Etiqueta: iglesias

  • Juzgado ordena que acusados de hurtar imágenes en templos católicos en La Paz sigan detenidos

    Juzgado ordena que acusados de hurtar imágenes en templos católicos en La Paz sigan detenidos

    El Juzgado de Paz de San Pedro Nonualco, en el departamento de La Paz, ordenó este jueves mantener en detención provisional a cuatro hombres acusados de cometer hurto agravado en templos católicos del municipio.

    Los procesados son Óscar Armando Zepeda Pérez, Marcos Emilio Hernández, Brayan Alexander Cornejo Pérez y Juan Antonio López, capturados el pasado 2 de septiembre por su supuesta vinculación en el robo de imágenes religiosas antiguas en iglesias de esa zona.

    De acuerdo con las investigaciones, el primer hecho ocurrió el 10 de agosto en la iglesia católica del cantón La Carbonera, distrito de San Pedro Nonualco. En ese lugar, los sujetos se habrían llevado una imagen de la Virgen de Fátima valorada en $2,500.

    El segundo robo se reportó el 16 de agosto en el templo del cantón San Antonio, en el distrito de Santiago Nonualco, donde desaparecieron dos imágenes del Santo Niño de Atocha, con un valor aproximado de $1,000.

    El juzgado resolvió que existen indicios suficientes que vinculan a los cuatro imputados con los delitos, por lo que se mantendrán en prisión mientras el proceso pasa a la fase de instrucción.

    Las autoridades detallaron que los delincuentes aprovechaban las horas nocturnas o momentos en que las iglesias estaban solas para ejecutar los hurtos sin ser detectados.

    Uno de los casos más recientes de robo de imágenes religiosas ocurrió en 2024, cuando se denunció la desaparición de la figura de San Francisco de Asís en el convento de los frailes en Planes de Renderos. No obstante, la imagen fue recuperada poco después gracias a la intervención ciudadana.

  • La limosna ahora se pagará con tarjeta en 100 iglesias italianas

    La limosna ahora se pagará con tarjeta en 100 iglesias italianas

    En Italia, la tradicional “canasta” de las ofrendas o limosna será sustituida por cajeros digitales en 100 parroquias antes de fin de año. La iniciativa, denominada “100 Tótems en 100 Iglesias”, es fruto de la colaboración entre Banco BPM, Numia—empresa especializada en pagos electrónicos— y la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), y busca modernizar la forma en que los fieles contribuyen económicamente a la Iglesia.

    El proyecto, que comenzó con pruebas en templos de alto valor simbólico como la Basílica de San Ambrosio en Milán, la Basílica de San Francisco en Asís y un punto de información del Jubileo en el Vaticano, ha demostrado alta aceptación entre feligreses y visitantes.

    Según los organizadores, los nuevos terminales cuentan con pantallas táctiles multilingües y un sistema de pago intuitivo que permite donar sin necesidad de registrarse o introducir datos personales. Los usuarios podrán utilizar tarjetas de débito, crédito o aplicaciones móviles para contribuir a proyectos sociales, actividades eclesiásticas y labores de caridad.

    “El objetivo es facilitar las donaciones y apoyar a las diócesis en sus programas solidarios para beneficio de las comunidades locales”, afirmó Stefano Bolis, director de Instituciones y Tercer Sector de Banco BPM.

    Por su parte, el padre Claudio Francesconi, tesorero de la CEI, señaló que la iniciativa continúa el proceso de modernización iniciado hace dos años para encontrar herramientas digitales de recaudación acordes a las necesidades de las parroquias italianas.

    Cambio en la cultura de la donación

    Aunque la imagen tradicional de la caridad sigue asociada a las monedas en la misa, en 2024 los pagos digitales superaron por primera vez al efectivo en Italia, recordó Luca Vanetti, director de Marketing de Banco BPM. “¿Por qué no aplicarlo también a las parroquias?”, cuestionó.

    Incluso el Vaticano ha incorporado en los últimos años opciones de donación electrónica para el Óbolo de San Pedro, permitiendo contribuciones mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o PayPal.

    La CEI prevé que esta innovación se convierta en una herramienta clave durante el Jubileo 2025, evento que atraerá a millones de peregrinos y turistas a Roma y otras ciudades santas, aumentando la recaudación para causas sociales y proyectos pastorales.

    Si quieres, puedo elaborar una versión complementaria con un apartado de “Impacto y reacciones” para incluir la opinión de fieles, sacerdotes y expertos en economía digital dentro de la Iglesia.