Etiqueta: Hogar

  • Presentan robot con IA que hará tareas del hogar. ¿El costo?: $20 mil

    Presentan robot con IA que hará tareas del hogar. ¿El costo?: $20 mil

    La empresa estadounidense 1X Technologies presentó este martes a Neo, un robot humanoide impulsado por inteligencia artificial (IA) y diseñado para realizar tareas domésticas. La compañía anunció que el dispositivo estará disponible en Estados Unidos a partir de 2026 por un precio de $20,000, o mediante una suscripción mensual de $499.

    “Neo es el primer robot humanoide listo para el consumidor”, aseguró la compañía en un comunicado. Aunque inicialmente podrá ejecutar labores básicas, requerirá sesiones de entrenamiento con expertos de la empresa para aprender nuevas tareas, las cuales incluirán desde lavar ropa hasta pasar la aspiradora.

    En un video promocional de casi 10 minutos publicado en la red social X, el fundador y CEO de 1X Technologies, Bernt Børnich, afirmó que el propósito de Neo es “devolver el tiempo” a las personas para que lo inviertan en actividades significativas. Børnich describió convivir con el robot como una experiencia “mágica” y animó a los usuarios a reservarlo por anticipado.

    Inspirado en Rosie, el icónico personaje de la serie animada Los Supersónicos, Neo tiene apariencia de maniquí con rostro, cámaras por ojos y un cuerpo cubierto por un tejido lavable. Según el jefe de diseño de producto, Dar Sleeper, el dispositivo combina IA avanzada con hardware de precisión que permite el control mediante voz o desde un teléfono móvil.

    El robot tiene manos articuladas y un cuerpo fabricado con polímeros flexibles. Pesa cerca de 30 kilogramos, puede levantar objetos de hasta 68 kilos y transportar hasta 25 kilos. Entre sus funciones destaca la capacidad de mantener conversaciones con lenguaje natural, hacer bromas, y recordar la ubicación de objetos en el hogar.

    Sin embargo, medios como The Wall Street Journal señalaron preocupaciones sobre la privacidad. En su versión inicial, Neo requiere de un operador humano que lo controle mediante gafas de realidad virtual, accediendo a lo que ve el robot a través de sus cámaras, aunque la empresa asegura que existen “salvaguardas” para proteger la información personal.

    La compañía planea extender la comercialización de Neo a otros mercados fuera de Estados Unidos a partir de 2027.

     

  • ¿Por qué es tan cara la vivienda en El Salvador? Casalco responde

    ¿Por qué es tan cara la vivienda en El Salvador? Casalco responde

    El costo de la tierra, la mano de obra y los trámites forman parte de la camándula de factores que determinan los altos precios de la vivienda en El Salvador, explicó la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), que reconoció que la actual oferta habitacional responde a la demanda existente.

    El presidente de Casalco, José Antonio Velásquez, explicó durante una entrevista en Diana Verónica y Tony que el primer factor que se evalúa para el costo de una vivienda es el valor de la tierra, pues en las zonas urbanas este costo tiende a ser más alto.

    A esto se suma el tiempo de los trámites que genera un costo financiero, así como la mano de obra, los materiales y la forma en cómo se construye.

    “Yo pudiera estar de acuerdo con lo expuesto (del precio de la vivienda) en que actualmente la oferta habitacional que hay, pero eso está atendiendo a una demanda que existe y otras aristas, estamos atendiendo a esa demanda que existe de este nivel de casas”, indicó Velásquez este viernes.

    En 2023, la Superintendencia de Competencia divulgó un estudio en donde confirmó que un 88 % de la vivienda nueva estaba enfocada en personas con ingresos superiores a los $1,500 mensuales en El Salvador.

    Es decir que buena parte de la vivienda en el mercado inmobiliario está fuera del alcance de la mayoría de la población.

     

    Interés social

    Pese a que la oferta actual tiene compradores, Casalco está consciente de la necesidad de “suministrar” unidades habitacionales a precios bajos.

    Los constructores recordaron que actualmente todo proyecto por debajo de los $100,000 está a cargo del Ministerio de Vivienda, en cuanto a trámites y servicios.

    Velásquez señaló que parte de la respuesta del sector privado para la oferta de vivienda está relacionada con las expoviviendas que desarrollan cada año.

    La última, que se lleva a cabo este 10 y 11 de octubre, tendrá 32 proyectos de vivienda con unidades que van desde los $115,000.

    Buena parte de estas obras se concentran en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), sobre todo en la zona del distrito de Apopa, en el municipio de San Salvador Oeste, así como en Ilopango, en San Salvador Este.

