Etiqueta: homenaje

  • Netflix estrenará documental exclusivo sobre Juan Gabriel el 30 de octubre

    Netflix estrenará documental exclusivo sobre Juan Gabriel el 30 de octubre

    Netflix estrenará el próximo 30 de octubre la serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, un recorrido íntimo por la vida del cantante mexicano Alberto Aguilera Valadez, conocido mundialmente como Juan Gabriel, a nueve años de su fallecimiento.

    El documental, compuesto por dos episodios de más de una hora, está construido exclusivamente con videos, fotografías y audios privados que el propio artista grabó y conservó por más de cuatro décadas. La producción ofrece una mirada profunda desde su solitaria infancia hasta su emblemático concierto en el Palacio de Bellas Artes.

    “Alberto dejó todo este material para que finalmente se hiciera un documental de su vida, tanto como artista como de la persona. Fue una persona muy privada, pero documentó absolutamente todo durante cuatro décadas y sentimos que lo hizo para que llegara este momento. Para que se pudiera contar esta historia”, afirmó Laura Woldenberg, una de las productoras.

    La serie, dirigida por María José Cuevas, se centra en los archivos personales del cantante.

    “El narrador principal es Alberto con sus archivos, que fueron los que nos guiaron a ver quiénes realmente eran las personas que estaban ahí (…) y darles una voz secundaria. Y luego, la tercera voz son sus canciones”, explicó la directora en declaraciones a EFE.

    Fueron necesarios siete meses de trabajo para revisar y clasificar más de 2,000 cintas de video, miles de fotografías, recortes de prensa y grabaciones de audio. Posteriormente, se invirtieron 21 meses en la edición del material que finalmente se verá en pantalla. “Originalmente iba a ser una película, pero al ver el primer corte que duraba cinco horas y no podíamos quitar nada (…) decidimos realmente contar la historia de principio a fin de toda su vida”, explicó Woldenberg.

    Como parte del homenaje, Netflix realizará una proyección especial del histórico concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes en el Zócalo de Ciudad de México el sábado 8 de noviembre, un evento que busca celebrar su legado como uno de los artistas más importantes de la historia musical del país.

     

  • Familia de Miguel Ángel Russo comienza a esparcir sus cenizas en estadios argentinos

    Familia de Miguel Ángel Russo comienza a esparcir sus cenizas en estadios argentinos

    Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.

    Según confirmaron este jueves a EFE fuentes de la familia de Russo, las primeras cenizas fueron esparcidas el miércoles en el césped de ‘La Bombonera’, en una ceremonia íntima de la que participaron el presidente del club, Juan Román Riquelme, e integrantes del plantel de Primera División liderados por el mediocampista Leandro Paredes.

    Los restos de Russo serán esparcidos también en los estadios de otros tres clubes: Lanús, club de su localidad natal y al que condujo al ascenso en 1990 y 1992; Estudiantes de La Plata, donde transcurrió toda su carrera como jugador y al que también dirigió en dos ocasiones; y Rosario Central, equipo de la provincia de Santa Fe al que entrenó en cinco oportunidades y con el que se coronó campeón en 2023.

    El jueves 9, una multitud se acercó a la cancha de Boca para participar del velatorio público y rendir homenaje al entrenador, en un acto que incluyó a fanáticos de otros clubes como San Lorenzo, Rosario Central y hasta River Plate, clásico rival del ‘Xeneize’.

    En sus tres ciclos en el banquillo de Boca (2006-2007, 2020-2021 y 2025), Russo consiguió la Libertadores de 2007, una Superliga, una Copa de la Liga y la Copa Diego Armando Maradona.

    El pesar de los hinchas del fútbol argentino por la muerte de ‘Miguelo’ tuvo su correlato casi instantáneo en redes sociales, que se llenaron de imágenes y videos para despedir y agradecer al entrenador, muy querido en el fútbol argentino y que dirigió a nueve clubes en su país y siete en el exterior.

    También se sumaron múltiples saludos de figuras internacionales como Lionel Messi y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y clubes como el Barcelona, el Real Madrid y el Bayern Múnich.

  • Compañía española de teatro de títeres se presentará en El Salvador

    Compañía española de teatro de títeres se presentará en El Salvador

    El Teatro Arbolé, una compañía española con más de cuatro décadas de trayectoria, será homenajeado el próximo 1 de octubre en El Salvador por su papel como puente cultural entre Europa y Latinoamérica y su compromiso con la difusión del teatro de títeres. El reconocimiento se realizará en el Centro Cultural de España en San Salvador, en el marco del V Festival Internacional de Títeres Ocelot.

