Etiqueta: Huawei

  • Los salvadoreños ya han importado más de $268 millones en teléfonos en 2025

    Los salvadoreños ya han importado más de $268 millones en teléfonos en 2025

    Los salvadoreños importaron más de $268.4 millones en teléfonos en los primeros ocho meses del año, producto que se mantiene en el top cinco de los más comprados en el mercado internacional, según el Banco Central de Reserva (BCR).

    Las importaciones aumentaron $16.5 millones en comparación con los $251.9 millones registrados entre enero y agosto de 2024, equivalente a un 6.6 % de crecimiento.

    Dicha cifra abarca las importaciones de todo tipo de teléfonos, incluidos los inteligentes y de otras redes inalámbricas, aparatos de emisión, transmisión y recepción de voz, imagen y otros datos.

    De acuerdo con el BCR, los teléfonos constituyen como el cuatro producto de mayor importación con una participación de un 2.27 % en la canasta. Solo son superados por las compras de aceite de petróleo, medicamentos y gas de petróleo.

    Solo las importaciones de teléfonos inteligentes suman $195.41 millones entre enero y agosto pasado, al menos $18.12 millones adicionales en comparación con los $177.2 millones de igual período del año pasado, equivalente a un crecimiento de 10.22 %.

     

    Los celulares chinos llenan el mercado

    De acuerdo con el BCR, un 59.7 % de los teléfonos inteligentes que ingresaron a El Salvador en los primeros ocho meses del año proceden de China, con importaciones que superaron los $116.6 millones. Además, crecieron en 6 % frente a 2024.

    Vietnam es el segundo proveedor tras sumar $75.8 millones, un 38.7 % del total.  Este monto significó un crecimiento de $13.4 millones, un 21.5 %, frente a 2024.

    Estados Unidos reportó ventas de teléfonos inteligentes a El Salvador por $2.1 millones, un 1.1 % de participación.

    El gigante asiático vende teléfonos a El Salvador de los fabricantes Xiaomi, Huawei, ZTE, Honor, Realme o Motorola, mientras que Vietnam es un referente con las plantas de Samsung, Nokia y Apple.