    Según Casalco, durante el período de preventa las unidades habitacionales tienden a tener precios mucho más asequibles.

    Durante la jornada también se contará con cuatro instituciones financieras que brindarán sus servicios a los asistentes.

  • La influencer salvadoreña María Bruzon y la mudanza motivada por su amada Roma

    La influencer salvadoreña María Bruzon y la mudanza motivada por su amada Roma

    La actriz e influencer de belleza María Bruzon anunció el inicio de una nueva serie de videos en sus redes sociales, en la que compartirá su experiencia de mudanza junto a su esposo, el actor Carlos Aylagas. La creadora de contenido, que ganó gran notoriedad tras su glamurosa boda en 2024, aseguró que el proceso ha estado lleno de emociones, pero también de aprendizajes, especialmente al tener como motivación el bienestar de su perrita, llamada Roma.

    “Creo que nadie habla del heartbreak que es dejar tu primer hogar como esposos. La razón de la mudanza es Roma, porque se enfermaba mucho y supuestamente era por estrés. Tomamos la decisión pensando en el futuro, para ella y para formar nuestra familia”, expresó Bruzon en un video, donde mostró su entusiasmo por un nuevo jardín y un nuevo espacio para crecer.

    ¿Estará pensando ampliar la familia con un nuevo integrante?

    La guapa joven también reconoció que fueron meses difíciles, con mudanza, hospitalizaciones y viajes, pero destacó el apoyo de su familia durante la transición.

    Bruzon, quien participó como villana en la película salvadoreña «La Confesión» (2025), dirigida por Ronal Algarín, dijo que tomará la adecuación de su nueva casa como un “proyecto larguísimo”, en el que documentará los cambios, arreglos y compras necesarias.

    “Voy a empezar esta serie hoy mismo de cómo adecuamos nuestro nuevo hogar. Stay tuned, hermana”, afirmó la hermana de la Miss El Salvador 2023, Isabella García-Manzo, adelantando que su audiencia será testigo del paso a paso.

    @mfbruzon Replying to @ennetorrs FASTFORWARD:::: nos mudamos 🤧🥹❤️‍🩹 hermana acompañame en esta nueva aventura mas grande y mas retadora 🫶🏼🫶🏼🫶🏼 #moving #mudanza #reciencasados #elsalvador #firsthome ♬ Elegant and gentle, Boccellini’s Menuet – Kohrogi

  • ANDA dará incentivos para proyectos de interés social, dice ministra de Vivienda

    ANDA dará incentivos para proyectos de interés social, dice ministra de Vivienda

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) dará incentivos para proyectos de vivienda de interés social, aseguró este miércoles la ministra de Vivienda, Michelle Sol.

    La funcionaria dijo que la propuesta se trabajó directamente con el presidente de la ANDA, Jorge Castaneda, una medida con la que prevén que este tipo de hábitat alcance un “precio justo” en El Salvador.

    “Somos instituciones totalmente hermanas en las que tenemos que trabajar de la mano, y ya tenemos concretado unos incentivos de conexiones de agua de proyectos de viviendas de interés social”, indicó la ministra en la entrevista de la radio YSKL.

    Sol dijo que las viviendas de interés social son importantes y demandadas en el mercado salvadoreño. Por ende, el Ministerio de Vivienda y la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) han creado marcos legales para incentivar este tipo de proyectos.

    El gobierno reconoció que hay “muy poca” vivienda social y que, para el Ejecutivo, es difícil encabezar este tipo de construcciones, por lo que es necesario trabajar junto con la empresa privada.

    El Ministerio de Vivienda recordó que estos proyectos deben ser ubicados en lugares accesibles al transporte público, tener servicios básicos, así como estar lejos de zonas de riesgo.

    Vivienda aseveró que desde el gobierno se incentiva a construir en altura, para priorizar el espacio a través de los apartamentos.

    Escrituraciones

    La funcionaria aseguró que en los últimos años el Fondo Social para la Vivienda (FSV) junto al Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo) han escriturado $1,040 millones en créditos de vivienda.

    Esto se traduce en 55,000 créditos para familias ubicadas en diferentes puntos del país.

    Sol indicó que este martes la Asamblea de Gobernadores del FSV aprobó $50 millones para un préstamo que se colocará desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para créditos a largo plazo.

    La ministra de Vivienda aseguró que ya han establecido pláticas para inversionistas interesados en construir proyectos de interés social en San Salvador.

    Por parte del gobierno salvadoreño, se prevé sacar a la venta 18 apartamentos en el proyecto de La Bretaña, a cargo del gobierno, en el distrito de San Salvador.