    El homenaje será recibido por Iñaqui Juárez, titiritero y fundador de la compañía, que desde hace 46 años impulsa una labor artística y editorial que ha consolidado a Arbolé como referente internacional en este género teatral.

    El reconocimiento coincide con la gira que la compañía desarrolla en Centroamérica, entre el 23 de septiembre y el 2 de octubre. El recorrido inició en Guatemala, con presentaciones en la Escuela Ulises Rojas Comunidades Mayas (23 y 24 de septiembre) y en San Marcos (25 y 26 de septiembre).

    En El Salvador, Teatro Arbolé se presentará los días 28 y 29 en la Sala Mina de San Salvador, y el 1 y 2 de octubre en distintas escuelas de la capital. Además, entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre, Iñaqui Juárez impartirá un taller de manipulación de objetos en escena en el Teatro Nacional, como parte del VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño, en colaboración con Iberescena.

    Fundado en Zaragoza, Teatro Arbolé creó en 1993 su editorial especializada en títeres, con tres colecciones que reúnen textos dramáticos, teoría y obras contemporáneas: Titirilibros (22 títulos), Librititeros (7 números) y Titirilibros Serie Roja (23 volúmenes). También han producido CDs con música original de sus espectáculos y libros de movimiento.

    Con su propuesta innovadora, la compañía ha llevado a los escenarios obras como Blancanieves, versión inspirada en el clásico de los Hermanos Grimm, donde los personajes son representados con objetos cotidianos, potenciando la imaginación de los niños desde edades tempranas.

    Teatro Arbolé no solo ha sido un espacio de exhibición para compañías internacionales, sino también creador del Festival Iberoamericano de Teatro para Niños, cuya duodécima edición concluyó recientemente. En 2026, la agrupación tiene previsto visitar Cuba, reforzando así su vínculo con la tradición titiritera latinoamericana.

     

  • Reino Unido despedirá a Ozzy Osbourne con una procesión fúnebre en su ciudad de Birmingham

    Reino Unido despedirá a Ozzy Osbourne con una procesión fúnebre en su ciudad de Birmingham

    La ciudad inglesa de Birmingham rendirá este miércoles 30 de julio un último tributo a Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal y vocalista de la banda Black Sabbath, quien falleció el pasado 22 de julio a los 76 años.

    La procesión fúnebre arrancará a la 1:00 p.m. (hora local) desde Broad Street y llegará hasta el emblemático puente de Black Sabbath, convertido en un altar improvisado donde miles de seguidores han depositado flores, mensajes y objetos personales como símbolo de despedida, informó la BBC.

    El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Birmingham en colaboración con la familia Osbourne, que asumió los costos. Según el alcalde Zafar Iqbal, esta es una forma de “rendir nuestros últimos respetos a una de las mayores leyendas de Birmingham”.

    Como parte de los actos conmemorativos, se presentará música en vivo a cargo de la banda local Bostin’ Brass, mientras las autoridades han pedido a los asistentes llegar con antelación, ya que varias calles estarán cerradas al tráfico desde primeras horas del día. Además, la ceremonia será transmitida en vivo desde la zona del puente, donde se encuentra un banco conmemorativo cubierto por ofrendas.

    Paralelamente, los ciudadanos podrán dejar mensajes de condolencia en el Museo y Galería de Arte de Birmingham, que acoge la exposición “Ozzy Osbourne: Working Class Hero”, inaugurada el mes pasado por Sharon Osbourne, esposa del cantante.

    Esta despedida pública ocurre a menos de tres semanas del concierto “Back to the Beginning”, donde Black Sabbath se despidió de los escenarios en Villa Park, acompañados por leyendas como Metallica, Aerosmith, Anthrax y Guns N’ Roses.

    Nacido en Aston, Birmingham, en 1948, John Michael Osbourne, mejor conocido como Ozzy, marcó la historia de la música desde la fundación de Black Sabbath en 1968, y más tarde como estrella del programa de telerrealidad “The Osbournes”, consolidando su estatus como ícono cultural global.


  • Lucas Vázquez se despide del Real Madrid tras una década y 23 títulos

    Lucas Vázquez se despide del Real Madrid tras una década y 23 títulos

    El futbolista español Lucas Vázquez anunció el miércoles su salida del Real Madrid después de una exitosa trayectoria de más de 400 partidos y 23 títulos con el equipo blanco. Su despedida será oficializada en un acto institucional que el club celebrará este jueves en la Ciudad Real Madrid de Valdebebas.

