. El equipo de St James’ Park suma sólo 9 de 24 puntos.

      Rafael Leao retoma la cima

    En Italia, ni el Nápoles ni el Roma, por delante de todos al inicio de la jornada, sumaron un solo punto. A la derrota por 1-0 del conjunto celeste, con el golazo del argentino Gio Simeone, cedido en Turín precisamente por el Nápoles, le siguió el triunfo del Inter en el estadio Olímpico, transformado por Ange Bonny con un pase magnífico de Barella.

    Pero el ascenso al liderato del equipo ‘neroazzurro’ lo frustró a última hora su ‘eterno’ rival, el Milan, que levantó un 0-1 en contra frente al Fiorentina con dos goles de Rafael Leao, el último de ellos de penalti. El equipo de David de Gea aún no ha ganado en este curso en la Serie A.

    A la vez, el presente de Nico Paz es incontestable. A sus 21 años, ya internacional con Argentina, su progresión en el Como es impresionante. No sólo dio un pase perfecto para Marc Oliver Kempf para el 1-0, a los cuatro minutos, sino que además marcó el golazo del 2-0 para derribar al Juventus, que este miércoles visita al Real Madrid.

    El Como, incluso, ya ha adelantado al equipo turinés. Es sexto, un puesto por delante del Juventus, que padeció su primera derrota del curso en la Serie A entre todas las dudas que despiertan sus seis encuentros ya seguidos sin ganar entre todos los torneos, aunque la irregularidad general lo sostiene a cuatro puntos del liderato.

      El Marsella reabre el debate

    En Francia, ya no es líder El París Saint Germain, sobrepasado en la cima de la clasificación por el empuje del Marsella y los goles de Mason Greenwood, que marcó cuatro de los seis tantos con los que su equipo remontó al Le Havre entre la fiesta del Velodrome y el ascenso a la cumbre, que ahora deberá defender ante los pronósticos.

    Sólo suma un punto más que el PSG, que empató el viernes con el Estrasburgo al filo de la derrota. En el Parque de los Príncipes, niveló un 1-3 en contra, después de dos goles del argentino Joaquín Panichelli y uno de Diego Moreira. En el minuto 77, el centrocampista de 19 años Senny Mayulu anotó el 3-3 para el bloque de Luis Enrique.

    No lo aprovecharon ni el Lyon, que sufrió su segunda derrota consecutiva, con un 3-2 contra el Niza, ni el Mónaco, que empató 1-1 con el Angers, pero sí el Lens, que se situó en la cuarta plaza tras imponerse por 2-1 al París FC.

      El Dortmund tampoco puede con el Bayern

    El Bayern Múnich reforzó su liderato. En su duelo más comprometido del curso, contra el Borussia Dortmund, sumó su séptimo triunfo en siete partidos en la Bundesliga. Su 2-1, el resultado más corto hasta ahora en su secuencia imparable de victorias, lo construyó desde el undécimo gol en este ejercicio liguero de Harry Kane, en el minuto 22, y lo resolvió con el 2-0 de Michael Olise en el 79. En el 84, Julian Brandt anotó el 2-1.

    Por detrás, el Leipzig, el Stuttgart y el Bayer Leverkusen, por ese orden en la tabla, ganaron sus respectivos duelos. El conjunto de Red Bull, segundo, a cinco puntos del Bayern, no ha vuelto a perder desde el 6-0 encajado en la primera jornada en Múnich. Este sábado doblegó por 2-1 al Hamburgo con dos goles de Christoph Baumgartner.

    También venció el Sttugart, ahora tercero. Liderado por Angelo Stiller, que intervino en los tres goles (los dos primeros como asistente y el tercero como goleador), goleó por 0-3 al Wolfsburgo. El Bayer Leverkusen, a la vez, necesitó cuatro tantos para superar al Mainz 05. Dos fueron del internacional español Álex Grimaldo, uno de penalti.

  • Bayern vence 2-1 al Dortmund y amplía su ventaja en la Bundesliga

    Bayern vence 2-1 al Dortmund y amplía su ventaja en la Bundesliga

    El Bayern Múnich se impuso este sábado 2-1 al Borussia Dortmund y se afianza en lo más alto de la Bundesliga, ahora con siete puntos de ventaja sobre su clásico rival y cinco sobre el RB Leipzig, que asciende como principal perseguidor en la tabla.

