Etiqueta: hoja de ruta climática

  • Unos 36 países rechazan borrador de la COP30 sin una hoja de ruta de combustibles fósiles

    Unos 36 países rechazan borrador de la COP30 sin una hoja de ruta de combustibles fósiles

    Un grupo de 36 países, incluidos siete latinoamericanos y 20 europeos, expresó su rechazo al borrador final de la COP30 por no incluir una hoja de ruta clara para abandonar los combustibles fósiles, un punto que consideran esencial para combatir la crisis climática global.

    La postura quedó plasmada en una carta enviada este viernes a la presidencia brasileña de la COP30, en la que los firmantes advierten que no apoyarán un documento final que excluya compromisos concretos para una transición energética justa. “No podemos apoyar un resultado que no incluya una hoja de ruta para implementar una transición justa, ordenada y equitativa que nos aleje de los combustibles fósiles”, afirma el texto.

    Entre los firmantes figuran países latinoamericanos como Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Panamá, así como naciones europeas como España, Alemania, Francia y Reino Unido. También respaldan la misiva Corea del Sur y pequeños estados insulares como Fiyi e Islas Marshall.

    La carta fue entregada antes de la divulgación oficial del borrador por parte de la presidencia brasileña, que pretende someterlo a votación en la sesión plenaria de clausura programada para la noche del viernes. En dicho documento se omite cualquier referencia a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, pese a que en la COP28 de Dubái, en 2023, se logró por primera vez un acuerdo en ese sentido.

    Los países firmantes insistieron en que el mundo espera que esta COP “demuestre continuidad y progreso”, por lo que la omisión de medidas concretas se consideraría “inevitablemente un paso atrás”.

    El grupo también criticó la falta de mecanismos para implementar las promesas climáticas, al advertir que “sin medios adecuados, la ambición seguirá siendo retórica y la implementación inalcanzable”.

    Asimismo, señalaron su preocupación por discursos que responsabilizan a los países con metas más ambiciosas de frenar el avance colectivo, e hicieron énfasis en que excluir una hoja de ruta que aborde la interdependencia entre el clima y la naturaleza —como la lucha contra la deforestación— revela una falta de acuerdo incluso en temas poco controvertidos.