Etiqueta: I Reunión de consultas políticas bilaterales

  • El Salvador se reúne con Suecia por cooperación y ofrece oportunidades de inversión en ciberseguridad, turismo y otros

    El Salvador se reúne con Suecia por cooperación y ofrece oportunidades de inversión en ciberseguridad, turismo y otros

    El Gobierno salvadoreño busca fortalecer la cooperación con Suecia en al menos 11 rubros de educación, economía y desarrollo social expresaron autoridades de ambos países durante la I Reunión de consultas políticas bilaterales, el miércoles en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

    La reunión diplomática fue sostenida por la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, y el director general de Asuntos Globales de la Cancillería de Suecia, Mikael Lindvall, quienes coincidieron en promover iniciativas «en rubros clave y de beneficio» para la población.

    La Cancillería salvadoreña indicó que ambas naciones están interesadas en colaborar en salud, primera infancia, educación e investigación científica, energía renovable, sostenibilidad ambiental, gestión hídrica, desarrollo urbano, reconstrucción del tejido social, integración social, intercambios académicos y becas.

    «Reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo los lazos de amistad, cooperación y oportunidades económicas con Suecia, a través de la I Reunión de Consultas Políticas Bilaterales». Adriana Mira, viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador.

    La viceministra Mira dijo que presentaron a Suecia «áreas estratégicas disponibles para inversión» como tecnología y ciberseguridad, turismo sostenible, agroindustria, energías renovables e infraestructura, pues considera que son sectores que «impulsan el empleo, el crecimiento económico y la diversificación productiva».

    En ese sentido, el Gobierno salvadoreño propuso al Gobierno sueco aprovechar el Acuerdo de Asociación entre El Salvador y la Unión Europea para «la exportación de bienes y servicios», permitiéndoles «acceso preferencial». Mira dijo que ven en Suecia un aliado para «obtener importantes resultados».

    Según la Cancillería, el director general Lindavall habría dicho que este encuentro «marca la ruta» para avanzar conjuntamente con El Salvador y habría dicho estar comprometido en «el fortalecimiento de las relaciones bilaterales».