    El conjunto dirigido por Thomas Tuchel dominó a placer el primer tiempo, en el que Harry Kane abrió el marcador al minuto 22 con un certero cabezazo tras un tiro de esquina ejecutado por Joshua Kimmich. El inglés, que actuó en una posición más retrasada debido a una lesión de Serge Gnabry, volvió a demostrar su capacidad para aparecer en cualquier sector del campo y marcar diferencias.

    Desde el inicio, el Dortmund evidenció un planteamiento conservador. El técnico Niko Kovac prescindió del delantero Maximilian Beier y reforzó el medio campo con Pascal Gross, además de apostar por Niklas Süle en la zaga para ganar solidez defensiva, sacrificando salida con balón.

    Pese a la superioridad del Bayern —que registró un 74 % de posesión en la primera mitad y 11 remates al arco frente a ninguno del Dortmund—, el marcador se mantuvo ajustado. Michael Olise rozó el segundo tanto con un disparo que se estrelló en el poste al 36.

    En el complemento, el Borussia salió con mayor determinación ofensiva y logró inquietar desde los primeros minutos. Felix Nmecha tuvo la primera oportunidad clara con un cabezazo al 48, y más adelante Karim Adeyemi desperdició una ocasión inmejorable tras un error de Kimmich.

    Cuando el empate parecía cerca, apareció Michael Olise para sentenciar el encuentro. El extremo robó el balón a Jobe Bellingham en el área pequeña y definió tras un centro preciso de Luis Díaz, quien había iniciado la jugada con una internada explosiva tras pase largo de Kane.

    Julian Brandt acortó distancias para el Dortmund al 84, apenas segundos después de ingresar, con un remate preciso tras asistencia de Ryerson. Sin embargo, el Bayern resistió los últimos minutos, incluidos cinco de descuento, y tuvo incluso la última oportunidad en los pies de Luis Díaz al 95, en un contragolpe que pudo liquidar el partido.

    Con este resultado, el Bayern da un paso importante en la lucha por el título alemán y deja al Dortmund con una sola victoria en sus últimos encuentros directos.

     

  • Inglaterra golea a Letonia y es la primera selección europea clasificada al mundial

    Inglaterra golea a Letonia y es la primera selección europea clasificada al mundial

    Inglaterra se impuso con claridad a Letonia (0-5) y aseguró su presencia en el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, al completar un pleno de victorias en sus seis partidos de clasificación manteniendo su portería imbatida en todos ellos y demostrando un dominio absoluto en su grupo.

    Los goles de Gordon, Harry Kane (2), Tonisevs en propia meta y Eze sentenciaron el encuentro y convirtieron a Inglaterra en la primera selección europea en lograr la clasificación matemática para la próxima cita mundialista, a la que no falta desde 1994.

    El partido transcurrió con un claro control del balón por parte de Inglaterra, que buscó generar ocasiones desde los primeros minutos ante una defensa letona replegada en su propio campo.

    La primera oportunidad llegó en el minuto 7 tras un centro de Aaron Gordon, rematado por Harry Kane, que mandó el balón fuera, y poco después Anderson lo intentó desde fuera del área, pero su disparo también se desvió.

    Inglaterra siguió dominando con centros constantes desde ambas bandas, aunque la defensa letona despejaba todas las acciones ofensivas.

    El primer gol llegó en el minuto 26 tras un robo de balón y un pase preciso desde campo propio de John Stones a la espalda de la defensa que Aaron Gordon, que estaba siendo el jugador más destacado, controló y definió desde el borde del área enviando el balón al segundo palo.

    Antes del descanso, Harry Kane amplió la ventaja con un gran disparo desde la frontal tras una fuerte presión inglesa y en el añadido del primer tiempo, tras un penalti señalado por un agarrón a Kane revisado por el VAR, el delantero del Bayern de Múnich convirtió la pena máxima y firmó su sexto gol en seis partidos de clasificación, sumando 76 en 110 partidos con la selección inglesa absoluta.

    En la segunda mitad, Inglaterra mantuvo el control total del juego y en el minuto 58 un autogol de Letonia tras un centro de Spence elevó la ventaja a 0-4 y dejó sentenciado el partido.

    A lo largo del segundo tiempo, Eze probó al portero en dos ocasiones, mientras que Pickford mantenía su portería imbatida con dos buenas paradas a Daskevics, que fue el más destacado del cuadro local.

    En el minuto 75, Kane tuvo la oportunidad de cerrar un ‘hat-trick’ tras una jugada de córner, pero el portero local realizó una gran intervención, y posteriormente, a cuatro minutos del final, Eze completó la ‘manita’.