    Me voy del Real Madrid, pero el Real Madrid nunca se irá de mí”, expresó el lateral gallego en un emotivo video publicado en sus redes sociales. Agradeció al club, a sus compañeros, entrenadores, directivos y a la afición por acompañarlo en “el viaje más bonito” de su vida profesional.

    Lucas Vázquez, quien llegó al club en 2007 con apenas 16 años para incorporarse a las divisiones inferiores, se consolidó como un jugador clave del primer equipo desde su debut en septiembre de 2015, tras una cesión en el RCD Espanyol.

    Durante 10 temporadas en el primer equipo, Vázquez participó en 402 encuentros oficiales, siendo parte fundamental de una de las etapas más exitosas del club. En su palmarés figuran:

    • 5 Champions League
    • 5 Mundiales de Clubes
    • 4 Supercopas de Europa
    • 4 Ligas de España
    • 1 Copa del Rey
    • 4 Supercopas de España

    En su última temporada, disputó 52 partidos, la mayor cifra de su carrera en una sola campaña, demostrando su versatilidad tras adaptarse como lateral derecho, una posición en la que también brilló.

    Reconocimiento de Florentino Pérez y del club

    El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, destacó que Lucas Vázquez “representa de manera ejemplar los valores del Real Madrid”, como la perseverancia, el trabajo duro, la humildad y el espíritu competitivo. Pérez aseguró que el gallego “se lleva el cariño y el reconocimiento de todo el madridismo” y que el club será “siempre su casa”.

    El Real Madrid también emitió un comunicado en el que agradeció al jugador su compromiso y le deseó éxito en la nueva etapa de su carrera. “Es una de las grandes leyendas blancas”, señaló la institución.

    Con su salida, Lucas Vázquez deja una huella imborrable en el madridismo, recordado no solo por sus títulos, sino también por su entrega en cada encuentro, y momentos icónicos como su estilo relajado al ejecutar penaltis en finales decisivas.

  • El Liverpool homenajeará este domingo a Diogo Jota y su hermano André Silva en un amistoso ante el Preston

    El Liverpool homenajeará este domingo a Diogo Jota y su hermano André Silva en un amistoso ante el Preston

    El Liverpool FC rendirá homenaje este domingo a Diogo Jota y su hermano André Silva, fallecidos en un accidente de tráfico en la A-52 de Zamora, con un emotivo acto previo a su amistoso frente al Preston North End, en el estadio Deepdale.

    Los ‘reds’ saltarán al campo a las 15:00, hora local, para disputar su primer partido desde el trágico suceso ocurrido el pasado 3 de julio, cuando los dos hermanos portugueses perdieron la vida cerca de Cernadilla, Zamora.

    Antes del inicio se interpretará el icónico ‘You’ll Never Walk Alone’ y el Preston depositará una corona de flores junto a la hinchada visitante. Además, se guardará un minuto de silencio, se mostrarán vídeos de homenaje en pantallas y paneles del estadio y los jugadores de ambos equipos lucirán brazaletes negros.

    El Preston editará un programa conmemorativo con textos dedicados a Jota y Silva. Todo el homenaje se transmitirá en directo a través de la televisión oficial del club inglés, con cobertura especial desde 45 minutos antes del pitido inicial.

    Como parte del tributo, el Liverpool anunció la retirada del dorsal 20 de todos sus equipos y categorías, incluida la rama femenina y la Academia. “Es un reconocimiento a la inconmensurable contribución que Diogo hizo a nuestros éxitos dentro y fuera del campo, y al impacto personal que dejó en compañeros, colegas y aficionados”, afirmó el club en un comunicado.

    Michael Edwards, director ejecutivo de Fútbol del Fenway Sports Group —propietario del Liverpool— confirmó que la decisión se tomó en consenso con la esposa de Jota, Rute, y su familia. “Para nosotros era vital involucrarlos y que fueran los primeros en conocer nuestra intención. Es la primera vez en la historia del Liverpool que se otorga tal honor. Retiramos este número para hacerlo eterno: Diogo siempre será nuestro número 20”, expresó Edwards.

    Diogo Jota llegó al Liverpool en 2020 y, desde entonces, defendió con orgullo el dorsal 20, guiando al equipo a numerosas victorias y dejando una huella imborrable en la afición de Anfield.