Etiqueta: Hospedaje

  • El Salvador tiene uno de los 20 mejores hoteles de Centroamérica, según Tripadvisor

    El Salvador tiene uno de los 20 mejores hoteles de Centroamérica, según Tripadvisor

    El Salvador se posiciona con uno de los 20 mejores hoteles de Centroamérica, según las opiniones de la comunidad recolectadas por el sitio especializado Tripadvisor.

    El portal señala que de los 20 mejores hoteles “de los mejores” seis se encuentran en Costa Rica, cinco más en Belice, cuatro en Panamá y tres en Guatemala.

    Honduras y El Salvador son los únicos país con solo un hotel entre los mejores evaluados.

    El listado es producto de los premios “Best of the best” de los Travelers’Choice Awards, recopilado del volumen de reseñas y opiniones que la comunidad de la plataforma colocó en los últimos 12 meses.

    Según el portal, de los ocho millones de sitios para hospedarse en la región que poseen en sus registros, solo un 1 % está incluido en este listado.

    El Salvador ocupa la posición 14 en el listado, abanderado por el Hotel Barceló, ubicado en San Salvador. Este hotel fue calificado con 4.5 estrellas de cinco, y en el último año acumuló 1,841 reseñas.

    Tripadvisor define a Barceló San Salvador como un hotel ecológico con un “ambiente cálido y acogedor”, ubicado en un lugar privilegiado de la ciudad.

    El portal destaca las vistas, el salón, el desayuno, la limpieza, la calidez de trato por parte del personal, la calidad y el precio.

    ¿Qué otros hoteles se incluyen?

    El hotel mejor evaluado fue el de Jardines de Nayara, ubicado en La Fortuna de San Carlos, en Costa Rica, con una puntuación de 4.9 sobre 5, y más de 4,700 reseñas.

    El segundo lugar se lo agenció el complejo de aventuras y buceo Hamanasi, en Hopkins, Belice, con una puntuación de cinco y 3,278 reseñas.

    Costa Rica se agenció el tercer lugar, con Amor Arena, ubicado en La Fortuna de San Carlos. Según Tripadvisor, se dejaron 1,337 reseñas y una puntuación de 5 estrellas.

    De Costa Rica también se destacan Manantiales de Nayara, Tabacon Thermal Resort & Spa, campamento de tiendas de campaña Nayara y complejo turístico Tulemar.

    El listado también incluye a Alaia Belice, colección de autógrafos, Matachica Resort y Spa, albergue del bosque lluvioso Sleeping Giant y el complejo turístico X’tan Ha, ubicados en Belice.

    En el caso de Panamá, se posicionan Bristol Panamá, hotel La Compañía, El Westin Panamá y el Buenaventura Golf & Beach Resort Panamá.

    De Guatemala se menciona el Porta Hotel Antigua, Hyatt Centric Ciudad de Guatemala y el hotel y centro de convenciones Tikal Futura.

    El portal también incluyó en su última actualización al Hotel Paradise Beach, ubicado en Roatán, Honduras.

  • Pequeños hoteleros proyectan ocupación de hasta 90 % en playas y montañas durante las vacaciones

    Pequeños hoteleros proyectan ocupación de hasta 90 % en playas y montañas durante las vacaciones

    La Asociación de Pequeños Hoteles de El Salvador (Hopes) prevé que la ocupación hotelera ronde un 90 % en algunos puntos turísticos del país durante las vacaciones agostinas.

    La presidenta de Hopes, Leonor de Castellanos, explicó que las previsiones se centran en los hoteles de playa, mientras que en los ubicados en las montañas o los pueblos podrían rondar un 80 %.

    “La proyección probablemente será de un 90 % en las playas, un 80 % en las montañas o pueblos, aquí en San Salvador (probablemente) lleguemos a un 50 %, sino es que 40 %, pero más o menos así porque aquí cómo empieza mañana y terminan el 6 que es miércoles y se atraviesa el fin de semana”, añadió de Castellanos.

    Las vacaciones agostinas se celebran en honor al patrono de la capital, el Divino Salvador del Mundo, del 1 al 6 de agosto.

    Durante este lapso, los empleados del sector público gozan de una licencia laboral, mientras que  los trabajadores privados del distrito de San Salvador tienen dos asuetos, el 3 y el 5 de agosto, así como el asueto nacional el 6 de agosto.

    Movimiento

    La empresaria aseguró que los hoteles de la ciudad colocan promociones para atraer la visita de los turistas, enfocados en salvadoreños y parte de la diáspora que arriba a El Salvador durante la temporada.

    La oferta hotelera se centra en bajar precios y colocar promociones para que los visitantes accedan a las piscinas durante el día.

    Hopes aseguró que durante esta temporada los turistas que provienen desde Honduras y Guatemala son pocos.

    La gremial señaló que en los dos últimos años, el movimiento de huéspedes ha sido “bueno”.

    La tendencia, indicó, es que muchos no hagan reservación y lleguen “de una vez” al hotel en el que buscan hospedarse.

    Según de Castellanos, la mayoría de los visitantes que se abstienen de hacer reservaciones son salvadoreños, mientras que es muy raro que personas procedentes de Guatemala, Honduras o Estados Unidos busquen quedarse en un hotel sin anticipar su llegada.

    El Ministerio de Turismo (Mitur) espera que 90,000 turistas internacionales visiten El Salvador durante la temporada de fiestas agostinas.

    Además, se prevé que 2.6 millones de personas ingresen a los sitios turísticos públicos. Mientras que la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anticipó atender a más de 170,000 pasajeros durante la temporada.