    Inglaterra confirmó su pleno de victorias en seis partidos y aseguró matemáticamente su participación en el Mundial de 2026, mientras que Letonia se quedó sin opciones de clasificación, con solo cinco puntos y un partido pendiente.

  • Tuchel ve a Inglaterra como "no favorita" para el Mundial 2026

    Tuchel ve a Inglaterra como «no favorita» para el Mundial 2026

    Thomas Tuchel, seleccionador de Inglaterra, afirmó este jueves que su equipo no parte como favorito para ganar el Mundial 2026, pese a su reciente protagonismo en torneos europeos e internacionales.

    El entrenador alemán señaló que, a pesar de los avances logrados por Inglaterra, como alcanzar las finales de las dos últimas Eurocopas y las semifinales del Mundial de Rusia 2018, la falta de títulos mundiales recientes la deja fuera del grupo de candidatos principales al título.

    “Seremos no favoritos porque no hemos ganado el Mundial en décadas”, expresó Tuchel durante la previa del partido amistoso ante Gales, disputado este jueves. “Vamos a enfrentar selecciones que han ganado varias veces desde entonces, así que debemos llegar unidos como equipo o no tendremos ninguna oportunidad”.

    La selección inglesa ganó su único Mundial en 1966 y desde entonces ha tenido actuaciones destacadas pero sin consagrarse. En Catar 2022, cayó en cuartos de final ante Francia, luego que Harry Kane fallara un penal decisivo que pudo forzar la prórroga.

    Tuchel explicó su visión con una analogía: “Si nunca has ganado Wimbledon, puede que seas uno de los favoritos, pero no vas a ser el favorito. Puede que estés cerca, en el grupo, pero no vas a ser el favorito”.

    El técnico ubicó a Brasil, Argentina, España y Francia como principales aspirantes a la copa que se disputará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Aún así, sostuvo que su equipo tiene opciones: “No significa que no tengamos oportunidades, y eso lo sabemos muy bien”.

    Inglaterra lidera con paso perfecto el grupo K de la fase de clasificación mundialista, con 15 puntos en cinco partidos. Tras enfrentar a Gales este jueves, cerrará la jornada el martes ante Letonia.

  • Kylian Mbappé, Harry Kane y Erling Haaland con un arranque goleador de ensueño

    Kylian Mbappé, Harry Kane y Erling Haaland con un arranque goleador de ensueño

    La temporada 2025-2026 ha iniciado con una competencia de alto voltaje entre tres de los mejores delanteros del planeta: Kylian Mbappé, Harry Kane y Erling Haaland, quienes han comenzado con una contundencia goleadora que los sitúa por encima de sus registros históricos.

    El delantero inglés Harry Kane ha sido el más letal. El atacante del Bayern Múnich suma 17 goles en apenas nueve partidos, superando con creces su mejor arranque previo, que fue de 11 tantos en la campaña 2017-2018 con el Tottenham. Su racha incluye dos tripletes (ante RB Leipzig y Hoffenheim), cinco dobletes, y un gol solitario frente al Stuttgart. Incluso en el único partido en que no anotó, contra Augsburgo, aportó con dos asistencias. En total, ha participado en 21 goles del Bayern y uno más con la selección inglesa.

    En Real Madrid, Kylian Mbappé también vive el mejor comienzo de su carrera. El francés ha marcado 13 goles en nueve partidos, igualando la marca histórica de Cristiano Ronaldo en la temporada 2009-2010. Desde el regreso del parón de selecciones —donde anotó dos veces con Francia—, ha encadenado seis partidos consecutivos anotando y ha elevado su promedio a 1.7 goles por encuentro. Su media general es de 1.4, un aumento considerable frente al 0.76 de la temporada anterior.

    Por su parte, el noruego Erling Haaland ha registrado 11 goles en ocho partidos con el Manchester City. Aunque esta cifra es menor a los 12 que consiguió en el mismo número de encuentros en su primer año en Inglaterra, muestra una clara recuperación respecto a la pasada temporada. Además, con la selección de Noruega anotó seis goles en el último parón FIFA, cinco de ellos en la goleada 11-1 ante Moldavia, lo que lo mantiene en una racha de ocho partidos consecutivos viendo puerta.

