Etiqueta: Haruki Murakami

  • Los Nobel 2025 inician su ronda de premiaciones con expectación mundial

    Los Nobel 2025 inician su ronda de premiaciones con expectación mundial

    Los premios Nobel volverán a reconocer la excelencia científica, literaria y humanitaria a partir de la próxima semana, cuando inicie la tradicional ronda de anuncios de los galardonados. El primero en revelarse será el Premio Nobel de Medicina o Fisiología, este lunes, seguido por los de Física, Química, Literatura, Paz y Economía, este último previsto para el 13 de octubre.

    El Premio de Economía es el único que no fue creado por Alfred Nobel (1833-1896), inventor de la dinamita, sino por el Banco de Suecia en 1968, con motivo de su 300 aniversario. Los Nobel se entregan en Estocolmo, salvo el de la Paz, que se otorga en Oslo, una decisión tomada por el propio Nobel cuando Noruega formaba parte del Reino de Suecia.

    Expectativa por los premios de Literatura y Paz

    Los galardones de Literatura y Paz, que se anunciarán los días 9 y 10 de octubre, son los que más atención despiertan cada año. En las quinielas literarias destacan los escritores Gerald Murnane y Alexis Wright (Australia), Thomas Pynchon (EE.UU.), Margaret Atwood (Canadá) y Haruki Murakami (Japón). También suenan los nombres de los autores en español César Aira, Cristina Rivera Garza y Enrique Vila-Matas.

    En el ámbito del Nobel de la Paz, entre los 338 nominados figuran las Salas de Respuesta a Emergencias (ERR), surgidas durante la revuelta sudanesa de 2019, y que ya han recibido el Premio Rafto y el Right Livelihood Award. También aparecen en las apuestas organismos internacionales como el ACNUR, la UNRWA y la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado merecer el galardón por “haber acabado con varios conflictos bélicos”, aunque los expertos noruegos no le otorgan muchas posibilidades. Sin embargo, no sería la primera vez que un mandatario estadounidense lo recibe, como ocurrió con Barack Obama en 2009.

    Un legado de ciencia y humanidad

    Alfred Nobel dispuso en su testamento que su fortuna fuera utilizada para premiar a quienes beneficiaran a la humanidad. Desde 1901, los Nobel han distinguido a 976 personas y 28 organizaciones, entre ellas la Cruz Roja Internacional y Marie Curie, ganadora en dos categorías distintas.

    Cada premio incluye una dotación económica de 11 millones de coronas suecas —equivalentes a $1.2 millones— y un proceso de selección riguroso en el que científicos, académicos y expertos nominan a los candidatos antes de las deliberaciones finales.