    Otros goleadores pierden fuerza

    Contrario al despegue de las principales figuras, otros artilleros europeos no han replicado el rendimiento del año anterior. Viktor Gyökeres, fichado por el Arsenal tras anotar 54 goles con el Sporting de Portugal, solo ha marcado tres veces en nueve encuentros. Su compatriota Aleksander Isak, ahora en Liverpool tras un gran año con Newcastle, apenas registra un tanto en cinco juegos.

    El polaco Robert Lewandowski también ha visto reducido su protagonismo en el FC Barcelona, afectado por una lesión y la buena forma de Ferran Torres, quien es actualmente el goleador del club con cinco tantos. Pese a su rol secundario, Lewandowski mantiene una media destacable con cuatro goles en 341 minutos, es decir, uno cada 85 minutos.

    Mohamed Salah, del Liverpool, completa la lista de caídas. El egipcio, que anotó 34 goles en la campaña anterior, solo ha convertido tres veces en este arranque y acumula tres partidos sin marcar. Su bajo rendimiento se suma a una mala racha que arrastra desde el cierre del torneo pasado, donde solo anotó dos goles en los últimos diez partidos.

  • El Tottenham abre las puertas a un regreso de Harry Kane

    El Tottenham abre las puertas a un regreso de Harry Kane

    El entrenador del Tottenham Hotspur, Thomas Frank, ha dejado abierta la posibilidad del regreso de Harry Kane, afirmando que si el delantero inglés decide volver, «será bienvenido».

    Kane, actualmente en su tercera temporada en Alemania con el Bayern de Múnich, se encuentra ligado a una cláusula en su contrato que le permitiría salir el próximo verano por aproximadamente 65 millones de euros, ($76 millones) siempre que notifique su intención antes del final de la temporada. Esto ha avivado los rumores sobre un potencial regreso al Tottenham, donde Kane es el máximo goleador histórico del club.

    «Es un jugador increíble, lo hizo fantástico aquí y está teniendo un gran rendimiento en el Bayern. Muchos deseamos que vuelva», comentó Frank en una rueda de prensa.

    Durante sus dos temporadas en Alemania, Kane ha sido el máximo goleador de la liga en ambas ocasiones y ha conquistado la Bundesliga y la Supercopa de Alemania, logrando así sus primeros títulos como profesional. En el Tottenham, Kane anotó 280 goles en 435 partidos antes de trasladarse al Bayern con la intención de añadir más trofeos a su palmarés.

  • Harry Kane firma triplete y Bayern lidera invicto la Bundesliga

    Harry Kane firma triplete y Bayern lidera invicto la Bundesliga

    Harry Kane volvió a brillar el sábado  en la Bundesliga al anotar un triplete en la victoria del Bayern Múnich por 1-4 ante el Hoffenheim, resultado que consolida al conjunto bávaro como líder absoluto del campeonato alemán tras cuatro jornadas disputadas.

    Con esta actuación, el atacante inglés llegó a siete goles en apenas cuatro partidos, confirmando su estatus como máximo goleador de la liga y referente ofensivo del equipo dirigido por Vincent Kompany. Kane convirtió sus tres tantos entre los minutos 44 y 77, en un partido que el Bayern dominó pese a algunas rotaciones en su alineación titular.

    El Bayern inició con dudas y concedió una oportunidad clara a Asllani tras un error del arquero Manuel Neuer. El disparo terminó estrellándose en el poste, pero fue el único momento de verdadero peligro generado por el Hoffenheim antes del festival ofensivo liderado por Kane.

    El primer gol llegó tras una jugada ensayada desde el córner. Karl Lennart lanzó al primer palo y Kane apareció con astucia para definir con precisión. Luego, al inicio del segundo tiempo, el inglés marcó el 0-2 desde el punto penal tras una mano en el área de Hajdari. Más adelante, otra falta dentro del área —esta vez de Bernardo sobre Olise— fue revisada por el VAR y permitió a Kane sellar su hat-trick con otro disparo certero desde los once pasos.

    Vincent Kompany apostó por las rotaciones en su once inicial, dando descanso a figuras como Kimmich, Gnabry y Upamecano. Sin embargo, Kane fue inamovible en el esquema y respondió con otra actuación decisiva. Su presencia fue clave para destrabar un encuentro que comenzó con ciertas complicaciones para los bávaros.

    El Hoffenheim descontó por medio de Coufal, mientras que Serge Gnabry, quien ingresó en el complemento, puso el cuarto tanto para el Bayern. Con esta victoria, los muniqueses suman 12 puntos en cuatro fechas y se afianzan en la cima de la Bundesliga 2025, con un Kane encendido y letal frente al arco rival.